PROBLEMAS CON LOS FRENOS DEL MAZDA 6 2.2 175 AUT

A mi de momento me va bien. Nunca utilizo el control de crucero. Lo he probado, va correcto pero no disfruto con esa conducción, además me distraigo. Y casi siempre voy en secuencial. Lógicamente este coche que va en cuanto puede con marchas largas si hay que decelerar se hace todo de freno. Aun rebajando marcha por la suavidad del motor prácticamente no retiene. Yo lo tengo claro cuando lleve dos o tres juegos de pastillas q a este paso las de delante me las fundo cada 37.000km me cambio las pastillas y discos por unos como dios manda. No me gusta el tacto que tiene el freno, me he acostumbrado pero hay que apretar mas fuerte de lo normal. Y por lo que comentáis seguro que al final tendré el mismo problema.
Toni,pon el control de crucero a 180,verás como no te distraes :D
 
No sé si me apuntaré a este hilo. Ayer, de vuelta de un viaje y gracias al "camuflao" noté vibrar el volante frenando, mientras el coche no bajaba de 100km/h. Lo hice a propósito tres o cuatro veces más y el resultado fué el mismo. No se si se debe a los discos, dirección o lo que sea pero esta semana saldré de dudas y lo solucionaré de una sola vez.
En caso que sean los discos y aunque admitan el rectificado, no tengo intención de que lo hagan, me niego.

El coche tiene ahora 30.000.-km. escasos y cada día me tiene más embelesado. Gracias a conocer el problema no me ha preocupado. Esta semana saldré de dudas, os comento.
 
No sé si me apuntaré a este hilo. Ayer, de vuelta de un viaje y gracias al "camuflao" noté vibrar el volante frenando, mientras el coche no bajaba de 100km/h. Lo hice a propósito tres o cuatro veces más y el resultado fué el mismo. No se si se debe a los discos, dirección o lo que sea pero esta semana saldré de dudas y lo solucionaré de una sola vez.
En caso que sean los discos y aunque admitan el rectificado, no tengo intención de que lo hagan, me niego.

El coche tiene ahora 30.000.-km. escasos y cada día me tiene más embelesado. Gracias a conocer el problema no me ha preocupado. Esta semana saldré de dudas, os comento.

¿ Mohicano ,podrías sacar una foto de tus discos a través de la llanta y subirlas para poder compararlas con las mías ?
 
Yo he hablado con mi mecánico, taller no oficial al que llevo todos mis coches en cuanto que pasan la garantía, y me ha comentado que nos neguemos a aceptar rectificados de discos, deben ser nuevos del todo.

Mohi, una pregunta, a qué te refieres con que lo arreglas de una sola vez...?

Un saludo
 
¿ Mohicano ,podrías sacar una foto de tus discos a través de la llanta y subirlas para poder compararlas con las mías ?
He hecho unas fotos pero no se aprecia absolutamente nada, ni decoloración(por destemplado), ni nada de nada. Trataré de hacer otras, a ver si aprecio algo. Lo que se nota, pasando la llema del dedo, son como imperfecciones en el disco exterior,( como más gastado en unas zonas que en otras). Sin embargo haciendo lo mismo en el disco interior lo noto totalmente liso, ni una imperfección.
Yo he hablado con mi mecánico, taller no oficial al que llevo todos mis coches en cuanto que pasan la garantía, y me ha comentado que nos neguemos a aceptar rectificados de discos, deben ser nuevos del todo.

Mohi, una pregunta, a qué te refieres con que lo arreglas de una sola vez...?

Un saludo
Con eso quiero decir que no quiero que los retifiquen. En caso que realmente los discos esten mal, o me ponen unos nuevos o los pongo yo.

Edito: os dejo un par de fotos.
 

Adjuntos

  • Disco freno.JPG
    Disco freno.JPG
    37,3 KB · Visitas: 53
  • Discos freno.JPG
    Discos freno.JPG
    46,4 KB · Visitas: 54
Última edición:
Puah!!!,esos discos tienen mejor pinta que los míos teniendo los míos 11.000 km.
ya me imaginaba que sería difícil de apreciar a simple vista,sin embargo te diré que en los míos al pasar el dedo lo único que noto son ralladuras(cosa normal) y nada de esas imperfecciones que tu citas.
 
He hecho unas fotos pero no se aprecia absolutamente nada, ni decoloración(por destemplado), ni nada de nada. Trataré de hacer otras, a ver si aprecio algo. Lo que se nota, pasando la llema del dedo, son como imperfecciones en el disco exterior,( como más gastado en unas zonas que en otras). Sin embargo haciendo lo mismo en el disco interior lo noto totalmente liso, ni una imperfección.

Con eso quiero decir que no quiero que los retifiquen. En caso que realmente los discos esten mal, o me ponen unos nuevos o los pongo yo.

Edito: os dejo un par de fotos.

A simple vista, y sin tocarlos, parecen estar bien...
 
No sé si me apuntaré a este hilo. Ayer, de vuelta de un viaje y gracias al "camuflao" noté vibrar el volante frenando, mientras el coche no bajaba de 100km/h. Lo hice a propósito tres o cuatro veces más y el resultado fué el mismo. No se si se debe a los discos, dirección o lo que sea pero esta semana saldré de dudas y lo solucionaré de una sola vez.
En caso que sean los discos y aunque admitan el rectificado, no tengo intención de que lo hagan, me niego.

El coche tiene ahora 30.000.-km. escasos y cada día me tiene más embelesado. Gracias a conocer el problema no me ha preocupado. Esta semana saldré de dudas, os comento.
Viendo como evoluciona este problema no entiendo como una marca como Mazda no toma cartas en el asunto y lo soluciona definitivamente.
 
Viendo como evoluciona este problema no entiendo como una marca como Mazda no toma cartas en el asunto y lo soluciona definitivamente.

Después de lo que te pasó a ti cuando te dijeron que daban al cliente por perdido no creo que la solución venga por su parte.
 
Si hombre pero por entonces eramos pocos con el problema, poco a poco vamos siendo mas y eso deberia hecerles reflexionar, no es que yo no vuelva a comprar Mazda, es que la gente a la que le suceda, sus amigos que conozcan el problema, los que lean todo esto ... A la hora de valorar conprar otro mazda valoraran lo bueno y lo malo evidentemente esto no les ayuda.
Que puede ser peligroso.
 
No sé si me apuntaré a este hilo. Ayer, de vuelta de un viaje y gracias al "camuflao" noté vibrar el volante frenando, mientras el coche no bajaba de 100km/h. Lo hice a propósito tres o cuatro veces más y el resultado fué el mismo. No se si se debe a los discos, dirección o lo que sea pero esta semana saldré de dudas y lo solucionaré de una sola vez.
En caso que sean los discos y aunque admitan el rectificado, no tengo intención de que lo hagan, me niego.

El coche tiene ahora 30.000.-km. escasos y cada día me tiene más embelesado. Gracias a conocer el problema no me ha preocupado. Esta semana saldré de dudas, os comento.
Mohi, te esta pasando exactamente lo mismo que a mi.
No me vibra constantemente, pero si al usar el freno suavemente en cuestas abajo a 100 km/h, cosa que apenas hago ya que tiro por freno motor siempre que puedo
 
Mohi, te esta pasando exactamente lo mismo que a mi.
No me vibra constantemente, pero si al usar el freno suavemente en cuestas abajo a 100 km/h, cosa que apenas hago ya que tiro por freno motor siempre que puedo
Yo me he dado cuenta en una frenada brusca, pero sí, hasta que la velocidad no ha bajado de 100km/h, el volante vibraba. Está bien tirar de cambio para usar freno motor, pero los frenos tienen que aguantar estas situaciones que para eso están.
A ver de qué puede ser el problema, esta semana espero salir de dudas.
Conocía esos artículos, son muy buenos y una buena referencia a la hora de saber que montar y a qué atenerse.:thumbsup:
 
Después de haberme leído el primero de los tres, y teniendo en cuenta que según el autor, es muy difícil doblar "literalmente" el disco, mi impresión es que el problema del Mazda puede venir de la temperatura de las pastillas que produciría una "mala transferencia de material al disco" lo que llama en el artículo, "fricción adherente". Lo digo, porque en uno de los boletines que colgó mohicano respecto a éste tema, sale una foto en la que se ve "marcada" la pastilla, que es lo que dice en el artículo que se ve en el disco cuando se produce ese fenómeno "pad imprinting"
En consecuencia si se trata de ésto, debería ser suficiente con cambiar las pastillas por otras de compuesto diferente (que creo que es lo que ya han hecho a algunos)
Si rectifican los discos, pero el problema de las pastillas persiste, porque son las mismas, el problema volverá a reproducirse una y otra vez, pues la vibración se seguirá produciendo por la "mala transferencia de material al disco".
En el caso de David, si ya le han cambiado pastillas y discos varias veces, y "no son los mismos" entonces, teniendo en cuenta lo expuesto en el artículo, el problema tiene que ser de otra índole, de otra parte o partes del vehículo que por algún defecto, provoque el fallo en el sistema de frenado.
Esperemos que a los que os está pasando os lo solucionen definitivamente, y a los que no nos pasa, pues que siga sin pasarnos. Eso sí, gracias a esos artículos, podremos debatir con el mecánico con un poco más de conocimiento, que nunca viene mal.
 
No sé si me apuntaré a este hilo. Ayer, de vuelta de un viaje y gracias al "camuflao" noté vibrar el volante frenando, mientras el coche no bajaba de 100km/h. Lo hice a propósito tres o cuatro veces más y el resultado fué el mismo. No se si se debe a los discos, dirección o lo que sea pero esta semana saldré de dudas y lo solucionaré de una sola vez.
En caso que sean los discos y aunque admitan el rectificado, no tengo intención de que lo hagan, me niego.

El coche tiene ahora 30.000.-km. escasos y cada día me tiene más embelesado. Gracias a conocer el problema no me ha preocupado. Esta semana saldré de dudas, os comento.

Que no sea nada, Mohi.

Me he leído la primera parte del artículo colgado por Piky y estoy de acuerdo con Burbu con el diagnóstico, salvo que el problema puede que no sea de las pastillas sino que después de haber hecho trabajar duro a los frenos, ha dejado pisado el pedal un rato y se ha transferido material de manera irregular.

Esto no son más que conjeturas y habrá que esperar al diagnóstico del mecánico pero me malicio que los coches automáticos en bajada se tiende a abusar de los frenos. Y sí, están para eso, para frenar, pero ya decía Paco Costas en su programa de TV que no se puede bajar un puerto a base de frenos porque cuando los necesites de verdad ya no responderán A riesgo de repetirme, no hay problema en engranar la segunda velocidad cuando es menester. El motor nos recompensará con un precioso ruido.
 
Volver
Arriba