Periodo de rodaje

davidgares

Forero Activo
Ubicación
Tenerife
Vehículo/s
Mazda6 2015 2.0 145cv Style+ Skyactiv-G
Hola,

¿Cómo habéis actuado en el periodo de rodaje del coche y hasta cuantos km los habéis hecho?
 
Yo intenté hacerle unos 2000 pero poco antes ya estaba hundiendo el pedal cuando llevaba unos 1000 y poco (osea que en 1 semana y poco).
Hoy en día eso ya no es necesario. Yo al Mazda 3 al poco de sacarlo del concesionario ya lo estaba poniendo a cortar y el tío aguantó como un reloj hasta el día que lo vendí con 200.000km
 
Es bueno no sacarle los pistones nada mas comprarlo pero bueno si se lo sacas ves si tiene algún fallo jajajaj
 
Intento no pasar de las 2000-2500 rpm. Por encima de las 3000 rpm NUNCA. Al menos los primeros 3000km yo creo que serían innegociables...
 
Eso del rodaje... yo ya lo he comentado en otro, no es algo estipulado. Lo suyo es que el motor coja un poco de soltura antes de darle mucha caña, pero no creo que por subirle un poco de vueltas le pase nada. .
Con este procuré no pasarme mucho pero unos cuantos achuchones si le metí, y ya a las 2 o 3 semanas ya le estaba apretando.

Al M3 le metí una tralla de la leche y el rodaje casi ni lo vio... y lo vendí con 200.000km funcionando con un reloj y con una repro que le había pasado de 110 a 150cv
 
Muy buenas, yo me planteaba hacer algo así como 1000Km de rodaje sin achucharlo, pero cuento con 450Km y no he podido evitar darle alguna apretadita... Jejeje es que no podía resistirme... Eso si, tampoco me he pasado mucho, tal vez 3000-3500 rpm como mucho.
 
1000 km más o menos le hice yo, aunque un par de veces le dí por encima de 4500 rpm, pero al ser gasolina, no me preocupaba en exceso llegar a 4000 rpm.
 
El sentido comun es el mejor rodaje que le podras hacer al coche.:thumbsup:
 
A mi dijeron dos comerciales distintos de la concesión que ya no es necesario hacer rodaje ni en diésel ni en gasolina...
Eso no es óbice para ir de carreras...
 
A mi dijeron dos comerciales distintos de la concesión que ya no es necesario hacer rodaje ni en diésel ni en gasolina...
Eso no es óbice para ir de carreras...
Sí, creo que eso nos lo han dicho a todos:thumbsup:, pero al menos yo nunca me lo he creído del todo:cautious::cautious:.
Hace tiempo, entre otros encontré este post, aunque antiguo, me pareció interesante:
El rodaje de un coche
 
En el montaje de cada uno de los pistones, se miden los diámetros y se seleccionan los que tienen las tolerancias más ajustadas al vaciado del bloque motor para facilitar su ajuste.
Aún así, los anillos hacen su trabajo sobre el bloque, todas las partes sujetas a rozamiento deben acoplarse y eso se hace cuando te entregan el coche.
A mayores, hay técnicos que recomiendan cambiar el aceite a los 1.000 km para limpiarlo de todo el material que se ha rascado en el bloque y en la culata, evitando que circule por en motor.
 
Volver
Arriba