Posible avería limpiaparabrisas modo auto.

Aclaradísimo. Yo es que además he sellado todos los vidrios con grojet, que por cierto en el parabrisas del cx5 va tocando repaso, y claro, hace que el limpia funcione mucho menos, sobre todo a alta velocidad.
 
. Yo es que además he sellado todos los vidrios con grojet
También lo uso en todos pero la próxima vez, en el parabrisas no lo voy a aplicar, en condiciones de mucha niebla tengo la impresión que el grojet no ayuda nada a la ya poca visibilidad.
 
Las "pasadas" del limpia además de variar en función de lo que llueva, varían también en función de la velocidad del coche. Una lluvia, "sirimiri", "orballo" o "calabobos" que hace funcionar el limpia de forma intermitente con el coche parado, hace que funcione continuo a velocidad media yendo a 120 km/h o incluso a alta velocidad (el limpia) si circulamos por ejemplo a 140 km/h.
Así es. Aún así yo en las mismas condiciones no noto diferencia entre el más y el menos sensible. Me da la sensación que algo le ha pasado porque sí que noté esa diferencia al poco de tener el coche en febrero
 
Desde la visita al taller solo he tenido la oportunidad de probarlo en un trayecto corto de regreso del trabajo con lluvia suave, "orballo" como dice mohicano, y modificando la intensidad de barrido sí notaba la diferencia con la que se activaba el limpiaparabrisas. Otra cosa es con lluvia intensa y a una cierta velocidad donde el barrido deja de ser intermitente y pasa a ser continuo, donde supongo que poco influirá donde tengamos puesto el selector.
 
El funcionamiento Auto del limpia se puede desactivar desde el MZD,si lo dejas desactivado,en la posición auto,es como que lo llevases en intermitente.
De hay que solo notases que cambiaba la velocidad.
@maqui no me puedo creer que no supieses que en modo auto,la ruleta de los intervalos es la sensibilidad.
Yo la llevo en la posición central y para mí es la más cómoda.
 
El funcionamiento Auto del limpia se puede desactivar desde el MZD,si lo dejas desactivado,en la posición auto,es como que lo llevases en intermitente.
De hay que solo notases que cambiaba la velocidad.
@maqui no me puedo creer que no supieses que en modo auto,la ruleta de los intervalos es la sensibilidad.
Yo la llevo en la posición central y para mí es la más cómoda.
Qué sí, que no lo sabía :( , pero ya me he leído la parte correspondiente del manual (:
 
A mí me parece que el funcionamiento es bastante óptimo, aunque a veces detecta lluvia y no la hay, es simplemente porquería o mosquitos y te enguarra aún más el parabrisas al hacer una pasada en seco.
 
Lo que detecta mucho también es el empañamiento del cristal,como esté empañado se pone a funcionar aunque no esté lloviendo.
 
Lo que detecta mucho también es el empañamiento del cristal,como esté empañado se pone a funcionar aunque no esté lloviendo.
Eso me pasa a mí siempre desde el principio en invierno. Tengo que pasar la palanca a manual y apagado, un coñazo.
 
Eso me pasa a mí siempre desde el principio en invierno. Tengo que pasar la palanca a manual y apagado, un coñazo.

Pues si, es un fallo de diseño,el sensor no está pegado al vacío al cristal entonces la humedad se condensa y lo engaña,una pena la verdad.
 
Hola chic@s, he estado un tiempo un tanto desconectado, aunque de vez en cuando os echaba un ojo jeje. Aprovecho para ver si alguien sabe como solucionar un problema que tengo desde el viernes con el limpia en modo AUTO. Hice un viaje la semana pasada y en la autovía cayeron 4 gotas, contadas eh, un chaparrón de 20 segundos. Siempre llevo el limpia en modo AUTO, se enchufó y hasta aquí todo bien. El problema es que ya no se ha vuelto a desconectar y llevo 5 días que no lo puedo poner en modo AUTO porque no para de hacer pasadas como si estuviera lloviendo. Eso me había pasado alguna vez cuando llovía y entraba al garaje, que estaba un rato funcionando, pero lo de esta vez no me había pasado nunca. Supongo que con un reseteo se corregiría pero no tengo ni idea si eso se puede hacer sin pasar por taller. ¿Alguna idea?
 
Supongo que con un reseteo se corregiría pero no tengo ni idea si eso se puede hacer sin pasar por taller. ¿Alguna idea?
El mejor y más rápido reseteo que puedes hacer es quitar un momento uno de los bornes de la batería.
 
Hola chic@s, he estado un tiempo un tanto desconectado, aunque de vez en cuando os echaba un ojo jeje. Aprovecho para ver si alguien sabe como solucionar un problema que tengo desde el viernes con el limpia en modo AUTO. Hice un viaje la semana pasada y en la autovía cayeron 4 gotas, contadas eh, un chaparrón de 20 segundos. Siempre llevo el limpia en modo AUTO, se enchufó y hasta aquí todo bien. El problema es que ya no se ha vuelto a desconectar y llevo 5 días que no lo puedo poner en modo AUTO porque no para de hacer pasadas como si estuviera lloviendo. Eso me había pasado alguna vez cuando llovía y entraba al garaje, que estaba un rato funcionando, pero lo de esta vez no me había pasado nunca. Supongo que con un reseteo se corregiría pero no tengo ni idea si eso se puede hacer sin pasar por taller. ¿Alguna idea?

Hola Jose, igual ya lo has hecho y lo mismo suena hasta de perogrullo pero... No sé si has probado a limpiar bien la zona del sensor de lluvia.

A mí alguna vez me ha pasado con el sensor de la cámara delantera que con lluvia extrema se quedaba inhabilitado aunque no de forma permanente. Y en el Passat como le quedase un poquito de porquería con lluvia se me quedaba el sensor de parking pitando como loco.

En fin lo que quiero decir es que la suciedad en los sensores puede dar lugar a cosas así.
 
Última edición:
El mejor y más rápido reseteo que puedes hacer es quitar un momento uno de los bornes de la batería.

Había pensado en quitar algún fusible, no había pensado en es reseteo, jeje, pero sí, debe ser eficaz. Lo que no sé es si ese reseteo de la batería afecta a otros aspectos del coche, con toda la electrónica que llevan. Gracias ;)

Hola Jose, igual ya lo has hecho y lo mismo suena hasta de perogrullo pero... No sé si has probado a limpiar bien la zona del sensor de lluvia.

A mí alguna vez me ha pasado con el sensor de la cámara delantera que con lluvia extrema se quedaba inhabilitado aunque no de forma permanente. Y en el Passat como le quedase un poquito de porquería con lluvia se me quedaba el sensor de parking pitando como loco.

En fin lo que quiero decir es que la suciedad en los sensores puede dar lugar a cosas así.

Si, lo hice, y nada, aunque el limpiaparabrisas ya limpia esa zona en cada pasada, pero sí. Ya me había dado problemas alguna que otra vez, pero desaparecía al ratito, pero esta vez nada, he probado a dejarlo en marcha a ver si se para él solito y no hay forma. Gracias ;)
 
Había pensado en quitar algún fusible, no había pensado en es reseteo, jeje, pero sí, debe ser eficaz. Lo que no sé es si ese reseteo de la batería afecta a otros aspectos del coche, con toda la electrónica que llevan. Gracias
A las ventanillas y al multimedia que pierdes las emisoras sintonizadas. Las ventanillas se soluciona con mantener pulsado el interruptor en la posición de subida unos instantes y listo.
 
A las ventanillas y al multimedia que pierdes las emisoras sintonizadas. Las ventanillas se soluciona con mantener pulsado el interruptor en la posición de subida unos instantes y listo.
Bueno, plan A, quitar fusible. Lo quité y al ponerlo hacía lo mismo. Plan B, quitar borne de batería. Tras ponerlo, sigue fallando, así que o se ha rallado la centralita o se ha jodido el sensor de lluvia. Raro es que se haga estropeado justo durante un chaparrón, veremos en la revisión lo que me dicen, pero aún me quedan unos meses para llevarlo. Al quitar el borne, solo se ha reseteado el ecualizador de música y la pantalla de km parciales y consumo.... Las emisoras, favoritos de música y del navegador siguen ahí
 
Ale, asunto solucionado, aunque se me ha quedado cara de tonto. Después de haber desconectado la batería para hacer un reset, y continuar fallando el limpia automático, estaba ajustando el mzd connect, y he visto que estaba desactivada la pestaña "vehículo/sistema de detección de lluvia". Lo he activado y ya funciona perfectamente. No me preguntéis cómo se desactivó, pero después de un chaparrón, empezó a fallar. Lo que yo suponía es que se había colgado el módulo del sensor o que estaba fallando el sensor, pero que se desmarque la pestaña así solita.... Bueno, pues eso, asunto resuelto, por si le pasa a alguien, que mire primero el mzd connect ;)
 
Ale, asunto solucionado, aunque se me ha quedado cara de tonto. Después de haber desconectado la batería para hacer un reset, y continuar fallando el limpia automático, estaba ajustando el mzd connect, y he visto que estaba desactivada la pestaña "vehículo/sistema de detección de lluvia". Lo he activado y ya funciona perfectamente. No me preguntéis cómo se desactivó, pero después de un chaparrón, empezó a fallar. Lo que yo suponía es que se había colgado el módulo del sensor o que estaba fallando el sensor, pero que se desmarque la pestaña así solita.... Bueno, pues eso, asunto resuelto, por si le pasa a alguien, que mire primero el mzd connect ;)
Deja que me ria.......:roflmao:me alegro que fuese eso solo.
 
Deja que me ria.......:roflmao:me alegro que fuese eso solo.
Jajaja ríete ríete, cagonlostia, yo ya me veía sacando billetes. Menos mal que solo ha sido eso, pero vamos, que no entiendo cómo se ha podido desactivar en mitad del chaparrón. Una anécdota más jeje
 
Jajaja ríete ríete, cagonlostia, yo ya me veía sacando billetes. Menos mal que solo ha sido eso, pero vamos, que no entiendo cómo se ha podido desactivar en mitad del chaparrón. Una anécdota más jeje

Y lo a gusto que has resoplao compañero? :sneaky:
Hubiese firmado porque la solución hubiese sido algo parecida en algún que otro problema que tuve con mi anterior coche.
 
Volver
Arriba