Hola a todos. Estoy pensando en la compra del Mazda 6, pero tengo unas dudas que no termino de solucionar. A ver si vosotros, conocedores de este coche me podéis echar un cable.
He estado buscando mucho por el foro, y no intento que sea abrir otra vez el debate del Gasolina vs Diesel. Pero la duda va un poco por ahí.
Tengo un Seat León gasolina que utilizo para todo. Y quiero jubilar un Opel Vectra diesel heredado (de 2001 ni más ni menos) que utilizo como coche de apoyo (le haré unos 2.000-3.000km al año). Cuando tengo que hacer viajes voy con el León.
El tema es que me gustaría utilizar el Mazda 6 para hacer viajes, pero también necesitaría hacer algún trayecto corto con él.
Estaría estructurado en:
- 15.000 km al año en viajes “largos”. De entre 400km y 800km por trayecto. Y como mínimo uno de estos viajes al mes.
- 2.500 km al año en viajes “cortos”. De unos 5km por trayecto. Rollo 6-8 por semana (en plan ida y vuelta 3 o 4 días a la semana). No es ciudad realmente, es autovía y a veces carretera nacional o similar, pero siguen siendo trayectos muy cortos.
Yo hasta ahora estaba familiarizado con los diesel “antiguos”, sin FAP, EGR ni esas movidas (o sin que dieran tanto problema) y tenía claro que para este cometido quería un diesel, pero claro ahora despues de leer mucha información sobre estas cosas “modernas” tengo miedo de cargarme el coche.
El tema, si me compro un mazda 6 gasolina tengo que invertir unos 3.000€ más en la compra del coche, y encima seguramente tener un equipamiento inferior. Entiendo que si compro un diesel probablemente tenga que invertir dinero en limpiezas y demás. Pero no es lo mismo pensar en gastarme esos 3.000€ de diferencia del coche en el mantenimiento, y tener un coche diesel que a priori aguanta más kilómetros, que decir, me voy a tener que gastar más de 1.000€ por año para mantenerlo solo por ser diesel.
¿Creéis que debería aun gastántome más dinero, comprar el gasolina si o si, vistos los problemas que pueden aparecer en un mazda diesel, y que parece que tengo papeletas en tener “obligándolo” a hacer algún trayecto corto?
Siento el tostón, muchas gracias.
He estado buscando mucho por el foro, y no intento que sea abrir otra vez el debate del Gasolina vs Diesel. Pero la duda va un poco por ahí.
Tengo un Seat León gasolina que utilizo para todo. Y quiero jubilar un Opel Vectra diesel heredado (de 2001 ni más ni menos) que utilizo como coche de apoyo (le haré unos 2.000-3.000km al año). Cuando tengo que hacer viajes voy con el León.
El tema es que me gustaría utilizar el Mazda 6 para hacer viajes, pero también necesitaría hacer algún trayecto corto con él.
Estaría estructurado en:
- 15.000 km al año en viajes “largos”. De entre 400km y 800km por trayecto. Y como mínimo uno de estos viajes al mes.
- 2.500 km al año en viajes “cortos”. De unos 5km por trayecto. Rollo 6-8 por semana (en plan ida y vuelta 3 o 4 días a la semana). No es ciudad realmente, es autovía y a veces carretera nacional o similar, pero siguen siendo trayectos muy cortos.
Yo hasta ahora estaba familiarizado con los diesel “antiguos”, sin FAP, EGR ni esas movidas (o sin que dieran tanto problema) y tenía claro que para este cometido quería un diesel, pero claro ahora despues de leer mucha información sobre estas cosas “modernas” tengo miedo de cargarme el coche.
El tema, si me compro un mazda 6 gasolina tengo que invertir unos 3.000€ más en la compra del coche, y encima seguramente tener un equipamiento inferior. Entiendo que si compro un diesel probablemente tenga que invertir dinero en limpiezas y demás. Pero no es lo mismo pensar en gastarme esos 3.000€ de diferencia del coche en el mantenimiento, y tener un coche diesel que a priori aguanta más kilómetros, que decir, me voy a tener que gastar más de 1.000€ por año para mantenerlo solo por ser diesel.
¿Creéis que debería aun gastántome más dinero, comprar el gasolina si o si, vistos los problemas que pueden aparecer en un mazda diesel, y que parece que tengo papeletas en tener “obligándolo” a hacer algún trayecto corto?
Siento el tostón, muchas gracias.