Censo aceite utilizado, filtros en tu Mazda 6 2.2 D Skyactive

Chicos es normal que en un disel cambies el aceite. Le eches un flush liqui moly al viejo para limpiar bien las tripas. Y que hagas 4 km y el aceite nuevo ya esté como el betún?
En los Diesel, y especialmente el nuestro, si.
(Desde mi conocimiento, sin ser mecánico ni ingeniero de motores)
 
En los Diesel, y especialmente el nuestro, si.
(Desde mi conocimiento, sin ser mecánico ni ingeniero de motores)
Y una cosa.. @Chuchi87 t has fijado cuanto aumenta el nivel entre cambio y cambio? A mi en 13500 km y sin parar ni una regeneracion me paso el nivel del máximo a casi la "x".
 
Y una cosa.. @Chuchi87 t has fijado cuanto aumenta el nivel entre cambio y cambio? A mi en 13500 km y sin parar ni una regeneracion me paso el nivel del máximo a casi la "x".
En mi caso poco (de hecho en los últimos 7000km nada), un poquito por encima de la marca de Máximo.
 
Pues es que si no detienes las regeneraciones solo me queda pensar que el hecho de que el nivel de aceite aumente tanto es porque este modelo, probablemente debido a sus reprogramaciones, tiene unas combustiones muy incompletas. De ahí que con la gran reprogramacion nos subieran los consumos.
 
Por aquí video para cambiar el del habitaculo:


Yo hoy he tenido la suerte de poder ver una demostración en directo de como se hace gracias al maestro @Blaya

Marca me ha recomendado corteco
 

Y este también me ha explicado como se cambia, os dejo video por si a alguien le sirve también
 
Por aquí video para cambiar el del habitaculo:


Yo hoy he tenido la suerte de poder ver una demostración en directo de como se hace gracias al maestro @Blaya

Marca me ha recomendado corteco
Y Que sean de/con Carbon activo
O estos últimos que ha sacado Mann...


Que es lo último y he llevado en el M6 últimamente
Corteco carbón
O ese Mann q te muestro
 
Los de aire y habitáculo son muy fáciles de cambiar, siempre se los he cambiado aunque ya que en la mayoría de las "revisiones" incluidas en Mazda los limpian solo.
La pega es que el de Gasoil es bastante mas complicado, si no también lo haría yo.
 
Los de aire y habitáculo son muy fáciles de cambiar, siempre se los he cambiado aunque ya que en la mayoría de las "revisiones" incluidas en Mazda los limpian solo.
La pega es que el de Gasoil es bastante mas complicado, si no también lo haría yo.
Efectivamente.
Yo marcaba los filtros... y luego Efectivamente ni los habían cambiado.
Y aún llego a sospechar si me cambiaban el de combustible...o el del aceite en cada ocasión que tocaba...
Siento decirlo así pero a la vista del resultado obtenido...
No puede ser un motor tan delicado salvo...salvo...una negligente actuación del taller una tras otra.
Yo Vi, con mi propios ojos, como a otros coches en taller sacarles el filtro de admision, soplarlo con la pistola...y meterlo rápidamente en la caja de filtro...
Palabra de Honor. O que me aspen como dicen por ahí.
Hoy a quien me pregunta...que se olvide de las historietas de ampliación de garantía con cada revisión...
Un taller como dúos manda...con Posters de Tías en pelotas y Calendario Pirelli...
Eligen tu mejor aceite y resto de repuestos...y ahí si que mantienes tu coche como Dios manda.
 
Última edición:
Le he cambiado el aceite a mi Mazda y le he puesto este ....
Total Quartz Ineo ECS 5W30 5L
Es un 5W30 Acea C2 ... ya os contaré ... me veo obligado por el tema de regeneraciones a cambiarlo cada 80000 km aprox y esta es una opción muy válida y barata... o qué pensáis ???
 
Ese no vale para el motor 2.2D. Tiene que cumplir ACEA C3 y ese es C2.
:rolleyes::rolleyes: ... no me acojones .... que bastante me como la cabeza con las regeneraciones cada 80/90 km ... He leído que el C2 economiza el consumo si bien el C3 tiene algo mas de protección motor ... No le doy un uso diario que digamos ni hago trayectos largos ... Me puede perjudicar ???. Pensaba que contra mas bajo era el ACEA, mejor sería .... Aaayyyyy ....
 
Cualquier mecánico de taller te diría que no hay problema, pero aquí hay mucho purismo con el tema del aceite (y es lógico).
 
Los C2 tienen menor HTHS.
:rolleyes::rolleyes: ... no me acojones .... que bastante me como la cabeza con las regeneraciones cada 80/90 km ... He leído que el C2 economiza el consumo si bien el C3 tiene algo mas de protección motor ... No le doy un uso diario que digamos ni hago trayectos largos ... Me puede perjudicar ???. Pensaba que contra mas bajo era el ACEA, mejor sería .... Aaayyyyy ....
A ver, tampoco creo que te vatas a cargar el motor, pero el C3 tiene un HTHS más alto por lo que protege mas al motor a alta temperatura.
Yo uso Shell ECT 0w30 que es C2 y C3 al mismo tiempo.
 
Última edición:
:rolleyes::rolleyes: ... no me acojones .... que bastante me como la cabeza con las regeneraciones cada 80/90 km ... He leído que el C2 economiza el consumo si bien el C3 tiene algo mas de protección motor ... No le doy un uso diario que digamos ni hago trayectos largos ... Me puede perjudicar ???. Pensaba que contra mas bajo era el ACEA, mejor sería .... Aaayyyyy ....
Tienes anuladas las EGR ? A mí me las anularon y remapeo y me saltan cada 320km poco menos o poco más . Y eso que me las hacía cada 90 100 km y creo que cuando me cambiaron la mariposa de admisión en campaña le metieron alguna actuación y pasó de 180.a 90km las regeneraciónes
 
Volver
Arriba