Primero empiezo hablando de la experiencia de mi coche, mi primer y único coche hasta ahora : mi mazda 6 (2007) diesel, si bien he estado contenta con su rendimiento, conducción, comodidad, etc realmente me ha dado bastantes problemas hasta ahora (Filtro de partículas, EGR, inyectores, turbo) y he tenido que hacerle bastantes reparaciones.
Para colmo, desde mi última avería que fue ya la muerte inevitable de la EGR, la he anulado y noto el coche "raro" desde entonces, como si hubiese perdido potencia lo cual no parece tener sentido, me lo volvió a mirar el mecánico y me dijo que no tenía nada.
Empecé a darle vueltas al tema y sobretodo teniendo clara ya una cosa: no volvería a repetir nunca más un diesel y el próximo sería gasolina sí o sí.
Anteayer me puse a mirar anuncios de coches y de repente encontré un anuncio del coche del que llevo enamorada desde hace años: el Toyota Celica, aunque me encanta, no me planteé nunca de forma seria comprarlo porque ya tengo coche y porque este coche es aún más viejo que el mío, el caso es que en este anuncio encontré el coche por un precio aceptable (suelen pedir bastante dinero por este coche porque va muy buscado, pero considero que hay gente que se flipa y pide demasiado por lo que es), con unos kms aceptables (menos de los que tiene el mío) y con un año de matriculación que aún me permite circular con él en mi zona, en la cual han empezado con las normativas que impiden circular coches "viejos" y además de color negro, que es como más me gusta.
Total, ese mismo día por la tarde fui a comprar unos aditivos para limpiar inyectores y otro para limpiar el turbo para mi mazda y probar a ver si así notaba alguna mejora a lo que he comentado, sin saber por qué, unas horas más tardes me dio un arranque y acabé hablando con el vendedor del coche y me presenté en su pueblo, después de ver el coche y probarlo acabé dándole la paga y señal, digamos que ya es mío, aunque aún no lo tengo, me lo entregarán dentro de un par de semanas lo tendré ya con el papeleo finalizado y la itv pasada.
Al coche hay que hacerle algunos arreglos, hay que arreglar la cerradura de la puerta del conductor porque no cierra bien, también le quiero quitar un alerón que lleva de fibra y es muy feo y cambiarlo por el de serie. Tiene el salpicadero con marcas y arañazos y esto no sé si tendrá arreglo alguno, pero bueno...
El tema que más me preocupa de la locura que he cometido y os acabo de comentar es que el coche me salga rana y peor aún que el mazda, me da miedo estar cada día en el taller por haberme comprado un coche más viejo que el mío (aunque sí, ya me dijeron que los motores gasolina dan menos problemas, etc).
Aún no tengo claro qué hacer con el Mazda, pero a corto plazo he decidido no venderlo, además tengo el seguro recién pagado, tal vez lo conserve un tiempo para ver qué tal va éste y si me arrepiento, poder volver al Mazda si el Celica me da muchos problemas, a malas darlo de baja del seguro y guardarlo en un garaje para no gastar de más, o compartirlo con mi padre o no sé, pero no creo que de momento lo venda porque me van a dar muy poco dinero por él, tiene ya muchos kms y además es diesel... encima hace nada le tuve que cambiar las dos ruedas de delante, además por fuera ahora está bonito porque lo pulí entero y me arreglaron y pintaron una rascada muy fea que tenía. Me da muchísima pena pensar en venderlo, pero mantener dos coches es jodido y a largo plazo tampoco lo veo, aunque sí como algo temporal. Estoy hecha un lío con esto.
¿He cometido una locura muy grande?
Supongo que pensándolo bien, sí, pero bueno, pienso que a malas... si sigo conservando el mío al menos un tiempo siempre puedo volver atrás si me arrepiento o el coche me sale muy malo.
Os paso un par de fotos del coche.
Para colmo, desde mi última avería que fue ya la muerte inevitable de la EGR, la he anulado y noto el coche "raro" desde entonces, como si hubiese perdido potencia lo cual no parece tener sentido, me lo volvió a mirar el mecánico y me dijo que no tenía nada.
Empecé a darle vueltas al tema y sobretodo teniendo clara ya una cosa: no volvería a repetir nunca más un diesel y el próximo sería gasolina sí o sí.
Anteayer me puse a mirar anuncios de coches y de repente encontré un anuncio del coche del que llevo enamorada desde hace años: el Toyota Celica, aunque me encanta, no me planteé nunca de forma seria comprarlo porque ya tengo coche y porque este coche es aún más viejo que el mío, el caso es que en este anuncio encontré el coche por un precio aceptable (suelen pedir bastante dinero por este coche porque va muy buscado, pero considero que hay gente que se flipa y pide demasiado por lo que es), con unos kms aceptables (menos de los que tiene el mío) y con un año de matriculación que aún me permite circular con él en mi zona, en la cual han empezado con las normativas que impiden circular coches "viejos" y además de color negro, que es como más me gusta.
Total, ese mismo día por la tarde fui a comprar unos aditivos para limpiar inyectores y otro para limpiar el turbo para mi mazda y probar a ver si así notaba alguna mejora a lo que he comentado, sin saber por qué, unas horas más tardes me dio un arranque y acabé hablando con el vendedor del coche y me presenté en su pueblo, después de ver el coche y probarlo acabé dándole la paga y señal, digamos que ya es mío, aunque aún no lo tengo, me lo entregarán dentro de un par de semanas lo tendré ya con el papeleo finalizado y la itv pasada.
Al coche hay que hacerle algunos arreglos, hay que arreglar la cerradura de la puerta del conductor porque no cierra bien, también le quiero quitar un alerón que lleva de fibra y es muy feo y cambiarlo por el de serie. Tiene el salpicadero con marcas y arañazos y esto no sé si tendrá arreglo alguno, pero bueno...
El tema que más me preocupa de la locura que he cometido y os acabo de comentar es que el coche me salga rana y peor aún que el mazda, me da miedo estar cada día en el taller por haberme comprado un coche más viejo que el mío (aunque sí, ya me dijeron que los motores gasolina dan menos problemas, etc).
Aún no tengo claro qué hacer con el Mazda, pero a corto plazo he decidido no venderlo, además tengo el seguro recién pagado, tal vez lo conserve un tiempo para ver qué tal va éste y si me arrepiento, poder volver al Mazda si el Celica me da muchos problemas, a malas darlo de baja del seguro y guardarlo en un garaje para no gastar de más, o compartirlo con mi padre o no sé, pero no creo que de momento lo venda porque me van a dar muy poco dinero por él, tiene ya muchos kms y además es diesel... encima hace nada le tuve que cambiar las dos ruedas de delante, además por fuera ahora está bonito porque lo pulí entero y me arreglaron y pintaron una rascada muy fea que tenía. Me da muchísima pena pensar en venderlo, pero mantener dos coches es jodido y a largo plazo tampoco lo veo, aunque sí como algo temporal. Estoy hecha un lío con esto.
¿He cometido una locura muy grande?
Supongo que pensándolo bien, sí, pero bueno, pienso que a malas... si sigo conservando el mío al menos un tiempo siempre puedo volver atrás si me arrepiento o el coche me sale muy malo.
Os paso un par de fotos del coche.
Adjuntos
Última edición: