sustitucion sensor presion gas escape nº1

Hola de nuevo compañeros,
Al final no pude realizar el viaje porque el modo protección no me dejaba ir a más de 60 en cuestas y me pareció peligroso para la autovia. Al final cambié el sensor pidiendo el recambio directamente en Mazda Móstoles (90 pavos aprox) y el coche ha vuelto a su potencia original y eliminando ambos fallos. Ahora, tras el cambio me aparecen dos fallos nuevos... :cautious:. P1054 y P0101, éste último acompañado con los fallos en el tablero de fallo de DSC, TPMS y SCBS.
Echando un ojo al foro veo que el P101 tiene que ver con el sensor MAF, que lo revisaré a fondo por si tengo que cambiarlo. Pero del otro código de error no veo nada, alguien sabe por donde pueden ir los tiros?
Saludos.

Ya que estás, limpia el MAP y el MAF.
 
Hola de nuevo compañeros,
Al final no pude realizar el viaje porque el modo protección no me dejaba ir a más de 60 en cuestas y me pareció peligroso para la autovia. Al final cambié el sensor pidiendo el recambio directamente en Mazda Móstoles (90 pavos aprox) y el coche ha vuelto a su potencia original y eliminando ambos fallos. Ahora, tras el cambio me aparecen dos fallos nuevos... :cautious:. P1054 y P0101, éste último acompañado con los fallos en el tablero de fallo de DSC, TPMS y SCBS.
Echando un ojo al foro veo que el P101 tiene que ver con el sensor MAF, que lo revisaré a fondo por si tengo que cambiarlo. Pero del otro código de error no veo nada, alguien sabe por donde pueden ir los tiros?
Saludos.
Yo lo primero que haría es una recalibración de inyectores con FORScan
 

Adjuntos

Hola de nuevo compañeros,

Finalmente los resultados de los inyectores fueron los siguiente:
  • El inyector 2 estaba fallando en el caudalímetro, por lo que compré un repuesto nuevo del mismo.
  • Los otros inyectores, no pasaron el banco de prueba, pero me indicaron que me pueden aguantar otros cuantos km hasta que de fallo en el cuadro.
Además de esto, empecé a indagar en el tema y resulta que el fallo P0101 viene por carbonilla en la admisión, se lo comenté al mecánico y efectivamente, todo lleno de carbonilla. Adjunto imagenes del caso.

Realicé una limpieza manual retirando todo el hollín. La broma, unos 300€ entre juntas, mano de obra, etc. Después me recomendó realizar una limpieza con hidrógeno (100€) para pulir lo que haya quedado y ahora sí, el coche va casi como lo compré.

Saludos.

.hollin.jpeg admision.jpeg admision 2.jpeg
 
Hola de nuevo compañeros,

Finalmente los resultados de los inyectores fueron los siguiente:
  • El inyector 2 estaba fallando en el caudalímetro, por lo que compré un repuesto nuevo del mismo.
  • Los otros inyectores, no pasaron el banco de prueba, pero me indicaron que me pueden aguantar otros cuantos km hasta que de fallo en el cuadro.
Además de esto, empecé a indagar en el tema y resulta que el fallo P0101 viene por carbonilla en la admisión, se lo comenté al mecánico y efectivamente, todo lleno de carbonilla. Adjunto imagenes del caso.

Realicé una limpieza manual retirando todo el hollín. La broma, unos 300€ entre juntas, mano de obra, etc. Después me recomendó realizar una limpieza con hidrógeno (100€) para pulir lo que haya quedado y ahora sí, el coche va casi como lo compré.

Saludos.

.Ver el archivo adjunto 10233 Ver el archivo adjunto 10234 Ver el archivo adjunto 10236

Cuanta mierda por dentro, la virgen. Dónde has hecho la limpieza?
 
Pues nada, otro más que ha caído en el fallo del sensor. La semana pasada hice un viaje largo. Estuvo el coche 3 días en la calle lloviendo, y cuando lo arranqué me salió un festival de fallos en el cuadro de mandos. Fallo scbs, fallo de motor, fallo i-stop, fallo dsc.... Yo pensaba que era por la humedad. Paro el motor y vuelvo a arrancar, desaparecen todos los fallos menos ella de fallo motor. Intento borrarlo con torque, pero según lo borraba volvía a aparecer. Código de error torque P0471, P0472, P2262. Al final consigo borrar el fallo y el motor sale del modo de emergencia. Recorro casi 1.000km y justo entrando a mi ciudad me vuelve a saltar el fallo. Lo borro y vuelve a salir. Al día siguiente desmonto el sensor, lo limpio, y nada, vuelta a lo mismo. Al final me tocó ir al taller de Mazda, 83€ y pico más iva y mano de obra y sensor nuevo. El que llevaba yo era el viejo, el de plástico. El nuevo es metálico y lleva un cableado nuevo que hay que conectar al conector viejo, y el latiguillo más corto. Ahora en vez de horizontalmente, conecta de forma vertical. A pesar de que Mazda reconoce que el sensor viejo da problemas, toca pasar por caja. 79.200km y casi 7 años ha durado.
 
Última edición:
Hola buenas! Estoy en la misma tesitura que tú, pero solo me da fallo p0471 y p2262 voy en modo emergencia o limp mode y desmonto dicho sensor y el otro que hay de escape que tiene dos mangueras y al limpiarlo funciona otra vez bien pero en bajas no anda y arriba va como un tiro, sólo cuando bajan las rpm en torno a las 1000rpm es cuando sale dichoso fallo. Me arriesgo a cambiar el sensor o es que el turbo pequeño a dicho que hasta aquí llegué.
 
Hola buenas! Estoy en la misma tesitura que tú, pero solo me da fallo p0471 y p2262 voy en modo emergencia o limp mode y desmonto dicho sensor y el otro que hay de escape que tiene dos mangueras y al limpiarlo funciona otra vez bien pero en bajas no anda y arriba va como un tiro, sólo cuando bajan las rpm en torno a las 1000rpm es cuando sale dichoso fallo. Me arriesgo a cambiar el sensor o es que el turbo pequeño a dicho que hasta aquí llegué.
creo q esos dos fallos eran los mismos que me salían a mi. le hice limpieza del colector y seguia saliendo el fallo, se solucionó cambiandole el sensor "rojo" el de salida de gases creo que era
 
Muchas gracias por tu respuesta, probaré con el que encima es el más "barato" porque he preguntado en Mazda por el sensor que está al lado que es de los turbos según ellos y que cuesta 150€aprox y el del colector de admisión 220€aprox.......
 
Hola a todos!!
Sensor cambiado, relativamente fácil de hacer y el coche vuelve a ir como siempre, bueno diría que mejor ya que antes de fallar notaba como si el coche diese "microtirones" al pisar a fondo sobre todo en 3a y 4a, al circular tranquilo callejeando también notaba un tironcillo algo molesto alenos para mí cuando rondaba las 2000rpm y al soltar completamente el acelerador o volver a pisarlo también notaba algun tironcillo intruso y los cuales se han quitado, lo cual pienso que estos síntomas delatan que dicho sensor está fallando..... Lo único que ahora estamos a vueltas con el p0401 de las egr pero bueno ese ya no me preocupa. Luego os cuelgo una foto de la factura que me costó al final unos 93€ y la colocación del catch can que lo tengo hace unos 3000km y tenía pendiente enseñároslo.

Un saludo!!
 
Me alegro que tengas el coche funcionando con normalidad. Ojo con los catch can, que a veces dan mas problemas que beneficios. Alguno de por aqui te puede contar.
 
Hola a todos!!
Sensor cambiado, relativamente fácil de hacer y el coche vuelve a ir como siempre, bueno diría que mejor ya que antes de fallar notaba como si el coche diese "microtirones" al pisar a fondo sobre todo en 3a y 4a, al circular tranquilo callejeando también notaba un tironcillo algo molesto alenos para mí cuando rondaba las 2000rpm y al soltar completamente el acelerador o volver a pisarlo también notaba algun tironcillo intruso y los cuales se han quitado, lo cual pienso que estos síntomas delatan que dicho sensor está fallando..... Lo único que ahora estamos a vueltas con el p0401 de las egr pero bueno ese ya no me preocupa. Luego os cuelgo una foto de la factura que me costó al final unos 93€ y la colocación del catch can que lo tengo hace unos 3000km y tenía pendiente enseñároslo.

Un saludo!!
Yo no sé lo pondría el catch, por experiencia propia ... No es tanto el benéfico y puedes buscarte un problema gordo .
 
No estaría mal que los de M6 y los que tenemos Cx5 creáramos un grupo de telegram, así si nos pasa algo en otra provincia, siempre puede ir alguno que viva cerca a echar una mano. En este último caso, por ejemplo, yo podría plantarme en noia en una hora como mucho.

Busca que ya hay algún grupo
 
Última edición:
Que me decís?? Joder yo que lo hago con toda la buena intención del mundo......... Bueno dejo fotos de lo prometido.......
IMG_20240406_170518.jpgIMG_20240406_170447.jpgIMG_20240406_170443.jpgIMG_20240406_170420.jpgIMG_20240406_170415.jpgIMG_20240406_170407.jpgIMG_20240406_170402.jpgIMG_20240406_170351.jpgIMG_20240406_130436.jpg
 
Atento a que no se doble o tapone algún tubo , por qué se queda sin salida los vapores y es como una hoya a presión y acabará saliendo el aceite por donde vea más débil . A mí por ejemplo me salió por el turbo que va pegado al dpf y parecía Batman huyendo de la humareda . Se metió casi un litro de aceite y no daban con la avería . Parecía un turbo jodido y no era . Una odisea ,al final lo solucione yo y ellos me daban por desahuciado el motor . Una broma de 7000€ con motor de desguace. Menos mal que no me rinde y acabe solucionándolo yo.
 
Gracias por compartir tu problema, estaré atento, le voy mirando de vez en cuando si funciona o no le catch Can y si veo que no recoge aceite me preocuparé y buscaré el problema.
 
Desde luego, mil gracias, entre uno de los muchos dolores de cabeza del coche (nada grave por suerte), hice limpieza completa en taller. El otro día saltó un error del maldito sensor de presión de gases, pero al menos esta vez el código era más o menos claro (llevaba un año y algo con el maldito problema y en el taller no lo veían porque no saltaba el código), revisé los valores con forscan y las lecturas del sensor estaban fuera de los límites que fija Mazda.
Así que 100e en el sensor, media hora para cambiarlo y el coche vuelve a funcionar perfecto. Aclaro que al cambiar el sensor el motor sonaba raro, recalibré inyectores como recomendaban algunos y lancé la regeneración estática del DPF. Al acabar el coche volvía a funcionar perfectamente, el ralentí volvía a ser estable y el coche vuelve a ser capaz de subir una rampa empinaba solo con el embrague, ya llevaba meses con el ralentí inestable.

Ahora, hasta donde yo sé, solo me queda la maldita mariposa de admisión que veré si no es mucho curro ponerme a cambiarla en casa, me salta el árbol de navidad si reduzco fuerte frenando con el motor. Si no tiras tanto del motor para frenar no salta. Tengo el número de la pieza anotada, revisaré si coincide con la que pone en el portal de mazda y con eso llamo al taller a ver si tengo que llevar la vaselina de casa. ¿alguien sabe en cuanto anda la pieza?
 
Desde luego, mil gracias, entre uno de los muchos dolores de cabeza del coche (nada grave por suerte), hice limpieza completa en taller. El otro día saltó un error del maldito sensor de presión de gases, pero al menos esta vez el código era más o menos claro (llevaba un año y algo con el maldito problema y en el taller no lo veían porque no saltaba el código), revisé los valores con forscan y las lecturas del sensor estaban fuera de los límites que fija Mazda.
Así que 100e en el sensor, media hora para cambiarlo y el coche vuelve a funcionar perfecto. Aclaro que al cambiar el sensor el motor sonaba raro, recalibré inyectores como recomendaban algunos y lancé la regeneración estática del DPF. Al acabar el coche volvía a funcionar perfectamente, el ralentí volvía a ser estable y el coche vuelve a ser capaz de subir una rampa empinaba solo con el embrague, ya llevaba meses con el ralentí inestable.

Ahora, hasta donde yo sé, solo me queda la maldita mariposa de admisión que veré si no es mucho curro ponerme a cambiarla en casa, me salta el árbol de navidad si reduzco fuerte frenando con el motor. Si no tiras tanto del motor para frenar no salta. Tengo el número de la pieza anotada, revisaré si coincide con la que pone en el portal de mazda y con eso llamo al taller a ver si tengo que llevar la vaselina de casa. ¿alguien sabe en cuanto anda la pieza?
La mariposa en la casa 360 hace dos años.
 
Cuanta mierda por dentro, la virgen. Dónde has hecho la limpieza?
Perdona genevois26, he estado un poco desaparecido del foro, ya que no he vuelto a tener problemas con el coche (buena señal ;)). La limpieza del hollín la realicé en mi taller de confianza: Taller Alonso Automoción en Arroyomolinos (Madrid) y la limpieza con hidrógeno en Bosh car service Marobe en Móstoles.

Saludos y felices fiestas.
 
Por aquí unas fotos del nuevo sensor ya instalado, también se ha limpiado la tubería asociada. La verdad es que es un gusto poder informarse en el foro y gracias a ello poder ir al grano con las reparaciones. Con este problema se ha visto a gente dando muchos tumbos y luego era más sencillo de lo que parecía.



 
Buenos días,
tengo el mazda3 de 2018 con 257.000km y de momento todo bien; le limpié la admisión y egrs off. Desde hace unos meses se me enciende el icono de Break Support(SCB) cada 200km aprox. y se apaga solo al apagar el motor.He mirado en el manual de Mazda y pone que este icono se enciende porque la cámara de freno por colisión inminente está sucia, cosa que he comprobado y no es así. Quería preguntaros si este icono de SCB es el mismo al que hacéis referencia como SCBS en avance? gracias de antemano
 
Volver
Arriba