Hola Tesimi. Después de leer todo mas o menos, te digo mi humilde opinión. Por un lado, te estás emparanoiando con un fallo, que ahora que han metido obd y te han dado algo en concreto, podría ser un solo sensor, y estar tan contento el resto de la vida del coche. Es como que te de un pinchazo al corazón y pensar que te está dando un infarto y en 10 min estas muerto, porque hace un rato te han contado que al primo de un amigo le ha pasado eso. Hay que analizar la situación, y en frio tomar decisiones.
A mi me ha pasado, estar intranquilo, pendiente de ruidos, vibraciones, sensaciones, que se te meten en la cabeza, y la pelota se va haciendo mas y mas grande. Si llegas a ese punto, mi consejo, vende el coche y dormirás mas tranquilo.
Por otro lado, al ser de 2019, no se oye que fallen por carbonilla como los modelos anteriores, por fuerza, al llevar adblue, tienen que generar menos. Llevas muy poco con el coche, y lo que mas jode es que falle los primeros días de uso, porque crea sensación de inseguridad. Estas en el punto critico de no hacer nada, perder poco dinero y que te recompren el coche, o ver en que acaba esta avería, que puede ser poca cosa, y tirar con el.
Puede ser que tenga el sensor de temperatura mal, o el filtro está taponado porque no consigue terminar de regenerar, y tras una regeneración forzada todo vuelva a la normalidad.
El mecánico al que se lo llevas no esta muy puesto por no decir nada en el tema, pero bueno, de una forma u otra saldrás de esta.
Por cierto, el adblue no lo inyecta cuando hace una regeneración. Se inyecta en el escape permanentemente para que la urea con el calor se convierta en amoniaco, y reaccione con los Nox neutralizándolos, no tiene que ver nada con el dpf.