Fase 2: Al tajo
Conectamos el OBD a la máquina (al M6 me refiero no en la del café ;-))), pulamos 2 veces para poner el contacto y conectamos al USB del PC.
Abrimos FORScan y pulsamos en el botoncillo inferior de conectar.
Si nos sale el mensaje de que no ha podido conectar, cambiamos la posición del interruptor del OBD.
Cuando nos pregunte si tenemos selector de HS/MS CAN le decimos que sí (que tenemos de tó) y nos saldrá otro mensaje para que volvamos a cambiar la posición del interruptor:
Una vez que termine de cargar, pulsamos en el icono lateral del chip, seleccionamos a la derecha la opción de R_BCM Module configuration (AS BUILT Format) y le damos al Play que hay en la parte inferior:
Aquí nos cargará los códigos famosos.
Lo primero es hacer una copia con el botón Save All para poder restaurar en caso necesario.
Las cifras que tenemos que cambiar son las que están marcadas en rojo en las 2 primeras cadenas. Los míos son (pueden variar)
7B7-01-01 1D
52 0005 E317
7B7-01-02 A508 2360
08F9
Abrimos nuestra calculadora favorita y la ponemos en modo Hexadecimal. En Windows, seleccionamos en el menú el tipo Programador y Hex:
Ahora lo que hay que hacer es coger nuestro
primer par a modificar (en mi caso el 52) y sumarle 80 con lo que nos da
D2
En el
segundo par (en mi caso 08) tenía bastantes dudas porque en unos casos decía de sumarle 18 y en otros hacer (8-8) + 20.
El caso es que, en todas las cadenas que he visto (incluyendo los CX5)
ese par ha sido siempre 08 y se cambia por 20 (no es que me guste mucho no saber de dónde viene exactamente pero el caso es que
si tienes 08 lo cambias por 20 y listo)
Con los dos pares cambiados, aún no tocamos nada porque tenemos que
calcular las 2 últimas cifras de cada línea que son el checksum o dígito de control de toda la vida, que sirve para validar que la cadena sea correcta.
Se hace sumando toda la cadena de 2 en 2 (salvo los 2 últimos dígitos que son precisamente el resultado de la suma
.
La suma sería (en modo hexadecimal el 0 a la izquierda sobra igual que toda la vida pero lo pongo para mantener el orden de los pares por si acaso)
Primera cadena modificada:
7B7-01-01 1DD2 0005 E3 17
07+B7+01+01+1D+D2+00+05+E3 =
297 (cogemos del 297 las 2 últimas cifras y las ponemos en su lugar correspondiente, en este caso sería cambiar el último 17 por 97)
De esta forma, para mi cadena del ejemplo, quedaría: 7B7-01-01 1DD2 0005 E397
Repetimos la suma con la segunda cadena donde hemos cambiado el 08 por 20 (7B7-01-02 A508 2360 20 F9 y nos quedaría en mi caso 7B7-01-02 A508 2360 20 11 de sumar 07+B7+01+02+A5+08+23+60+20 = 211, cogemos las dos ultimas cifras (11) y sustiuimos en el último par de nuestra segunda cadena.
Esto cuesta más explicarlo que hacerlo ;-)
Una vez modificadas, pulsamos en el botón de "Write All" que vemos en la parte inferior y quitamos el contacto para que reinicie el coche , volvemos a poner el contacto y, si todo ha salido bien, en nuestro MZD Connect dentro de Configuración --> Vehículo-->bloqueo de Puerta --> Modo Bloq. Puerta Autom nos aparecerán las nuevas opciones.
Y con esto ya disponemos en nuestro flamante M6 de un pastón, con la última tecnología japonesa SkyActive, de la misma funcionalidad de cualquier utilitario de hace 20 años ...


Espero que sea de ayuda!
Si veis cualquier error o algo que se me haya escapado, por favor indicadlo para que lo corrija.
Un saludo!