Subida de nivel de aceite + árbol de levas y turbos K.O. = mierda de coche

Has comentado con att. al cliente?
Si, tanto a Mazda España como Mazda Europa. Aún sin respuesta. El jueves tengo reunión con el jefe de taller. Hoy me han dado los partes, como se le escapó al de recepción no hay ninguna referencia al turbo. En cambio si a la TSB de la bomba de vacío que según ellos tenía bien los parametros.
 
Si tu bastidor entra en los posibles afectados por árbol de levas, turbos y bomba de vacío, lo deben cubrir en garantía ya que es un problema de fabricación. Confirmalo con el TSB. Eso no quita que te toque pelear.
 
Si tu bastidor entra en los posibles afectados por árbol de levas, turbos y bomba de vacío, lo deben cubrir en garantía ya que es un problema de fabricación. Confirmalo con el TSB. Eso no quita que te toque pelear.

Gracias por los ánimos....que TSB es?. Tengo impresa la R075/15 pero no sé exactamente si es la misma.
 
Te lo busco también aunque me dá que ya está en el foro, en el hilo de los boletines-
 
Hola a todos,

Hoy y después de mucho pelear, visitar el concesionario, reunirme con el jefe de taller y varias cartas a Mazda España y Europa, me han confirmado que se hacen cargo de la avería. No me han dado muchas más explicaciones, me irán informando de los tiempos y poco más.

Esperaré al parte de reparación a ver que le han hecho y lo volveré a comentar con vosotros para que estéis informados de como proceder si a alguno os pasa esto.

Ahora el siguiente paso es saber si me quedo o no con el coche....no estoy muy convencido después de todo esto. No sé si volverá a fallar algo más o no. Alguna experiencia después de la reparación?

Muchas gracias a Maverik y a Mohicano por vuestra ayuda, ha sido de gran utilidad a la hora de argumentar frrente al taller. He aprendido más de coches en unos días que en el resto de mi vida....jejeje.

Un saludo a todos
 
En mi caso después de la reparación parece que todo esta OK pero es pronto para decirlo. Esperemos unos cuantos meses a ver que pasa....

Yo personalmente NUNCA MAS MAZDA¡¡¡¡
 
Hola a todos. Yo tampoco tengo mucha suerte con Mazda si habéis leido mis desventuras. Mazda 6 automático diesel 150 de 2013. Primero cambiaron por boletín la bomba de vacío, luego, justo hace un año aviso de fallo de motor que quedó en asiento de inyectores, bomba de aceite y purgado del sistema. Hoy justo un año después ha saltado símbolo de fallo de motor y se lee falló en presión de aceite posible avería de motor.
Ahora está en el taller. Ya os contare.
Si tenéis algún consejo será bienvenido. Por el año de fabricación del coche me da pánico que sea lo del árbol de levas. El funcionamiento del coche en si me mosquea. Tiene un consumo bastante alto, tiene pérdidas de potencia...
Por cierto la primera reparación la cubrió la garantía después de mucho mucho pelear.
Otra guerra que tuve fue con un altavoz Bosé oxidado y está la perdí aunque me han confesado que es fallo recurrente. En fin una minucia comparando pero vamos que la garantía es pura mierda y siempre hay que pelear.
Un abrazo.
 
Para mi este es el verdadero problema de este coche,ni frenos ni insonorizacion,y curiosamente poca gente se queja de ello
 
Las juntas de los inyectores concretamente.El motor va muy bien,pero si se rompe...aunque podria estar un pelin mas afinado de electronica por el tema de los tirones en marchas cortas y el tiempo de respuesta
 
Bueno. Ya tengo el coche de vuelta.
El tema es raro.. esta vez el nivel de aceite estaba bajo... lo normal es nivel elevado por dilucion.
En el taller me han dicho que no han encontrado el motivo y me han pedido que lo vuelva a llevar en 2000 km para comprobar como va.
Raro no?
 
Nada. Me han rellenado el aceite.... ya digo yo qué raro es. Además la revisión me toca en octubre así que el nivel de aceite debería estar más para arriba que pasa abajo. No se deben fiar mucho de que este todo perfecto cuando me hacen volver en 2000 km para revisar.
 
¿Alguna experiencia similar con los M6 2.2 175cv manual de 2017???, ayer me dio la sensación de que el coche en una ligera pendiente perdió potencia, iba a 130Km/h, le dí gas para adelantar y al final pisé hasta abajo y el coche no reacciono, si que aumento el ruido de motor pero no supero los 130Km/h y como digo con el pedal a fondo, la pendiente tan apenas de 500mts y un desnivel del 3% (autovía). Anteriormente le he notado que en 4ª a puntita de gas pega algún tironcillo, no se si es sintomático.
Hoy cuando lo he cogido no ha vuelto a hacerlo, adelanto que no llevaba ningún control de velocidad ni limitador activado.

¿Desde cuando se supone que este problema está corregido?
 
¿Alguna experiencia similar con los M6 2.2 175cv manual de 2017???, ayer me dio la sensación de que el coche en una ligera pendiente perdió potencia, iba a 130Km/h, le dí gas para adelantar y al final pisé hasta abajo y el coche no reacciono, si que aumento el ruido de motor pero no supero los 130Km/h y como digo con el pedal a fondo, la pendiente tan apenas de 500mts y un desnivel del 3% (autovía). Anteriormente le he notado que en 4ª a puntita de gas pega algún tironcillo, no se si es sintomático.
Hoy cuando lo he cogido no ha vuelto a hacerlo, adelanto que no llevaba ningún control de velocidad ni limitador activado.

¿Desde cuando se supone que este problema está corregido?
No te asustes, puede que simplemente estuviera haciendo una regeneracion en ese momento.
 
No te asustes, puede que simplemente estuviera haciendo una regeneracion en ese momento.

Y haciendo una regeneración se queda sin chicha?, no creo, de hecho es la primera vez que ocurre en 10.000Km y ha hecho unas cuantas ya.
 
Volver
Arriba