Revoluciones M6 2.2D 175CV

Ivanmc

Nuevo Forero
Vehículo/s
Mazda 6 luxury 2.2D 175cv Manual Jet Black Sedan
Buenas a tod@s!!!!!

Tengo una pequeña duda y algo de miedo. Y espero que me podáis ayudar. Quizás tenga algo de miedo porque ya hace unos años reventé una culata con otro coche.

Me explico. Tengo un precioso M6 sedán 2.2D de 175CV. Y me gustaría saber cuanto se le puede pedir al coche en cada marcha de revoluciones. Habitualmente me guió por el cuadro que te lo va diciendo, pero algunas veces lo estiro entre 500 y 1000 vueltas más por el tema de que no se vuelva vago el coche. Porque pienso que son 175CV, pero me da la impresión de que no aprovecho toda la potencia.

Lo que sí he visto es según le pises al acelerador el coche lo entiende y me he dado cuenta en el cuadro que cuando le pisas más rápido y más a fondo no te pide cambio hasta un poco más arriba.

Mi pregunta es si me podéis decir con este motor y esta potencia los recorridos de cada marcha para aprovecharlo mejor ya que en el pasado con un coche de gasolina, un rover 200, se me fue el pie y la culata también jejejeje

Muchas gracias a tod@s. Por cierto, llevo poco en el foro, pero ya me presenté en su día. La verdad que participo poco. Pero leo nuevos comentarios todos los días. Estoy enganchado al foro y, la verdad, es que se aprenden gran cantidad de cosas y de información con vosotros, además de las buenas risas que os echáis.

Un abrazo!!!!!
 
No es una buena experiencia la que nos cuentas, no.

El coche tiene zona roja, a la que no creo que pueda subir ya que antes corta...........creo, no se si los diésel lo hacen pero por subir el coche hasta arriba de vueltas, no tiene porqué pasarle nada........¿te gusta ir "ligerito" eh?....;)
 
Si vienes de un 200 con el bloque K lo raro hubiera sido que no fallara de culatazo.

En este no deberías preocuparte.
 
@mohicano jejejeje hombre!!!! Con un coche como este que es una delicia jejejeje no es que me guste ir ligerito, pero ya teniendo este cochazo.... Aunque también hay que cuidarlo y por eso quería preguntaros. Normalmente lo cambio entre 1500 y 2500 vueltas que es cuando me lo i dice en cuadro. Aunque como dije lo llego a subir a 3000-3500 vueltas de vez en cuando. Por ejemplo en primera no llego a las 2000 vueltas, pero en 3° o 4° o 5° podría subirle a 4000 vueltas si veo que el coche va sobrado y no le forzaría? Aunque con 175CV a este motor seguro que le encanta. Pero es para quedarme tranquilo.

@mcguli era un rover 200 con un 1.4i y la verdad que me pase con el Lo del bloque k no sé a que te refieres. Fue hace años el rover y ya se me quedó el miedo porque me lo rectificaron y se volvió a ir un mes después. Que esperar de la antigua rover jejejeje. Ahora vengo de un Mazda 3 del 2004.
 
Se denominan K por su código de motor Rover, 1.4, 1.6 y 1.8 eran las diferentes cilindradas de los motores K. Todos ellos rompían junta de culata antes o después, mal endemico y sin solución.
 
Exacto @mcguli Es cierto que rompían!!!!! Ya te digo que rectifiqué culata y se me volvió a ir un mes después. Rover era famosillo por este tema jeje
 
Y me gustaría saber cuanto se le puede pedir al coche en cada marcha de revoluciones.
Bienvenido, si quieres aprovechar la potencia al máximo sin que el motor sufra, lo ideal es cambiar en la banda de régimen entre el par máximo y la potencia máxima.
En el modelo de 175 CV el par máximo está a 2.000 rpm y la potencia máxima la entrega a 4.500 rpm.
Subir más de vueltas es absurdo porque no hay más potencia y sobrecargas el motor.
 
Última edición:
Genial @Ninja1400 muchas gracias!!!!! Con tu explicación me quedo más tranquilo. Perfecto!!!!!! ;);)
 
@mohicano jejejeje hombre!!!! Con un coche como este que es una delicia jejejeje no es que me guste ir ligerito, pero ya teniendo este cochazo.... Aunque también hay que cuidarlo y por eso quería preguntaros. Normalmente lo cambio entre 1500 y 2500 vueltas que es cuando me lo i dice en cuadro. Aunque como dije lo llego a subir a 3000-3500 vueltas de vez en cuando. Por ejemplo en primera no llego a las 2000 vueltas, pero en 3° o 4° o 5° podría subirle a 4000 vueltas si veo que el coche va sobrado y no le forzaría? Aunque con 175CV a este motor seguro que le encanta. Pero es para quedarme tranquilo.

@mcguli era un rover 200 con un 1.4i y la verdad que me pase con el Lo del bloque k no sé a que te refieres. Fue hace años el rover y ya se me quedó el miedo porque me lo rectificaron y se volvió a ir un mes después. Que esperar de la antigua rover jejejeje. Ahora vengo de un Mazda 3 del 2004.
Cambiando a esas vueltas no te comas la cabeza. Yo muy habitualmente lo subo por encima de las 4000 y no pasa nada.
Y al viejo M3 con la repro lo exprimía cada 2x3 por encima de las 4000rpm y aguantó como un campeón hasta el dia que lo vendí, y eso que con la repro le subí casi un 40% de potencia y el embrague lo sufría ...

No es por desprestigiar tu viejo coche pero los rover.... no destacaban precisamente por fiabilidad, asi que no me parece raro que hubiese cascado la culata, incluso aunque no lo hubieses exprimido
 
Gracias @ShimmerXX. Tranquilo, los rover eran famosillos por ese problema. Te agradezco tu comentario, prometo no comerme más la cabeza jeje;)
 
Weñas, dale caña sin miedo , estos motores diesel son la caña y están preparados para ir a esas vueltas . a disfrutarlo
 
Yo he llevado varios Diesel de diferentes marcas y ninguno sube de vueltas como este. Los 2 turbos (uno pequeño que empuja de 1.500 a 2.500 vueltas) y otro más grande (que empuja de 2.500 a 4.000 vueltas) hace que sea un coche ideal para estirarle las marchas. Para mí, solo hay un pequeño pero, justo a 2.500 revoluciones se nota un bajón en la progression, supongo que debe ser en el interval que un turbo ya no da para más y el otro todavía no empuja lo necesario ...
 
Volver
Arriba