Motor 175 CV manual perezoso?

Javier 915

Nuevo Forero
Vehículo/s
Mazda6
Hola muy buenas a tod@s antes de nada aunque no escriba nada en el foro siempre estoy leyendo el foro pues sois siempre una fuente de noticias me decido a escribir hoy por unas serie de circunstancias que me ha ocurrido estás vacaciones el tema es que tengo la impresión que el coche no tira como un coche con este motor de 175cv en carretera autovía bien sin problemas pero cuando la carretera se empieza a ponerse cuesta arriba no destaca precisamente por sus presentaciones he compartido viaje con un amigo el cual llevaba un Ford Mondeo 150cv y tiraba más que nuestro Mazda 6 es normal? Puede ser por la famosa carta de la mariposa?
 
Lo de que un coche tire mas que otro es muy subjetivo. Hay que mirar el peso de ambos, desarrollos de la caja de cambios, y muy importante el conductor. Yo con un ibiza TDI he "dao pal pelo" a coches mas potentes, simplemente porque ellos a veces cortaban y yo seguia acelerando. Otra cosa es que pruebe los dos coches el mismo conductor, y aun asi las sensaciones engañan. Te comento por experiencia en mis propias carnes, con dos coches mios, el ibiza tdi 130cv y un 320d e46 150cv, ambos repro, el ibiza con 170cv y el 320 con 195cv. Haciendo pruebas con el ibiza, salia de el punto A hacia el punto B (era una recta), metia primera, cuando metia segunda pisaba a fondo hasta sexta, y llegaba al punto B a una velocidad "X" (no digo la real porque no quiero ir a la carcel). El ibiza daba una sensacion de potencia bruta, mucho tiron (motor inyector bomba).

Repito la misma prueba con el 320, pero esta vez no piso a fondo hasta meter 4º. El resultado es que llegaba al punto B 10km/h mas rapido que con el ibiza, y las sensaciones con el bmw es que no corre tanto como el ibi ni por asomo.

En que condiciones hicisteis las pruebas?

Un saludo
 
Lo que dice Canitokintax yo lo experimentaba con mi antiguo MB E320, ya que daba la impresión de que no aceleraba mucho pero al mirar por el retrovisor, los coches se hacían "pequeñitos" muy rápidamente jijiji. Son sensaciones que dependen de muchos factores como relación de cambio, tracción delantera o trasera, insonorización etc... Mi padre tenía un Corsa de 70cv y mi tío uno de 55cv, y parecía que este último tiraba más, pero era sólo en la salida. Al apurar un poco, se quedaba atrás.
Si se compara tiene que ser el mismo coche y motor.
 
A mi también me ha pasado, tengo un amigo que tiene un audi a 3 de 2006, 2.0 tdi 140cvs,siempre le he dicho que si le hiciera una lanzada es probable que diera unos 155cvs porque anda un huevo, menudo tirón tiene, el mio después de la actualización de la pcm en mazda dio 164cvs y 354nm de par y el audi de mi amigo es probable que me metiera mano, de hecho ahora con repro el mio y dando 191cvs y más de 400nm de par en distancia cortas no le sacaría casi nada, ya en 4a por ejemplo es probable que me le comiera.
 
Pues si, tal como han comentado los compañeros, cada coche es un mundo, y voy a aprovechar para contar una anécdota que, tras casi 25 años, aún nos reímos los amigos con ella. Un amigo, al sacarse el carnet de conducir, se compró de 2ª mano un Renault 9 diesel atmosférico, que por cierto había sido taxi y llevaría un porrón de km. Nos llevó a dar una vuelta para probarlo, y la sensación que nos dio a todos es que tiraba bastante bien. Esa sensación le duró varios meses, hasta el día que se decidió a cambiarle los amortiguadores. A partir de ese día, el coche tiraba lo mismo, osea más bien poquito, pero la sensación de aceleración había desaparecido por completo.
 
Pues si, tal como han comentado los compañeros, cada coche es un mundo, y voy a aprovechar para contar una anécdota que, tras casi 25 años, aún nos reímos los amigos con ella. Un amigo, al sacarse el carnet de conducir, se compró de 2ª mano un Renault 9 diesel atmosférico, que por cierto había sido taxi y llevaría un porrón de km. Nos llevó a dar una vuelta para probarlo, y la sensación que nos dio a todos es que tiraba bastante bien. Esa sensación le duró varios meses, hasta el día que se decidió a cambiarle los amortiguadores. A partir de ese día, el coche tiraba lo mismo, osea más bien poquito, pero la sensación de aceleración había desaparecido por completo.
Jajaja, claro. Eso solo con amortiguadores. Imaginad un Mercedes clase E, un CLS, Audi A6, en definitiva, coches premium bien insonorizados y con suspensiones en condiciones, no dan sensacion de velocidad por todo lo anterior y por ser "barcos", pero como le pises mejor no mirar el velocimetro.
 
La verdad con lo que me comentas canitokintax es verdad la sensación es la que dices yo también tenia un Córdoba TDI de 130 CV y parecía que tiraba más no dudo que hay final los CV están ahí pero la sensación con respecto al Ford Mondeo me dejó como comenté es que tiraba más puede ser sensaciónes
 
La verdad con lo que me comentas canitokintax es verdad la sensación es la que dices yo también tenia un Córdoba TDI de 130 CV y parecía que tiraba más no dudo que hay final los CV están ahí pero la sensación con respecto al Ford Mondeo me dejó como comenté es que tiraba más puede ser sensaciónes
el Mondeo lleva un Sr Motor...
2.0 tdci.
orígen PSA (Peuyó -Sitroen- Autos, para los no entendidos jjjjjkkkk!

Hoy en versión 190cvs barre al 184 cvs de Mazda...sin tantos dos turbos de geometría variable ni nada...
un único turbo y una muy buena gestión electrónica para cumplir y con nota la Euro 6D.
barre sobre todo en consumo tengo entendido.
y sonoridad también es muy silencioso
 
Entonces si se entiende todo
los motores Psa suelen tener menor margen de utilización pero más lleno.
y buen tirón desde el primer momento.
y eso pues favorece la sensación (real) de sentir más par a bajo y medio régimen.
los nuestros alcanzan tanto el par como la potencia máxima a mss revoluciones y de modo más progresivo (son más gasolina, para lo bueno:suavidad, silencio, estirada y sonido característico y único del motor, pero también para lo malo: mayor consumo y complejidad mecánica por doble Egr, doble turbo, mayores partículas al parecer generadas por tan baja compresión...
y regeneraciones más frecuentes.

los PSA son más parcos en consumo.

exprimiendo los Skyactive-d ya entonces la cosa andará igual.

la prueba es que un Kuga 180 cvs tdci acelera en 9-9.5 segundos el 0 a 100 y el anterior Cx5 175 cvs andaba a la par o un poco menos de tiempo incluso...
recuperaciones y adelantamientos ya no recuerdo datos de las pruebas.

yo he probado varios Kuga tdci 180cvs y al primer momento si que tienen tirada. ..luego estiran menos arriba...

seguramente hoy el 184cvs de Mazda con doble turbocompresor de geometría variable ya les ande a la par a los 190 cvs últimos de Ford
 
Volver
Arriba