Mazda lanza el nuevo Mazda6e eléctrico en España

  • Autor de tema Autor de tema Tyrol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Tyrol

Administrador
Miembro del equipo
Mazda ha anunciado el lanzamiento del nuevo Mazda6e, su primer modelo completamente eléctrico para el mercado español, que llegará en verano de 2025 con un precio de salida de 43.725 €, o 39.515 € aplicando un descuento promocional inicial. El modelo se ofrece en dos niveles de acabado (Takumi y Takumi Plus) y dos configuraciones de autonomía, con diferencias de precio de 1.650 € y 1.600 € respectivamente. El interior, inspirado en el concepto japonés del "ma", combina materiales de alta calidad y tecnología avanzada, como una pantalla táctil de 14,6 pulgadas y un sistema de sonido SonyPRO®.

El Mazda6e ofrece dos opciones de motorización: una estándar con batería de 68,8 kWh que alcanza 479 km de autonomía y 190 kW de potencia, y otra de gran autonomía con batería de 80 kWh, 552 km de autonomía y motor de 180 kW. Ambas versiones permiten carga rápida del 10% al 80% en solo 47 minutos, asegurando una experiencia práctica tanto para viajes cortos como largos.

En cuanto a seguridad, el Mazda6e incluye nueve airbags y un avanzado sistema de asistencia a la conducción, además de un innovador sistema de monitorización de ocupantes para evitar el olvido de niños en el coche. Mazda respalda este lanzamiento con su red consolidada de concesionarios en España, reforzando su apuesta por ofrecer una movilidad eléctrica accesible y de alta calidad.

Mazda6E-8.jpgMazda6E-7.jpgMazda6E-6.jpgMazda6E-5.jpgMazda6E-4.jpgMazda6E-3.jpgMazda6E-2.jpgMazda6E-1.jpgMazda6E-10.jpgMazda6E-9.jpg

Fuente: Mazda
 
No le veo demasiada autonomía para un coche grande, familiar. El mes que viene me voy a Lugo desde Pucela. Salgo a las 09:00 h; me tomo un pulpo y un chuletón, doy una vuelta con los amiguetes y a las 22 h estoy cenando en casa, sin perder tiempo en repostar o buscando rutas alternativas.. Con un solo depósito. Con el M6e es algo impensable.
No acabo de ver un coche grande, 100% eléctrico con menos de 900 / 1.000 Km de autonomía....
Y lo de los "pantallones táctiles"... pues tampoco me acaban de convencer... Prefiero sistemas tipo CX60 o similares....
Será que los abuelos no estamos preparados....

Del diseño exterior me parecen bonito el frontal y la zaga. El perfil lateral, casi prefiero el M6... Y el interior...me parece bonito y cómodo, excepto , como he dicho, el pantallón y la ausencia de algunos botones... Pero sobre gustos no hay nada escrito... o escribido...
 
Última edición:
Ni se me paasa por la cabeza comprar una berlina 100% electrica y con una gran pantalla sin botones. Una pena
 
Esperando que lleguen las primeras unidades para verlo en persona y probarlo.
Opino que puede ser un buen recambio para mi M6
Creo que es un paso adelante en la estrategia comercial de Mazda, y con 400km de autonomía creo que puede valer al 80% de la población en el día a día, luego los viajes largos por trabajo o vacaciones son otro cantar, aunque asumibles con algo de planificación.
El diseño exterior me parece muy acertado, una evolución grande, pero sin perder de vista la línea de diseño a las que ya nos tiene acostumbrado Mazda, y el interior, merece un caso aparte, no me agrada en exceso, ni tampoco me desagrada, me esperaré a tocarlo en vivo para dar mi opinión, pero va en la tendencia del mercado.
 
Bueno, el tiempo lo dirá.
Si el Mazda6 se ha vendido poco, no veo como un 100% electrico va a tener mejor acogida.
Igual estoy equivocado, pero no parece que la tendencia sea favorable a los vehiculos electricos y menos aun a las berlinas.
Otra cosa es que nos acaben obligando a todos a tener electricos....
Saludos
 
Bueno, el tiempo lo dirá.
Si el Mazda6 se ha vendido poco, no veo como un 100% electrico va a tener mejor acogida.
Igual estoy equivocado, pero no parece que la tendencia sea favorable a los vehiculos electricos y menos aun a las berlinas.
Otra cosa es que nos acaben obligando a todos a tener electricos....
Saludos

Es un conejillo de indias, he leído por algún blog que han sacado primero el 6e, porque le tocaba antes su relevo generacional, pero al final compartirá interiores y muchas similitudes con el SUV de tamaño homologo, no se si el EZ-60 u otro modelo.
Sabemos de la testudez de Mazda de ir a contracorriente como los salmones, porque no tener una berlina eléctrica en catalogo? igual que han tenido el mazda 6 hasta su "baja", han sido 3 generaciones y no se cuantos mil reestylings... por lo que para mi tiene sentido, aun con sus bajas ventas, sigue siendo una berlina de referencia a día de hoy.
El Model 3 se vende como churros, y es un coche fenomenal, si el sistema de software de Mazda está a la altura del diseño, será un gran coche.
Y efectivamente, tarde o temprano todos pasaremos por el tubo del eléctrico, algunos pasaran antes por híbridos o híbridos enchufables, pero la electrificación forzada por la agenda de Europa ha comenzado, y tardará más o menos, pero llegará.
 
Volver
Arriba