sopla aire al quitar tapón de aceite.

jeorge27

Forero Activo
Ubicación
valencia
Vehículo/s
Mazda 6 2.2 175cv Lyxury, Nissan Pathfinder 2.5 190cv
Muy buenas, una duda, cómo es de normal que al quitar el tapón del aceite salga mucho aire con el motor arrancado? gracias. El coche es un mazda 6 2.2 de 175 cv del 2017 con 80000 kms.
La varilla de aceite marca bién, incluso un poco por encima del segundo punto y no llega a la x.
 
Muy buenas, una duda, cómo es de normal que al quitar el tapón del aceite salga mucho aire con el motor arrancado? gracias. El coche es un mazda 6 2.2 de 175 cv del 2017 con 80000 kms.
La varilla de aceite marca bién, incluso un poco por encima del segundo punto y no llega a la x.
A qué te refieres con "mucho aire"? En principio es normal que salga aire si quitas el tapón de aceite
 
Y es normal quitar el tapón del aceite con el motor en marcha? Yo, desde luego, no lo haría.
 
Ya se que no es normal quitar el tapón en funcionamiento. Mi hijo me dijo que desde hace unos días notaba el sonido del motor distinto y yo me puse a trastear y a escuchar sonidos y al final me dio por quitar el tapón y vi que sopla bastante aire. Yo no he notado perdida de potencia ni salen humos por el escape ni nada por el estilo. Hace años se decía que para saber si un motor estaba bién, éste no debía expulsar aire por el agujero de llenado de aceite con el motor en marcha. No se lo cierta que será esa afirmación.
 
Es cierta en parte ,antiguamente se decía que si soplaba mucho es por qué se pasa el aire de las cámaras de combustión al cárter porque anda mal de compresión ,desgaste de segmentos y demás ,pero soplar soplan todos incluso nuevos por el simple desplazamiento de aire que ejercen los pistones al moverse ,por eso es muy difícil decir que un motor este mal porque sople ,al no ser que fuese una exageración .Yo veo difícil saber cuál es la cantidad de soplado en la que se pueda decir que hay un problema
 
En unos días tengo revisión, gracias por las respuestas, lo comentaré en el conce a ver que me dicen.
 
En principio no tiene que pasar nada malo. Mira con la diagnosis si tienes algún código averia. Forscan, torque, etc.
 
En principio no tiene que pasar nada malo. Mira con la diagnosis si tienes algún código averia. Forscan, torque, etc.
El coche va bién, solo tiene un poco tocado el bimasa, fue cosa de mi hijo que nota el ruido del motor distinto, no se. Por eso empecé a trastear e hice lo de quitar el tapón y me di cuenta que salía mucho aire.
 
Es cierta en parte ,antiguamente se decía que si soplaba mucho es por qué se pasa el aire de las cámaras de combustión al cárter porque anda mal de compresión ,desgaste de segmentos y demás ,pero soplar soplan todos incluso nuevos por el simple desplazamiento de aire que ejercen los pistones al moverse ,por eso es muy difícil decir que un motor este mal porque sople ,al no ser que fuese una exageración .Yo veo difícil saber cuál es la cantidad de soplado en la que se pueda decir que hay un problema
Efectivamente RockManRock (RMR) Jjjjk. Con tu permiso ya os cuento la gracieta de donde viene...
A mi en el Mazda y el S. O. Han abierto el tapón de llenado de aceite para esa comprobación y además ver si hay algún ruido adicional.
Se ve girando ahí los distintos elementos... No pasa nada a ralenti. Y puede ser recomendable para eso... Escuchar algún sonido fuera de lo normal.
Lo mismo que la varilla de control de nivel...
Otra cosa es que te vayas ya de ruta con eso olvidado.. La vsrilla no pasaría más que mancharias levemente el aislamiento del capó... Lo digo por experiencia...
Jjjjk.
 
El coche va bién, solo tiene un poco tocado el bimasa, fue cosa de mi hijo que nota el ruido del motor distinto, no se. Por eso empecé a trastear e hice lo de quitar el tapón y me di cuenta que salía mucho aire.
Sale efectivamente... Y si esta el motor caliente salen vapores de aceite...
Como dicen los compañeros saber la cantidad a partir de la que...
El consumo de aceite seguramente te de más pistas de segmentos fastidiado o las regerenraciones casa vez más repetitivas por ese consumo de aceite generando mucha carbonilla y al Dpf qjw acaba todo.
 
Muchísimas gracias a todos, me quedo más tranquilo. Ni consume aceite ni las regeneraciones han aumentado. Simplemente lo hice por instinto ya que recordé lo de que era una forma de saber si había algún problema en el motor que había escuchado ni se donde de algún cuñado sabelotodo. Gracias
 
Volver
Arriba