Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Yo lo acabo de llevar a revisión del año, y todo muy bien. hasta me han regalado un parasol y una cajita de bombones. El jefe de taller es muy majo.Hola Andrés1973,
¿Q tal la experiencia con este concesionario? Yo de momento bien con el vendedor que me atendió e hice la reserva (Iván). ¿lo llevas al taller de este concesionario o hay otro más recomendable?
Un saludo
No lo dudes. Yo llevo 3 meses con un 175CV Sedan diésel, y cada día mas contento. Ya te digo que poco me puede satisfacer más...Hola, soy de Madrid y esta semana tengo pensado realizar la reserva de un Mazda 6 Wagon 2.2 Diésel 150 cv MT. Actualmente tengo un Totota Avensis del 2006 que hasta el momento no ha dado ningún problema y leyendo algunos comentarios me entran dudas sobre la compra del Mazda 6
Yo también lo compré allí. De momento no tengo experiencia con ellos, pues el coche tiene algo más de 3 meses y no he pasado aún ninguna revisión (salvo con el vendedor, que el hombre no sabía muy bien cómo iba lo de la SD del navegador).Buenas tardes
Ya está encargado...2.2 Wagon 150 cv MT Snowflake White. Lo he probado esta tarde y me ha encantado...me ha impresionado muy gratamente y ya no lo he dudado...Reservado en Kuroba Motor (Ciudad del Automóvil)...si no hay contratiempos como mucho en un mes lo tengo.
Gracias a todos por vuestros comentarios.
Enhorabuena, yo vengo de dos Toyota Avensis (muy contento con su confort, fiabilidad e incluso seguridad) y pienso que he dado un salto cualitativo importante. Lo tengo hace unas semanas y aquí va lo que pienso del cambio de marca, aunque las comparaciones son difíciles entre distintos modelos porque hoy día, y tras un tiempo de haber disfrutado de este nuevo Mazda, no sabría decir contra quien compite el Mazda 6. Yo personalmente lo veo superior a los de su supuesta categoría si consideramos que no es una marca Premium: VW Passat, Peugeot 508, Toyota Avensis, Opel Insignia e incluso el Ford Mondeo, aunque en este último lo ponen muy bien también (sobre gustos los colores). Me he permitido hacer un diagnóstico de lo que pienso del mismo intentando ser objetivo desde un punto de vista de usuario conductor:
Es obvio que estoy muy contento con el coche pero como siempre hay que ver también algún aspecto negativo pues aquí va, aunque cosas mejorables yo no veo muchas. Quizás lo de la rueda de repuesto en vez del kit y disponer de techo panorámico o similar, así como una guantera un poquito más trabajada (demasiado simple para mi gusto), y como no, un Paquete que pudiera ponerse como opcional con el Control de Crucero Adaptativo así como con El sistema de seguridad de precolisión a alta velocidad, algo que sólo es posible en versiones de otra motorización y que de seguro que muchos de nosotros hubiéramos adquirido en caso de ser posible con esta motorización que yo tengo (estrategia comercial para poner la zanahoria). A favor del Avensis, creo que la bandeja de debajo del maletero poco tiene que ver con la del Mazda, es realmente muy útil y el Mazda adolece de ello, tiene algunos huecos pero ya está, a mi juicio algo insuficientes. También a favor del Avensis está el hecho de que si quieres llevar esquíes puedes hacerlo mientras que con el Mazda no, no al menos en la versión que tengo (a mi me da igual pero a alguno le supondrá una ventaja).
- Desde un punto de vista de diseño exterior, sólo puedo decir que pocos coches provocan la aceptación inmediata de cualquiera que lo ve por primera vez, es en una palabra Espectacular y no he oido todavía un comentario diciendo "pues a mi no me gusta" (algo que sí sucedía con el Toyota Avensis que o te gustaba o te parecía horrible). Incluso a quienes no les gustan los Wagon, este modelo en concreto les parece muy bonito.
- Desde un punto de vista de interior creo sinceramente que la crítica tiene bastante razón al afirmar que Mazda ha tratado este vehículo con mucho cariño y ha cuidado todos los detalles, absolutamente todos: La aparente calidad de los materiales se nota y los detalles en cada área del vehículo son notables, algo que en el Avensis aprobando en todo sin esfuerzo, no saca nota alta en nada en mi opinión (véase por ejemplo la unión de la consola central y túnel en este restyling, parece como si hubieran tenido prisa por acabar el restyling a tiempo). La comodidad de los asientos del Mazda para todos los pasajeros también es muy notoria (hasta mi hijo lo ha notado en la parte trasera), y aunque yo pensaba que el Avensis tenía el mismo espacio en las plazas traseras por contra todo el que se sienta detrás alucina con el Mazda. Ahora bien, el suelo plano del Avensis está muy bien en las plazas traseras. Otra diferencia notable a mi entender es que en el Avensis una persona alta como conductor prácticamente toca el techo con la cabeza mientras con el Mazda he percibido lo contrario: Supongo que a esto se podrá poner centímetros y darle rigurosidad a mi comentario que no deja de ser subjetivo totalmente.
- Desde un punto de vista de conducción y motor, tiene razón Mazda cuando dice que desarrolla sus vehículos para disfrutar al volante. Esa sensación jamás la tuve con el Toyota Avensis, un coche realmente aburrido bajo este punto de vista aunque muy sobrio en su comportamiento pero nuevamente sin destacar absolutamente en nada, al menos el motor que yo tenía, el 120D que no tiene absolutamente nada que ver con el de ahora, un motor BMW de 143 CV porque a más no pueden, o la Euro 6 no la cumplirían. No puedo decir lo mismo del Mazda 6 Diesel, es alucinante como responde en todo el rango de revoluciones y lo a gusto que se siente uno al volante cuando tiene que emplear ese par como uno quiera.
Obviamente no puedo comentar nada todavía respecto al Servicio Postventa y a este respecto estoy un poco temeroso porque con el hecho de tener libro de garantía electrónico no sé muy bien cómo enlaza eso con el libre comercio de los talleres de hoy día, a mi me da la sensación que eso hace caminar a Mazda por la cuerda floja frente a la ley existente a este respecto, o es que tal vez no sepa bien cómo funciona este asunto. A lo mejor sería bueno abrir un hilo en este foro sobre esto.
Espero no haberos aburrido demasiado.
Como te lo curras, que gusto.Hola de nuevo, yo sinceramente del tema de frenos no tengo ninguna sensación ni positiva ni negativa frente al Avensis, supongo que dependerá de la forma de conducir. Al venir de llevar Avensis cualquiera ya puede suponer que una conducción algo agresiva brilla por su ausencia porque no es el vehículo que yo compraría si quisiera forzar la máquina. Aunque aquí se habla de ello yo no he percibido que eso sea algo diferencial ni mucho menos. El nuevo Avensis fue mi segunda opción y finalmente la descarté por razones que fueron bastante subjetivas y que intentaré enumerar:
Así pues tú decides, pero creo que todavía hoy M6 tiene que mejorar este aspecto, porque el que tenga dispositivos de seguridad buenos para unos pocos (motorizaciones mayores a 150 CV) eso a mi no me vale. En Toyota viene de serie en su acabado normal. La polémica está servida. Si vas a decidir anular todos los dispositivos de seguridad tal y como por aquí hacen muchos (I can't understand them), pues cómprate el M6 sin dudarlo y en caso contrario analízalo... a mi me costó mucho decantarme por el M6 y lo hice más con la base de que sólo he tenido un accidente fuerte en mi vida así que estadísticamente ya no me toca, cruzo los dedos, y con la base por supuesto de que el M6 es bastante seguro también, lo que pasa es que cuando comparamos siempre encuentras algo mejor.
- Venía de conducir ya dos Avensis, un gasolina 1.8 y un diesel 120D. Un poco cansado del mismo vehículo que no hubiera cambiado sino hubiera sido por lo siguiente, en particular por lo primero que ahora expongo:
- Dudas frente al motor, el nuevo motor que han montado en el Avensis nada tiene que ver con Toyota como supongo sabrás, mientras que del motor Skyactive de Mazda sólo había oído maravillas. Asimismo, del cambio de marchas de Mazda también había oído hablar maravillas y me apetecía disfrutar un poco más de la conducción de un coche familiar con un estilo bien deportivo (siendo yo un conductor nada agresivo al volante).
- Dudas frente al diseño aunque no era vital: El frontal del nuevo Avensis aunque moderno parece "triste". La parte de atrás es una copia del M6.
- Dudas frente al acabado final, aunque tampoco era vital, que si bien ha mejorado insisto que hay mucha diferencia entre uno y otro. Cuando me hice con el 120D mi sensación fue de ir a un acabado demasiado "plasticoso" pero lo sacrifiqué por todo lo demás. Cuando entras en un M6 la sensación es bien distinta.
- Por contra, para mi el aspecto de la seguridad era muy importante, y todavía hoy, creo que en esto NO sé si he hecho una buena elección porque sigo pensando que es más seguro el Toyota Avensis, le duela a quien le duela. Realicé una comparativa exhaustiva al respecto y aquí te la comparto (En Avensis comparaba el acabado Executive frente al de Mazda 6 con acabado Luxury Premium, ambos dos en Diesel con motorizaciones de aprox. 150 CV, supongo que podrás hacer similar comparativa en Gasolina):
- Mazda 6:
- Control de ángulo muerto avanzado (BSM): Esto sí que me parece interesante y diferenciador respecto a Toyota.
- Detector de tráfico trasero (RCTA)
- Sistema de frenada de asistencia en ciudad (SCBS): Funciona de 4 a 30 Km/h. Este dispositivo está bien pero seamos realistas sólo nos liberará de llevarlo al taller pero no significa gran cosa a nivel de seguridad para los ocupantes.
- Sistema de aviso y prevención de cambio involuntario de carril (LKA)
- Detector de fatiga
- Sistema de control de luces de largo alcance
- Faros Smart Full LED adaptativos (ALH) y direccionables (AFLS)
- Otros sistemas de seguridad que implica coche automático y de 175 CV, es decir más dinero, 4.400 € adicionales ?:
- Sistema de frenada de asistencia en carretera (SBS): Funciona hasta 145 km/h
- Control de crucero adaptativo
- Toyota Avensis:
- Sistema de seguridad precolisión (PCS) = Reducción de velocidad en unos 30 km/h. Funciona entre 10 y 80 Km/h. Creo sinceramente que este dispositivo es claramente mejor que el del M6 en el motor de 150 CV. A mi este dispositivo me habría ahorrado el siniestro total y el cambio de coche por el que tengo el M6. Hay una gráfica que te indica muy claramente lo que significa y como minimiza el posible accidente.
- Airbag de rodilla (el M6 NO lo tiene): No es ninguna tontería, yo me fui para abajo y a pesar del airbag de rodilla me clavé todos los plásticos de abajo en la tibia, no sé que hubiera pasado sin el airbag de rodilla (fue un choque frontal con la parte de atrás de otro vehículo totalmente parado). Hablo por mi, pero esto debería tenerlo el M6 también, y supongo que no lo ponen para que no le tachen de copiar.
- Reconocimiento señales de tráfico (RSA)
- Avisador de cambio de carril involuntario
- Control inteligente de luces de carretera (AHB)
- Faros delanteros Full LED con ajuste dinámico, direccionables (AFS)
Saludos:
Buena explicaciónHola de nuevo, yo sinceramente del tema de frenos no tengo ninguna sensación ni positiva ni negativa frente al Avensis, supongo que dependerá de la forma de conducir. Al venir de llevar Avensis cualquiera ya puede suponer que una conducción algo agresiva brilla por su ausencia porque no es el vehículo que yo compraría si quisiera forzar la máquina. Aunque aquí se habla de ello yo no he percibido que eso sea algo diferencial ni mucho menos. El nuevo Avensis fue mi segunda opción y finalmente la descarté por razones que fueron bastante subjetivas y que intentaré enumerar:
Así pues tú decides, pero creo que todavía hoy M6 tiene que mejorar este aspecto, porque el que tenga dispositivos de seguridad buenos para unos pocos (motorizaciones mayores a 150 CV) eso a mi no me vale. En Toyota viene de serie en su acabado normal. La polémica está servida. Si vas a decidir anular todos los dispositivos de seguridad tal y como por aquí hacen muchos (I can't understand them), pues cómprate el M6 sin dudarlo y en caso contrario analízalo... a mi me costó mucho decantarme por el M6 y lo hice más con la base de que sólo he tenido un accidente fuerte en mi vida así que estadísticamente ya no me toca, cruzo los dedos, y con la base por supuesto de que el M6 es bastante seguro también, lo que pasa es que cuando comparamos siempre encuentras algo mejor.
- Venía de conducir ya dos Avensis, un gasolina 1.8 y un diesel 120D. Un poco cansado del mismo vehículo que no hubiera cambiado sino hubiera sido por lo siguiente, en particular por lo primero que ahora expongo:
- Dudas frente al motor, el nuevo motor que han montado en el Avensis nada tiene que ver con Toyota como supongo sabrás, mientras que del motor Skyactive de Mazda sólo había oído maravillas. Asimismo, del cambio de marchas de Mazda también había oído hablar maravillas y me apetecía disfrutar un poco más de la conducción de un coche familiar con un estilo bien deportivo (siendo yo un conductor nada agresivo al volante).
- Dudas frente al diseño aunque no era vital: El frontal del nuevo Avensis aunque moderno parece "triste". La parte de atrás es una copia del M6.
- Dudas frente al acabado final, aunque tampoco era vital, que si bien ha mejorado insisto que hay mucha diferencia entre uno y otro. Cuando me hice con el 120D mi sensación fue de ir a un acabado demasiado "plasticoso" pero lo sacrifiqué por todo lo demás. Cuando entras en un M6 la sensación es bien distinta.
- Por contra, para mi el aspecto de la seguridad era muy importante, y todavía hoy, creo que en esto NO sé si he hecho una buena elección porque sigo pensando que es más seguro el Toyota Avensis, le duela a quien le duela. Realicé una comparativa exhaustiva al respecto y aquí te la comparto (En Avensis comparaba el acabado Executive frente al de Mazda 6 con acabado Luxury Premium, ambos dos en Diesel con motorizaciones de aprox. 150 CV, supongo que podrás hacer similar comparativa en Gasolina):
- Mazda 6:
- Control de ángulo muerto avanzado (BSM): Esto sí que me parece interesante y diferenciador respecto a Toyota.
- Detector de tráfico trasero (RCTA)
- Sistema de frenada de asistencia en ciudad (SCBS): Funciona de 4 a 30 Km/h. Este dispositivo está bien pero seamos realistas sólo nos liberará de llevarlo al taller pero no significa gran cosa a nivel de seguridad para los ocupantes.
- Sistema de aviso y prevención de cambio involuntario de carril (LKA)
- Detector de fatiga
- Sistema de control de luces de largo alcance
- Faros Smart Full LED adaptativos (ALH) y direccionables (AFLS)
- Otros sistemas de seguridad que implica coche automático y de 175 CV, es decir más dinero, 4.400 € adicionales ?:
- Sistema de frenada de asistencia en carretera (SBS): Funciona hasta 145 km/h
- Control de crucero adaptativo
- Toyota Avensis:
- Sistema de seguridad precolisión (PCS) = Reducción de velocidad en unos 30 km/h. Funciona entre 10 y 80 Km/h. Creo sinceramente que este dispositivo es claramente mejor que el del M6 en el motor de 150 CV. A mi este dispositivo me habría ahorrado el siniestro total y el cambio de coche por el que tengo el M6. Hay una gráfica que te indica muy claramente lo que significa y como minimiza el posible accidente.
- Airbag de rodilla (el M6 NO lo tiene): No es ninguna tontería, yo me fui para abajo y a pesar del airbag de rodilla me clavé todos los plásticos de abajo en la tibia, no sé que hubiera pasado sin el airbag de rodilla (fue un choque frontal con la parte de atrás de otro vehículo totalmente parado). Hablo por mi, pero esto debería tenerlo el M6 también, y supongo que no lo ponen para que no le tachen de copiar.
- Reconocimiento señales de tráfico (RSA)
- Avisador de cambio de carril involuntario
- Control inteligente de luces de carretera (AHB)
- Faros delanteros Full LED con ajuste dinámico, direccionables (AFS)
Saludos:
Hola de nuevo, yo sinceramente del tema de frenos no tengo ninguna sensación ni positiva ni negativa frente al Avensis, supongo que dependerá de la forma de conducir. Al venir de llevar Avensis cualquiera ya puede suponer que una conducción algo agresiva brilla por su ausencia porque no es el vehículo que yo compraría si quisiera forzar la máquina. Aunque aquí se habla de ello yo no he percibido que eso sea algo diferencial ni mucho menos. El nuevo Avensis fue mi segunda opción y finalmente la descarté por razones que fueron bastante subjetivas y que intentaré enumerar:
Así pues tú decides, pero creo que todavía hoy M6 tiene que mejorar este aspecto, porque el que tenga dispositivos de seguridad buenos para unos pocos (motorizaciones mayores a 150 CV) eso a mi no me vale. En Toyota viene de serie en su acabado normal. La polémica está servida. Si vas a decidir anular todos los dispositivos de seguridad tal y como por aquí hacen muchos (I can't understand them), pues cómprate el M6 sin dudarlo y en caso contrario analízalo... a mi me costó mucho decantarme por el M6 y lo hice más con la base de que sólo he tenido un accidente fuerte en mi vida así que estadísticamente ya no me toca, cruzo los dedos, y con la base por supuesto de que el M6 es bastante seguro también, lo que pasa es que cuando comparamos siempre encuentras algo mejor.
- Venía de conducir ya dos Avensis, un gasolina 1.8 y un diesel 120D. Un poco cansado del mismo vehículo que no hubiera cambiado sino hubiera sido por lo siguiente, en particular por lo primero que ahora expongo:
- Dudas frente al motor, el nuevo motor que han montado en el Avensis nada tiene que ver con Toyota como supongo sabrás, mientras que del motor Skyactive de Mazda sólo había oído maravillas. Asimismo, del cambio de marchas de Mazda también había oído hablar maravillas y me apetecía disfrutar un poco más de la conducción de un coche familiar con un estilo bien deportivo (siendo yo un conductor nada agresivo al volante).
- Dudas frente al diseño aunque no era vital: El frontal del nuevo Avensis aunque moderno parece "triste". La parte de atrás es una copia del M6.
- Dudas frente al acabado final, aunque tampoco era vital, que si bien ha mejorado insisto que hay mucha diferencia entre uno y otro. Cuando me hice con el 120D mi sensación fue de ir a un acabado demasiado "plasticoso" pero lo sacrifiqué por todo lo demás. Cuando entras en un M6 la sensación es bien distinta.
- Por contra, para mi el aspecto de la seguridad era muy importante, y todavía hoy, creo que en esto NO sé si he hecho una buena elección porque sigo pensando que es más seguro el Toyota Avensis, le duela a quien le duela. Realicé una comparativa exhaustiva al respecto y aquí te la comparto (En Avensis comparaba el acabado Executive frente al de Mazda 6 con acabado Luxury Premium, ambos dos en Diesel con motorizaciones de aprox. 150 CV, supongo que podrás hacer similar comparativa en Gasolina):
- Mazda 6:
- Control de ángulo muerto avanzado (BSM): Esto sí que me parece interesante y diferenciador respecto a Toyota.
- Detector de tráfico trasero (RCTA)
- Sistema de frenada de asistencia en ciudad (SCBS): Funciona de 4 a 30 Km/h. Este dispositivo está bien pero seamos realistas sólo nos liberará de llevarlo al taller pero no significa gran cosa a nivel de seguridad para los ocupantes.
- Sistema de aviso y prevención de cambio involuntario de carril (LKA)
- Detector de fatiga
- Sistema de control de luces de largo alcance
- Faros Smart Full LED adaptativos (ALH) y direccionables (AFLS)
- Otros sistemas de seguridad que implica coche automático y de 175 CV, es decir más dinero, 4.400 € adicionales ?:
- Sistema de frenada de asistencia en carretera (SBS): Funciona hasta 145 km/h
- Control de crucero adaptativo
- Toyota Avensis:
- Sistema de seguridad precolisión (PCS) = Reducción de velocidad en unos 30 km/h. Funciona entre 10 y 80 Km/h. Creo sinceramente que este dispositivo es claramente mejor que el del M6 en el motor de 150 CV. A mi este dispositivo me habría ahorrado el siniestro total y el cambio de coche por el que tengo el M6. Hay una gráfica que te indica muy claramente lo que significa y como minimiza el posible accidente.
- Airbag de rodilla (el M6 NO lo tiene): No es ninguna tontería, yo me fui para abajo y a pesar del airbag de rodilla me clavé todos los plásticos de abajo en la tibia, no sé que hubiera pasado sin el airbag de rodilla (fue un choque frontal con la parte de atrás de otro vehículo totalmente parado). Hablo por mi, pero esto debería tenerlo el M6 también, y supongo que no lo ponen para que no le tachen de copiar.
- Reconocimiento señales de tráfico (RSA)
- Avisador de cambio de carril involuntario
- Control inteligente de luces de carretera (AHB)
- Faros delanteros Full LED con ajuste dinámico, direccionables (AFS)
Saludos: