PROBLEMAS CON LOS FRENOS DEL MAZDA 6 2.2 175 AUT

Buenas tardes, cuesta leer todos los post desde la primera página, pero he leído bastante, y al final la solución es nada.

Os voy a contar mi caso aunque espero no repetirme mucho (que es difícil) y aportar algo nuevo.

Mi coche tiene 28.200 km, es un 2.5 de agosto de 2015. Desde los 20.000 kms aproximadamente estoy notando que después de un par de frenadas más fuertes pero nada fuera de lo normal, a la que hace tres el coche entero comienza a vibrar, y se acrecienta la vibración ya con cada frenada. Una vez que el coche se para y se enfríe, cuando lo vuelves a coger todo normal.

Con el tiempo hablo con el taller y me dice que está la famosa orden de Mazda de cambiar las pastillas por otras "mejoradas" para evitar el problema y el rectificado de los discos. Hasta aquí creo que es la misma experiencia de todos los que aquí estamos.

Lo que no me ha parecido ver en ningún sitio es lo siguiente.

Recojo ayer el coche del concesionario y me lo traigo a casa. Me explica el jefe de taller que los discos y pastillas están muy bien y no tienen mucho desgaste, con lo que me rectifica los discos y me pone las mismas pastillas para que lo pruebe, que en la prueba de ellos dice que han quitado la vibración. La situación me mosquea, sé que de momento la vibración la provoca una calidad de un disco que no aguanta la temperatura y de retuerce, con lo que me da rabia que me tomen por tonto y me pretendan convencer de lo que no es como si no supiera.

Hoy me da la curiosidad de mirar como ha quedado el disco después de rectificar, y cuando le meto la luz en el garaje me llevo la sorpresa de lo que se ve en las fotos, ¡el disco está fisurado!

IMG_8919.JPGIMG_8921.JPG

Después de la sorpresa me entra una mala leche por el cuerpo que no doy en si. A la hora que lo vi ya no estaba el taller abierto, así que me pondré en contacto con ellos el lunes. Siento una absoluta impotencia, porque no creo que no se haya dado cuenta de esto, pero me presupongo que ya tendrían los discos rectificados y no querrían o tendrían para montar unos nuevos, así sabiéndolo y sabiendo que los discos no durarían, se ahorraron montar las pastillas y toma, pruébalo a ver cómo va y ya me cuentas, o más bien, "ya te veré en breve cuando estén peor". Siento que me la han colado y lo peor es como he dicho la impotencia que me da.

¿Alguno se ha fijado si se os ha llegado a fisurar el disco? Pregunto porque no lo he llegado a leer todo, es mucha información aquí.

Me siento muy decepcionado, porque he tenido nueve años un Mazda 6 2005 y lo vendí nuevo con 137.000 kms y lo único que pedía era gasolina y aceite, y a ese si que conocía la conducción deportiva. Este apenas sabe que es eso, ya que para eso tengo un RX8, y si yendo de paseo el 90% del tiempo por la suavidad que transmite, le ocurre esto, si le exigiera ¿que serían delos frenos?

Perdonadme el tocho, espero que os sirva de algo y sigamos compartiendo.

Saludos a todos.
 
Buenas tardes, cuesta leer todos los post desde la primera página, pero he leído bastante, y al final la solución es nada.

Os voy a contar mi caso aunque espero no repetirme mucho (que es difícil) y aportar algo nuevo.

Mi coche tiene 28.200 km, es un 2.5 de agosto de 2015. Desde los 20.000 kms aproximadamente estoy notando que después de un par de frenadas más fuertes pero nada fuera de lo normal, a la que hace tres el coche entero comienza a vibrar, y se acrecienta la vibración ya con cada frenada. Una vez que el coche se para y se enfríe, cuando lo vuelves a coger todo normal.

Con el tiempo hablo con el taller y me dice que está la famosa orden de Mazda de cambiar las pastillas por otras "mejoradas" para evitar el problema y el rectificado de los discos. Hasta aquí creo que es la misma experiencia de todos los que aquí estamos.

Lo que no me ha parecido ver en ningún sitio es lo siguiente.

Recojo ayer el coche del concesionario y me lo traigo a casa. Me explica el jefe de taller que los discos y pastillas están muy bien y no tienen mucho desgaste, con lo que me rectifica los discos y me pone las mismas pastillas para que lo pruebe, que en la prueba de ellos dice que han quitado la vibración. La situación me mosquea, sé que de momento la vibración la provoca una calidad de un disco que no aguanta la temperatura y de retuerce, con lo que me da rabia que me tomen por tonto y me pretendan convencer de lo que no es como si no supiera.

Hoy me da la curiosidad de mirar como ha quedado el disco después de rectificar, y cuando le meto la luz en el garaje me llevo la sorpresa de lo que se ve en las fotos, ¡el disco está fisurado!

Ver el archivo adjunto 5392Ver el archivo adjunto 5393

Después de la sorpresa me entra una mala leche por el cuerpo que no doy en si. A la hora que lo vi ya no estaba el taller abierto, así que me pondré en contacto con ellos el lunes. Siento una absoluta impotencia, porque no creo que no se haya dado cuenta de esto, pero me presupongo que ya tendrían los discos rectificados y no querrían o tendrían para montar unos nuevos, así sabiéndolo y sabiendo que los discos no durarían, se ahorraron montar las pastillas y toma, pruébalo a ver cómo va y ya me cuentas, o más bien, "ya te veré en breve cuando estén peor". Siento que me la han colado y lo peor es como he dicho la impotencia que me da.

¿Alguno se ha fijado si se os ha llegado a fisurar el disco? Pregunto porque no lo he llegado a leer todo, es mucha información aquí.

Me siento muy decepcionado, porque he tenido nueve años un Mazda 6 2005 y lo vendí nuevo con 137.000 kms y lo único que pedía era gasolina y aceite, y a ese si que conocía la conducción deportiva. Este apenas sabe que es eso, ya que para eso tengo un RX8, y si yendo de paseo el 90% del tiempo por la suavidad que transmite, le ocurre esto, si le exigiera ¿que serían delos frenos?

Perdonadme el tocho, espero que os sirva de algo y sigamos compartiendo.

Saludos a todos.
Yo sigo el hilo y no recuerdo haber leído lo de las fisuras, no obstante, algún veterano sabrá decirte mejor. En cuanto a lo del taller...buff, me hierve la sangre, me parece increíble que no tengan una maldita solución, podrían decírtelo y ya te buscarás la vida, pero no, encima tienes que seguir perdiendo tiempo, en fin. Ánimo a todos, y ya nos sigues contando. Saludos!
 
Yo sigo el hilo y no recuerdo haber leído lo de las fisuras, no obstante, algún veterano sabrá decirte mejor. En cuanto a lo del taller...buff, me hierve la sangre, me parece increíble que no tengan una maldita solución, podrían decírtelo y ya te buscarás la vida, pero no, encima tienes que seguir perdiendo tiempo, en fin. Ánimo a todos, y ya nos sigues contando. Saludos!
Primera vez que leo lo de la fisura y llevo aquí desde que empezó este foro y desde que @david.pena32 pasara por taller 30 veces...
 
Buenas tardes, cuesta leer todos los post desde la primera página, pero he leído bastante, y al final la solución es nada.

Os voy a contar mi caso aunque espero no repetirme mucho (que es difícil) y aportar algo nuevo.

Mi coche tiene 28.200 km, es un 2.5 de agosto de 2015. Desde los 20.000 kms aproximadamente estoy notando que después de un par de frenadas más fuertes pero nada fuera de lo normal, a la que hace tres el coche entero comienza a vibrar, y se acrecienta la vibración ya con cada frenada. Una vez que el coche se para y se enfríe, cuando lo vuelves a coger todo normal.

Con el tiempo hablo con el taller y me dice que está la famosa orden de Mazda de cambiar las pastillas por otras "mejoradas" para evitar el problema y el rectificado de los discos. Hasta aquí creo que es la misma experiencia de todos los que aquí estamos.

Lo que no me ha parecido ver en ningún sitio es lo siguiente.

Recojo ayer el coche del concesionario y me lo traigo a casa. Me explica el jefe de taller que los discos y pastillas están muy bien y no tienen mucho desgaste, con lo que me rectifica los discos y me pone las mismas pastillas para que lo pruebe, que en la prueba de ellos dice que han quitado la vibración. La situación me mosquea, sé que de momento la vibración la provoca una calidad de un disco que no aguanta la temperatura y de retuerce, con lo que me da rabia que me tomen por tonto y me pretendan convencer de lo que no es como si no supiera.

Hoy me da la curiosidad de mirar como ha quedado el disco después de rectificar, y cuando le meto la luz en el garaje me llevo la sorpresa de lo que se ve en las fotos, ¡el disco está fisurado!

Ver el archivo adjunto 5392Ver el archivo adjunto 5393

Después de la sorpresa me entra una mala leche por el cuerpo que no doy en si. A la hora que lo vi ya no estaba el taller abierto, así que me pondré en contacto con ellos el lunes. Siento una absoluta impotencia, porque no creo que no se haya dado cuenta de esto, pero me presupongo que ya tendrían los discos rectificados y no querrían o tendrían para montar unos nuevos, así sabiéndolo y sabiendo que los discos no durarían, se ahorraron montar las pastillas y toma, pruébalo a ver cómo va y ya me cuentas, o más bien, "ya te veré en breve cuando estén peor". Siento que me la han colado y lo peor es como he dicho la impotencia que me da.

¿Alguno se ha fijado si se os ha llegado a fisurar el disco? Pregunto porque no lo he llegado a leer todo, es mucha información aquí.

Me siento muy decepcionado, porque he tenido nueve años un Mazda 6 2005 y lo vendí nuevo con 137.000 kms y lo único que pedía era gasolina y aceite, y a ese si que conocía la conducción deportiva. Este apenas sabe que es eso, ya que para eso tengo un RX8, y si yendo de paseo el 90% del tiempo por la suavidad que transmite, le ocurre esto, si le exigiera ¿que serían delos frenos?

Perdonadme el tocho, espero que os sirva de algo y sigamos compartiendo.

Saludos a todos.
Personalmente no andaría con ese coche con el disco en tal estado. Es la primera vez que veo un disco fisurado. LLama a asistencia de mazda y que se lleven el coche al taller en la grúa, tendrás coche de sustitución y que te pongan discos nuevos, así no se puede circular en un coche.
 
Personalmente no andaría con ese coche con el disco en tal estado. Es la primera vez que veo un disco fisurado. LLama a asistencia de mazda y que se lleven el coche al taller en la grúa, tendrás coche de sustitución y que te pongan discos nuevos, así no se puede circular en un coche.

Llevas razón, es algo en lo que no hubiera caído. Voy a ver que me responde el taller el lunes y según digan actúo.

La verdad es que me dan ganas de mandarlos al carajo con sus miserias y poner unos buenos discos EBC o unos Black Diamonds de alta fricción, con sus juegos de pastillas, porque para que me pongan los mismos y que se vuelva a repetir la historia siempre hay tiempo.

Curiosamente cuando me entregaron el coche es de lo primero que me quejé antes de tenerlo, de los frenos, porque el disco tenía una marca circular como cuando una pastilla vieja marca un disco, se veía fina y profunda a lo largo del disco, no le hice foto. Pero cuando fui a la revisión de los 2000 kms me preguntaron con alegría que tal el coche lo primero que le dije señalando a la caja del mk1 es, no es malo, peor no supera a esa caja, ese es mejor dinámicamente. Me respondió que era el primero que decía eso, pero con razón le contesté que los dos con suspensión Eibach entra mejor en curva el mk1, el mk3 está más aburguesado, es muy cómodo y silencioso, no lo discutía, pero que además, lo peor que sentía era el tacto del freno del mk3, demasiado esponjoso y poco firme, que había que pisar en circunstancias de emergencia demasiado, tanto que a veces hasta con el tacón llegaba a apretar el acelerador si cruzaba el pie entre los dos pedales. El tío evidentemente decía que se sorprendía de lo que le contaba a la misma vez que me arrepentía yo de haber cambiado el mk1.
 
Se nota tu enfado y frustración y es normal. A ver si a los compañeros se les ocurre alguna cosa más que puedas o debas hacer para que todo se resuelva de la mejor forma posible.

Suerte y ánimo , ya verás como pronto estás disfrutando de nuevo del coche, en las condiciones que debe estar.

Me repito, lleva el coche en grúa al taller .
 
Se nota tu enfado y frustración y es normal. A ver si a los compañeros se les ocurre alguna cosa más que puedas o debas hacer para que todo se resuelva de la mejor forma posible.

Suerte y ánimo , ya verás como pronto estás disfrutando de nuevo del coche, en las condiciones que debe estar.

Me repito, lleva el coche en grúa al taller .

Gracias compañero!
 
Sabeís si los discos OBC GD1912 sirven para nuestro coche? O si sabéis de otra marca fiable con la que evite de nuevo los problemas decidme porque en tema discos estoy perdido. Estos OCB los he visto a una precio de 229.40 la pareja.
 
Última edición:
Sabeís si los discos OBC GD1912 sirven para nuestro coche? O si sabéis de otra marca fiable con la que evite de nuevo los problemas decidme porque en tema discos estoy perdido. Estos OCB los he visto a una precio de 229.40 la pareja.

Seguramente tengan las medidas para nuestros coches. EBC es una marca de frenos de las pocas que podemos adaptar a los coches japoneses, y en concreto ese modelo es el más prestacional que tienen.

Yo que estoy metido en foros también con el RX8 te digo que son los discos que le meten la mayoría que quiere un poco de más mordida y uso intensivo en circuito, en combinación con las pastillas de alta fricción necesarias para que éstos rindan cómo deben.

También tienen un modelo de calle que aunque no rayado, también dicen que tienen la misma resistencia aunque no igual ventilación a la pastilla.

Al rx estaba pendiente de montárselos pero cuando palmaran los que trae, si mueren algún día, porque ese coche si que tiene muy buenos frenos ya de casa, aunque siempre se puede mejorar con este cambio.

Otros discos que hablan muy bien son los Black Diamond Discs, que según leí en algún foro dicen que fueron premiados como los de mayor resistencia en resistencia al alabeo. Es como todo, habrá que creérselo, pero desde luego tienen buena pinta.

Espero ayudarte con esto.
 
  • Me Gusta
Reacciones: dhg
Yo estoy esperando mi Mazda 6 a que llegue en septiembre, este hilo sobre el problema en los frenos me interesa y preocupa a la par. Espero que no tenga yo este problema en el mio, aunque lo tengo con mi actual P406 a los pocos meses de cambiar los discos se tiembla al frenar a partir de unos 100 km/h. Los originales me duraron unos 250 mil km.
La duda que tengo es si este mismo problema se dan en los Mazda 6 que se han vendido en otros países y en USA, si sabéis si Mazda en el resto de países si ofrecen la misma solución de rectificar los discos.
Habiendo una única fabrica para todos los Mazda 6 del mundo supongo que a todos les montarán los mismos frenos, pero puede que esté equivocado.
 
Yo estoy esperando mi Mazda 6 a que llegue en septiembre, este hilo sobre el problema en los frenos me interesa y preocupa a la par. Espero que no tenga yo este problema en el mio, aunque lo tengo con mi actual P406 a los pocos meses de cambiar los discos se tiembla al frenar a partir de unos 100 km/h. Los originales me duraron unos 250 mil km.
La duda que tengo es si este mismo problema se dan en los Mazda 6 que se han vendido en otros países y en USA, si sabéis si Mazda en el resto de países si ofrecen la misma solución de rectificar los discos.
Habiendo una única fabrica para todos los Mazda 6 del mundo supongo que a todos les montarán los mismos frenos, pero puede que esté equivocado.

¿Solo cambiaste los discos del 406 o anteriormente te repararon algo del buje, algún rodamiento gripado o algo así?

Te lo digo porque una vez me cambiaron un rodamiento que estaba gripado, les costó trabajo sacarlo y acabaron supuestamente deformando de alguna manera el buje, porque a raíz de ahí se doblaba ese disco, lo cambie hasta dos veces los discos , así que en menos de 2000 km se doblaron 3 discos a raíz de la reparación.
 
¿Solo cambiaste los discos del 406 o anteriormente te repararon algo del buje, algún rodamiento gripado o algo así?

Te lo digo porque una vez me cambiaron un rodamiento que estaba gripado, les costó trabajo sacarlo y acabaron supuestamente deformando de alguna manera el buje, porque a raíz de ahí se doblaba ese disco, lo cambie hasta dos veces los discos , así que en menos de 2000 km se doblaron 3 discos a raíz de la reparación.
Me cambiaron solo discos y pastillas, nada mas. Lo mismo hicimos al coche de mi mujer , un skoda Fabia, y le pasa exactamente lo mismo. Ambos cambios se hicieron en mismo taller al cual ya no he vuelto a ir.
 
Me cambiaron solo discos y pastillas, nada mas. Lo mismo hicimos al coche de mi mujer , un skoda Fabia, y le pasa exactamente lo mismo. Ambos cambios se hicieron en mismo taller al cual ya no he vuelto a ir.

A saber que marca de pastillas y discos pusieron, por ahí puede venir el tema. Yo eso nunca lo he dejado al azar de un taller.
 
Parece que está muy extendido el tema de los frenos. A mí también me está pasando, pero mi coche sólo tiene 6 meses y acaba de hacer 6.000 km. Lo llevo notando desde los 4.000 km más o menos y hoy me quiero pasar por el taller a ver qué me cuentan. No he leído que a nadie le haya pasado tan pronto, a alguien le tenía que tocar. En mi caso es un 2.2 150 cv wagon Auto
 
Parece que está muy extendido el tema de los frenos. A mí también me está pasando, pero mi coche sólo tiene 6 meses y acaba de hacer 6.000 km. Lo llevo notando desde los 4.000 km más o menos y hoy me quiero pasar por el taller a ver qué me cuentan. No he leído que a nadie le haya pasado tan pronto, a alguien le tenía que tocar. En mi caso es un 2.2 150 cv wagon Auto

Quizás el calor de estos meses haya hecho que trabaje a más temperatura y lo haya acusado antes de tiempo.

A ver que te dicen en el conce, yo llevo tres días desde saben en el taller que me ha pasado lo de las grietas y sin mover el coche, y veo que pasan, porque me han contestado sobre otro tema pero de este han pasado. Viendo esto esto voy a pasar de ellos, voy a pedir cita al gerente del concesionario que me conoce de sobra ya y contarle lo sucedido y lo que pienso hacer, ponerme en contacto con Mazda España para pedir explicaciones, llamar a la asistencia Mazda como aquí me dijo el compañero y tratar de poner una hoja de reclamaciones al taller.
 
Parece que está muy extendido el tema de los frenos. A mí también me está pasando, pero mi coche sólo tiene 6 meses y acaba de hacer 6.000 km. Lo llevo notando desde los 4.000 km más o menos y hoy me quiero pasar por el taller a ver qué me cuentan. No he leído que a nadie le haya pasado tan pronto, a alguien le tenía que tocar. En mi caso es un 2.2 150 cv wagon Auto
A mi me da la sensación que está empezando, lo noto raro al frenar por encima de 100 Km./h, no llega a notarse vibración pero no es una frenada "normal", esperaré a ver si es una manía mia o va a más.
En mi caso son 3 meses y no llega a 6000 km.
 
Joer esto de los frenos en vez de mejorar perece que va a peor, ahora ya empiezan los problemas con 6000 kms.
 
A mi me da la sensación que está empezando, lo noto raro al frenar por encima de 100 Km./h, no llega a notarse vibración pero no es una frenada "normal", esperaré a ver si es una manía mia o va a más.
En mi caso son 3 meses y no llega a 6000 km.
Pues tiene toda la pinta. A mí también es a partir de 100. Con cuidado, prueba a soltar el volante a 100 y toca levemente el pedal de freno, verás como comienza a vibrar el volante
 
Volver
Arriba