Tirones

Alberto Riva

Nuevo Forero
Vehículo/s
Mazda6 sw 2.0
Buenas tardes a todos
Soy nuevo aquí y he llegado ya por desesperación, tengo Mazda 6 sw del 2011 2.0 gasolina, el tema es que lleva un mes que en revoluciones bajas entre 1500 y 3000 el coche da tirones y parece que se ahoga y quiere pararse. Si levanto pie del acelerador y vuelvo a pisar se quita o si piso a fondo tb deja de dar tirones, lo he llevado a la casa ) me han echo diagnosis y cambio de bujías 300€) el coche sigue igual, el problema es que da co elevadísimo y no pasa ITV, está semana en otro taller me han quitado el catalizador ( estaba destrozado y tupido) me lo han reconstruido y el coche sigue igual.
He llegado a un punto de desesperación que me está haciendo perder dinero y salud, a ver si alguien me orienta y podemos saber que le pasa.
Solo me dio un fallo hace un mes y decía mezcla rica en gasolina.
Gracias de antemano.
Saludos.
 
Como notas el coche al ralentí?


Te dejo este vídeo por si fuese alomejor tema de caudalímetro....por seguir descartando
 
Buenas tardes a todos
Soy nuevo aquí y he llegado ya por desesperación, tengo Mazda 6 sw del 2011 2.0 gasolina, el tema es que lleva un mes que en revoluciones bajas entre 1500 y 3000 el coche da tirones y parece que se ahoga y quiere pararse. Si levanto pie del acelerador y vuelvo a pisar se quita o si piso a fondo tb deja de dar tirones, lo he llevado a la casa ) me han echo diagnosis y cambio de bujías 300€) el coche sigue igual, el problema es que da co elevadísimo y no pasa ITV, está semana en otro taller me han quitado el catalizador ( estaba destrozado y tupido) me lo han reconstruido y el coche sigue igual.
He llegado a un punto de desesperación que me está haciendo perder dinero y salud, a ver si alguien me orienta y podemos saber que le pasa.
Solo me dio un fallo hace un mes y decía mezcla rica en gasolina.
Gracias de antemano.
Saludos.
Si da CO alto y el catalizador estaba frito, es que tienes mezcla rica, como por otro lado te decia el dtc por diagnosis. ¿que puede ser? Mil cosas. Primero revisaria las sondas lambda, lo ideal es con osciloscopio para ver como oscila y sobre todo la velocidad con la que oscila. Con los años se vuelven mas lentas y trabajan mal (aunque trabajen). Todo esto te tendrá que hacer un taller, y depende de su profesionalidad asi será la factura.

Una prueba que puedes hacer tu mismo es desconectar la electrovalvula del canister, o pellizcar con una pinza la tuberia, y pruebas.
 
Volver
Arriba