Mazda 6 2018

Como bién apuntó un compañero en el hilo.
Las primeras veces que ves el 508, te gusta. Pero luego como se lo ponen a toda la gama "queman" la linea, consiguiendo que en poco más de 1 año te sea tan aburrida como siempre. Me pasa con el Talisman. A lo primero lo veia y me gustaba. Ahora lo veo y digo "el megane grande".
No sé es lo que pienso. Hay modelos que me parecen bonitos aún teniendo años.
 
Como bién apuntó un compañero en el hilo.
Las primeras veces que ves el 508, te gusta. Pero luego como se lo ponen a toda la gama "queman" la linea, consiguiendo que en poco más de 1 año te sea tan aburrida como siempre. Me pasa con el Talisman. A lo primero lo veia y me gustaba. Ahora lo veo y digo "el megane grande".
No sé es lo que pienso. Hay modelos que me parecen bonitos aún teniendo años.

A mi el talismán y el megane son modelos que estéticamente me gustan bastante, cuando compramos el m6 el talismán estaba descartado por ser demasiado nuevo en el mercado (de hecho creo que han pasado por unas cuantas OTS, no tengo el dato exacto pero entraría dentro de lo normal).

Arriesgar en diseño, te puede salir bien o mal, algunas marcas lo han hecho y han tenido buenos resultados, luego tienes las que clonan todos los modelos en base a uno de éxito.
 
Tanto el insignia como el 508 me parecen coches sosos y aburridos. Psa tras comprar opel no iba a hacer que el nuevo insignia fuera un coche con chispa. Les pasa igual a todos los franceses, renault y citroen no se salvan. Coches vistosos el 1er mes, como mucho, porque el megane con esas luces diurnas tan grandes, el primer día que lo ves ya es garrulo. No tienen clase ni estilo continuista. No pretendo ofender a nadie, es simplemente una opinión.
 
Siguen apareciendo nuevas imágenes y videos, al estar a la vuelta de la esquina el salón de Ginebra (empeza mañana)...

 
En el minuto 5 del video se puede fugazmente la nueva pantalla del MZD Connect...ahora la mía me parece de juguete :(

Por fuera no lo cambio por el mío, pero por dentro...
 
Ahora que me fijo las luces diurnas ya no llevan el semicírculo inferior debajo del proyector, ahora son una línea recta cortada por el proyector.Ufff no me gusta nada ese diseño en las luces diurnas , me quedo con la versión 2017
 
Supongo que el modelo 2018, a base de ir viéndolo, irá puliendo esos defectillos que le vemos y alomejor hasta se acerca a hacerle sombra al 2017.....:whistling::whistling::whistling::sneaky::sneaky:
 
De todas formas, a la marcha que llevan de restyling cada año y medio, para lo que le queda en el convento al 2018...
 
De todas formas, a la marcha que llevan de restyling cada año y medio, para lo que le queda en el convento al 2018...
Eso es. Cada vez Mazda se parece más a los alemanes anunciando nuevos coches cada año y medio que de nuevo tienen poco. Mismos motores y ligeros cambios estéticos.
Deberían trabajar más el tema de volver a ser una marca fiable sin problemas graves de motor o caja de cambios. Ahí es donde tienen que invertir, no en cambiar la luz diurna o la calandra, que es definitiva, son chorradas, y poco aportan a la decisión de compra de un futuro cliente.
 
Eso es. Cada vez Mazda se parece más a los alemanes anunciando nuevos coches cada año y medio que de nuevo tienen poco. Mismos motores y ligeros cambios estéticos.
Deberían trabajar más el tema de volver a ser una marca fiable sin problemas graves de motor o caja de cambios. Ahí es donde tienen que invertir, no en cambiar la luz diurna o la calandra, que es definitiva, son chorradas, y poco aportan a la decisión de compra de un futuro cliente.
y una patada en las pelotas a algún que otro responsable de concesiónario y/o taller oficial que necesitara amputación por Gangrena de algun testículo.
 
Eso es. Cada vez Mazda se parece más a los alemanes anunciando nuevos coches cada año y medio que de nuevo tienen poco. Mismos motores y ligeros cambios estéticos.
Deberían trabajar más el tema de volver a ser una marca fiable sin problemas graves de motor o caja de cambios. Ahí es donde tienen que invertir, no en cambiar la luz diurna o la calandra, que es definitiva, son chorradas, y poco aportan a la decisión de compra de un futuro cliente.

Discrepo totalmente.
Hay gente que compra el coche totalmente por estética, por la cancioncita del anuncio, por precio... no por fiabilidad, tamaño, consumo, experiencias de otros usuarios...
No todo el mundo se preocupa por saber que compra antes de hacerlo.
 
Gastarte 30.000 € y no saber en qué te lo gastas, una de dos, o te sobra el dinero, o eres poco inteligente.
Pero de esos hay pocos compradores. La mayoría analiza mucho en que se gasta la pasta.
Por cierto. Como dicen algunos compañeros, las luces diurnas tipo seat/vw, toledo/passat.
 
Como bién apuntó un compañero en el hilo.
Las primeras veces que ves el 508, te gusta. Pero luego como se lo ponen a toda la gama "queman" la linea, consiguiendo que en poco más de 1 año te sea tan aburrida como siempre. Me pasa con el Talisman. A lo primero lo veia y me gustaba. Ahora lo veo y digo "el megane grande".
No sé es lo que pienso. Hay modelos que me parecen bonitos aún teniendo años.

Gastarte 30.000 € y no saber en qué te lo gastas, una de dos, o te sobra el dinero, o eres poco inteligente.
Pero de esos hay pocos compradores. La mayoría analiza mucho en que se gasta la pasta.
Por cierto. Como dicen algunos compañeros, las luces diurnas tipo seat/vw, toledo/passat.

Respecto al 508 hoy publicaban el precio de la versión inicial de lanzamiento:
Peugeot 508 5 puertas (2019) | Información general - km77.com
Peugeot ha puesto a la venta una versión inicial de lanzamiento (First Edition) del 508 por 47 200 euros. Tiene mucho equipamiento y está asociada a un motor de gasolina de 224 CV y un cambio de marchas automático (ficha técnica). A partir de septiembre se pondrá a la venta el resto de la gama, con motores de gasolina y Diesel de entre 131 a 224 CV. También habrá una versión híbrida enchufable, aunque no llegará hasta otoño de 2019.

Esto si es comprar y no saber en qué te lo gastas.
 
No hombre, no. Eso sí una edición limitada y no comparable, ni en equipamiento ni motor a lo que luego sea lo más equilibrado.
Se habla que, aunque todavía no hay publicados datos, sean como los del actual modelo para recuperar las ventas perdidas en los últimos años. Estarán entre 25 y 30.000 € en el grueso de las ventas.
 
No hombre, no. Eso sí una edición limitada y no comparable, ni en equipamiento ni motor a lo que luego sea lo más equilibrado.
Se habla que, aunque todavía no hay publicados datos, sean como los del actual modelo para recuperar las ventas perdidas en los últimos años. Estarán entre 25 y 30.000 € en el grueso de las ventas.

Me refiero sobre todo a que, independientemente de que sea una versión limitada o no, es un producto que todavía ni siquiera puedes ver físicamente o palpar y ya se aceptan pedidos. Al ser limitada tendrá justificado su equipamiento, motorización y demás, no lo discuto.
 
Pues teniendo en cuenta que en los motores diesel de peugeot llevan la correa de distribución bañada en aceite, y que estàn rebentando los motores con 2000km.... no sé hasta que punto me gastaría ese dinero en ese coche.

Gastarte 30.000 € y no saber en qué te lo gastas, una de dos, o te sobra el dinero, o eres poco inteligente.
Pero de esos hay pocos compradores. La mayoría analiza mucho en que se gasta la pasta.
Por cierto. Como dicen algunos compañeros, las luces diurnas tipo seat/vw, toledo/passat.

Te pongo de ejemplo la "DIESELIZACIÓN". Gente que hacía o hace al año menos de 10mil km comprando diesel por que consume menos. Eso para mí es un "detallito" de lo poco que algunas personas (en este caso muchas) observaban el gasto-mantenimiento-compra de un vehículo.
Ademàs creo haberte leído en post tuyos que tenías varios mazda, aún habiendo tenido problemas con uno.
Sin ánimo de ofender, si a mí me sale el coche con las deficiencias que comentas, lo vendo y no piso un conce mazda en la vida.
Yo me quedé un ford scort, hace muchos años, y en 7 meses de dí puerta. Ascazo de coche, preblemático y nada màs que me hizo gastar dinero.
Yo por ejemplo ford ni se me pasa por la cabeza. No volveré a tener uno por muy bién que me hablen de ellos.
La gente se deja llevar mucho.
Otro ejemplo son los suv. Un coche de ciudad grande, gastón y caro:rolleyes:
 
Pues teniendo en cuenta que en los motores diesel de peugeot llevan la correa de distribución bañada en aceite, y que estàn rebentando los motores con 2000km.... no sé hasta que punto me gastaría ese dinero en ese coche.



Te pongo de ejemplo la "DIESELIZACIÓN". Gente que hacía o hace al año menos de 10mil km comprando diesel por que consume menos. Eso para mí es un "detallito" de lo poco que algunas personas (en este caso muchas) observaban el gasto-mantenimiento-compra de un vehículo.
Ademàs creo haberte leído en post tuyos que tenías varios mazda, aún habiendo tenido problemas con uno.
Sin ánimo de ofender, si a mí me sale el coche con las deficiencias que comentas, lo vendo y no piso un conce mazda en la vida.
Yo me quedé un ford scort, hace muchos años, y en 7 meses de dí puerta. Ascazo de coche, preblemático y nada màs que me hizo gastar dinero.
Yo por ejemplo ford ni se me pasa por la cabeza. No volveré a tener uno por muy bién que me hablen de ellos.
La gente se deja llevar mucho.
Otro ejemplo son los suv. Un coche de ciudad grande, gastón y caro:rolleyes:
cuanta Razón tienes
Yo se de uno que no vuelve a repetir con Mazda.
y como decía el concurso d Tv..."Si lo sé no vengo ".
Ahora ya pues intentar ver el vaso medio lleno. y disfrutar de lo buebo del coche...pero desde el primer día la sensación del servicio De venta y de post venta es de lo peor que he vivido.
y ello genera una desconfianza infinita.
y en este foro y donde sea valga mi triste testimonio para que otro se lo piense muy mucho antes de confiar 40000 euros en un coche esta marca.
 
Te pongo de ejemplo la "DIESELIZACIÓN". Gente que hacía o hace al año menos de 10mil km comprando diesel por que consume menos. Eso para mí es un "detallito" de lo poco que algunas personas (en este caso muchas) observaban el gasto-mantenimiento-compra de un vehículo.
Ademàs creo haberte leído en post tuyos que tenías varios mazda, aún habiendo tenido problemas con uno.
Sin ánimo de ofender, si a mí me sale el coche con las deficiencias que comentas, lo vendo y no piso un conce mazda en la vida.
Yo me quedé un ford scort, hace muchos años, y en 7 meses de dí puerta. Ascazo de coche, preblemático y nada màs que me hizo gastar dinero.
Yo por ejemplo ford ni se me pasa por la cabeza. No volveré a tener uno por muy bién que me hablen de ellos.
La gente se deja llevar mucho.
Otro ejemplo son los suv. Un coche de ciudad grande, gastón y caro:rolleyes:

Totalmente de acuerdo, eso tiene un nombre, MODAS, nos lo meten por los ojos y picamos como tontos, yo conozco gente que no hace ni los 10000Km al año, y lo de los subeaceras, pues eso, ya lo has dicho tu.
 
Volver
Arriba