Fallo sistema combustible P0087 skyactive G 2.0

niconetti

Forero Activo
Vehículo/s
Mazda 6 2.0 145cv style+ nav
Hola a todos,

Aunque ya he preguntado por otro post, abro uno nuevo específico para mi caso. Ayer volviendo a casa, en mitad de la autovía a 120km/h salto la luz del motor en el cuadro. En principio no noté nada raro, pasados unos cientos de metros me dió la sensación que había más vibraciones de las normales. Iba con el control crucero, por lo que no tenía la sensación de como respondía el coche al acelerador. Decidí parar en una salida un momento y ahí fue cuando me di cuenta que no iba completamente fino el coche. Sintomas:
- Ralentí algo más bajo, sobre las 550 RPM o quizás algo más, pero no mucho. Estable
- Al acelerar en vacío sobre las 2000 RPM, vacilaba y no subía de vueltas de forma uniforme
- Luz del cuadro encendida. Siempre tengo encima un OBD2, lo conecté y saltó el error P0087 que indica fallo "mecanico" en el circuito de combustible, presión baja
- Al intentar salir para seguir mi viaje, ya que quedaba muy poco para llegar a casa, en 1ra daba muchos tirones, tuve que volver a parar. En un segundo intento igual, y tras un tercer intento, pude continuar mi marcha, pero se veía que tenía pequeños tirones y no tenía mucha fuerza en el acelerador.

¿Qué he hecho hasta ahora? Enchufar la máquina de diagnosis del portátil y hacer un test de bomba de combustible (la de baja presión que va en el depósito). La bomba suena por lo que funciona, pero no se si estará obstruida.

Las posibles causas pueden estar, segun manual de taller:
- Bomba de combustible de baja presión, en el filtro de esta o en un problema eléctrico de esta
- Picada la linea de combustible y que le entre aire. Esto lo veo algo muy improbable. Siempre hago autopista y carreteras de asfalto, no suelo salir a la tierra o hacer conducción "deportiva".
- Bomba de alta presión, la que está ubicada junto al bloque motor. Esta puede fallar por lo que he leído en que no haga su embolo el recorrido completo (es eléctrica) y no meta presión suficiente. Ya he visto varios casos en internet, pero siempre ha sido para el 2.5G y no el 2.0G que es el mio.
- Fallo en el sensor de presión, que creo que está en la rampa de combustible, junto a los inyectores
- Fallo en un inyector

El error P0087 aparece solo, no acompañado de otros, por lo que es algo eléctrico o mecánico. Me inclino por: obstrucción de la línea, por depósitos que pueda haber (aunque al ser gasolina y no diesel, no lo creo), fallo de algún componente de la bomba de baja, o fallo de la bomba de alta (que he visto que es muy común).

¿Alguna idea?

El esquema del sistema de mi coche:
1733476839018.png
1733476875281.png
1733476891284.png
1733476911260.png

Y este, el diagrama general, básicamente un resumen de lo anterior:
1733476953340.png

A ver si me podéis dar ideas de por donde puede ir el problema.

Gracias,
 
Acabo de hacer algunas comprobaciones: si desconecto la bomba de gasolina del depósito, efectivamente el coche se para. Puede que sea el fallo pero presión tiene. El caudalímetro de aire está bien, vaya a ser que fuera una mala mezcla.

Seguiré investigando
 
Yo hace años ya cambié de manera preventiva uno de los dos filtros que lleva la bomba de gasolina, tengo el 2.0 gasolina como el tuyo. Para comprobar el resto necesitas conocimientos y herramientas. Tengo mucho respeto a los mecánicos aunque haga mis cositas.
Lo más fácil revisar la bomba de baja que está dentro del depósito, su filtro, y si tira presión.
Hablamos del lado de baja.
Con un manómetro que en realidad es un kit con los acoples, revisar la presión del lado de baja y alta.
Se me ocurre que con el obd leas la presión del sensor de la rampa, des contacto y veas si mantiene presión, si pierde es que algún inyector no cierra. Revisa bujías si salen húmedas de gasolina antes del primer arranque de la mañana. En fin aplica sentido común.
Lee el manual cuáles son las presiones recomendadas.
 
Unas fotos
 

Adjuntos

  • IMG_20180919_063906.jpg
    IMG_20180919_063906.jpg
    65,2 KB · Visitas: 7
  • IMG_20180919_181056_HDR.jpg
    IMG_20180919_181056_HDR.jpg
    100,1 KB · Visitas: 8
  • IMG_20180919_172430_HDR.jpg
    IMG_20180919_172430_HDR.jpg
    118,2 KB · Visitas: 8
  • IMG_20180919_172406_HDR.jpg
    IMG_20180919_172406_HDR.jpg
    152,8 KB · Visitas: 12
Gracias por vuestras respuestas.

Hice esta tarde una prueba rápida. Efectivamente sigue fallando, arrancando en frío se vuelve loco el motor, hasta que toma algo de temperatura.

Como tengo AutoCOM, le metí la máquina y buscando visualicé 2 valores en pantalla: presión del sistema de alta presión de combustible según sensor de presión, y presión objetivo mandada al sistema. Hay mucha diferencia. El sistema manda por defecto 3 MPa, y el sensor solo lee sobre 0,4 MPa. Luego acelerando se ve que la presión objetivo cambia, pero el sensor, aunque reacciona, no llega nunca ni a acercarse a la presión objetivo. Os pongo captura:

1733510941303.png

Arriba, la presión objetivo del sistema, abajo, la presión arrojada por el sensor de presión. Al menos eso es lo que me indicaba AutoCOM. Igualmente, quiero repetir la prueba con más calma, para estar seguro que he tomado las señales correctas. Según manual de taller:

1733511119110.png

Tengo la señal FUEL_P_DSD que marta la presión deseada por el sistema, en alta presión. Y luego tengo la señal FUEL_PRES, que puedo leerla en MPa (presión) o en V (tensión). Si tomo la de presión, veo la presión real del sistema. Eso es lo que teóricamente he representado arriba. Por lo que, si confirmo esto, estaría en lo cierto.

Lo que me lleva a concluir que el problema estará en: el sensor de presión, ubicado en la rampa de inyección, y tendría que cambiar todo el conjunto (imagino que es una pasta), o el la bomba de alta presión, que no envía suficiente presión, lo que indicaría que debo cambiar esta, y ya no es alto tan caro y además puedo hacerlo fácilmente en el garaje (tiene muy buen acceso).

Os seguiré informando
 
Actualizo tras ultimas pruebas de hoy. He estado probando, pero no consigo sacar nada en claro. Con autocom no puedo leer exactamente los mismos datos que con M MDS, por lo que no tengo claro si estoy tomando las mismas referencias. Lo que si hice es ir a mi otro coche, un hyundai ioniq hibrido, y enchufar la máquina y tomar los dos mismos valores: presión combustible y referencia dada por la centralita de presión de combustible. Parece, que en este caso, son valores muy similares, lo que corrobora que en el mazda, habiendo tanta diferencia, hay fallo de presión. Paso captura:

1733526319272.png

Aunque en este caso las unidades son hPa y no MPa, lo importante es la diferencia entre el primero y el segundo, prácticamente inexistente. El primer representa la presión de combustible en alta, y el segundo la presión de referencia. Por lo que, efectivamente, en mi vehículo falla una de dos cosas:
- Sensor de presión, en alta (que es donde se mide)
- Bomba de alta presión

Descarto que haya fugas, ya que probablemente serían entre depósito y bomba de alta, y no afecta a la presión final de alta, y además no mancha suelo el coche. También descarto el aforador, la bomba de baja presión y el filtro.
 
Hola a todos,

Actualizo nuevamente. Tengo la suerte de tener un hermano con un mazda 3 de 2015, con el mismo motor que el mío pero en 122cv. Por lo que ayer... dándole vueltas caí en la cuenta que podía leer la centralita de su coche y confirmar si lo que yo veía en la mía era correcto o no. Por lo que me acerque a su casa e hicimos la prueba. Os dejo algunas capturas:

1733608887873.png
Aquí podéis ver el motor con motor a ralentí, valor de presión de la rampa de inyección y tensión del sensor. Si recordamos el valor que indicaba mi coche como consigna para la presión, 3MPa o 3000KPa, pues podéis comprobar que tiene todo el sentido: mi rampa de inyección no tiene suficiente presión. Además, aunque no se ve en als fotos que compartí, el valor de tensión de mi sensor está sobre 0,5 o o,6 V, cuando el suyo está en 0,9v o 1v. Además, estuve acelerando, y el sensor subía a 3,9v, por poner un ejemplo, el mío no subía prácticamente, porque la presión no subía.

Os pongo otra foto, de presión en la rampa del coche de mi hermano y RPM:

1733609132236.png
Podéis ver que está en 1300 RPM y la presión a 10MPa, y además las gráficas de RPM; y presión, acordes entre ellas (suben las RPM, sube la presión). Esto, no lo hace mi coche.

Después hice una ultima prueba: desconecté la bomba de alta del mazda 3, y se quedó el valor de presión fijo a 0,45MPa y 0,6V, oscilando muy poco, hasta 0,6Mpa. Lo que coincide con mi coche.

Por lo que confirmo que el fallo es la bomba de alta presión de mi coche.

Igualmente, quiero hacer algunas comprobaciones en esta antes, por confirmar que esta falla tomando medidas directamente sobre ella, y no sobre otros componentes.

Iré actualizando...
 
Pues esta mañana he estado revisando la bomba, para sacar la referencia. La verdad, que cuesta encontrarla en internet.... y sobre todo me sale en Aliexpress, que no se si fiarme. SI me piden 100€ en Aliexpress, no me quiero imaginar en la casa oficial, o en una tienda de repuestos, aunque preguntaré:
1733660820936.png

1733660858153.png
 
Pues esta mañana he estado revisando la bomba, para sacar la referencia. La verdad, que cuesta encontrarla en internet.... y sobre todo me sale en Aliexpress, que no se si fiarme. SI me piden 100€ en Aliexpress, no me quiero imaginar en la casa oficial, o en una tienda de repuestos, aunque preguntaré:

Pues barata no es..... en el EPC de Mazda sale en ..........1130,23€+iva la ref. P19-20-3F0
 

Adjuntos

  • 20241209_122612.jpg
    20241209_122612.jpg
    137,2 KB · Visitas: 8
Pues la bomba la he comprado en Aliexpress... llámame loco, pero entre que no la encontraba en ningún sitio en internet y que sabía por algún otro foro leyendo que estaba cercana a los 1000€.... pues por 86€ me la juego, a ver como queda la cosa. Sino, tiraré de desguace pero hay que buscar el motor y que esté en buen estado.

Otra cosa que tengo que buscar son las juntas, que trae 2: un anillo en la propia bomba y la junta entre bomba y el cuerpo de bomba. QUe la que he comprado no me vienen. Las referencias que compartes en la foto @vivo, las encontré en otra foto yo, pero no coinciden por alguna razón con als auténticas. Creo que en la mazda me las venderán y a buen precio, al final, son unas simples juntas.

Gracias,
 
Pues la bomba la he comprado en Aliexpress... llámame loco, pero entre que no la encontraba en ningún sitio en internet y que sabía por algún otro foro leyendo que estaba cercana a los 1000€.... pues por 86€ me la juego, a ver como queda la cosa. Sino, tiraré de desguace pero hay que buscar el motor y que esté en buen estado.

Otra cosa que tengo que buscar son las juntas, que trae 2: un anillo en la propia bomba y la junta entre bomba y el cuerpo de bomba. QUe la que he comprado no me vienen. Las referencias que compartes en la foto @vivo, las encontré en otra foto yo, pero no coinciden por alguna razón con als auténticas. Creo que en la mazda me las venderán y a buen precio, al final, son unas simples juntas.

Gracias,
Son capaces de decirte que no las venden sueltas ... A mí la brida del manguito que va al turbo, no me la vendían suelta ... Me querían vender todo el conjunto por 700€.... Al final 22€ de un desguace de polonia
 
Pues hoy estuve en el concesionario, y tuve suerte :) me las vendieron. La de la propia bomba 6 euros y la de asiento de la bomba con el bloque de vacío, 7 euros. Como no se como va a salir la cosa, he comprado 2 juegos, que nunca se sabe.

Ahora a esperar a que llegue la bomba, y luego desmontar estas navidades que tenga tiempo, a ver que me encuentro!

Ah! y efectivamente tenías razón, 1130€ la dichosa bomba... como para comprar repuesto original....
 
Hola Niconetti. Te dejo unos vídeos de como diagnosticar la avería y otro de las precauciones, comprobaciones de otras piezas y pruebas a la hora de sustitución de la bomba de alta presión.
También te explica como comprobar la integridad del cableado. Supongo que no tienes un osciloscopio.

En cuanto a forscan lo uso habitualmente y uso una mochila de la marca obdlink; no es barata pero es de calidad. No digo que el chinorro no funcione pero el cableado y la placa son de muy mala calidad. Aprecio mucho los módulos que lleva el Mazda como para arriesgarme a quemar alguno.
No todas las averías se reparan igual con el mismo código.
 
Hola,

El coche quedó reparado hace unos días, y efectivamente era la bomba de alta presión. La compré en Aliexpress como os comenté y por ahora muy contento. Os subiré fotos y brico cuando tenga un hueco ;)
 
Hola Niconetti. Te dejo unos vídeos de como diagnosticar la avería y otro de las precauciones, comprobaciones de otras piezas y pruebas a la hora de sustitución de la bomba de alta presión.
También te explica como comprobar la integridad del cableado. Supongo que no tienes un osciloscopio.

En cuanto a forscan lo uso habitualmente y uso una mochila de la marca obdlink; no es barata pero es de calidad. No digo que el chinorro no funcione pero el cableado y la placa son de muy mala calidad. Aprecio mucho los módulos que lleva el Mazda como para arriesgarme a quemar alguno.
No todas las averías se reparan igual con el mismo código.
Efectivamente así es como diagnostiqué el problema, pero con Autocom, pero básicamente tomando referencias de presión demandada y presión real. Este video lo vi hace tiempo y me ayudó
 
Volver
Arriba