PROBLEMAS CON LOS FRENOS DEL MAZDA 6 2.2 175 AUT

Acabo de mirar en mi passat sustituir discos freno el primero a los 120.000, el segundo a los 200.000 , el tercero a los 305.000 KM y tiene 390.890Km ,las pastillas de freno las cambio mucho antes , creo que tres juegos de pastillas cada disco de freno .
 
No hace falta comp , que si que me lo creo , lo que digo y lo reitero es un caso novedoso , dime en que marca de coche as oído esto con 20.000 km .
En mis coches suelo sustituir los discos entre 50.000 y 80.000km y no es broma
Yo tuve un citroen zx que no ganaba para discos y conozco algún propietario de ford mondeo con la misma penitencia
 
Saludos jsal .
Creo que estoy dando una imagen de mi persona como de listillo , chuliyo o algo asi , y quien me conoce saben que soy todo lo contrario . Mi intención es buena , es la de ayudar en lo posible a los demás de mi experiencia con los coches , me puedo equivocar ? pues claro que si , repito no intento hacerme el chico listo del foro , es todo lo contrario seguro que habrá en el foro muchos mas listos que yo .
En citroen no me sorprende , pero vale de acuerdo , la pena es que por lo visto tenemos el mismo problema en nuestros coches y habría que solucionarlo , como , hay barias opciones , una- buscar una marca distinta de los discos , dos - intentar buscar el problema .
Hay barias causas por el que los discos se gasten prematuramente :
Para los coches que llevan la palanca de mano-freno , puede ser que las siergas estén dobladas, estén oxidadas, estén se mi agarrotadas o en mal estado y estas causas retienen a las pastillas de freno haciéndolas rozar con los discos , con lo cual discos rallados , doblados o tan bien deformados .
Para todos los vehículos con freno de disco , no tambores . En las pinzas de freno hay dos ejes y en estos ejes son las que se deslizan las pastillas cuando pisamos el freno y cuando lo soltamos retroceden las pastillas para dejar libre el disco, bien , estos ejes van con unos sellos llamados guarda polvos y son para no dejar pasar el polvo del ambiente o del polvo que deja la pastilla al frenar , si , este polvo pasa a los ejes, la grasilla que tienen los ejes se secaría y se osidaria con lo cual se consigue el atoramiento quedando se las pastillas tocando los discos todo el tiempo , y no por ello tiene que meter ruido, ni mucho menos , hay pastillas de freno que son muy silenciosas .
Otra de las causas que puede que este pasando en nuestros coches es que el CILINDRO de la pinza del freno venga con defecto del EMPAKE que lleva el cilindro , podría ser que este empaque retenga demás al cilindro y no retrocedería todo lo que debería , con lo cual estaría tocando al disco todo el rato .
Otra de las cusas pero ya menos estremas y menos probables y es el freno principal , en este podría pasar que el liquido de freno no retrocedería , por estar obstruido sucio o demás cosas .
Otra de las causas es el liquido de freno , se debe cambiar el liquido cada dos años , si no se cambia este liquido ,ESTE se osida y corroe todo el sistema de freno incluyendo el sistema ABS y demás .
Os pido disculpas por mis faltas de ortografía .
Bueno aver si entre todos damos con el problema del desgaste prematuro de nuestros discos .
Saludos y hay andamos .
 
Pues yo debo ser un bicho raro nunca he cambiado discos en los 3 vehículos que hasta ahora he comprado nuevos.
Opel astra con 180000km para el prever.
Mazda 6 MK 1 de 2003 con 225000 y sigue conmigo.
MAZDA 6 MK 3 24000 hasta ahora sin problemas (espero que siga así...).
Espero que solucionen el problema.
 
En citroen no me sorprende
Yo he tenido 3 citroen zx,c5 y c4 Picasso todos han rondado los 300.000 km y excepto el zx que doblaba los discos nunca tube un problema importante , cambie de marca por probar algo nuevo y desde luego con 30.000 km que tiene sin llegar al año lo único que noto es una leve vibración de los frenos que esperemos no pase de leve
 
Si tienes una vibracion leve lo tienes afectado,el mio empezo asi y les mande mirarlo por si las moscas y efectivamente estaba mal.pasate cuanto antes por tu servicio oficial que cuanto mas esperes peor
 
Ya de vuelta
Felizades a todos raros con sus frenos , normalmente sois conductores de los que no castigan o fuerzan mucho los frenos , es señal de que sois buenos conductores y no forzáis los frenos .
Solo un apunte nada mas sobre los discos . Los discos de freno la gran mayoría de las marcas de discos , suelen colocar una marca en el grosor del disco, esa marca significa el mínimo del desgaste permitido del disco y forzar mas su desgaste es un peligro , a partir de ahí los discos empiezan a rallarse , doblarse y deformarse , sus síntomas de ello lo podéis detectar por vibraciones al volante y por un comportamiento del coche inestable , mucha gente cree que lo que les pasa son las ruedas y se gastan en equilibrar las ruedas y alinear la dirección , cuando realmente el problema lo tienen en el desgaste de los frenos .
Yo en mi mazda llevo unos 3000km , cuando detecte algún problema os lo comunicare .
 
Si tienes una vibracion leve lo tienes afectado,el mio empezo asi y les mande mirarlo por si las moscas y efectivamente estaba mal.pasate cuanto antes por tu servicio oficial que cuanto mas esperes peor
alguna recomendación de un conce bueno por la zona norte de Madrid?
 
Ya de vuelta
Felizades a todos raros con sus frenos , normalmente sois conductores de los que no castigan o fuerzan mucho los frenos , es señal de que sois buenos conductores y no forzáis los frenos .
Solo un apunte nada mas sobre los discos . Los discos de freno la gran mayoría de las marcas de discos , suelen colocar una marca en el grosor del disco, esa marca significa el mínimo del desgaste permitido del disco y forzar mas su desgaste es un peligro , a partir de ahí los discos empiezan a rallarse , doblarse y deformarse , sus síntomas de ello lo podéis detectar por vibraciones al volante y por un comportamiento del coche inestable , mucha gente cree que lo que les pasa son las ruedas y se gastan en equilibrar las ruedas y alinear la dirección , cuando realmente el problema lo tienen en el desgaste de los frenos .
Yo en mi mazda llevo unos 3000km , cuando detecte algún problema os lo comunicare .
quieres decir que lo que tenemos es los discos desgastados?
 
NOooo , os digo que sois muy buenos al conducir y que no hacéis sufrir vuestros frenos , os felicito de verdad , no es cachondeo .
El desgaste permitido de los discos es entre 3 y 4 milímetros , según la marca del disco y hay otros que son 2 milímetros del desgaste permitido . Bueno es importante a la hora de tener un accidente pues el seguro ya lo empiezan a mirar para cubrir o no el seguro .
 
NOooo , os digo que sois muy buenos al conducir y que no hacéis sufrir vuestros frenos , os felicito de verdad , no es cachondeo .
El desgaste permitido de los discos es entre 3 y 4 milímetros , según la marca del disco y hay otros que son 2 milímetros del desgaste permitido . Bueno es importante a la hora de tener un accidente pues el seguro ya lo empiezan a mirar para cubrir o no el seguro .
:thumbsup:
 
Yo no he forzado nunca los frenos ya que tiro mucho de levas y freno motor y se han alabeado igual. Estas mal configurados para este vehiculo y no hay mas vuelta de hoja
 
Ya de vuelta
Felizades a todos raros con sus frenos , normalmente sois conductores de los que no castigan o fuerzan mucho los frenos , es señal de que sois buenos conductores y no forzáis los frenos..
O sea que a mí que se me han jodido los discos dos veces en 60.000 kms es porque soy mal conductor, no?
No había leído semejante chorrada en mucho tiempo, te has lucido chaval...
 
Hola Ninja .
No te ofendas , no e querido decir eso ni mucho menos , no e venido al foro para ofender a nadie .
 
"Haiga" paz... todos somos unos estupendos conductores, y si algo flojea, es en todo caso el sistema de frenos de nuestros M6.. ;-)
 
Diodo pues con tus comentarios lo parece....este fallo que se repite en muchisimas unidades no creo que sea por la mala conduccion sino mas bien por los malos materiales o el mal desarrollo del sistema de frenado...y con a lo hecho pecho tienes razon,me lo como con patatas....pero si se todo esto el Mazda no estaba en mi garaje
 
¿Estais todos seguros que los discos están doblados? Lo normal es que sea material de la pastilla que se ha depositado de una forma no uniforme en el disco. Doblar un disco es muy, pero que muy difícil, en una conducción normal.

Desmontad las ruedas, ponéis el motor en marcha, ponéis la primera y que gire el disco. Le pasáis una lija (primero grano gordo, después grano fino) y seguro que arregláis el problema.

Yo cambié las pastillas originales por unas Brembo, porque me vibraba el coche al frenar, y también cambié los discos por unos Bosch.

Al principio, todo bien (después de rodar discos y pastillas) y frenaba mucho mejor. Pero una vez a 160 pequé un frenazo fuerte y sostenido, y... comenzó a vibrar (me cagué en todo claro). Pero rodando por ciudad, poco a poco se quitó la vibración. Luego probé a dar otra frenada fuerte, y mas de los mismo si es sostenida. Vibra un poco durante un rato, pero al frenar de forma suave y corta en ciudad se quita hasta que vuelvo a dar un frenazo consistente y sostenido. Eso demuestra que no son los discos, si no el material de la pastilla que se queda pegado al disco de un forma no uniforme. Creo que unos discos ranurados (o rallados, o como se diga) o perforados arreglarían el problema definitivamente ya que barren mejor el material de la pastilla pegado al disco.

Cuando os miden el disco y os dicen que está alabeado, no tienen en cuenta que lo que miden es el disco con el material de las pastilla pegado (de forma desigual), y claro sale lectura de grosor no homogéneo.

En cuanto a que el coche de fábrica frena poco, es verdad que hay que darle mucha presión al pedal, y eso es porque las pastillas son muy duras (que también dejan película pegada en el disco, y luego es más difícil eliminarla). En cuanto se ponen unas pastillas más blandas, frena de coña (no es el diámetro de los discos el culpable, como podéis ver). Por tanto son las pastillas.

Como dato curioso, las originales de atrás son TRW, las de delante pone Mazda.

Es mi opinión claro.

Xomoxo, gracias por el enlace, estaba buscando unos discos perforados y no los encontraba. Eso son perfectos. Y muy bien de precio.
 
Volver
Arriba