Hola a todos desde Bilbao.

albertolla

Forero Activo
Hola a todos,

Estoy interesado en el m6 Wagon Luxury, pero tengo unas cuantas dudas, os pregunto en el tema correspondiente.

Agur.
 
Hola albertolla, bienvenido.:)
...y el combustible que vas a usar?.
Un saludo.
 
Cerveza o pacharán, seguro ;)

Y para la furgo, diésel, naturalmente.

Saludos
 
Última edición:
No te librarás de mi, Gato. Alguien tiene que controlaros :cool::cool::cool::cool:
 
Pepillo, que estamos en la presentación de albertolla. Que nocivos deben ser esos gases....tú antes no eras asi.:cool:
 
Esta presentación está resultando de lo más divertida. En cuanto alguno pronuncia la palabra prohibida los guerreros Jedi saltan a la yugular.

¡Sape, sape!.
 
Alguno sabe las recuperaciones en secuencial de 80 a 120km/ hora del 2.5 en 5 y 6 ?q en la revistas no pone nada y se puede hacer fácilmente teniendo el coche. Es para hacerme una idea de lo elástico q es el motor en comparación con el gasoil.

Un saludo
 
Si no me equivoco el gasoil le sacará 2 o tres segundos en 5 y más en 6
 
Si no me equivoco el gasoil le sacará 2 o tres segundos en 5 y más en 6

Efectivamente. En aceleración pura, el 2.5G puede ser más incluso alguna décima más rápido que el diésel de 175CV, pero en recuperaciones en marchas largas, el diésel claramente superior.
 
Toni, por si te sirve de referencia, en KM77, comparan el 2.0G con el 2.2D de 150CV y dicen:

"Con este motor el Mazda6 tarda tres décimas de segundo más en acelerar de 80 a 120 km/h que con el Diesel de 150 CV y carrocería familiar (6,9 segundos frente a 6,6; tabla comparativa de prestaciones). La versión familiar con este motor Diesel es 120 kilogramos más pesada que la berlina con el motor de gasolina (ficha comparativa). Las diferencias son más abultadas cuando se trata de acelerar con marchas largas. En ese mismo intervalo de velocidad, utilizando cuarta, la versión de gasolina necesita 10,3 segundos, por los 6,9 s que necesita la Diesel. En quinta marcha, la versión Diesel es 6,4 segundos más rápida que la de gasolina, y en sexta la ventaja del Diesel es de 10,6 segundos."

El 2.5G de 192 CV es superior al 2.0G y por eso decía que en aceleración pura puede ser más rápido, pero en recuperaciones, hay que tener en cuenta que es un atmósferico sin turbo y eso se nota, sobre todo, en situaciones como la descrita. Para recuperar, hay que conducir de "verdad" y manejar el cambio adecuadamente.
 
, hay que tener en cuenta que es un atmósferico sin turbo y eso se nota, sobre todo, en situaciones como la descrita. Para recuperar, hay que conducir de "verdad" y manejar el cambio adecuadamente.

Ahi le has dado :)
Aunque no veo ningún sentido comparar un 2.5TD 192 con un 2.0G 145
Eso es comparar peras con naranjas
 
Ahi le has dado :)
Aunque no veo ningún sentido comparar un 2.5TD 192 con un 2.0G 145
Eso es comparar peras con naranjas

No, gato, en KM77, comparaban los dos motores "equivalentes" en diésel y gasolina, el 2.0G de 145CV y el 2.2D de 150 CV, aunque claro, por eso digo "equivalentes", porque elasticidad siempre ganará el diésel al ser un gasolina sin turbo. Otra cosa es la suavidad, sonoridad, etc., donde el gasolina gana por goleada y con un consumo de diésel de otras marcas (entre otras cosas por la ausencia de turbo, la alta relación de compresión y otras tecnologías aplicadas por Mazda englobadas en SkyActive).
 
Volver
Arriba