Duda garantia Mazda 5 años

fredie1970

Nuevo Forero
Hola a tod@s:
La semana que viene me llega mi Wagon 2.2 diesel acabado luxury. Me lo traen de Alemania por mediacion de un gran amigo. El coche esta matriculado en noviembre de 2014 con 4.500 km. en Alemania.
Mi duda surge sobre la garantia de 3 años. ¿Me cubre Mazda lo mismo que a un coche comprado aqui?. ¿Mismas condiciones?. Hable con Mazda y me confirmaron que tengo posibilidad de ampliar a 5 años previo pago.

¿Me podeis decir algo?

gracias
 
Si te has ahorrado una pasta trayéndolo de fuera, quizás no sea mala idea contratar la garantía de 5 años. Así estarás seguro de que la tienes.
 
No creo que la diferencia de precio de comprarlo en Alemanien a Espanien sea mucha.
Que te ha costado? (incluidos los impuesros que tendras que pagar en España, itv, ITP, gestioría, etc..)
 
Última edición:
No creo que la diferencia de precio de comprarlo en Alemanien a Espa nien sea mucha.
Que te ha costado? (incluidos los impuesros que tendras que pagar en España, itv, IPT, gestioría, etc..)
No que va...el típico cuento de los ladrones que pululan por este país ( ojo que no va por tí xequebo :D,me refiero a los concesionarios).Cuando mi suegro quería comprar coche fíjate que precios Alemania/Espanien

Alemania

http://www.lexus.de/car-models/gs/gs-450h/index.tmex

Mi querida España

http://www.lexusauto.es/car-models/gs/gs-450h/index.tmex#/Introduction

A que jode...

Salu2.
 
Richard,,,, en los enlaces que das hay unas diferencias de precio importantes, PERO, esto se debe a que en España se venden esos coches con "paquetes cerrados (3 opciones)" y el Alemania tiene que configurarlo dado que el coche parte de una configuración básica.:cool:
Si lo configuras veras que el precio aumenta, y siempre pensando que una vez llega a España hay que realizar unas serie de pagos a la Hacienda Publica. :cry:
 
Richard,,,, en los enlaces que das hay unas diferencias de precio importantes, PERO, esto se debe a que en España se venden esos coches con "paquetes cerrados (3 opciones)" y el Alemania tiene que configurarlo dado que el coche parte de una configuración básica.:cool:
Si lo configuras veras que el precio aumenta, y siempre pensando que una vez llega a España hay que realizar unas serie de pagos a la Hacienda Publica. :cry:
Vamos a ver...a eso me refiero,yo sigo viendo diferencias de 9/10.000€ que me parece mucha pasta y más contando con el poder adquisitivo de los alemanes,porque...España pertenece o NO a la Comunidad Económica Europea??,porque en materia de impuestos es en lo único que estamos en la cabeza de Europa,y lo vamos a dejar que...:mad::mad::mad::mad:


Un saludete.
 
A ver, yo estuve viendo los precios en Alemania porque quería el 165 cv gasolina.
La pega es que luego con los impuestos para matricularlo aquí se me iba un pico. Si a eso le unes a los quebraderos de cabeza que este tipo de gestion causa ,los viajes a Alemania o pagar a una empresa para que te lo traiga...
Quizas para un coche de ocasion/segunda mano si, pero para uno nuevo o km0 no me salia rentable
 
Entiendo que lo que nos comenta Richard es que aqui tenemos muchos impuestos para la compra de cualquier cosa y eso encarecce mucho frente a otros paises con mayor nivel economico. Entiendo que por nivel salarial la compra de un coche en Alemania siempre en proporción es mas económico que en España.
Por otro lado, como comenta Last Man Standing, los impuestos/gastos asociados a la importación de un coche nuevo no compensa frente a uno de segunda mano que es posible que sí. (hace 10 años aún era mas barato importar de Alemania coches de segunda zarpa)
 
Solo hay que tener un amigo o un socio que pueda comprarlo en el país extranjero y que sea residente en ese país, el coche puede circular sin límite de tiempo,( no como antes), por cualquier país.
Hay varias argucias totalmente legales para traerlo, eso sí, la persona que hace la compra tiene que ser de muuuuuuuuuuuuuuucha confianza.:whistling:
 
Vamos a ver...a eso me refiero,yo sigo viendo diferencias de 9/10.000€ que me parece mucha pasta y más contando con el poder adquisitivo de los alemanes,porque...España pertenece o NO a la Comunidad Económica Europea??,porque en materia de impuestos es en lo único que estamos en la cabeza de Europa,y lo vamos a dejar que...:mad::mad::mad::mad:


Un saludete.


Aún no os habéis enterado de que España es el país más rico del mundo. Mira que pagamos impuestos, mira que hay chorizos para llevárselos, y aún nos queda dinero para pagar los coches más caros de Europa.
 
Aún no os habéis enterado de que España es el país más rico del mundo. Mira que pagamos impuestos, mira que hay chorizos para llevárselos, y aún nos queda dinero para pagar los coches más caros de Europa.
Pues si,hay un dicho gallego que dice "Nos mean encima y decimos que llueve..."

Pos eso...

Un saludo,rockero :D
 
Aún no os habéis enterado de que España es el país más rico del mundo. Mira que pagamos impuestos, mira que hay chorizos para llevárselos, y aún nos queda dinero para pagar los coches más caros de Europa.
En Dinamarca es aun peor, pagan en impuestos casi el doble que aqui
 
Hola a tod@s:
La semana que viene me llega mi Wagon 2.2 diesel acabado luxury. Me lo traen de Alemania por mediacion de un gran amigo. El coche esta matriculado en noviembre de 2014 con 4.500 km. en Alemania.
Mi duda surge sobre la garantia de 3 años. ¿Me cubre Mazda lo mismo que a un coche comprado aqui?. ¿Mismas condiciones?. Hable con Mazda y me confirmaron que tengo posibilidad de ampliar a 5 años previo pago.

¿Me podeis decir algo?

gracias
Durante el primer año puedes ampliar la garantia.
El acabado que comentas supongo que es el sports-line pues en Alemania no le llaman igual a los acabados.
 
Del tema Alemania, lo tengo pendiente para ir a algun concesionario tambien.
No es mala opción uno de exposición o de Km 0 con el iva deducible.
 
Si efectivamente es el acabado sports-line pero aqui es identico al luxury.
Espero que me lo den esta semana.........
 
Hola a tod@s:
La semana que viene me llega mi Wagon 2.2 diesel acabado luxury. Me lo traen de Alemania por mediacion de un gran amigo. El coche esta matriculado en noviembre de 2014 con 4.500 km. en Alemania.
Mi duda surge sobre la garantia de 3 años. ¿Me cubre Mazda lo mismo que a un coche comprado aqui?. ¿Mismas condiciones?. Hable con Mazda y me confirmaron que tengo posibilidad de ampliar a 5 años previo pago.

¿Me podeis decir algo?

gracias
Alfredo, te importaria pasarme el conce en Alemania donde has pillado el MAZDA. queri buscar algo como el tuyo por si me valia la pena.
Yo no tendre que pagar impuestos cuando vuelva a españa en el 2017, por lo que me puedo deducir los impuestos del de segunda mano tambien.
Si no se puede hacer publicidad mandame un mensaje privado.
Gracias de antemano.
 
En Dinamarca es aun peor, pagan en impuestos casi el doble que aqui

¿El doble?. Eso sería cuando Paquillo era cabo. La presión fiscal en España es ahora de las más altas de Europa.

Bermy es la excepción que confirma la regla. ¿Eres suizo (de Berna)?. Siento el chiste malo pero me dan mucha envidia los que consiguen no pagar impuestos. Por mi Bestia "sólo" tuve que pagar 6000 €.
 
Última edición:
¿El doble?. Eso sería cuando Paquillo era cabo. La presión fiscal en España es ahora de las más altas de Europa.

Bermy es la excepción que confirma la regla. ¿Eres suizo (de Berna)?. Siento el chiste malo pero me dan mucha envidia los que consiguen no pagar impuestos. Por mi Bestia "sólo" tuve que pagar 6000 €.
Ja ja!
No Reala, soy Español (de Valencia).
Trabajo en Bélgica. Me empezaron a llamar Bermy hace 20 años en el trabajo.
S2.
 
Ya me maliciaba que no íbamos a contar con un asesor suizo. Esos están en los foros de Ferrari y equivalente.

Aunque seas valenciano (buena terreta) y no suizo, ya contarás como te lo montas para no pagar el IVA.
 
Volver
Arriba