Batería en "confinamiento"

  • Autor de tema Autor de tema JCM6
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

JCM6

Forero Habitual
Ubicación
Madrid
Vehículo/s
M6 192 Luxury Premium / M2 Luxury 90 AT
Buenos días a todos, espero que estéis bien y sin sufrir las consecuencias del COVID-19 ya que, en las actuales circunstancias, es lo más importante.
En segundo lugar, y debido a lo zote que soy en mecánica básica, quería preguntaros si, para evitar la descarga de la batería por tener el vehículo inmovilizado durante todo este confinamiento, basta con desconectar el borne negativo, o hay que desconectar ambos polos.

Gracias y, lo dicho, cuidaos todos.
 
Si es nueva la batería, dudo que se descargue porque esté dos meses parado... Pero bueno, como de dicen arriba, arrancalo cada semana o dos y no tendrás problema. Otra cosa son los coches viejos de 10 años o mas..
 
Yo el Mazda afortunadamente lo he ido cogiendo para hacre la compra (ademas que tiene 1 año), pero en un Focus diesel que tengo de mi mujer, tras 4 semanas sin cogerlo se ha qedado SECO. La bateria comparad hace 2 años. Esta tarde le meteré las pinzas y espero que vuelva a la vida ;)
 
Yo el Mazda afortunadamente lo he ido cogiendo para hacre la compra (ademas que tiene 1 año), pero en un Focus diesel que tengo de mi mujer, tras 4 semanas sin cogerlo se ha qedado SECO. La bateria comparad hace 2 años. Esta tarde le meteré las pinzas y espero que vuelva a la vida ;)
Efectivamente, ese es el miedo que tengo yo, mi M6 tiene ya sus 2 años y algo, así que le he quitado el borne negativo y a ver qué pasa...
 
Pues yo he tenido mala suerte .... la mía se ha ido por completo. Ayer fui a cogerlo y no me arrancó. Mi mecánico de confianza le metió el cargador, hice un pequeño recorrido y al arrancarlo hoy, nada .... Me toca cambiarla. Mi coche es el 2.2 D 150CV. Cuál me recomendáis ???
 
Si es nueva la batería, dudo que se descargue porque esté dos meses parado... Pero bueno, como de dicen arriba, arrancalo cada semana o dos y no tendrás problema. Otra cosa son los coches viejos de 10 años o mas..
En estos casos, y si el vehículo es antiguo, lo mejor es desconectar la bateria directamente.
 
Yo el Mazda afortunadamente lo he ido cogiendo para hacre la compra (ademas que tiene 1 año), pero en un Focus diesel que tengo de mi mujer, tras 4 semanas sin cogerlo se ha qedado SECO. La bateria comparad hace 2 años. Esta tarde le meteré las pinzas y espero que vuelva a la vida ;)
Buenos días a todos, espero que estéis bien y sin sufrir las consecuencias del COVID-19 ya que, en las actuales circunstancias, es lo más importante.
En segundo lugar, y debido a lo zote que soy en mecánica básica, quería preguntaros si, para evitar la descarga de la batería por tener el vehículo inmovilizado durante todo este confinamiento, basta con desconectar el borne negativo, o hay que desconectar ambos polos.

Gracias y, lo dicho, cuidaos todos.
Yo desconectaría ambos, pero te encontrarás que se desprogramarán algunos códigos y tendrás que pasar por el concesionario. A no ser que dispongas de ellos.
 
Yo desconectaría ambos, pero te encontrarás que se desprogramarán algunos códigos y tendrás que pasar por el concesionario. A no ser que dispongas de ellos.
No compañero, por desconectar la batería no se desprograma nada, mejor dicho, el fin de carrera de las ventanillas que se vuelve a reprogramar manteniendo el botón en su tope unos instantes y las emisoras de radio que tenías memorizadas así como tu configuración del vehículo en el multimedia. Nada que no se solucione en un momento.
 
Pues yo he tenido mala suerte .... la mía se ha ido por completo. Ayer fui a cogerlo y no me arrancó. Mi mecánico de confianza le metió el cargador, hice un pequeño recorrido y al arrancarlo hoy, nada .... Me toca cambiarla. Mi coche es el 2.2 D 150CV. Cuál me recomendáis ???

Hola Coterobike.

Acabo de tener el mismo problema con tu mismo coche. Vengo de cambiarla por una identica que he comprado en:


Es el mejor precio que he encontrado. El servicio es bueno y la entrega rápida y gratuita.

Si tienes problemas con el i-Stop y puedes solucionarlos, al cambiar de batería, ya me contarás cómo lo has hecho.
 
Hola Coterobike.

Acabo de tener el mismo problema con tu mismo coche. Vengo de cambiarla por una identica que he comprado en:


Es el mejor precio que he encontrado. El servicio es bueno y la entrega rápida y gratuita.

Si tienes problemas con el i-Stop y puedes solucionarlos, al cambiar de batería, ya me contarás cómo lo has hecho.
Cuando comentas problemas con el I-stop, te refieres a que al principio no te funciona?.
Si es así, es normal, en poco tiempo volverá a funcionar.
 
Pues yo he tenido mala suerte .... la mía se ha ido por completo. Ayer fui a cogerlo y no me arrancó. Mi mecánico de confianza le metió el cargador, hice un pequeño recorrido y al arrancarlo hoy, nada .... Me toca cambiarla. Mi coche es el 2.2 D 150CV. Cuál me recomendáis ???
Otra batería muerta por aquí.

Llevaba tiempo dando avisos porque ya hacía tiempo que no arrancaba el motor con brío. Además, el i-Eloop y el i-Stop llevaban meses sin funcionar.

No he arrancado el coche durante todo el confinamiento. Hoy he bajado al garaje y ni una lucecita encendida. Ni cierre centralizado ni nada.

Así que compraré una batería y me liaré a cambiarla yo mismo. Si me veo en problemas, llamaré al seguro.

A ver si no me equivoco con el modelo de batería...
 
Bueno pues ya está todo en orden, ayer puse en movimiento los dos Mazdas familiares y los dos arrancaron sin problemas, teniendo desconectada la batería sólo en el borne negativo. Hicimos unos 40 km de trayecto con los dos coches para "rodar" de nuevo y todo en perfecto orden de funcionamiento.
 
yo gracias al speedometer del MZD AIO pude ver que la bateria bajo del 90% al 70% durante el confinamiento. Ya la tengo de nuevo en el 85% de carga.
Decir que mi coche tiene ya 3 años y medio y como el 90% de mis recorridos eran de mas de 30minutos para ir a trabajar pues siempre la he tenido a tope.
 
mi coche tiene 2 años y parado no me dura la batería más de 3 días.
Luego la prendo con cables y todo vuelve a normalidad hasta q me olvido otros 3 días y vuelve a fallecer.
Lo mismo me paso una vez cuando fue nuevo me quedé en el coche 1 hora escuchando música y no lo pude prender. De ahí hasta la fecha q me molesta por no usarlo
 
Hola, sabéis cuánto dura la batería hasta el primer cambio? El coche me ha arrancado normal, pero luego he estado estacionado con el motor apagado y la puerta abierta (30 mins, y es posible que algo estuviera encendido) y ya no me ha arrancado. La batería tiene casi 4 años, junio de 2016. Comparado Con otros modelos/marcas se me antoja un poco pronto y la verdad es que nunca me ha pasado lo de hoy. Alguien me puede comentar su experiencia, gracias
 
Es sabido que la batería original en perfecto estado y con el correcto mantenimiento dura 4 o 5 años máximo máximo.
Baterías ya cambiadas por otras marcas económicas no duran más de 2 años.
Yo las he usado hasta 4 años las no originales
 
Es sabido que la batería original en perfecto estado y con el correcto mantenimiento dura 4 o 5 años máximo máximo.
Baterías ya cambiadas por otras marcas económicas no duran más de 2 años.
Yo las he usado hasta 4 años las no originales

No estoy del todo de acuerdo.. depende del uso del coche totalmente.
EN mi kia ceed ha durado mas de 7 años y en mi mazda 6 como digo con 3 años y medio tiene un 80% de carga.

En mi caso ayuda mucho q el uso del coche sea en la mayoria recorridos largos (25km cada vez que se coge). Si se coge solo por ciudad y poco la bateria dura muchisimo menos (en torno a 4 o 5 años segun mi experiencia)
 
La mia origianl lleva desde 2014, y arranca sin pensarselo aun estando 1 mes parado.
 
Volver
Arriba