Pregunta sobre faros adaptativos (ALH) y lavafaros

xade43

Forero Activo
Vehículo/s
Mazda6 2.5 Signature
Hola a todos,

Actualmente tengo un Mazda6 de finales de 2019, acabado Signature. Abro este hilo porque me ha surgido una duda al ver otros Mazda6, tanto de años posteriores al mío, por ejemplo 2023, y como otros de 2018 y en adelante pero de otros mercados (en este caso me refiero al mercado alemán).

Mi Mazda6 lleva los faros LED adaptativos, o “ALH” como los llama Mazda y entiendo que la mayoría de los acabados aquí vendidos en España también los llevan. Sin embargo, mi Mazda6 no lleva lavafaros (lo cual no me supone un problema) pero si he visto que los modelos más nuevos si llevan y en Alemania todos llevan.

Entiendo que los coches con faros de xenón estaban obligados a llevar lavafaros, entiendo que porque su luminosidad es mayor a los 2000 lúmenes (normativa europea, creo). No tengo ninguna queja con la iluminación de mi Mazda6, pero si me llama la atención que no lleve lavafaros, y me pregunto por qué razón. Se conocen las especificaciones técnicas de los faros? Se conoce el nivel de lúmenes? Por otra parte, es posible que aquellos modelos que si llevan lavafaros tengan unos faros más potentes?

Sé que es una pregunta muy peculiar pero he estado buscando información y no he encontrado mucho al respecto. Muchas gracias a todos por adelantado y a ver si podemos sacar algo en claro!
 
Hola.
Mi modelo es un 2.5 G Wagon Luxury Premium de 2018, lleva los Faros Smart Full LED adaptativos (ALH) y direccionales (AFLS) y tampoco lleva lavafaros.
De todas maneras nunca los he echado en falta.
Mi anterior coche llevaba faros de Xenón + lavafaros y creo que los usé 3 veces en 8 años :).
 
Si los venden sin lavafaros en España, es porque la normativa no lo exige. Por tanto ningún problema.

Yo tengo uno 2.5 G del 2016 con faros de led, y no lleva lavafaros. Y no lo he echado en falta nunca.

Y una cosa menos que se rompe.
 
El mío es bixenon y si es obligatorio, a demás lleva un aviso de nivel mínimo del depósito limpiaparabrisas y un sensor de giro en la columna de dirección.
Piensa que el xenon coge mucha temperatura.
 
Como dice @xade43 el requisito para llevar lavafaros no es la temperatura que alcanza la óptica sino la cantidad de luz que emiten.
A partir de 2000 lx es obligatorio independientemente de si es LED o Xenon.
 
Gracias a todos por las respuestas. Yo tampoco echo de menos los lavafaros ni estoy diciendo que sean necesarios. Creo que quizá no formulé bien la pregunta.

Lo que yo quería aclarar es si hay dos tipos de ALH: uno con lavafaros y más de 2000 lúmenes de potencia y otro sin lavafaros pero con menos de 2000 lúmenes. Me llamaría la atención si hubiera dos tipos, la verdad.

De todas formas, he estado leyendo sobre el tema, y parece ser que, los faros adaptativos pueden tener más de esos 2000 lúmenes y no llevar lavafaros siempre que vayan en automático. Esto podría ser una especie de “laguna normativa”.

Poe último, alguien conoce los lúmenes de los faros ALH del Mazda6 posterior a 2018?
 
La cosa del lavafaros no va por la potencia lumínica de las luces led o xenon. Llevan lavafaros las luces de xenon porque es un tipo de luz muy sensible a la suciedad en la óptica del faro, y eso haría dispersarse la luz y deslumbrar a los coches en sentido contrario. La luz led es mucho más direccional y enfocada, lo que hace que la suciedad en la óptica no le afecte apenas
 
La cosa del lavafaros no va por la potencia lumínica de las luces led o xenon. Llevan lavafaros las luces de xenon porque es un tipo de luz muy sensible a la suciedad en la óptica del faro, y eso haría dispersarse la luz y deslumbrar a los coches en sentido contrario. La luz led es mucho más direccional y enfocada, lo que hace que la suciedad en la óptica no le afecte apenas

Gracias pero según he podido leer la normativa si lo exige en cuanto a potencia lumínica se refiere, en este caso a partir de los 2000 lúmenes. Por lo visto hay modelos de coche con faros xenón de 25 vatios (en vez de los 35 que suelen llevar) que no tienen requisito de llevar lavafaros.
 
Gracias pero según he podido leer la normativa si lo exige en cuanto a potencia lumínica se refiere, en este caso a partir de los 2000 lúmenes. Por lo visto hay modelos de coche con faros xenón de 25 vatios (en vez de los 35 que suelen llevar) que no tienen requisito de llevar lavafaros.
Lo exige para luces xenon por lo que comentaba de la dispersión de la luz por suciedad. Posiblemente los faros led alumbren algo más que los xenon, pero si te fijas, hacen un recorte casi perfecto. Repito que la suciedad en la óptica del faro no les afecta tanto como lo hace al xenon
 
Lo exige para luces xenon por lo que comentaba de la dispersión de la luz por suciedad. Posiblemente los faros led alumbren algo más que los xenon, pero si te fijas, hacen un recorte casi perfecto. Repito que la suciedad en la óptica del faro no les afecta tanto como lo hace al xenon
Para las luces de LED parece que también se exige.

Screenshot_2025-04-01-07-08-31-504_com.google.android.apps.nbu.files-edit.jpg
 
Última edición:
Para las luces de LED parece que también se exige.

Ver el archivo adjunto 10666
Pues si no llevan lavafaros, no debe exigirlo la normativa, porque si no, lo llevarían.
Profundizando un poco en internet he encontrado lo siguiente:


Aunque la normativa exige que los faros de LED lleven lavafaros, hay una excepción importante:

Si el faro de LED tiene una cubierta o lente que está diseñada para ser autosuficiente y mantenerse limpia, y si el faro cumple con los estándares de seguridad y eficacia establecidos por la normativa, entonces no es necesario que lleve lavafaros.

En otras palabras, si el diseño del faro de LED es tal que no requiere lavafaros para mantener la claridad y la eficacia de la luz, entonces no es necesario incluirlos. Esto se debe a que la normativa prioriza la seguridad y la eficacia, y no necesariamente la presencia de lavafaros.
 
Resumiendo:

Si Mazda comercializa los faros led en España sin lavafaros, es porque la normativa no lo exige.

Si lo exigiese, lo llevarían.

Estaos tranquilos, que no hay coche que se comercialice en España, si no cumple con todas las normativas.
 
Eso esta claro, pero la duda principal sigue sin resolverse.
¿Porque un Mazda6 de Alemania llevando iluminación LED también lleva lavafaros?
¿Es tema comercial? Eso parece.
¿O es por normativa? Porque el faro es de mas de 2000 lx
 
Yo creo que en Alemania, comercialmente será más interesante ofrecerlo y sabiendo que el cliente lo pagará, que en España. Siempre hay pequeñas diferencias de equipamiento por paises
 
Volver
Arriba