Me presento, algo decepcionado con el 2.2 150cv aut.

  • Autor de tema Autor de tema zayas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

zayas

Nuevo Forero
Vehículo/s
Mazda 6 Luxury
Buenos dias a todos, y gracias por este foro!!
Llevo leyendo este foro desde Julio de 2024 (cuando compre el coche), y la verdad que es genial.

Os cuento:
Vengo del grupo Vag, he tenido 2 ibizas TDI, A4 2.0TDI, y mi incansable e inseparable VW passat TDI 1.9 AFN año ´98 (ya historico y con 494.000km)
Teniendo el passat con esos kilometros y años, decidi buscar un segundo coche para viajar con algo mas de tranquilidad y comodidad (vivo en Cantabria, pero seria capaz de irme a Cadiz con el passat con toda la tranquilidad del mundo!!), no queria nada mas nuevo del año 2014, por los problemas que ya conocemos todos con el AD-blue....euros5,6...
Despues de mucho mirar, estaba entre el Accord y el Mazda6 wagon, tengo un primo que tiene el Mazda6 175cv y me hablaba muy bien de el, asi que me decante por el Mazda6 wagon.
Es el 2.2 de 150cv automatico con llanta ´19 (con 228.000km, es lo que he podido permitirme), en blanco perlado. Fue probarlo y me dejo sorprendido en todos los aspectos, por dentro me parece un coche muy grande y comodo, el A4 se me quedaba muy pequeño (niña, perro, maletas...jejeje), tiene unos acabados muy buenos, aunque a Mazda le faltan ciertas cosillas, pero creo que en acabados esta muy bien. Dinamicamente el coche es muy confortable de suspension, dura como me gusta, tiene mucho aplomo en carreteras reviradas y se comporta bastante bien, a pesar de sus dimensiones, tiene muy buena direccion, es algo ruidoso en cuestion de aislamiento de la rodadura (pero lo solucionare). Mecanicamente, siempre he oido hablar bastante bien de los motores Mazda (yo no los conocia mucho).
A si que con estas razones me decante por el, pero estoy hasta el gorro del coche, llevo unos 7.000kms, no me ha dado nada mas que problemas y fallos, tiene un consumo brutal!! Cantabria-Madrid, en velocidades legales, esta entre 8,7 y 9,2.
Lo compre en un concesionario compra-venta, y de momento esta asumiendo los problemas, ahora mismo esta en la Mazda de Santander, para una revision total, fallo DPF, alto consumo, subida de nivel de aceite por regeneraciones, alta temperatura del refrigerante (con torque me ha llegado a 98º, un par de dias me ha dado un fuerte olor a anticongelante y uno de ellos vi hasta vapor!!).
Tengo claro que debe de estar asfixiado el coche en admision y escape, ya que el coche no respira bien, no desahoga bien, de hay los altos consumos, regenraciones continuas (no he visto cada cuanto, pero si una subida del aceite casi a la X de la varilla), degeneracion del aceite, de aqui ha venido unas perdidas de aceite en la tapa de balancines y por el sensor de revoluciones creo (creo que al estar el aceite tan degradado, las juntas estan sufriendo).
No se lo que me van a hacer en Mazda, pero tengo claro que me tendre que buscar la vida (este foro!! jejeje) y quedarme el coche como me lo den, con lo incompetentes que son hoy en dia no espero que solucionen nada o casi nada.
Segun me ha dicho el compra-venta, la admision estaba limpia cuando cambiaron junta de tapa de balancines (no me lo creo!!), pero se que hay que hacerles una descarbonizacion y limpieza a mano de toda la admision, el DPF debe estar saturado, las EGR igual, asi que creo que cuando acabe la garantia tendre que anular EGRs, limpiar admision, vaciar DPF si es posible, y una reprogramacion a los mapas de los que hablais del 175cv, recalibrar inyectores con forscan cada 3.000kms, bajar temperaturas de los electroventiladores....
Si me olvido de algo decidmelo por favor.

Luego voy a subir unas fotos con los errores que me ha marcado.IMG_20240703_221741_338.jpg
 
Estas son alguna de las tonterias que me ha dado, la cuestion es que en 8 meses ha pasado casi mas en taller que rodando.
2 viajes a Madrid, y gracias a llevar torque pro para poder borrar los errores y continuar el viaje.
En este ultimo viaje, fue mucho mas acusado, iva acelerando para poder subir a 120/130 y me iva pegando pequeños tironcitos, como si quisiera andar, pero algo le cortaba, hasta que en Somosierra se le encendio la luz del DPF, pare y borre el error, y pude continuar hasta Leganes, a la vuelta, le paso parecido, con una diferencia de 500km desde el otro error.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20250223-192912913.png
    Screenshot_20250223-192912913.png
    113,6 KB · Visitas: 18
  • IMG_20241122_151606_692.jpg
    IMG_20241122_151606_692.jpg
    55,3 KB · Visitas: 16
  • IMG_20241231_071516_116.jpg
    IMG_20241231_071516_116.jpg
    88,9 KB · Visitas: 14
  • IMG_20250102_180158_996.jpg
    IMG_20250102_180158_996.jpg
    87,3 KB · Visitas: 15
  • IMG_20250102_181433_541.jpg
    IMG_20250102_181433_541.jpg
    65,7 KB · Visitas: 15
  • IMG_20250219_125722_940.jpg
    IMG_20250219_125722_940.jpg
    108 KB · Visitas: 16
  • IMG_20250223_191443_075.jpg
    IMG_20250223_191443_075.jpg
    94,5 KB · Visitas: 16
  • IMG-20241230-WA0006.jpeg
    IMG-20241230-WA0006.jpeg
    80,4 KB · Visitas: 15
  • IMG-20250223-WA0008.jpg
    IMG-20250223-WA0008.jpg
    85,7 KB · Visitas: 13
En resumen, el código P0339 indica que la computadora del automóvil ha detectado una señal de voltaje del sensor de posición del cigüeñal que excede La variación máxima establecida por el fabricante de automóviles. Esto podría deberse a un sensor o problema de cableado defectuoso. Es importante abordar este problema de inmediato para evitar más daños al motor y garantizar un rendimiento óptimo del vehículo.
Estas son alguna de las tonterias que me ha dado, la cuestion es que en 8 meses ha pasado casi mas en taller que rodando.
2 viajes a Madrid, y gracias a llevar torque pro para poder borrar los errores y continuar el viaje.
En este ultimo viaje, fue mucho mas acusado, iva acelerando para poder subir a 120/130 y me iva pegando pequeños tironcitos, como si quisiera andar, pero algo le cortaba, hasta que en Somosierra se le encendio la luz del DPF, pare y borre el error, y pude continuar hasta Leganes, a la vuelta, le paso parecido, con una diferencia de 500km desde el otro error.



La mancha es de anticongelante?
Si es así yo probaría un detector de culata.
Es un kit
https://*******/d/0ZDwhyH
Quitas el tapón del radiador y pones el tapón que viene con la probeta y un poco de líquido. Calienta un poco el coche y le metes unos acelerones. Si se pone amarillo malo. A no ser que tengas alguna fuga en el circuito.
 
Última edición:
Hola Guada.

No es anticongelante, es aceite/gasoil motor, uno de los problemas que me ha dado es la junta de la tapa de balancines (pienso que por culpa de la degradacion de aceite), empezo a tirar aceite por el lado izquierdo/atras (mirando de frente el motor), a causa de eso y segun me lo entregan, note un fuerte olor a gasoil y consumo brutal; perdida de gasoil por un inyector.
La otra perdida de aceite fue por un sensor del cigueñal, que me decian que estaba como apalancado con destornillador para sacarlo (como si yo lo hubiera intentado sacar!!).

Me va a tocar aprender Mazda a marchas forzadas, creo yo.

He buscado por aqui el manual de taller de este modelo y no lo encuentro, veo el del motor 2.5. Ya he descargado Forscan con licencia para 2 meses.

En resumen, el código P0339 indica que la computadora del automóvil ha detectado una señal de voltaje del sensor de posición del cigüeñal que excede La variación máxima establecida por el fabricante de automóviles. Esto podría deberse a un sensor o problema de cableado defectuoso. Es importante abordar este problema de inmediato para evitar más daños al motor y garantizar un rendimiento óptimo del vehículo.



La mancha es de anticongelante?
Si es así yo probaría un detector de culata.
Es un kit
https://*******/d/0ZDwhyH
Quitas el tapón del radiador y pones el tapón que viene con la probeta y un poco de líquido. Calienta un poco el coche y le metes unos acelerones. Si se pone amarillo malo. A no ser que tengas alguna fuga en el circuito.

No me deja abrir el enlace.
 
Volver
Arriba