Pinchazo rueda

Juan79

Forero Activo
Ubicación
Alcalá de Henares
Vehículo/s
Más de 6 wagon 2017
Hola, hace poco tuve un pinchazo. Bueno, realmente encontré un tornillo en la rueda al examinarlas porque me había saltado el sensor de presión tras haberle dado presion recientemente.

Llame al seguro y concerte un taller en el itinerario de mi viaje.

La cuestión es que luego he oído algo sobre que no es conveniente arreglar este tipo de ruedas que llevamos. Que si son de clase v o w (algo de una letra) y no está recomendado.
Llevo las turanza, como tantos otros.

Que sabéis sobre este tema? Porque claro son unas ruedas caras y están nuevas, sólo llevo 14.000 km.
 
No hay ningún problema si es un agujero pequeño de un tornillo, si alguien te dice lo contrario es porque vende ruedas.
 
Yo tuve un pinchazo con las Turanza, de la misma manera un tornillo, lo lleve a Norauto para ponerle un " chicle ", vamos un taco de lo marrones, y me dijeron que tenia que cambiar la rueda por que no era muy fiable, ya que era algo para salir del paso, si si si ya lo haré le dije, me duro hasta el final de la vida del neumático, que fueron unos 28000 km más desde el pinchazo, los cambie con 76000, por lo que como bien dice el compañero Ninja1400, si te dicen lo contrario es porque venden neumáticos.
 
Yo también llevo las Turanza, tuve un pinchazo con un clavo sobre los 15.000 km. Donde yo lo lleve (al lado de mi casa) hay un taller rápido de neumáticos, me imaginaba que me pondrían un "chicle" y a correr, pero para mi sorpresa, me desmontaron la rueda, lijaron el agujero donde estaba el tornillo por dentro del neumático y ponen un "parche" interior con un pegamento especial, me cobraron 15€ que pagué muy gustoso.
Nunca había visto esta técnica, por suerte no he tenido muchos pinchazos, y del ultimo ni me acuerdo, igual estaba desactualizado, pero os lo comento, porque creo que es mejor que el típico "chicle" o macarrón, o almenos a mi me da más confianza. Hoy día llevo más de 50.000 con las Turanza y siguen dando guerra.
 
Yo también llevo las Turanza, tuve un pinchazo con un clavo sobre los 15.000 km. Donde yo lo lleve (al lado de mi casa) hay un taller rápido de neumáticos, me imaginaba que me pondrían un "chicle" y a correr, pero para mi sorpresa, me desmontaron la rueda, lijaron el agujero donde estaba el tornillo por dentro del neumático y ponen un "parche" interior con un pegamento especial, me cobraron 15€ que pagué muy gustoso.
Nunca había visto esta técnica, por suerte no he tenido muchos pinchazos, y del ultimo ni me acuerdo, igual estaba desactualizado, pero os lo comento, porque creo que es mejor que el típico "chicle" o macarrón, o almenos a mi me da más confianza. Hoy día llevo más de 50.000 con las Turanza y siguen dando guerra.
Lo que te hicieron parece que poco a poco se va a ir imponiendo, porque lo del macarron al taladrar el agujero para agrandarlo se debilita un poco la estructura de la rueda.

Como en los casos de los viejos rockeros, el parche que poníamos y ponemos a la bicicleta, nunca muere
 
Como en los casos de los viejos rockeros, el parche que poníamos y ponemos a la bicicleta, nunca muere
Es el mejor sistema que ha habido siempre en la zona donde yo vivo todos los talleres de ruedas utilizan el parche vulcanizado ,yo compre un kit de tiras por si pincho por hay para el m3 hace poco un taller de esos "profesionales" me hizo una....con un pinchazo me fui a la gasolinera le meti un bote de espuma y despues de casi 10000 km sigue perfecta no pierde ni una gota de aire.
 
Hola, hace poco tuve un pinchazo. Bueno, realmente encontré un tornillo en la rueda al examinarlas porque me había saltado el sensor de presión tras haberle dado presion recientemente.

Llame al seguro y concerte un taller en el itinerario de mi viaje.

La cuestión es que luego he oído algo sobre que no es conveniente arreglar este tipo de ruedas que llevamos. Que si son de clase v o w (algo de una letra) y no está recomendado.
Llevo las turanza, como tantos otros.

Que sabéis sobre este tema? Porque claro son unas ruedas caras y están nuevas, sólo llevo 14.000 km.
Vaya chorizosssssssss busca otro taller.
 
Yo también llevo las Turanza, tuve un pinchazo con un clavo sobre los 15.000 km. Donde yo lo lleve (al lado de mi casa) hay un taller rápido de neumáticos, me imaginaba que me pondrían un "chicle" y a correr, pero para mi sorpresa, me desmontaron la rueda, lijaron el agujero donde estaba el tornillo por dentro del neumático y ponen un "parche" interior con un pegamento especial, me cobraron 15€ que pagué muy gustoso.
Nunca había visto esta técnica, por suerte no he tenido muchos pinchazos, y del ultimo ni me acuerdo, igual estaba desactualizado, pero os lo comento, porque creo que es mejor que el típico "chicle" o macarrón, o almenos a mi me da más confianza. Hoy día llevo más de 50.000 con las Turanza y siguen dando guerra.
Justo así me lo repararon a mi.
 
Yo también llevo las Turanza, tuve un pinchazo con un clavo sobre los 15.000 km. Donde yo lo lleve (al lado de mi casa) hay un taller rápido de neumáticos, me imaginaba que me pondrían un "chicle" y a correr, pero para mi sorpresa, me desmontaron la rueda, lijaron el agujero donde estaba el tornillo por dentro del neumático y ponen un "parche" interior con un pegamento especial, me cobraron 15€ que pagué muy gustoso.
Nunca había visto esta técnica, por suerte no he tenido muchos pinchazos, y del ultimo ni me acuerdo, igual estaba desactualizado, pero os lo comento, porque creo que es mejor que el típico "chicle" o macarrón, o almenos a mi me da más confianza. Hoy día llevo más de 50.000 con las Turanza y siguen dando guerra.
Así me arreglaban a mí los múltiples pinchazos que tuve en el Megane. Los neumáticos duraban hasta que tenía que cambiarlos, por desgaste normal...
 
Eso es como todo.

Depende.

La rueda lleva por dentro una capa de butilo. Si el butilo no se ha despegado, le pones el tapón en el pinchazo y va como la seda.

Pero si el butilo se ha despegado, entonces la cosa se complica.

Si se ha despegado poco, se lija, se le pega un parche por dentro, y a funcionar.

Pero si se ha despegado mucho. Es mejor tirar la rueda.

A mi me han pasado los 3 casos.

Una vez le puse el tapón, pero seguía perdiendo (se había despegado el butilo). La llevé al taller, y me dijeron que la rueda era para tirar porque el butilo se había despegado y el aire se colaba entre el butilo y la carcasa. Y eso hice.

Otra vez la llevé, la rasparon, le pusieron el parche y funcionar.

Y otra vez, le puse el tapón y no perdía nada.

Por lo tanto, no todos los casos son iguales. Hay que ver que ha pasado con el butilo antes de tomar una decisión.

Yo pondría el tapón de caucho sin desmontar la rueda, y vería que pasa. Si no pierde, pues perfecto.

En el caso de que pierda aire, la llevaría al taller, y a ver que ha pasado con el butilio, si se raspa y se pone el parche interior, o se tira.
 
Volver
Arriba