Embrague tirones?

  • Autor de tema Autor de tema Ozy
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Ozy

Nuevo Forero
Ubicación
Malaga
Vehículo/s
Mazda 6 2.2 luxury Premium WGN 150 cv.
Hola buenas a todos compañeros, vengo desde malaga y acabo de adquirir un mazda 6 wagon 2015-2016 diesel 2.2 150cv, ( 100.000 km )

Voy a preguntar mi primera duda vengo de un golf 4 diesel con 320.000 km y mi embrague es muy diferente a este Mazda, en mi golf sueltas embrague y el coche sale sin calarse, en el mazda no pasa eso, el chico del concesionario me comenta que este coche pesa bastante y lleva llantas de 19" y puede ser el motivo, el caso es que si no acelero se me cala y tengo que prestar mucha atencion a la salida, he probado el coche en todas las demas marchas y va muy bien incluso la marcha atras, pero la primera marcha si no acelero haciendo un buen juego de embrague y acelerador se me cala, os ha pasado algo de esto, como lo habeis solucionado, el sabado voy a recogerlo y no quiero sorpresas. gracias por vuestra ayuda.

Un saludo.
 
Hola buenas a todos compañeros, vengo desde malaga y acabo de adquirir un mazda 6 wagon 2015-2016 diesel 2.2 150cv, ( 100.000 km )

Voy a preguntar mi primera duda vengo de un golf 4 diesel con 320.000 km y mi embrague es muy diferente a este Mazda, en mi golf sueltas embrague y el coche sale sin calarse, en el mazda no pasa eso, el chico del concesionario me comenta que este coche pesa bastante y lleva llantas de 19" y puede ser el motivo, el caso es que si no acelero se me cala y tengo que prestar mucha atencion a la salida, he probado el coche en todas las demas marchas y va muy bien incluso la marcha atras, pero la primera marcha si no acelero haciendo un buen juego de embrague y acelerador se me cala, os ha pasado algo de esto, como lo habeis solucionado, el sabado voy a recogerlo y no quiero sorpresas. gracias por vuestra ayuda.

Un saludo.
Yo tengo exactamente el mismo modelo con con 80 mil Km y jamás he notado eso que comentas, ni en la rampa del garaje y con el aire acondicionado puesto, respecto las llantas no creo que tenga nada que ver, si bien es cierto que el coche pesa bastante, per como te digo en un coche diesel nunca hay que pisar el acelerador para evitar que se cale
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ozy
Entonces me resulta muy extraño, si hay alguien en malaga con el mismo modelo y me pudiese echar una mano, no quiero gastarme un pastizal y que me vendan un coche al que hay que cambiarle embrague y bimasa, que puede costar un dinero, me dan un año de garantia, pero que esa pieza no me la van a cubrir, o si no lo se, bueno ahora me quedo preocupado, gracias por tu ayuda manupodo.
 
Entonces me resulta muy extraño, si hay alguien en malaga con el mismo modelo y me pudiese echar una mano, no quiero gastarme un pastizal y que me vendan un coche al que hay que cambiarle embrague y bimasa, que puede costar un dinero, me dan un año de garantia, pero que esa pieza no me la van a cubrir, o si no lo se, bueno ahora me quedo preocupado, gracias por tu ayuda manupodo.
Yo no puedo ayudarte con respecto a mi modelo, que es un 175cvs automático, pero si en el sentido de preguntar qué mecánica tenias en tu Golf.
Los 2.0 Tdi siempre han tenido muchos bajos...ademas de pesar menos un Gof y no llevar efectivamente salvo modificaciones, llantas de 19"...como el M6.
Y sumado a nuestros motores que son más bien como un gasolina, con muy poca compresión y tanto por ello necesitar sistema biturbo para suplir esa carencia y garantizar par y potencia en toda la "gama" de revoluciones......
con esto, pues...lo único que se me ocurre es que no tenga tu motor la fuerza suficiente en baja...quizá el turbo pequeño no de toda la presión...
Fijate si a poco que aceleres ya sonara (soplido muy sutil pero ya desde 1100 rps yo lo siento en mi coche...
Porque, que no tenga fuerza y se te cale si no aceleras con algo de decisión...tampoco es normal.
Es un 2.2d, motor relativamente con pistones grandes...y yo probé dos 150 manuales cuando quise comprar el coche...y desde luego no sentía falta de potencia y par en bajas...eran como es...una delicia de motor, cuando va bien..., ...
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ozy
Hola blaya gracias por tu ayuda, mira te comento, mi golf es un 1.9 TDI 115CV. con 320.000 km y le he cambiado embrague una vez con 180.000 km.

Ruidos de soplido no tiene o yo no lo noto, el coche va espectacular en todo lo demas, con un genio impresionante, pero en la salida se resiste un poco, es mas me fui a una cuesta bien enpinada para ver si podia salir y si no aceleraba bien se calaba, entiendo que en cuestas pronunciadas tengas que acelerar si no se cala, pero mi golf tiene una salida mil veces mas suave, en marcha atras no me lo hace, a alguien le ha tenido que ocurrir algo parecido, aver si me puede ayudar,

Gracias Blaya, Un saludo.
 
Hola blaya gracias por tu ayuda, mira te comento, mi golf es un 1.9 TDI 115CV. con 320.000 km y le he cambiado embrague una vez con 180.000 km.

Ruidos de soplido no tiene o yo no lo noto, el coche va espectacular en todo lo demas, con un genio impresionante, pero en la salida se resiste un poco, es mas me fui a una cuesta bien enpinada para ver si podia salir y si no aceleraba bien se calaba, entiendo que en cuestas pronunciadas tengas que acelerar si no se cala, pero mi golf tiene una salida mil veces mas suave, en marcha atras no me lo hace, a alguien le ha tenido que ocurrir algo parecido, aver si me puede ayudar,

Gracias Blaya, Un saludo.
De nada,Sr.
A ver si algun compañero aporta algo ínteresante.
Aquellos motores inyector bomba pues eso...tenían muchos bajos...también sonaban a tractor y vibraban como una hormigonera...jjjkk.
Lleve dos de empresa, un Ibiza y Altea con ese motor...y efectivamente la salida la podías hacer sin acelerar (te hablo incluso dentro de túnel en construcción... luego cogia mi BMW 320d y se me calaba... era más de estirada final hasta casi 5000 rps ... ademas de cambio y embrague muy poco progresivo...
El Motor Volkswagen era un tractor por fuerza en bajas y medios.
Quizá es lo que notes si estas acostumbrado.
A ver si consiguieras probar otro M6 como el tuyo y sales de dudas.
Vibra conforme sueltas embrague?
Chirría algo?
 
Yo al principio pensaba lo mismo, digo sera la costumbre de mi golf iv ? mi mujer dice que ella no lo nota tanto pero si no estas fino con el acelerador pega algun tironcillo, si solo vibra cuando sales en primera y segun vas soltando, de chirrio nada de nada.
:cry::cry::cry::cry::cry:
 
Yo al principio pensaba lo mismo, digo sera la costumbre de mi golf iv ? mi mujer dice que ella no lo nota tanto pero si no estas fino con el acelerador pega algun tironcillo, si solo vibra cuando sales en primera y segun vas soltando, de chirrio nada de nada.
:cry::cry::cry::cry::cry:
Si vibra... efectivamente el bimasa/embrague ya empieza a pedir cambio... yo creo que unos 600-800 euros.
Dependiendo de si sea Mazda o... Bosch car service de confianza que conocieras (por decir una cadena, más o menos decente...nada de Norautos, Midas Y cambia ruedas de ese porte...

Alguien con más kms y trote en su coche pueda aportar Donde y que le han clavado.
Yo llevo 67 mil con el mio y lo dicho. "Utomatico".
Jjjk
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ozy
Bueno a ver si algun compañero con bastente experiencia, le ha pasado algo parecido, o a ver si hay algun mecanico de Mazda por aqui, seria un detalle una ayuda.

Gracias.
 
Si vibra... efectivamente el bimasa/embrague ya empieza a pedir cambio... yo creo que unos 600-800 euros.
Dependiendo de si sea Mazda o... Bosch car service de confianza que conocieras (por decir una cadena, más o menos decente...nada de Norautos, Midas Y cambia ruedas de ese porte...

Alguien con más kms y trote en su coche pueda aportar Donde y que le han clavado.
Yo llevo 67 mil con el mio y lo dicho. "Utomatico".
Jjjk
600 euros donde exactamente???. Tenía entendido que mínimo eran 1500 euros
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ozy
Yo al principio pensaba lo mismo, digo sera la costumbre de mi golf iv ? mi mujer dice que ella no lo nota tanto pero si no estas fino con el acelerador pega algun tironcillo, si solo vibra cuando sales en primera y segun vas soltando, de chirrio nada de nada.
:cry::cry::cry::cry::cry:
El mío es gasolina, pero he cogido bastante el diésel y tal y como dice Blaya, el comportamiento se parece más a un gasolina que a un diésel, posiblemente en cuatro días te hayas acostumbrado.
Si tiene 100.000km como dices, no creo que sea embrague, más bien que aún no le has cogido "el punto" al mismo.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ozy
El mío es gasolina, pero he cogido bastante el diésel y tal y como dice Blaya, el comportamiento se parece más a un gasolina que a un diésel, posiblemente en cuatro días te hayas acostumbrado.
Si tiene 100.000km como dices, no creo que sea embrague, más bien que aún no le has cogido "el punto" al mismo.
Jjjk.... por desgracia también en el consumo
Talón de aKiles de este motor... no se puede pedir todo...
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ozy
Qué tal compañero,

A mi también me sucede. Hoy mismo, circulando a baja velocidad por Navacerrada pueblo (en 1a o 2a), me he metido en un callejón sin salida y al querer dar la vuelta, subiendo se me ha calado en 1a.
El mío es del 2017 2.2 175cv y en primera tengo que acelerar mucho para salir, se nota que pesa.

Lo que más me preocupa son el tema tirones, cada vez que suelto el acelerador (da igual que esté en 2a o en 5a) el coche da pequeños tirones.. y tiene solo 26.000km. Pero este es otro hilo de 32 páginas que tengo pendiente leer xd.

A veri si un compi más experimentado nos arroja un poco de luz. Saludos.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ozy
Hola Uriel, pues si te pasa lo mismo con esos kilometros o aprietas mucho el embrague o parece algo normal, a ver si alguno nos ilumina un poco mas, por otro lado mirate el filtro de aire creo a ver leido algo sobre el tema de los tirones, aunque soy muy nuevo en este modelo de mazda, de mi golf 4 tengo un master vaya.
 
No es normal que un coche hoy en día se "cale" al soltar embrague para iniciar la marcha, toda la electrónica que usan va en parte a eso, a facilitar un buen rendimiento. Yo no haría caso de lo que el mecánico te dice con lo del peso del coche, si el coche pesa, sus componentes vienen adaptados a su peso.

Puedes hacerle un par de pruebas para ver su estado. Pones el freno de mano con el coche en parado y engranas una marcha larga,(3ª/4ª), vas soltando el embrague poco a poco y si el coche no se cala o tarda en hacerlo es que ese embrague está gastado y patina.
En carretera con una marcha larga y bajo en revoluciones, acelera fuerte. Si ves que el coche sube de vueltas pero no en consonancia con la velocidad es porque algo va mal en el embrague.
 
No es normal que un coche hoy en día se "cale" al soltar embrague para iniciar la marcha, toda la electrónica que usan va en parte a eso, a facilitar un buen rendimiento. Yo no haría caso de lo que el mecánico te dice con lo del peso del coche, si el coche pesa, sus componentes vienen adaptados a su peso.

Puedes hacerle un par de pruebas para ver su estado. Pones el freno de mano con el coche en parado y engranas una marcha larga,(3ª/4ª), vas soltando el embrague poco a poco y si el coche no se cala o tarda en hacerlo es que ese embrague está gastado y patina.
En carretera con una marcha larga y bajo en revoluciones, acelera fuerte. Si ves que el coche sube de vueltas pero no en consonancia con la velocidad es porque algo va mal en el embrague.
Si es que como las cosas de toda la vida no hay nada )))
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ozy
Buenas noches a todos, he hablado con el conce y mañana me llaman, para ver si lo cambian o me dan un año de garantia sobre el, tambien he ido a mi mecanico de confianza y me comenta que algo normal en muchos coches que es acostumbrarse, que hay muchos coches que tiene el embrague mas delicado, pero que el toca muchos coches y lo ve algo normal.

Ya ire informando mas y dentro poco si toda va bien pondre fotos del bicho.
 
Buenas noches a todos, he hablado con el conce y mañana me llaman, para ver si lo cambian o me dan un año de garantia sobre el, tambien he ido a mi mecanico de confianza y me comenta que algo normal en muchos coches que es acostumbrarse, que hay muchos coches que tiene el embrague mas delicado, pero que el toca muchos coches y lo ve algo normal.

Ya ire informando mas y dentro poco si toda va bien pondre fotos del bicho.
Muy bien. Yo creo que te lo solucionaran.
Deja por escrito el asunto... y la garantía del embrague por descontado...que aquí en España "la palabra" cada vez tiene menos valor...por desgracia y "asin" Nos va!
Que quede bien el coche y lo disfrutes.
Ya nos cuentas.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ozy
@Ozy opino como @Blaya, cuando dije que el coche sale sin tocar acelerador y tras leeros, creo que es probable que sea normal y tengas que acostumbrarte, pues un golf tdi es un tractor, pero a este coche hay que pisarle algo el acelarador para que salga, tampoco mucho, pero a mi se me ha pasado lo que comentan pequeños tirones, el sonido como si soplara, es decir tras leer los comentarios creo que es más o menos normal

Disfruta del coche y como siempre todo por escrito, pues las palabras se las lleva el aire
 
Volver
Arriba