Puede haber algo más bonito que el color granate de Mazda??

sayas

Nuevo Forero
Hola a todos!!! Estoy decidido a cambiarme de coche y nada me ha gustado más que el Mazda 6 sw 2.2 150 cv del 2020 diesel, ese color granate me parece insuperable, ahora bien, os he leído prácticamente a todos y no se puede hablar casi peor de un motor diesel...pero creo entender que se habla más del modelo 2012-2018, alguno que tengáis el modelo 2019 ( o indicarme donde habéis hablado de ello) me podéis dar vuestra opinión? Vengo de un insignia y no me quiero equivocar otra vez.
 
Hola a todos!!! Estoy decidido a cambiarme de coche y nada me ha gustado más que el Mazda 6 sw 2.2 150 cv del 2020 diesel, ese color granate me parece insuperable, ahora bien, os he leído prácticamente a todos y no se puede hablar casi peor de un motor diesel...pero creo entender que se habla más del modelo 2012-2018, alguno que tengáis el modelo 2019 ( o indicarme donde habéis hablado de ello) me podéis dar vuestra opinión? Vengo de un insignia y no me quiero equivocar otra vez.
Yo le tengo ,160000km y 0 problemas, solo descarbonice una vez preventivamente ,eso si ,como todo diesel moderno su uso debe ser mayoritariamente carretera .
Si haces caso de los foros no te compraras ninguno
 
Yo estaba en tu misma situación y me leí todo el foro incluso algún otro, y aunque no soy un experto en Mazda te cuento lo que yo estoy haciendo.
Yo he descartado diesel, mas que nada porque voy a hacer bastantes trayectos cortos. Si tu caso son trayectos largos, o carretera mejor dicho, como dice RMR1247, no deberías tener tanto problema.
Lo que yo entiendo es que se juntan varias cosas. Por un lado los diesel de mazda no son tan fiables como los gasolina (cosa que no significa que sean inservibles), y por otro lado los diesel modernos hay que utilizarlos “bien” es decir, trayectos medianos/largos porque sino a la larga te dan mas quebraderos de cabeza con limpiezas, carbonilla y ese largo etc.

Analiza bien lo que vas a hacer con él. Y como me dijeron hace poco, tienes que estar conforme con tu decisión y tu coche, que para eso va a ser. Coger lo que deberías coger solo porque es lo correcto, pero no estar convencido, no se si te va a servir de mucho.
 
Hola, el mío es del 2020 con 82000 km. Hasta ahora sin problemas. Un cambio de batería y de pastillas de frenos, pero por desgaste.
Completamente de acuerdo con el compañero RMR1247, este coche necesita carretera si o si y trayectos de al menos 50km.
Con esto se mantiene controlado el tema de las regeneraciones y por ello supongo que la carbonilla. No obstante, hay que tener en cuenta que deberá pasar por una descarbonizacion desmontando el colector si o si.
Y efectivamente, pases por el foro que pases, siempre habrá problemas sea el coche que sea.
Disfruta el coche
 
Hola compañero.

Es que ese color es como las malas mujeres: nos pone mucho a prácticamente todos. Pero si eres muy tiquismiquis, vas a vivir aperreao, porque es un barniz delicado del demonio. Y los chinazos se notan de escándalo. Respecto a decidirte por el diésel, asegúrate muy bien del uso (kms anuales y recorridos que vas a hacer). Yo tengo el humilde 2.0 manual de gasolina de finales de 2.019. Le van a caer los 80.000 km en breve, y hoy le llevé a una prerevisión al taller de un amigo y sigue impoluto, sin una gota de aceite, rezumes o la más mínima pega. Eso sí, ya voy a aprovechar a cambiar pastillas delanteras aunque le quedan todavía para poder apurar, y el martes próximo lo llevo a su 5ª y última revisión a Mazda. En mi caso, la elección de gasolina fue la idonea, también condicionada a que en casa manteníamos y todavía tenemos un inmortal Tdi que aún y después de otros 60.000 km. (y ya son 510.000 los que lleva en los lomos) ahí sigue.

Decidas lo que decidas, bienvenido y a disfrutarlo.
 
Última edición:
Pues respecto al color rojo, nada que decir, es precioso simplemente. Y respecto a los motores diesel, decirte que están dando problemas en todas las marcas. Bien es cierto que en los foros suelen salir todos los problemas y eso asusta un poco. Por ponerte un ejemplo, el insignia tampoco ha tenido muy buena fama de fiabilidad, y particularmente en tu caso te puede haber salido bueno o malo, independientemente de su fama.
 
Por ponerte un ejemplo, siempre he tenido un Ibiza heredado de mi padre que no daba ni un fallo, cuando murió en 2018 compré un Seat León Km0. No miré mucho porque tenía la experiencia del ibiza y era un buen precio. Ahora me he metido en el foro del seat león y no hay más que gente con problemas y fallos, en cambio en 6 años yo no he tenido ninguno.

Lo malo siempre hace más ruido que lo bueno. (Dejando aparte la problemática con el diesel moderno general, efectivamente)
 
Volver
Arriba