Reparo reciente de presión de aceite baja y con dudas de seguir con mi 2.2D 150CV Manual

Pues los 10K fueron en la Mazda @Pedronidas , en la Toyota me ofrecian 9500€. Irrisorio, vamos. Por otro lado, ayer estuve mirando las reparaciones de anteriores años y efectivamente lo del sensor de escape que me saltó fallo motor me lo cambiaron en 2020. Ahora ha sido lo de las arandelas de los inyectores, chupona del aceite, etc... , tengo una limpieza de carbonilla hace 20.000kms, y los discos de freno se los cambié también el año pasado por fin, ¿que es lo próximo? ¿Me queda algo? jaja
 
Una pregunta, ¿achacas a algo el tema de las arandelas? ¿Conducción agresiva? ¿Algo? O simplemente pasó.
 
A ver, notarse en la conducción, no se notó nada, solamente que me saltó el aviso para cambiar el aceite 3 semanas antes, cogí la cita, pero claro, no llegó... todos los años se lo cambio cuando le toca, pero quizá esta vez han puesto menos kilometraje en el avisador, tras la reparación aparece que el estado del aceite es del 100%
 
Tras un par de meses en los que el coche me ha ido de lujo, al final he decidido venderlo. No voy a hacerle muchos kilómetros al año y quiero dejar atrás el diésel definitivamente, aún me quedan 3 o 4 meses de disfrutarlo antes de que venga un nuevo Skoda Kodiaq IV Sportline que nos ha convencido y mucho. Es una auténtica pena, porque el coche es una fantasía para quien se lo termine quedando, pues el diseño, las sensaciones y la conducción siguen enamorándome como el primer día. Ha sido un placer estar estos meses indagando con vosotros, pero no soy para nada manitas y todo lo que sea toquetear el motor, meter ODB y cosas así, me han echado mucho para atrás. Gracias!!
 
bajé la temperatura de entrar en funcionamiento los ventiladores, el 80%,
Hola, me puedes explicar mejor esto. Tengo el mismo motor que tu. Las EGRs las voy ha anular tras la limpieza de carbonilla, pero no se que es eso de bajar el funcionamiento de los ventiladores.
gracias
 
Los electroventiladores saltan a una temperatura creo que a unos 85°c en velocidad mínima y según sube la temperatura sube su velocidad. Pues es que baje a 80°c así llegan antes a su máxima velocidad a menor temperatura maxima.
Algunos motores dan problemas de junta de culata por sobrecalentamiento . Es preventivo.
 
Volver
Arriba