Duda funcionamiento sensor ángulos muertos

Thor_3-5-77

Forero Activo
Muy buenas, a ver, lo más lógico sería que cogiese el manual y lo mirase, pero llevo varios días intentando hacer un hueco para mirarlo y entre unas cosas y otras no he tenido tiempo. Todo viene tras ver estos días en televisión el anuncio del VW Golf, que se le enciende la luz en el retrovisor cuando tiene un ciclista en un ángulo muerto. Pues el mio eso no lo hace, solo se encienden las luces de los retrovisores cuando arranco el coche. Supongo que su señalizamos con intermitente una maniobra y los sensores del coche detectan que hay algo en una zona que no capta el retrovisor se debe encender, pero ya os digo que en mi coche no lo he visto nunca.
Espero que alguno vierta algo de luz sobre este asunto.
Un saludo.
 
Pues al taller. El mío si funciona.

Saludos
 
La luz se enciende siempre que detecta un obstáculo, y pita cuando accionas el intermitente.
 
Eso no puede desconectarse como otros dispositivos verdad? Haré mañana una prueba en parado en el garaje a ver si va.
 
Pues...no me acuerdo. Te diría que miraras el manual pero por ahí empezó la consulta, ¿no?. Si lo tuvieras desconectado, en el panel debería aparecer un aviso, y va a ser que no lo tienes o lo habrías visto. Thor, te toca ir al taller.
 
Thor, este año hay una plaga de jabalies del carajo, además son mu malos....cuidado cuando vayas por comarcales, que esos bichos tienen manía al color rojo.:roflmao::roflmao:y como no te los detecte...mira los ajustes del ordenador de abordo, pero con el coche parado.
 
Efectivamente para que feate en fufuncionamiento tiene que salir RVM en verde en el cuadro donde salen las luces. Lo mismo para los demas controles de parada rn semáforos y esp
 
Pues ya está solucionado, gracias a todos. Estaban desconectados ese sistema y el de asistente de cambio de carril involuntario. Fallo mio no leerme todo el manual, prometo que empece con el cual novela, leyéndolo todo, todo, incluso las obviedades, pero no me lo termine. Eso si, recuerdo claramente el día que me lo entregaron, que en la farragosa explicación de la comercial una de las cosas que se me quedaron grabadas fue que todos los sistemas vienen conectados por defecto, y que los botones lo que hacen son desconectarlos.

Lo dicho, gracias por tomaros la molestia de aclarar esto.

Un saludo.
 
Pues ya está solucionado, gracias a todos. Estaban desconectados ese sistema y el de asistente de cambio de carril involuntario. Fallo mio no leerme todo el manual, prometo que empece con el cual novela, leyéndolo todo, todo, incluso las obviedades, pero no me lo termine. Eso si, recuerdo claramente el día que me lo entregaron, que en la farragosa explicación de la comercial una de las cosas que se me quedaron grabadas fue que todos los sistemas vienen conectados por defecto, y que los botones lo que hacen son desconectarlos.

Lo dicho, gracias por tomaros la molestia de aclarar esto.

Un saludo.
Me alegro de que se solucionase
 
El asistente de cambio de carril lo llevo siempre desconectado, salvo al circular en autovía con el control de velocidad, pues así, el radar que detecta el coche que llevas delante, reduce el "ancho" de funcionamiento al carril por el que se circula. En carreteras nacionales me resulta incómodo.
 
El asistente de cambio de carril lo llevo siempre desconectado, salvo al circular en autovía con el control de velocidad, pues así, el radar que detecta el coche que llevas delante, reduce el "ancho" de funcionamiento al carril por el que se circula. En carreteras nacionales me resulta incómodo.

El asistente de cambio de carril lo conecto siempre que hago viajes largos, incluso en carreteras convencionales. Previene de despistes y de posibles sueñecitos al volante.
 
El asistente de cambio de carril lo conecto siempre que hago viajes largos, incluso en carreteras convencionales. Previene de despistes y de posibles sueñecitos al volante.
Yo creo que actuare de una manera similar a la vuestra , solo para viajes. En Ciudad apagado.
 
El asistente de cambio de carril lo conecto siempre que hago viajes largos, incluso en carreteras convencionales. Previene de despistes y de posibles sueñecitos al volante.
Despistes puede, dormir al volante, después de 20 años conduciendo nunca me ha pasado, pero siempre se puede tener una ayuda extra para esos casos. (no os asustéis del "subidón" de volumen)
 
Última edición:
Despistes puede, dormir al volante, después de 20 años conduciendo nunca me ha pasado, pero siempre se puede tener una ayuda extra para esos casos. (no os asustéis del "subidón" de volumen)

A mí nunca me pasó, hasta que me pasó.
 
A mí nunca me pasó, hasta que me pasó.
Me imagino que siempre habrá alguna situación de "prisas", donde te dices, "o llego, o llego", pero debemos evitarlas no??o_O. Quizá pensando, aunque vayamos solos en el coche, que si pasa algo, le pasa a "mi mejor amigo", nos conciencie que debemos parar y si no vamos solos ya tiene delito no parar en esos casos.
 
yo lo mismo, lo activo cuando salgo a carretera. Ya que está lo uso. Pero me suena un poquito bajo... y desde el configurador lo tengo como Alto, ¿os pasa? ¿o estoy duro de oído? ;)
 
Siempre activado. Por ciudad, raro es que moleste, solo se activa a más de 60 Km/h y por carretera ......... a mi si me ha pasado dormirme al volante, prefiero alguna molestia de vez en cuando a las consecuencias de no llevarlo.

Saludos
 
Me imagino que siempre habrá alguna situación de "prisas", donde te dices, "o llego, o llego", pero debemos evitarlas no??o_O. Quizá pensando, aunque vayamos solos en el coche, que si pasa algo, le pasa a "mi mejor amigo", nos conciencie que debemos parar y si no vamos solos ya tiene delito no parar en esos casos.


No es tan sencillo, Mohi. Estuve un par de meses desplazado en Albacete. Los viernes volvía a casa, cansado de la semana, y me pasó lo que nunca me había pasado antes: me daba sueño al volante. Comía por el camino, algo ligero, pero el sueño seguía ahí. Claro que paraba, pero no servía de nada porque no conseguía dormir.

En fin, que el dispositivo de marras viene bien tenerlo conectado en los viajes por si las "flies".
 
Volver
Arriba