Hola a todos desde Bilbao.

Lo mismo da que da lo mismo, no se comparan prestaciones de un diesel con un gasolina solo porque tengan mas o menos los mismos caballos.
Eso dice mucho del criterio de los de km77 a la hora de hacer pruebas de coches.
Hubiera sido mas acertado hacer un artículo con los pros y contras de ambos.
 
A ver no he tenido ocasión de probar el gasolina en las dos versiones, el motor pequeño si que había leído recuperaciones que son en proporción al par. Es cierto q el gasolina es más suave q el gasoil, pero concretamente con este motor q ha sacado Mazda se nota mucho menos la diferencia e incluso conduciendo altos de vueltas el sonido es bonito tiene un tono metálico q no tienen otros diésel. Con el par motor q tiene el 2,5 y donde lo tiene y con cambio automático q siempre vas con una marcha más larga q la q toca, la respuesta no será inmediata, se tendrá que subir mucho de vueltas para q responda. El par motor es lo q manda y el gasoil el de 175 Cv es q casi tiene el doble. No estoy de acuerdo con los consumos del 2.5 como un diésel. A ver si vamos de paseo e intentando consumir lo mínimo a 100 puede ser pero eso no es la conducción normal y si además te gusta dar zapatilla se irá 2 o tres litros más q el gasoil, yo estoy en medias en torno a 8, 8,5 dependiendo si toco más capital o menos. Con lo q estoy de acuerdo es con la fiabilidad en un motor atmosférico no tiene q ver nada con un doble turbo por eso esta la garantía de 5 años jeee. Y tambien tenéis razón q subiéndolo de vueltas soñara muy bonito el coche. Pero y es mi opinión personal con los 195cv q tiene el gasolina no los cambio con los 185mas menos q da el gasoil con 42 de par, es una conducción muy alegre y muy rápida. Otra cosa es q el gasolina llevara turbo y recuperara mejor, pero así prefiero el gasoil. Es mi opinión personal.
 
Totalmente de acuerdo contigo. Yo no compré el 2.2 ni mirando el consumo, ni el precio del coche, ni la fiabilidad, ni nada por el estilo. Compré ese modelo porque es el motor que más me gusta de los que monta Mazda. Y lo del ruido cuando le pisas, es impresionante el sonido a motor "gordo" que hace, nada comparable a ningún diésel. Acompañado por su poca sonoridad en frio y bajas rpm, su enorme par motor, lo que sube de vueltas sin perder, pasas tranquilamente las 5.000 rpm que es algo insólito en estos motores, la estabilidad a cualquier régimen proporcionada por tener dos turbos, etc. Es raro encontrar alguien que comparta eso :cool: pero no estas solo.

Saludos
 
Gracias Pepillo, además una vez en marcha y a velocidad constante en carretera es imposible por el ruido del motor saber si es diésel o gasolina, porq no se oye.
 
A ver no he tenido ocasión de probar el gasolina en las dos versiones, el motor pequeño si que había leído recuperaciones que son en proporción al par. Es cierto q el gasolina es más suave q el gasoil, pero concretamente con este motor q ha sacado Mazda se nota mucho menos la diferencia e incluso conduciendo altos de vueltas el sonido es bonito tiene un tono metálico q no tienen otros diésel. Con el par motor q tiene el 2,5 y donde lo tiene y con cambio automático q siempre vas con una marcha más larga q la q toca, la respuesta no será inmediata, se tendrá que subir mucho de vueltas para q responda. El par motor es lo q manda y el gasoil el de 175 Cv es q casi tiene el doble. No estoy de acuerdo con los consumos del 2.5 como un diésel. A ver si vamos de paseo e intentando consumir lo mínimo a 100 puede ser pero eso no es la conducción normal y si además te gusta dar zapatilla se irá 2 o tres litros más q el gasoil, yo estoy en medias en torno a 8, 8,5 dependiendo si toco más capital o menos. Con lo q estoy de acuerdo es con la fiabilidad en un motor atmosférico no tiene q ver nada con un doble turbo por eso esta la garantía de 5 años jeee. Y tambien tenéis razón q subiéndolo de vueltas soñara muy bonito el coche. Pero y es mi opinión personal con los 195cv q tiene el gasolina no los cambio con los 185mas menos q da el gasoil con 42 de par, es una conducción muy alegre y muy rápida. Otra cosa es q el gasolina llevara turbo y recuperara mejor, pero así prefiero el gasoil. Es mi opinión personal.

Básicamente, estoy de acuerdo. Mi posible elección del gasolina es por mi fatídica experiencia con el Insignia, sumado a que todo el mundo me aconseja huir del diésel para mi uso actual del coche (mayoritariamente ciudad y trayectos cortos: colegio, trabajo de mi mujer, etc, con pocas salidas por carretera).
En cuanto al consumo, no me refería comparándolo con el Mazda 6 diésel, sino con otros modelos. Sin ir más lejos yo estoy en un consumo medio de 9,6 litros en el último año. No creo que el gasolina se me suba muy por encima de 10.
 
El gasolina es un coche fantástico si te gusta ir tranquilo y es muy fiable. Luego además al no llevar turbo si no te molesta utilizar el istop no creo q perjudique para nada el motor, cosa q con un turbo no lo tengo muy claro por eso yo no dejo q se me apague cada dos por tres, con lo cual por capital puedes reducir bastante el consumo.
 
Totalmente de acuerdo contigo. Yo no compré el 2.2 ni mirando el consumo, ni el precio del coche, ni la fiabilidad, ni nada por el estilo. Compré ese modelo porque es el motor que más me gusta de los que monta Mazda. Y lo del ruido cuando le pisas, es impresionante el sonido a motor "gordo" que hace, nada comparable a ningún diésel. Acompañado por su poca sonoridad en frio y bajas rpm, su enorme par motor, lo que sube de vueltas sin perder, pasas tranquilamente las 5.000 rpm que es algo insólito en estos motores, la estabilidad a cualquier régimen proporcionada por tener dos turbos, etc. Es raro encontrar alguien que comparta eso :cool: pero no estas solo.

Saludos
Amén.
 
A ver no he tenido ocasión de probar el gasolina en las dos versiones, el motor pequeño si que había leído recuperaciones que son en proporción al par. Es cierto q el gasolina es más suave q el gasoil, pero concretamente con este motor q ha sacado Mazda se nota mucho menos la diferencia e incluso conduciendo altos de vueltas el sonido es bonito tiene un tono metálico q no tienen otros diésel. Con el par motor q tiene el 2,5 y donde lo tiene y con cambio automático q siempre vas con una marcha más larga q la q toca, la respuesta no será inmediata, se tend que subir mucho de vueltas para q responda. El par motor

@Toni163 , entendido el mensaje subliminal que transcribes..."A ver no he tenido ocasión de probar el gasolina en las dos versiones, pero seria mi coche sin duda y no este tractor"..., te entendemos.:):):):):). Ah!, buena pregunta la del post anterior con lo de la recuperación de 80 a 120....ya te ibas preparando este otro post no?....pues ahora te quedas sin saberlo.;)

Un saludo.
 
A ver no hace falta realmente q me digáis en cuantos segundos recupera, porque me lo puedo imaginar. Era solo curiosidad para ver si estaba en lo cierto.
A lo mejor creo q con lo q he escrito he confundido a la gente, yo soy de gasolina pero con condiciones. Es decir, tiene q ser un gasolina q ande y recupere como un buen gasoil. Eso solo se puede conseguir con motores gordos a gasolina ( que consumen mucho) y más de 4 cilindros por el par o motores con turbo. Así se tiene lo mejor de los dos motores, la fuerza, suavidad y bonito sonido. Un ejemplo el nuevo motor gti q monta el golf de 220 Cv, tiene un par máximo de 35 entre 1.500 y 4.400rpm. Si miráis las prestaciones recupera igual o mejor q su homólogo gtd de 180cv y con unas aceleraciones muy buenas. Pero claro todo esto no es comparable a un motor atmosférico q entrega un par de 25 a 3.250 revoluciones. Para eso me quedo con un buen gasoil. No crítico para nada el motor del Mazda 2.5 tiene sus ventajas y sus compradores. Con cambio manual debe cambiar bastante el comportamiento del motor. Y debe de ser más rápido.
 
Volver
Arriba