PROBLEMAS CON LOS FRENOS DEL MAZDA 6 2.2 175 AUT

Para evitar confusion.
Creo que el cambio de liquido por uno mejor no reduce el calentamiento del disco, lo que hace es mantener el rendimiento de la frenada, cuando el líquido alcanza altas temperaturas, y a lo largo del tiempo.
 
El problema viene por un sobrecalentamiento ya que no refrigeranbien. Una solución barata a mi entender sería practicarle al guardabarros unas branqueas como tienen los renault, etc, dirigiendo el aire desde el frontal; el peligro puede venir de cuando llueve que no entre agua, ya que la electrónica no se lleva bien con la humedad. Seria mirar que esta montado por ahí o directo a través de un conducto.
 
El problema viene por un sobrecalentamiento ya que no refrigeranbien. Una solución barata a mi entender sería practicarle al guardabarros unas branqueas como tienen los renault, etc, dirigiendo el aire desde el frontal; el peligro puede venir de cuando llueve que no entre agua, ya que la electrónica no se lleva bien con la humedad. Seria mirar que esta montado por ahí o directo a través de un conducto.

Pero su fuese falta de refrigeración, le pasaría a todo el mundo (antes o después) y no es así.. Es sobrecalentamiento porque las pastillas no se separan correctamente del disco
 
Nacho tu mismo lo dices por sobrecalentamiento, otro pero estaría en invierno si no cogen la temperatura necesaria. Habría que hacérselo sabera los organismos oficiales como AECOSAN los afectados para que investiguen. Nada como que obliguen a una llamada a revisión.
 
Nacho tu mismo lo dices por sobrecalentamiento, otro pero estaría en invierno si no cogen la temperatura necesaria. Habría que hacérselo sabera los organismos oficiales como AECOSAN los afectados para que investiguen. Nada como que obliguen a una llamada a revisión.
Pues si sabes cono hacerles llegar la información, avisa
 
Sabéis que el sistema de frenado automático (y me Imagino que el control de crucero adaptativo también hará algo similar) precarga los frenos cuando detecta que ya te vas acercando a otro coche...
Para mi que por ahí puede venir el problema, precargar los frenos en realidad significa acercar las pastillas al disco para que la respuesta sea más rápida en caso de ser necesario frenar, eso no me lo invento viene escrito en el manual.
Vamos que al final con tanto precargar debe acabar el disco calentito calentito, sobre todo si vas mucho tiempo detrás de otro coche en autopista.
Cuadra con el caso de @david.pena32 que circula mayormente por autopista.
 
yo no se si os habéis fijado, Pero no os ha pasado que bajando una cuesta (se nota sobretodo en 3ª o 4ª porque tiene más retención) que el coche frena?
Yo lo noto sobretodo al entrar en los tuneles de la M30 que lo llevo en 4ª y sin tocar el acelerador en ningún momento, veo que va subiendo velocidad poco a poco en la bajada, pero a veces salta como una pequeña retención que le hace bajar 1 o 2 km/h poco a poco o mantener la velocidad dependiendo de la cuesta abajo, y cuando se quita vuelve a seguir acelerando en la cuesta abajo.

No se como hace esa retención, pero me imagino que frenando.
 
Última edición por un moderador:
Hola

Actualizo mi situacion.

Segun Mazda, los discos no están en garantia porque es un elemento de desgaste, y asi viene reflejado en el libro de garantia. @mohicano, les conte lo de los 40.000 km , y me dijeron que no.
Bueno , pues después de debatir con Mazda, si los discos están o no en garantia, me dan cita en el taller para que miren porque se han deteriorado.

Como era de esperar, el problema ya conocido: Sobrecalentamiento y por lo tanto, alabeados

Me cuentan que es normal, que si la forma de conducir , que si los cambios de temperatura, que si bajo un puerto sin levantar el pie del freno, que si conduzco en modo deportivo... Vamos, justo lo que no hago, y como le comente al del taller, tengo otro coche con 90.000 km y sigue con los discos originales. Y mi anterior M6 lo jubile sin cambiárselos creo que con 150.000.
Seguro que tienen razon, pero no me convence, a no ser que sean de mantequilla los discos

A los dos dias, se ponen en contacto conmigo, y me cuentan que sustituyen discos y pastillas usando la garantía

Por lo que ya me queda la incertidumbre, si dentro de 25000 km me sucedera lo mismo...
Asi que de momento, situacion resuelta, aunque no tengo claro que el problema tambien lo esté.

Un saludo a tod@s
 
Pues por lo visto, cada concesionario habla de la "feria según le va en ella". El mismo jefe del taller fue quien me afirmó que la garantía que cubren va hasta los 40.000.-km. Personalmente cada día entiendo menos sobre este tema y viendo que a cada uno nos dicen una cosa.....como para entender nada.
 
@jmrpa 150 man. Pack Saf
@david.pena32 175 aut, cc.activo
@KIKE Guelbenzu 175 aut
@James 175 aut
@jesus ¿?

Sabeis si los afectados teneis control de velocidad activo o alguna otra opción o característica común en el coche, y/o en el tipo de rutas que haceis que pudiera producir el problema?

La forma de conducir parece claro que no es, pero algo en común debe haber entre los perjudicados...

¿no os parece?
PD: Igual ya hay un hilo para esto. Si no lo hay creo que sería interesante...
 
Última edición:
El mio es el 2.2 150cv manual, acavado luxury. Y si e notado q di tocad la palanca notas la vibracion, pero a simple vista no ves q vibre nada. Cuando mas lo noto es cuando acelero mas de lo normal, notas como trabaja la caja de cambios. Pero en mi caso no es apreciable apenas , no le e dado importancia
 
El mio es el 2.2 150cv manual, acavado luxury. Y si e notado q di tocad la palanca notas la vibracion, pero a simple vista no ves q vibre nada. Cuando mas lo noto es cuando acelero mas de lo normal, notas como trabaja la caja de cambios. Pero en mi caso no es apreciable apenas , no le e dado importancia
Jesús creo que te equivocas, aquí se habla a de frenos, no de la palanca de cambios.
 
Por mi parte, el control de velocidad no lo uso mucho.

El recorrido habitual es en Madrid, el 90% por autovia y más o menos 35 km. Con dos semaforos en el recorrido y tres rotondas... Y a 120 como mucho, que suele estar la GC pasando el rato en el recorrido que hago.

Mohicano, esto no lo entiende nadie...

Slds
 
EDITADO: También puede ser por eso que la marca no haga " nada " ya que el problema viene por un sistema de seguridad que utilizan como argumento de ventas.. O que los mecánicos no sepan revisar estos sistemas y simplemente revisen los discos que es una solución cómoda y hasta otra.
 
Última edición:
Los discos de muestro mazda son muy malos,no estan preparados para frenar nuestro coche y por eso se estropean, yo sare mucho la lata con los frenos asta q me pongan otros nuevos de otra marca, q para eso ta la garantia
 
Los discos de muestro mazda son muy malos,no estan preparados para frenar nuestro coche y por eso se estropean, yo sare mucho la lata con los frenos asta q me pongan otros nuevos de otra marca, q para eso ta la garantia

Pues son de fundicion gris como los de todos los coches desde un C2 hasta un Porsche GT4 sin desmerecer a Citröen.
Claro que hay que reclamar, pero si lees todo el hilo, la conclusión, según mi parecer, es que hay algo más que provoca problemas en la frenada
 
El mio es el 2.2 150cv manual, acavado luxury. Y si e notado q di tocad la palanca notas la vibracion, pero a simple vista no ves q vibre nada. Cuando mas lo noto es cuando acelero mas de lo normal, notas como trabaja la caja de cambios. Pero en mi caso no es apreciable apenas , no le e dado importancia
@jesus, ¿en algún momento no comentaste que te vibraban los frenos?
 
Volver
Arriba