No sé cómo llamarlo.

Manumazda

Forero Activo
Ubicación
La roca del valles.
Vehículo/s
Mazda 6 style+ 2.2d 150
Antes de nada os aviso que voy a poner un tostón. Jeje.
A ver si me podéis ayudar... Hace unas semanas por Cataluña una temperatura alta, al m6 2.2d por la carretera se encendía los dos electroventiladores a toda máquina, creí que era por el calor pero lo dejaba en el parking y escuchaba el agua borboteando. Así que decidí cambiar el termostato, y varios días perfecto, pero ahora me pasa lo mismo pero los ventiladores en una velocidad mes baja, aún así oigo el aire borboteando en parado y caliente. Así que hoy abro el capo, coche a relenti, saco el tapón del vaso de expansión y por el tubo negro sale un poquito de aire y no refrigerante. Con mucho cuidado doy media vuelta al tapón del radiador y sale un montón de aire y no líquido. Eso no me ha pasado nunca con ningún vehículo para saber si está bien o no. La luz de la temperatura nunca se encendió. El agua en caliente en el vaso de expansión sube mucho y en frío baja. Y por el tapón ha salido un poco de refrigerante a presión manchando por gotas el motor . No sé qué datos aportar más. A ver si me podéis ayudar, ya que no he conseguido info por internet. Vaya cochecito, cuánta razón tenía blaya. Jejejej
 
Antes de nada os aviso que voy a poner un tostón. Jeje.
A ver si me podéis ayudar... Hace unas semanas por Cataluña una temperatura alta, al m6 2.2d por la carretera se encendía los dos electroventiladores a toda máquina, creí que era por el calor pero lo dejaba en el parking y escuchaba el agua borboteando. Así que decidí cambiar el termostato, y varios días perfecto, pero ahora me pasa lo mismo pero los ventiladores en una velocidad mes baja, aún así oigo el aire borboteando en parado y caliente. Así que hoy abro el capo, coche a relenti, saco el tapón del vaso de expansión y por el tubo negro sale un poquito de aire y no refrigerante. Con mucho cuidado doy media vuelta al tapón del radiador y sale un montón de aire y no líquido. Eso no me ha pasado nunca con ningún vehículo para saber si está bien o no. La luz de la temperatura nunca se encendió. El agua en caliente en el vaso de expansión sube mucho y en frío baja. Y por el tapón ha salido un poco de refrigerante a presión manchando por gotas el motor . No sé qué datos aportar más. A ver si me podéis ayudar, ya que no he conseguido info por internet. Vaya cochecito, cuánta razón tenía blaya. Jejejej
Bbbbjfff..Manu.
Creo...que la culata debe andar ya acosando y avisando.
Ojalá me equivoque. Pero ...si sube el nivel en caliente... en el vaso de expansión y lo que indicas de restos de gotas así ya imagino color verde fofi...
Culata.
 
Bbbbjfff..Manu.
Creo...que la culata debe andar ya acosando y avisando.
Ojalá me equivoque. Pero ...si sube el nivel en caliente... en el vaso de expansión y lo que indicas de restos de gotas así ya imagino color verde fofi...
Culata.
Muy bueno por cierto el Titular que darle al hilo...
No se como llamarlo.
Debe ser el Zoom Zoom.
 
Como te dicen seguramente te este metiendo gases de los cilindros al circuito de refrigeración por un poro en la cual a o en la junta ,aunque habría que descartar que no sea por otro sitio
 
hola si has cambiado termostato deberias asegurarte de que el circuito esta bien purgado a estos coches les cuesta mucho purgar bien revisalo añadiendo refrigerante y comprobando nivel.
 
Eso eso, ojalá os equivoqueis... Aunque lo dudo.
Acabo de hacer 20 km autopista y nivel perfecto. Pero en cuanto pillo varios semáforos empieza a subir el nivel y del manguito que va del tapón del radiador a dentro del vaso pues salen burbujas. El lunes salimos de dudas, lo llevo al taller y que me digan a ver... Aunque yo creo que es del tapón que cuesta 7 euros jajajaj
 
hola si has cambiado termostato deberias asegurarte de que el circuito esta bien purgado a estos coches les cuesta mucho purgar bien revisalo añadiendo refrigerante y comprobando nivel.
Concuerdo con esta respuesta. Es posible que te haya quedado aire dentro del circuito. Asegurate de purgar todo correctamente. ¿Estas usando agua o refrigerante? Esto también es importante.
 
Pues chicos, estabais en lo cierto, es junta de culata. Ahora atando cabos, recuerdo un día que en Teruel este invierno le di un pisotón pero naaaaa a 3000 rpm y salió una nube blanca, y lo ha seguido haciendo desde entonces, pensé que quitando egr sería normal, pero no... Pues nada, creo que merece la pena reparar... Supongo que alrededor de 2000 eurillos ??? Alguien sabe. Gracias a todos.
 
Hola,

Si es junta de culata, pueden ser varias cosas. Si sólo es la junta, imagino que con 2000 te sobrará algo, ahora como haya doblado un poco culata, tocará rectificar y eso ya se va de madre.

No es una avería barata precisamente...
 
Pues chicos, estabais en lo cierto, es junta de culata. Ahora atando cabos, recuerdo un día que en Teruel este invierno le di un pisotón pero naaaaa a 3000 rpm y salió una nube blanca, y lo ha seguido haciendo desde entonces, pensé que quitando egr sería normal, pero no... Pues nada, creo que merece la pena reparar... Supongo que alrededor de 2000 eurillos ??? Alguien sabe. Gracias a todos.
Vaya...
Desde luego vaya motores de mantequilla que tenemos.
¿Cuantos kms llevas @Manumazda ?
A ver cuando levanten...
No sea q además de la junta...la culata haya podido deformarse.
Es una vergüenza realmente lo que con estos motores está sucediendo.
No conozco casos similares en otras marcas que cuando no es colector de admision es el biturbo, cuando no el Dpf, son las Egrs...o como este caso y ya una larga retahíla [Foro Cx5] la junta de culata y/o culata completa a sustituir
Vaya tela
 
Pues chicos, estabais en lo cierto, es junta de culata. Ahora atando cabos, recuerdo un día que en Teruel este invierno le di un pisotón pero naaaaa a 3000 rpm y salió una nube blanca, y lo ha seguido haciendo desde entonces, pensé que quitando egr sería normal, pero no... Pues nada, creo que merece la pena reparar... Supongo que alrededor de 2000 eurillos ??? Alguien sabe. Gracias a todos.
Aunque solo sea la junta ,lo suyo sería llevarla a rectificar y a comprobar que no tenga algun poro ,así que se va a ir un pico en mano de obra ,yo a mi antiguo tdi le pasó y solamente con cambiarle la junta se solucionó ,tendría un poro ,no se si llego a 100 € en piezas haciendoselo yo claro ,los talleres ya sabes ..
 
De todas formas que te comprueben antes que no te meta la presión por otro sitio ,algunos coches meten presión en el circuito por el enfriador de gases cuando se jode
 
De todas formas que te comprueben antes que no te meta la presión por otro sitio ,algunos coches meten presión en el circuito por el enfriador de gases cuando se jode
Gracias por to
Vaya...
Desde luego vaya motores de mantequilla que tenemos.
¿Cuantos kms llevas @Manumazda ?
A ver cuando levanten...
No sea q además de la junta...la culata haya podido deformarse.
Es una vergüenza realmente lo que con estos motores está sucediendo.
No conozco casos similares en otras marcas que cuando no es colector de admision es el biturbo, cuando no el Dpf, son las Egrs...o como este caso y ya una larga retahíla [Foro Cx5] la junta de culata y/o culata completa a sustituir
Vaya tela

da la info que estáis pasando.
 
Ya que lo abren, he pedido que cambien la cadena de distribución y la bomba de agua... Así otros 250.000 km jejejej. Ya que seré el último de España que cambie la combustión por eléctrico.....aún así estoy contento con el coche, no se, tiene algo el HP este que me hace suspirar, mi pareja también... Lo pongo por si un día le da por leer esto. Chicos muchas gracias a todos. En cuanto esté reparado que será sobre el 11 de septiembre, pondré impresiones... Serán buenas seguro. Jejej
 
Ya que lo abren, he pedido que cambien la cadena de distribución y la bomba de agua... Así otros 250.000 km jejejej. Ya que seré el último de España que cambie la combustión por eléctrico.....aún así estoy contento con el coche, no se, tiene algo el HP este que me hace suspirar, mi pareja también... Lo pongo por si un día le da por leer esto. Chicos muchas gracias a todos. En cuanto esté reparado que será sobre el 11 de septiembre, pondré impresiones... Serán buenas seguro. Jejej
Ya contarás cómo acaba la cosa. Espero que te lo dejen niquelao!
 
Antes de nada os aviso que voy a poner un tostón. Jeje.
A ver si me podéis ayudar... Hace unas semanas por Cataluña una temperatura alta, al m6 2.2d por la carretera se encendía los dos electroventiladores a toda máquina, creí que era por el calor pero lo dejaba en el parking y escuchaba el agua borboteando. Así que decidí cambiar el termostato, y varios días perfecto, pero ahora me pasa lo mismo pero los ventiladores en una velocidad mes baja, aún así oigo el aire borboteando en parado y caliente. Así que hoy abro el capo, coche a relenti, saco el tapón del vaso de expansión y por el tubo negro sale un poquito de aire y no refrigerante. Con mucho cuidado doy media vuelta al tapón del radiador y sale un montón de aire y no líquido. Eso no me ha pasado nunca con ningún vehículo para saber si está bien o no. La luz de la temperatura nunca se encendió. El agua en caliente en el vaso de expansión sube mucho y en frío baja. Y por el tapón ha salido un poco de refrigerante a presión manchando por gotas el motor . No sé qué datos aportar más. A ver si me podéis ayudar, ya que no he conseguido info por internet. Vaya cochecito, cuánta razón tenía blaya. Jejejej
Cuánta razón tenía y tiene.
 
Volver
Arriba