2.000 r/pm al arrancar Mazda 6 2.2 175 cv Aut.

Yo siempre he pensado que este sistema para un diesel que circula en ciudad no es muy aconsejable por que un diesel tarda mucho en calentarse y mucho mas si se detiene el motor en todos los semaforos
El istop no funciona hasta que el motor está caliente, si se os activa estando el piloto azul es que teneis un problema con el sistema
 
Hola a todos.

Después de arrancar el coche es normal que suba de vueltas, lo hace para mejorar la purificación de los gases de escape.

Un saludo.
 
También se revoluciona para asegurarse de que la bomba de aceite manda suficiente caudal para una correcta lubricación del motor después de haber estado parado. Se supone que al ralentí puede llegae a ser insuficiente el flujo de aceite.
 
Hola:
Os planteo dos dudas que me surgen al mismo tiempo todas las mañanas cuando arranco el coche:
1-Nada más arrancar el motor se revoluciona a casi 2.000 r/pm y con los segundos va bajando progresivamente hasta el ralentí. Consulté en el taller oficial y me comentaron que era normal; aunque a mi me sigue pareciendo raro.
2-Siempre que arranco el coche también se ilumina unos minutitos la luz azul de la temperatura baja del motor, hasta que éste se va calentando con la marcha y desaparece. También me dijeron que era normal.
Me gustaría saber si a alguno de vosotros también os pasa. Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
Buenos dias, a mi vehiculo Mazda 2014 2.2 automatico le pasa lo mismo, lo enciendo desde el boton presionando el freno y se me revoluviona unos segundos, cosa que no veo normal porque es diesel y no tengo porqie gastar gasoil a lo tonto. empece a indagar y creo que la solución debe ser que el arrancador esta desajustado o defectuoso o.. que el sensor de temperatura esta en mal estado.

Un saludo
 
Buenos dias, a mi vehiculo Mazda 2014 2.2 automatico le pasa lo mismo, lo enciendo desde el boton presionando el freno y se me revoluviona unos segundos, cosa que no veo normal porque es diesel y no tengo porqie gastar gasoil a lo tonto. empece a indagar y creo que la solución debe ser que el arrancador esta desajustado o defectuoso o.. que el sensor de temperatura esta en mal estado.

Un saludo
Es normal, lo hacen todos. Está unos 10 segundos y baja de rpm. Se supone que lo hacen para que se caliente lo antes posible para llegar a su temperatura de funcionamiento y contaminar menos
 
Buenos dias, a mi vehiculo Mazda 2014 2.2 automatico le pasa lo mismo, lo enciendo desde el boton presionando el freno y se me revoluviona unos segundos, cosa que no veo normal porque es diesel y no tengo porqie gastar gasoil a lo tonto. empece a indagar y creo que la solución debe ser que el arrancador esta desajustado o defectuoso o.. que el sensor de temperatura esta en mal estado.

Un saludo
Lo hace para tardar lo menos posible en calentar el catalizador. Es por el tema de las emisiones.
 
No tiene nada que ver ni el catalizador ni las válvulas ni naaa... Es para que el aceite se distribuya por todo el circuito. Lo han hecho siempre las motos de gran cilindrada, también decir que si la temperatura ambiente es baja, no subirá de vueltas y se comportara normal. Un saludo.
 
No tiene nada que ver ni el catalizador ni las válvulas ni naaa... Es para que el aceite se distribuya por todo el circuito. Lo han hecho siempre las motos de gran cilindrada, también decir que si la temperatura ambiente es baja, no subirá de vueltas y se comportara normal. Un saludo.
Hola tengo un Mazda 6 2.2 del 2014
Y lo ha hecho desde el primer día, pero no siempre, es bastante aleatorio. Da igual la temperatura exterior unas veces a 42° se revoluciona y a -11° (cuándo la "Filomena") arranca al ralentí ‍♂️
 
Buenas tardes a todos.
Hace un tiempo que no escribo, però ahora tengo un problemilla con mi Mazda 6 2m2 150 CV del 2015, y es lo siguiente;
Hace cosa de 1 año, y solo en los meses de frío, el coche me empezó a hechar humo ( de mala combustión), sólo al arrancar y no siempre, es aleatorio.
He intentado hacer seguimiento y sólo hecha humo durante unos 10 segundos que es justo cuando se acelera hasta las 2000rpm y luego ya desaparece, por mucho que le pise, no hecha nada de humo.
He revisado:
* Calentadores --ok
* Todos los Filtros y aceite cambiados hace 2 semanas.
* Nivel de aceite correcto,
* Anticongelante no consume.
* La admisión está descarbonitzada hace 2 años.
* Tiene 210.000 km, todas las revisiones al día, incluso le cambió el aceite antes de que llegue al cambio.

La verdad que es un tema muy extraño.
No sé si a alguno le ha ocurrido, de todas formas agradecería cualquier información que pueda aclarar el misterio
Un saludo
 
Última edición:
Lo hacen todos, el mio incluido.
Es por la diferencia de temperatura de los gases con el exterior y por que el motor está inyectando más gasoil de normal para llegar a su temperatura de funcionamiento lo antes posible y que este el sistema anticontaminacion esté preparado, mientras sea gris no te preocupes.
 
Lo hacen todos, el mio incluido.
Es por la diferencia de temperatura de los gases con el exterior y por que el motor está inyectando más gasoil de normal para llegar a su temperatura de funcionamiento lo antes posible y que este el sistema anticontaminacion esté preparado, mientras sea gris no te preocupes.


Buenos días @ROBERTCUP , però es muy exagerado el humo que hecha, hasta el punto que no veo nada por la luna de atrás, y la verdad,el color no sabría decir la tonalidad que tiene, però no és ni AZUL(aceite quemado) ni BLQNCO( anticongelante quemado), no sé la cantidad de humo que te hecha a ti, però yo esto no lo veo normal, lo más extraño de todo, es que solo hecha humo cuando se acelera solo al arrancar, luego por muxhoa km que haga, nada de humo.....
Me tiene acojonado.

Porqué unas preguntas?
¿Si fuese turbo echaria siempre, no?
¿Si la MARIPOSA se queda enganchada, de que color emitiría el humo?
¿Si se anula la aceleración en el arranque, influye o perjudicaría en algo al motor?
 
Con la repro de canito hemos anulado el aumento de régimen en frio y las egr.
Con lo cual eso influye bastante.
No se cuanto humo tira el tuyo en frio.
El mio poco, pero ya te digo que llevo esas opciones desactivadas y al 100% que influye.
 
@Momo Yo he notado ese humo en el arranque con el frio y lo he relacionado con que el dia anterior me habia hecho una regeneración que habia terminado justo antes de llegar a casa.
Quiza sean restos que han quedado en el DPF.
 
Con la repro de canito hemos anulado el aumento de régimen en frio y las egr.
Con lo cual eso influye bastante.
No se cuanto humo tira el tuyo en frio.
El mio poco, pero ya te digo que llevo esas opciones desactivadas y al 100% que influye.

Buenas

Me gustaría anular el aumento de revoluciones en frio y los talleres a los que he preguntado me dicen que en este modelo no se puede hacer @canitokintax , tu me lo podrías hacer?, aunque no sé si la distancia lo permite.

Gracias
 
Buenas

Me gustaría anular el aumento de revoluciones en frio y los talleres a los que he preguntado me dicen que en este modelo no se puede hacer @canitokintax , tu me lo podrías hacer?, aunque no sé si la distancia lo permite.

Gracias
A mí me lo ha hecho y muy bien . Si puedes aprovecha y que te baje la temperatura de arranque de los ventiladores de refrigeración.
 
El Mazda Accelerated Warmup System en frío a veces me lo hace y a veces no. Tengo la sensación de que cuando la temperatura es inferior a 12 o así no lo hace y cuando es superior sí. Evidentemente si el coche está caliente no lo hace.
Yo no lo desconectaría, aunque sea sirve entre otras para recordar que con el coche frío hay que esperar 10-15 segundos para empezar a moverlo.
¿Cuál sería el objeto de apagarlo?
 
Cuidado que os complicáis con lo del arranque acelerado. Esto mismo se habló hace años, y no tiene que ver con tema de aceite, ni que al motor le haga falta estar arrancado 15 segundos antes de comenzar la marcha. La propia documentación técnica de Mazda indica que es un proceso para elevar la temperatura del catalizador lo mas rápidamente posible, ya que hasta que no alcanza cierta temperatura no hace su función correctamente.
 
A mi tambien me ocurre. Según el manual "gordo" de usuario dice que dependiendo de la temperatura a veces arrancará a 2000rpm y otras a 900rpm.

Otra cosa que me ocurre a mi en frío, no se si os ocurrirá a vosotros, es que cuando inicio la marcha el cambio AT le cuesta mucho cambiar de marcha a 2ª, luego ya va cambia normal.

saludos
 
A mi tambien me ocurre. Según el manual "gordo" de usuario dice que dependiendo de la temperatura a veces arrancará a 2000rpm y otras a 900rpm.

Otra cosa que me ocurre a mi en frío, no se si os ocurrirá a vosotros, es que cuando inicio la marcha el cambio AT le cuesta mucho cambiar de marcha a 2ª, luego ya va cambia normal.

saludos

Hola.
Mi modelo es el 2.5 Gasolina AUT.
En 7 años nunca he notado que le cueste cambiar marchas cuando está frío.
No creo que sea un comportamiento “normal”.
A ver si algún otro forero/a te puede orientar.
 
Volver
Arriba