Toda la verdad sobre las EGR´s

@canitokintax gracias por compartir esta info. Nosotros tenemos un cx5 que empezó a fallar el año pasado, descarbonizaron el motor y duró unos 20.000 km y empezó de nuevo la pesadilla. Por lo que contemplamos lo de la EGR pero el taller dice que solo se puede desactivar una y no las dos. Tienes Alguna recomendación? Leyéndote entiendo que deberia ser posible desactivar ambas pero sin tener el conocimiento técnico a ver como lo explicamos en el taller o por que no consideran viable desactivar las dos? Es muy frustrante… Gracias!
 
Buenas.

Abro este hilo porque últimamente bastantes compañeros del foro me preguntáis acerca del tema de las egr´s, que tantos problemas están dando en los 2.2 Skyactiv de mazda, ya sea en M6, CX5 o M3. Por ahí se oyen y se cuentas muchas cosas que no son ciertas, y espero que queden todas las dudas resueltas en un mismo hilo.

Empecemos por el principio:

-Por que en otros coches se hacen 200.000 o mas km sin problemas de EGR, y en los Skyactiv-D en torno a los 100.000 comienzan a dar problemas de carbonilla? Pues porque Mazda se empeñó en cumplir la normativa Euro 6 sin usar Urea, y lo consiguió recirculando cantidades ingentes de gases de escape en determinadas circunstancias, acumulando carbonilla prematuramente en mariposa, colector de admisión y conductos de la culata.

Debido a esto vienen errores como "Fallo SCBS en Avance", tirones, aumentos de consumo, que el coche no rinda como debe, etc etc. Solo hay que mirar por el foro y ver limpiezas de admisión, descarbonizaciones, sensores MAP hasta arriba de carbonilla, etc.

Mitos
  • -El motor lleva 2 EGR, una por turbo==>No tiene nada que ver el numero de turbos con las egr. Hay motores de un solo turbo y 2 egr.
  • -El motor esta fabricado para funcionar con egr, si se anula funciona mal, no es recomendable anularla.==> Claro que el motor lo han "diseñado" para que funcione con egr, pero por que no les queda otra para pasar normativas anticontaminación. Desde el punto de vista medioambiental, por supuesto que no es recomendable. Desde el punto de vista del bolsillo de un poseedor de un motor Skyactiv, si.
  • -Al anular las EGR el FAP sufre mas y se romperá antes==> completamente falso. Esta comprobado que sin egr las regeneraciones las hace cada mas km, gastando menos gasoil por deposito, y "friendo" el fap menos veces, por lo que a igualdad de condiciones de funcionamiento durará mas km.
  • - Al anular las egr el coche tarda en calentar mas tiempo==>Es cierto que la egr bypass funciona exclusivamente (sin funcionar la normal) a bajas temperaturas de refrigerante para elevar la temperatura en los cilindros, pero personalmente yo no noté que el motor tardara mas en calentar.
  • No se pasa ITV si las llevas anuladas==> Totalmente falso.
Para los mas puristas, decir que en mis 2 anteriores coches, la egr estuvo activa hasta el fin de sus días en mis manos, porque no me resultaba un problema llevarla activa, y eso que podía llevarlas anuladas a coste cero, en cambio mi M6 sucumbió al colesterol y tuve que tomar medidas.

Mi opinión es que en estos motores, si se quiere dormir tranquilo y tener el motor limpio de por vida, es necesario Anular las egr´s, y muy recomendable hacer una limpieza de admisión para asegurarse que el motor puede "respirar" bien.

Ventajas

  • El consumo baja ligeramente, alguna decima, porque el fap se satura menos y hace menos regeneraciones.
  • El fap hace menos ciclos de regeneración y durará mas tiempo
  • El circuito de admisión no se volverá a llenar de carbonilla, ahorrando dinero en reparaciones y limpiezas.
  • Las válvulas egrs en si, durarán de por vida, porque al no abrir, nunca quedarán atascadas.
Inconvenientes

  • El coste de anular las EGR.
  • Que alguien te diga que tu coche contamina mas que el suyo.
Ahora algunos consejos:

  • Si decidís hacer algo al respecto de las egrs, aseguraros que os anulen las 2. En estos coches por lo que vengo comprobando lo habitual en un 95% de las veces es que solo anulen 1. Algunos compañeros tienen problemas porque les dicen que solo se puede anular 1, y eso es totalmente falso. Se pueden anular las 2 sin problema.
  • Si monitorizáis la apertura de las egr con Forscan o torque, los valores de apertura deben ir a 0. Cuando la apertura real varia es que la egr abre. Si os cuentan películas de que por diagnosis la PCM cree que esta abierta, pero realmente están cerradas, hay gato encerrado.
Como algunos sabéis, tema de egrs y reprogramaciones lo hago. Para los que no saben nada del tema, pueden pasar por aqui.
Si alguien tiene dudas al respecto que pregunte sin compromiso.

Espero que sirva de ayuda para los compañeros.

Un saludo
Muy buena info.

¿Entonces los modelos a los que ya se le incluyó la urea no dan esos problemas con las egrs activadas?
 
Si os habéis comprado un diesel para hacer 10000km al año y el 90% por ciudad es que habéis tomado una mala decisión.
Este motor sólo funciona bien en recorridos largos y a velocidades entre 120 y 140 mantenidas.
A nivel electrónica y de mantenimiento ya lo he dicho varias veces lo que hay que hacer.
Para prueba el mio 200000km y no conoce descarbonización.
 
No creo que la mayoría de los aquí presentes se hayan comprado un Mazda6 para hacer 90% ciudad. Pero tener 2 coches 1 solo para ciudad y otro solo para viajes tampoco es lo habitual.
 
Habría que hacer una encuesta.
Pero la mentalidad de compra diesel que consume poco, todavía está muy arraigada.
 
Buenas noches compis, yo le hago unos 35000 kms al año, suelo hacerle bastante carretera, a 120 minimo siempre y 140 maximo de vez en cuando, ademas soy bastante pejillero con las regeneraciones y las voy controlando constantemente.... cuando las hace lo subo a 3000/3500 rpm,aun asi a bajas velocidades, tirones, alguien mas le pasa esto? algun consejo?

estuve a punto de hacer repro y anular egrs per al final no me decidí
 
Pues estas tardando, es una de las soluciones al problema de la carbonilla
 
Creo que las costras en la admisión es la suma de dos factores: Recirculación de gases de escape mas vapores de aceite. Suponiendo que esto es así, se me ocurren varias posibilidades, de más fácil y barato a la mejor y definitiva (creo):
1.- Decantador de vapores de aceite del respiro de la junta de balancines.
2.- Chapas obturando parcialmente las dos EGR,s.
3.- Descarbonizaciones periódicas. Esta quizá sea la más cara.
3.- Anulación electrónica de EGR,s (creo que es la mejor, pero no controlo dónde pueden hacérnosla, ni el precio. No es de recibo pedírselo a algún forero que controla esto, la gente tiene sus planes y su vida).

Por último y no menos importante, no relacionado con la carbonilla pero sí con los consumos y temperaturas en culata, eliminación física del FAP y eliminación electrónica de este sistema. Dicen que a fecha de hoy no se detecta en las ITV,s. Ni idea de dónde hacer esto ni el coste de hacerlo.
 
Creo que las costras en la admisión es la suma de dos factores: Recirculación de gases de escape mas vapores de aceite. Suponiendo que esto es así, se me ocurren varias posibilidades, de más fácil y barato a la mejor y definitiva (creo):
1.- Decantador de vapores de aceite del respiro de la junta de balancines.
2.- Chapas obturando parcialmente las dos EGR,s.
3.- Descarbonizaciones periódicas. Esta quizá sea la más cara.
3.- Anulación electrónica de EGR,s (creo que es la mejor, pero no controlo dónde pueden hacérnosla, ni el precio. No es de recibo pedírselo a algún forero que controla esto, la gente tiene sus planes y su vida).

Por último y no menos importante, no relacionado con la carbonilla pero sí con los consumos y temperaturas en culata, eliminación física del FAP y eliminación electrónica de este sistema. Dicen que a fecha de hoy no se detecta en las ITV,s. Ni idea de dónde hacer esto ni el coste de hacerlo.
Esa ultima es la solución definitiva. Y me dice el mecánico que no lo notan en la itv.
 
Buenas.

Abro este hilo porque últimamente bastantes compañeros del foro me preguntáis acerca del tema de las egr´s, que tantos problemas están dando en los 2.2 Skyactiv de mazda, ya sea en M6, CX5 o M3. Por ahí se oyen y se cuentas muchas cosas que no son ciertas, y espero que queden todas las dudas resueltas en un mismo hilo.

Empecemos por el principio:

-Por que en otros coches se hacen 200.000 o mas km sin problemas de EGR, y en los Skyactiv-D en torno a los 100.000 comienzan a dar problemas de carbonilla? Pues porque Mazda se empeñó en cumplir la normativa Euro 6 sin usar Urea, y lo consiguió recirculando cantidades ingentes de gases de escape en determinadas circunstancias, acumulando carbonilla prematuramente en mariposa, colector de admisión y conductos de la culata.

Debido a esto vienen errores como "Fallo SCBS en Avance", tirones, aumentos de consumo, que el coche no rinda como debe, etc etc. Solo hay que mirar por el foro y ver limpiezas de admisión, descarbonizaciones, sensores MAP hasta arriba de carbonilla, etc.

Mitos
  • -El motor lleva 2 EGR, una por turbo==>No tiene nada que ver el numero de turbos con las egr. Hay motores de un solo turbo y 2 egr.
  • -El motor esta fabricado para funcionar con egr, si se anula funciona mal, no es recomendable anularla.==> Claro que el motor lo han "diseñado" para que funcione con egr, pero por que no les queda otra para pasar normativas anticontaminación. Desde el punto de vista medioambiental, por supuesto que no es recomendable. Desde el punto de vista del bolsillo de un poseedor de un motor Skyactiv, si.
  • -Al anular las EGR el FAP sufre mas y se romperá antes==> completamente falso. Esta comprobado que sin egr las regeneraciones las hace cada mas km, gastando menos gasoil por deposito, y "friendo" el fap menos veces, por lo que a igualdad de condiciones de funcionamiento durará mas km.
  • - Al anular las egr el coche tarda en calentar mas tiempo==>Es cierto que la egr bypass funciona exclusivamente (sin funcionar la normal) a bajas temperaturas de refrigerante para elevar la temperatura en los cilindros, pero personalmente yo no noté que el motor tardara mas en calentar.
  • No se pasa ITV si las llevas anuladas==> Totalmente falso.
Para los mas puristas, decir que en mis 2 anteriores coches, la egr estuvo activa hasta el fin de sus días en mis manos, porque no me resultaba un problema llevarla activa, y eso que podía llevarlas anuladas a coste cero, en cambio mi M6 sucumbió al colesterol y tuve que tomar medidas.

Mi opinión es que en estos motores, si se quiere dormir tranquilo y tener el motor limpio de por vida, es necesario Anular las egr´s, y muy recomendable hacer una limpieza de admisión para asegurarse que el motor puede "respirar" bien.

Ventajas

  • El consumo baja ligeramente, alguna decima, porque el fap se satura menos y hace menos regeneraciones.
  • El fap hace menos ciclos de regeneración y durará mas tiempo
  • El circuito de admisión no se volverá a llenar de carbonilla, ahorrando dinero en reparaciones y limpiezas.
  • Las válvulas egrs en si, durarán de por vida, porque al no abrir, nunca quedarán atascadas.
Inconvenientes

  • El coste de anular las EGR.
  • Que alguien te diga que tu coche contamina mas que el suyo.
Ahora algunos consejos:

  • Si decidís hacer algo al respecto de las egrs, aseguraros que os anulen las 2. En estos coches por lo que vengo comprobando lo habitual en un 95% de las veces es que solo anulen 1. Algunos compañeros tienen problemas porque les dicen que solo se puede anular 1, y eso es totalmente falso. Se pueden anular las 2 sin problema.
  • Si monitorizáis la apertura de las egr con Forscan o torque, los valores de apertura deben ir a 0. Cuando la apertura real varia es que la egr abre. Si os cuentan películas de que por diagnosis la PCM cree que esta abierta, pero realmente están cerradas, hay gato encerrado.
Como algunos sabéis, tema de egrs y reprogramaciones lo hago. Para los que no saben nada del tema, pueden pasar por aqui.
Si alguien tiene dudas al respecto que pregunte sin compromiso.

Espero que sirva de ayuda para los compañeros.

Un saludo
Hola. Estoy muy interesado para Valencia. me puedes informar por privado por favor? Muchas gracias¡¡
 
Hola

@canitokintax, sigues haciendo estas repros?
Si no vienes por Madrid, puedo ver yo el subirme donde me digas.
Tengo 204.000km y me tocó hacer descarbonizacion a los 160.000km y yo creo que ademas le habrán metido una actualización porque noto que va peor desde entonces.
Últimamente noto que ek coche no va fino. Le falta pecho y temo que tenga otra vez la puta carbonilla.
Cuando lo compré le hacía 40k al año y ahora difícilmente hago mas de 10k al año.
 
Hola

@canitokintax, sigues haciendo estas repros?
Si no vienes por Madrid, puedo ver yo el subirme donde me digas.
Tengo 204.000km y me tocó hacer descarbonizacion a los 160.000km y yo creo que ademas le habrán metido una actualización porque noto que va peor desde entonces.
Últimamente noto que ek coche no va fino. Le falta pecho y temo que tenga otra vez la puta carbonilla.
Cuando lo compré le hacía 40k al año y ahora difícilmente hago mas de 10k al año.
Contestado el mensaje privado
 
Buenos días. La verdad es que desde que tengo las EGRs anuladas he vuelto a “confiar” en el coche y a recuperar la ilusión. También limpié la admisión previamente, todo hay que decirlo. Tras un mes puedo decir que el coche va más suave, más lineal, sin los tironcillos que daba antes y encima las regeneraciones son cada más tiempo. La última a los 324 kilómetros. Y el consumo está sobre los 5.8 – 6 litros. Quisiera dar las gracias a canitokintax por el trabajo hecho (además es un tío majete) y también a todos los foreros que aportáis vuestra sabiduría y soluciones para todo. He estado a punto de vender el coche en dos ocasiones, ahora le doy otra oportunidad. Gracias.
 
Yo tengo claro que voy anular las EGR. El FAP tengo mis dudas por si da problemas luego en la ITV.
¿Alguien que lo haya anulado ambas cosas puede confirmar si ha tenido problemas en la ITV?
 
Yo tengo claro que voy anular las EGR. El FAP tengo mis dudas por si da problemas luego en la ITV.
¿Alguien que lo haya anulado ambas cosas puede confirmar si ha tenido problemas en la ITV?
Con egrs pasas sin problema, con dpf anulado te pueden cazar, y si lo hacen te tocará comprar dpf nuevo, aunque lo habitual en estos coches es que pasen con los dos sistemas anulados.
 
Estas en lo cierto.
@canitokintax , primero felicitarte por el gran trabajo que haces
Buenas.

Abro este hilo porque últimamente bastantes compañeros del foro me preguntáis acerca del tema de las egr´s, que tantos problemas están dando en los 2.2 Skyactiv de mazda, ya sea en M6, CX5 o M3. Por ahí se oyen y se cuentas muchas cosas que no son ciertas, y espero que queden todas las dudas resueltas en un mismo hilo.

Empecemos por el principio:

-Por que en otros coches se hacen 200.000 o mas km sin problemas de EGR, y en los Skyactiv-D en torno a los 100.000 comienzan a dar problemas de carbonilla? Pues porque Mazda se empeñó en cumplir la normativa Euro 6 sin usar Urea, y lo consiguió recirculando cantidades ingentes de gases de escape en determinadas circunstancias, acumulando carbonilla prematuramente en mariposa, colector de admisión y conductos de la culata.

Debido a esto vienen errores como "Fallo SCBS en Avance", tirones, aumentos de consumo, que el coche no rinda como debe, etc etc. Solo hay que mirar por el foro y ver limpiezas de admisión, descarbonizaciones, sensores MAP hasta arriba de carbonilla, etc.

Mitos
  • -El motor lleva 2 EGR, una por turbo==>No tiene nada que ver el numero de turbos con las egr. Hay motores de un solo turbo y 2 egr.
  • -El motor esta fabricado para funcionar con egr, si se anula funciona mal, no es recomendable anularla.==> Claro que el motor lo han "diseñado" para que funcione con egr, pero por que no les queda otra para pasar normativas anticontaminación. Desde el punto de vista medioambiental, por supuesto que no es recomendable. Desde el punto de vista del bolsillo de un poseedor de un motor Skyactiv, si.
  • -Al anular las EGR el FAP sufre mas y se romperá antes==> completamente falso. Esta comprobado que sin egr las regeneraciones las hace cada mas km, gastando menos gasoil por deposito, y "friendo" el fap menos veces, por lo que a igualdad de condiciones de funcionamiento durará mas km.
  • - Al anular las egr el coche tarda en calentar mas tiempo==>Es cierto que la egr bypass funciona exclusivamente (sin funcionar la normal) a bajas temperaturas de refrigerante para elevar la temperatura en los cilindros, pero personalmente yo no noté que el motor tardara mas en calentar.
  • No se pasa ITV si las llevas anuladas==> Totalmente falso.
Para los mas puristas, decir que en mis 2 anteriores coches, la egr estuvo activa hasta el fin de sus días en mis manos, porque no me resultaba un problema llevarla activa, y eso que podía llevarlas anuladas a coste cero, en cambio mi M6 sucumbió al colesterol y tuve que tomar medidas.

Mi opinión es que en estos motores, si se quiere dormir tranquilo y tener el motor limpio de por vida, es necesario Anular las egr´s, y muy recomendable hacer una limpieza de admisión para asegurarse que el motor puede "respirar" bien.

Ventajas

  • El consumo baja ligeramente, alguna decima, porque el fap se satura menos y hace menos regeneraciones.
  • El fap hace menos ciclos de regeneración y durará mas tiempo
  • El circuito de admisión no se volverá a llenar de carbonilla, ahorrando dinero en reparaciones y limpiezas.
  • Las válvulas egrs en si, durarán de por vida, porque al no abrir, nunca quedarán atascadas.
Inconvenientes

  • El coste de anular las EGR.
  • Que alguien te diga que tu coche contamina mas que el suyo.
Ahora algunos consejos:

  • Si decidís hacer algo al respecto de las egrs, aseguraros que os anulen las 2. En estos coches por lo que vengo comprobando lo habitual en un 95% de las veces es que solo anulen 1. Algunos compañeros tienen problemas porque les dicen que solo se puede anular 1, y eso es totalmente falso. Se pueden anular las 2 sin problema.
  • Si monitorizáis la apertura de las egr con Forscan o torque, los valores de apertura deben ir a 0. Cuando la apertura real varia es que la egr abre. Si os cuentan películas de que por diagnosis la PCM cree que esta abierta, pero realmente están cerradas, hay gato encerrado.
Como algunos sabéis, tema de egrs y reprogramaciones lo hago. Para los que no saben nada del tema, pueden pasar por aqui.
Si alguien tiene dudas al respecto que pregunte sin compromiso.

Espero que sirva de ayuda para los compañeros.

Un saludo
@canitokintax , primero felicitarte por el gran trabajo que haces

Soy Domingo, estoy teniendo unos calentamientos de cabeza por el maldito error SCBS

Quiero hacer una repro y me dicen que las egr no, que el fap se fastidia , he visto tus comentarios de mitos me queda claro.

Veo en un comentario que hace un compañero sobre el tema de anular las 2 egr, hay que hacerlo electrónicamente y mecánicamente , es así no?

Si monse hace mecánicamente que pasa??

Al fap no hay que hacerle nada, anular???

Muchas gracias
 
Solo electrónicamente. Se quedan en posición cerrada
Pero si tienes error por carbonilla, tienes que hacer una descarbonizacion primero.
El Fap no té lo toca. También te puede subir los CV del motor .
 
Solo electrónicamente. Se quedan en posición cerrada
Pero si tienes error por carbonilla, tienes que hacer una descarbonizacion primero.
El Fap no té lo toca. También te puede subir los CV del motor .
Buenos días @Guada
Ok, perfecto

Me miraron los valores y daba 4, que en principio está limpio

Yo vengo de que en el verano del 2023 tuve el problema de que la arandela del inyector había fogoneado,, chupona embozada ,

Me acercaré a Norauto a que me hagan una descarbonización, ya hice una el año pasado


Muchas gracias
Saludos
 
Volver
Arriba