Pulir el coche, encerar y mantener la pintura.

mohicano

Moderador
Miembro del equipo
Vehículo/s
M6 2.5 G.
Hola a todos.
Para aquellos que habéis hecho estas tareas, sería bueno que comentárais como lo hacéis, que productos empleais, con que lo realizais, ventajas que tiene, etc... todo lo que os parezca conveniente para mantener la pintura lustrosa y como el primer día, o lo más parecido posible.

Un saludo.
 
Última edición:
El otro día estuve buscando algo por internet, encontré el siguiente enlace: http://manual.forodetalles.com/. Quizás..., cuando tenga tiempo, porque hice la prueba que se indica para el descontaminado de la pintura y la note rugosa.
 
Por lo que he podido leer, el problema con la pintura de un tiempo a esta parte es un mal de todos los coches. Por lo visto hay una normativa de esas ecológicas que impide usar los mismos disolventes que se utilizaban antaño, y se mezcla con agua, y claro, el resultado no es el mismo, piel de naranja, se raya con mirar, etc. Y es que los "viejos" recordamos como un coche antiguo era muy difícil de rallar incluso queriendo, y ahora no puedes ni lavar el coche sin marcarlo .......

Saludos
 
Algunos lugares dicen que es conveniente poner una capa de cera muy seguido incluso sería bueno cada 15 días o mensualmente.
Que opinan ustedes al respecto?
Yo tengo el coche 1 año y lo he encerado 2 veces en los 4 meses porque se me ha caído lluvia ácida (una mezcla de polución agua y polvo).
Luego de la encerada está como nuevo pero me preocupa q al pasar los años la cera dañe la pintura.
 
Algunos lugares dicen que es conveniente poner una capa de cera muy seguido incluso sería bueno cada 15 días o mensualmente.
Que opinan ustedes al respecto?
Yo tengo el coche 1 año y lo he encerado 2 veces en los 4 meses porque se me ha caído lluvia ácida (una mezcla de polución agua y polvo).
Luego de la encerada está como nuevo pero me preocupa q al pasar los años la cera dañe la pintura.
Depende que tipo de cera utilices,si es sintetica aguantará más tiempo que si es de carnauba.
En principio te diría que cada 4 o 5 meses debería ser suficiente siempre y cuando lo laves con un jabón que no sea agresivo y respete la capa de cera.
En cuanto a que la cera dañe la pintura es imposible precisamente es para protegerla eso sí el coche debe estar bien limpio antes de aplicarla.
Yo personalmente le doy una mano lo meto al garaje y a las 24 horas cuando y a curado le doy otra.
 
Depende que tipo de cera utilices,si es sintetica aguantará más tiempo que si es de carnauba.
En principio te diría que cada 4 o 5 meses debería ser suficiente siempre y cuando lo laves con un jabón que no sea agresivo y respete la capa de cera.
En cuanto a que la cera dañe la pintura es imposible precisamente es para protegerla eso sí el coche debe estar bien limpio antes de aplicarla.
Yo personalmente le doy una mano lo meto al garaje y a las 24 horas cuando y a curado le doy otra.
Gracias por el dato.
Que cera me recomiendas?
He escuchado de una cera líquida alemana con color sonax creo es la marca q dicen q es buena?
Saludos
 
Última edición:
Gracias por el dato.
Que cera me recomiendas?
He escuchado de una cera líquida alemana con color sonix creo es la marca q dicen q es buena?
Saludos
No la conozco pero tampoco es que yo sea un experto en el tema yo utilizo la meguiars nxt y va muy bien.
La collinite 476 también dicen que es de las que más resisten aunque yo solo he utilizado su hermana de carnauba la 915.
 
Justo esa meguiars me ponen en el auto lavado.
No confiaba mucho en esa, pero ahora que la mencionas me quedo tranquilo.
Gracias por el aporte
 
La marca q mencionaba es sonax y en especial este producto.
Dicen ser el número 1 en Alemania.
Sería de probarlo.
Me suena interesante q trae un lápiz de retoque de rayaduras.
Les dejo como inquietud y si lo pruebo lo estaré comentando.
Saludos
 

Adjuntos

  • 296100.png
    296100.png
    209,3 KB · Visitas: 16
La marca q mencionaba es sonax y en especial este producto.
Dicen ser el número 1 en Alemania.
Sería de probarlo.
Me suena interesante q trae un lápiz de retoque de rayaduras.
Les dejo como inquietud y si lo pruebo lo estaré comentando.
Saludos

Este producto que indicas es un 2 en 1, pulimento y cera.
Debe llevar un manual especifico de como usarlo, y los pasos, pero entiendo que se debe rellenar las rallas o picadas con el lápiz y luego extender el producto, para alisar el efecto del retoque y que no se note.
Al llevar polish, debes tener en cuenta que es un "tanto" abrasivo, si abusas igual te llevas un disgusto, o simplmente si lo utilizas en una parte concreta del coche, puede que te deje un acabo diferente al resto.
Yo optaria por una cera "pura" (solo cera) con ello te aseguras de que no abrasivo alguno, y proteges y cuidas la pintura.
Sintética o natural ya es cuestión de gustos, acabados y bolsillos.
Sonax es una buena marca, tiene productos con buenos resultados, aunque hace tiempo que no uso productos de su gama.
 
Este producto que indicas es un 2 en 1, pulimento y cera.
Debe llevar un manual especifico de como usarlo, y los pasos, pero entiendo que se debe rellenar las rallas o picadas con el lápiz y luego extender el producto, para alisar el efecto del retoque y que no se note.
Al llevar polish, debes tener en cuenta que es un "tanto" abrasivo, si abusas igual te llevas un disgusto, o simplmente si lo utilizas en una parte concreta del coche, puede que te deje un acabo diferente al resto.
Yo optaria por una cera "pura" (solo cera) con ello te aseguras de que no abrasivo alguno, y proteges y cuidas la pintura.
Sintética o natural ya es cuestión de gustos, acabados y bolsillos.
Sonax es una buena marca, tiene productos con buenos resultados, aunque hace tiempo que no uso productos de su gama.

Si tienes razón.
Tal vez usarlo las primeras veces para corregir rayones y manchas sea bueno y luego como tu dices usar sólo cera.
Saludos
 
Volver
Arriba