No sé cómo llamarlo.

Muchas gracias. A ver como termina lo tuyo, que cada vez se va sumando algo nuevo... Yo estoy también un poco cansado del coche ya, todo el rato apareciendo problemas. Después de subsanar el tema de la limpieza, turbos y demás, ahora al dar a apagar el star-stop, se me queda el i-stop parpadeando en la pantalla todo el rato... En fín, que de los errores se aprende
Oscar lo siento se me olvidó la foto de la batería. Aún la necesitas? Joder que cabeza la mia
 
Ahhhh se me olvidaba jajajaj... Creo y digo creo que todo lo que me ha pasado menos la culata, tiene que ver con la chupona que en estos coches se suele taponar o algo así leí un día. Porque lo comento? Porque es muy extraño que un árbol de levas este muy gastado y el otro no, y que el turbo se fastidie si nunca paso de 2500rpm. Así que deduzco que ha sido la falta de presión de aceite, la culata le tenía que pasar y por eso salió el resto. Así que limpiar la chupona de vez en cuando no sería una mala idea, ya que no es costoso y tendríamos que hacerlo como prevención. Es lo que he deducido, si alguien puede aportar algo más seria de mucha ayuda. Saludos a todos.
 
Yo creo que se suman muchos factores.
1o) El primero la inexperiencia de Mazda en Motores Diésel.
2o) Consecuencia del anterior: Mal diseño.
3o) Bloque aluminio y culata muy endeble [reconocido por Servicio oficial y la marca...si no a que santo me habrían cambiado la culata en garantía después del puto y terrorífico historial que llevo con la Marca y el mafioso Servicio oficial de Valencia...por darle un calificativo neutro y comedido...
4o) aceite original recomendado muy muy flojo [Taberna del motor].
5o) en mi caso haber comprado el coche con mantenimientos incluidos. Teniendo más que
Indicios que ha sido penoso...y alguna ocasión sin haberme cambiado el aceite...y/o filtro...
Desde luego el del Aire y habitáculo conservaban el mismo estado tras la revisión... curioso...[no me los cambiaron]. Lástima un notario antes y después... lástima la pandemia y el confinamiento primero... porque les iba a demandar por negligencia...
En fin.
6o) Las acaptaciones del régimen de funcionamiento para cumplir Euro6... campañas diversas de Pcm, Mariposa... que en mi caso me han llevado a Desde siempre tener las Regeneraciónes de Dpf cada 140/180 kms... con lo que un factor de desgaste prematuro para la mecánica. Así no me extraña que haya roto Turbos y Culata. Eso sin hablar de 4 descarbonizaciones completas de admision en 140.000 kms.

Hoy con las Egrs anuladas pues ya parece que , y con la culata y turbos nuevos... hay coche para rato.
Pero desde luego que Iker Jiménez podría hacer un reportaje estupendo.
O Angel Gaitán... o alguno con ganas de sacar a relucir la vergüenza que para muchos, por no decir ruina... nos ha supuesto estas mecánicas pero sobre todo el vergonzoso Servicio postventa y manifiesto incumplimiento de contrato de la Marca con las obligaciones de garantía.
Que vaya tela.
En fin
Bienvenido este momento que por fin ya conocemos algo más estos motores, y entre todos hemos aprendido y conseguido llevarlos en orden... y correcto funcionamiento y saber por donde flojea y a que prestar atención.
 
creo que después de pasar por las manos de canito tienes otro coche, lastima el desgaste sufrido por un mal mantenimiento reiterado por parte del concesionario. A mí nada mas hacen que mandarme ofertas de cambio de aceite y filtro. No llevo mi coche NI DE COÑA a hacer mantenimiento con ellos.
 
Yo creo que se suman muchos factores.
1o) El primero la inexperiencia de Mazda en Motores Diésel.
2o) Consecuencia del anterior: Mal diseño.
3o) Bloque aluminio y culata muy endeble [reconocido por Servicio oficial y la marca...si no a que santo me habrían cambiado la culata en garantía después del puto y terrorífico historial que llevo con la Marca y el mafioso Servicio oficial de Valencia...por darle un calificativo neutro y comedido...
4o) aceite original recomendado muy muy flojo [Taberna del motor].
5o) en mi caso haber comprado el coche con mantenimientos incluidos. Teniendo más que
Indicios que ha sido penoso...y alguna ocasión sin haberme cambiado el aceite...y/o filtro...
Desde luego el del Aire y habitáculo conservaban el mismo estado tras la revisión... curioso...[no me los cambiaron]. Lástima un notario antes y después... lástima la pandemia y el confinamiento primero... porque les iba a demandar por negligencia...
En fin.
6o) Las acaptaciones del régimen de funcionamiento para cumplir Euro6... campañas diversas de Pcm, Mariposa... que en mi caso me han llevado a Desde siempre tener las Regeneraciónes de Dpf cada 140/180 kms... con lo que un factor de desgaste prematuro para la mecánica. Así no me extraña que haya roto Turbos y Culata. Eso sin hablar de 4 descarbonizaciones completas de admision en 140.000 kms.

Hoy con las Egrs anuladas pues ya parece que , y con la culata y turbos nuevos... hay coche para rato.
Pero desde luego que Iker Jiménez podría hacer un reportaje estupendo.
O Angel Gaitán... o alguno con ganas de sacar a relucir la vergüenza que para muchos, por no decir ruina... nos ha supuesto estas mecánicas pero sobre todo el vergonzoso Servicio postventa y manifiesto incumplimiento de contrato de la Marca con las obligaciones de garantía.
Que vaya tela.
En fin
Bienvenido este momento que por fin ya conocemos algo más estos motores, y entre todos hemos aprendido y conseguido llevarlos en orden... y correcto funcionamiento y saber por donde flojea y a que prestar atención.
AMÉN..
Se puede decir más alto pero no más claro..
 
AMÉN..
Se puede decir más alto pero no más claro..
Ahora vamos a por el Cx60 Skyactive-D ese 3.3d de 6 cilindros L, que pesa menos que el 2.2d actual de 4 pucheros...
Debe ser Meeeel.
Y para cumplir Euro 7...
Vamos. Estoy por comprar no uno...sino 2.
 
Yo llevo Mobil 1 5w30 esp y me va fenomenal. Suele estar entre 35 y 50€ en Amazon
 
A mí me pasó lo de la chupona de la bomba de aceite, de repente se para , no del todo sino en modo emergencia (se quedaba en ralentí) cuándo abren ven que ha partido la cadena que acciona la bomba ( no sé cómo) quizás por obstruida o no se, total me cambian todo lo que es distribución pero el mecánico me dijo , no te aseguró que una vez montado no falle otra cosa por la falta de presión de aceite pero vimos que casquillos y demás componentes mecánicos que necesitan lubricación no habían sufrido daños (gracias al modo emergencia) hace un año ya de eso y parece que bien.
 
Es el del enlace que puse no? 10 euros más barato.
Ostras. Se me paso contestar.
Efectivamente.
Ese.
Esta ahi muy bien de precio. Otra cosa que sea cierto, tengan stock...o a saber el tiempo que lo tengan almacenado.
Yo tiraría a los suministradores habituales.
Su precio es más sobre los 77 L'euros.
Es uno de los mejores aceite con diferencia.
Busca en "la taberna del motor" en YouTube.
Y ellos tienen promoción para una web de aceites que con el código del canal...hacen descuentos.
A mi creo que me salio por 70 en casa... la lata.
 
Volver
Arriba