Un mundo nuevo y aterrador

Pues esos 100€que dices tú, si lo llevas a la Mazda y te limpian admisión con la maquinita de las cáscaras de nueces, que es la que hace la limpieza buena, se convierten en más de 600€
Por eso digo que hay que buscar un taller de confianza que desmonte ,limpie y cobre las 4 horas que tiene de curro ,no los que les salga de las pelotas .Y ni cáscaras de nueces ni ultrasonidos ni tonterías
 
Por eso digo que hay que buscar un taller de confianza que desmonte ,limpie y cobre las 4 horas que tiene de curro ,no los que les salga de las pelotas .Y ni cáscaras de nueces ni ultrasonidos ni tonterías
He llegado a leer por aquí que les han dicho en talleres que tiene 10 o 14 horas de trabajo ,no recuerdo..una barbaridad ,y luego que llevan las piezas a limpiar por no se qué sistemas ultrasónicos ...y bla bla ... Si es carbonilla ,a los dos días van a volver a estar las piezas negras !!
 
Pues esos 100€que dices tú, si lo llevas a la Mazda y te limpian admisión con la maquinita de las cáscaras de nueces, que es la que hace la limpieza buena, se convierten en más de 600€


Hola
Pues a mí me dieron un presupuesto de 900+IVA, hecha cuentas, así qué me armé de valor, desmonté todo,lo llevé a mí taller de confianza y por 35€ ,me tuvieron la admisión, EGR, etc en ultrasonidos 24h, y salieron como nuevos.
Unos 30€ de juntas (ESO SÍ,MI CONSEJO AL QUE LO HAGA POR SU CUENTA, QUE ADQUIERA UNA GARRAFA DE REFRIGERANTE POR SI ACASO)Yo perdí 1,5 litros que no se pudieron recuperar porqué había restos de hollín,polvo.....
 
Acabo de llegar del taller. Os expongo lo que me dice el mecánico:

Me mete la máquina y le da el mismo error de la semana pasada. Fallo en el sensor de FAP por temperatura. Como si tuviera que hacer la regeneración y no hubiera podido.

Me dice que el coche tiene un pequeño deposito con un liquido que se inyecta cada vez que se hace la regeneración. Que ese deposito esta diseñado para que dure toda la vida útil del vehículo pero que puede ser que se haya acabado.

Entonces me pide que se lo lleve el miércoles para realizarle una regeneración forzada desde la máquina. Por lo que ha decidido no quitarme la avería y ver si se quita al realizarle el la regeneración.

Por otro lado le digo que en los 500 y pico km que le he hecho debería haber tenido al menos una. Y me dice que no tiene porque ya que lo suelen hacer cada 1000 km más o menos. Y que algunos motores cada 1800 km...
 
Acabo de llegar del taller. Os expongo lo que me dice el mecánico:

Me mete la máquina y le da el mismo error de la semana pasada. Fallo en el sensor de FAP por temperatura. Como si tuviera que hacer la regeneración y no hubiera podido.

Me dice que el coche tiene un pequeño deposito con un liquido que se inyecta cada vez que se hace la regeneración. Que ese deposito esta diseñado para que dure toda la vida útil del vehículo pero que puede ser que se haya acabado.

Entonces me pide que se lo lleve el miércoles para realizarle una regeneración forzada desde la máquina. Por lo que ha decidido no quitarme la avería y ver si se quita al realizarle el la regeneración.

Por otro lado le digo que en los 500 y pico km que le he hecho debería haber tenido al menos una. Y me dice que no tiene porque ya que lo suelen hacer cada 1000 km más o menos. Y que algunos motores cada 1800 km...

Entiendo que te refieres al ADdblue?
De ser así, debería darte fallo de nivel bajo del depósito....
Otra Cosa,cada 1000 km una regeneración????,
 
Acabo de llegar del taller. Os expongo lo que me dice el mecánico:

Me mete la máquina y le da el mismo error de la semana pasada. Fallo en el sensor de FAP por temperatura. Como si tuviera que hacer la regeneración y no hubiera podido.

Me dice que el coche tiene un pequeño deposito con un liquido que se inyecta cada vez que se hace la regeneración. Que ese deposito esta diseñado para que dure toda la vida útil del vehículo pero que puede ser que se haya acabado.

Entonces me pide que se lo lleve el miércoles para realizarle una regeneración forzada desde la máquina. Por lo que ha decidido no quitarme la avería y ver si se quita al realizarle el la regeneración.

Por otro lado le digo que en los 500 y pico km que le he hecho debería haber tenido al menos una. Y me dice que no tiene porque ya que lo suelen hacer cada 1000 km más o menos. Y que algunos motores cada 1800 km...

Hola Tesemi.

Yo creo que el mecánico esta hablando de generalidades y no de como realmente funciona este motor que tenemos en el mazda.

El liquido que te dice el mecánico que se inyecta, es el adblue. NO se te ha acabado, porque dices que te sigue indicando 100% en el cuadro. No creas que el adblue baja tan rápido. SI además el deposito esta bastante lleno, tardara unos cuantos kilómetros en ir bajando. Te lo digo por experiencia propia. Cuando reposte, debí echarle mas de la cuenta y estuvo en el 100% durante bastantes kilómetros (unos 2000 aprox.) antes de que empezara a bajar.
Las regeneraciones, quizá en otros coches y mas antiguos, se dieran cada ese kilometraje de 1000 o 1800km que dice el, pero t aseguro que en este coche, estarás en torno de 300 a 350 Km.
Los coches, cuanto mas nuevos y mayor clasificación euro de gases tienen, mas mierdas anti polución tienen y mas regeneraciones hacen. Que es una chapuza, pues si. Pero no vale equipararlos con coches antiguos que no tenían muchos de estos sistemas, o los tenían mas permisivos.

Creo sinceramente, que lo que te puede pasar es que en esos trayectos cortos, no hayas podido hacer bien ninguna regeneración y el coche este avisando. Y que si te fuerzan la regeneración, limpie lo suficiente para eliminar el fallo. Si lo tuvieras completamente atascado, no lo podrías mover.

Un ejemplo. Mi sobrino con una Scenic de las nuevas, le ha saltado el mismo aviso y puede circular. El también hace trayectos cortos. Seguramente no haya terminado bien un par de regeneraciones y en un coche con kilómetros salta el aviso como advertencia.

Espero te sirva de ayuda y te tranquilice un poco.
 
Hola Tesemi.

Yo creo que el mecánico esta hablando de generalidades y no de como realmente funciona este motor que tenemos en el mazda.

El liquido que te dice el mecánico que se inyecta, es el adblue. NO se te ha acabado, porque dices que te sigue indicando 100% en el cuadro. No creas que el adblue baja tan rápido. SI además el deposito esta bastante lleno, tardara unos cuantos kilómetros en ir bajando. Te lo digo por experiencia propia. Cuando reposte, debí echarle mas de la cuenta y estuvo en el 100% durante bastantes kilómetros (unos 2000 aprox.) antes de que empezara a bajar.
Las regeneraciones, quizá en otros coches y mas antiguos, se dieran cada ese kilometraje de 1000 o 1800km que dice el, pero t aseguro que en este coche, estarás en torno de 300 a 350 Km.
Los coches, cuanto mas nuevos y mayor clasificación euro de gases tienen, mas mierdas anti polución tienen y mas regeneraciones hacen. Que es una chapuza, pues si. Pero no vale equipararlos con coches antiguos que no tenían muchos de estos sistemas, o los tenían mas permisivos.

Creo sinceramente, que lo que te puede pasar es que en esos trayectos cortos, no hayas podido hacer bien ninguna regeneración y el coche este avisando. Y que si te fuerzan la regeneración, limpie lo suficiente para eliminar el fallo. Si lo tuvieras completamente atascado, no lo podrías mover.

Un ejemplo. Mi sobrino con una Scenic de las nuevas, le ha saltado el mismo aviso y puede circular. El también hace trayectos cortos. Seguramente no haya terminado bien un par de regeneraciones y en un coche con kilómetros salta el aviso como advertencia.

Espero te sirva de ayuda y te tranquilice un poco.

El mecánico sabe lo que sabe. Y como bien dices esta puesto lo justo en estos motores. Hasta el punto de que cuando me habla del liquido que inyecta le digo que será el Adblue. Y me dice que no, que es otro que esta en deposito y que no necesita cambiarse. Alucinante.

El tema del 100% del Adblue debe ser tal como dices. Porque sigue al 100% a pesar de haberle hecho casi 600 km.

Si es tal cual comentas y el fallo lo da por no haber podido hacer la regeneración por hacer trayectos cortos, voy a tener el problema toda la vida. Porque salvo algún viaje de fin de semana o vacaciones, el uso es en el pueblo y visitas al pueblo de al lado que esta a 6 km.
 
Tesemi,

Por desgracia, lo de los desplazamientos cortos asi es... Es no tiene vuelta de hoja.
Es malo para los diesel, pero para estos ya es matador... :cry:
 
Tesemi,

Por desgracia, lo de los desplazamientos cortos asi es... Es no tiene vuelta de hoja.
Es malo para los diesel, pero para estos ya es matador... :cry:

Si es un problema para los diesel. Pero la Partner que entregue tb era diesel y jamás me dio un solo problema. Cero. Eso, si era de 2015 y no Adblue.
 
Creo que te has equivocado comprando te este coche para el uso que le vas a dar ,tú necesitas un gasolina ,eso lo primero ,y por otro lado yo te aconsejo que le lleves a un taller con experiencia en estos motores ,las regeneraciones en este coche son alrededor de cada 300 km y no lleva ningún otro líquido a parte del adblue .Independientemente si compras un coche te le tienen que dar en condiciones y no con fallos de motor encendidos
 
Creo que te has equivocado comprando te este coche para el uso que le vas a dar ,tú necesitas un gasolina ,eso lo primero ,y por otro lado yo te aconsejo que le lleves a un taller con experiencia en estos motores ,las regeneraciones en este coche son alrededor de cada 300 km y no lleva ningún otro líquido a parte del adblue .Independientemente si compras un coche te le tienen que dar en condiciones y no con fallos de motor encendidos
Ya se que me hubiera venido mejor un gasolina. Pero como ya dije tenía un diesel para el mismo uso y ni un solo problema en 7 años.

El taller no puedo elegirlo porque está en garantía. Y tengo q esperar que ellos tomen la decisión de enviarlo a Mazda.

El coche me lo dieron en condiciones. La luz de motor salió 2 semanas después. Y curiosamente las dos veces me ha salido después de hacer más de 100 km en carretera.
 
Hola Tesimi. Después de leer todo mas o menos, te digo mi humilde opinión. Por un lado, te estás emparanoiando con un fallo, que ahora que han metido obd y te han dado algo en concreto, podría ser un solo sensor, y estar tan contento el resto de la vida del coche. Es como que te de un pinchazo al corazón y pensar que te está dando un infarto y en 10 min estas muerto, porque hace un rato te han contado que al primo de un amigo le ha pasado eso. Hay que analizar la situación, y en frio tomar decisiones.

A mi me ha pasado, estar intranquilo, pendiente de ruidos, vibraciones, sensaciones, que se te meten en la cabeza, y la pelota se va haciendo mas y mas grande. Si llegas a ese punto, mi consejo, vende el coche y dormirás mas tranquilo.

Por otro lado, al ser de 2019, no se oye que fallen por carbonilla como los modelos anteriores, por fuerza, al llevar adblue, tienen que generar menos. Llevas muy poco con el coche, y lo que mas jode es que falle los primeros días de uso, porque crea sensación de inseguridad. Estas en el punto critico de no hacer nada, perder poco dinero y que te recompren el coche, o ver en que acaba esta avería, que puede ser poca cosa, y tirar con el.

Puede ser que tenga el sensor de temperatura mal, o el filtro está taponado porque no consigue terminar de regenerar, y tras una regeneración forzada todo vuelva a la normalidad.

El mecánico al que se lo llevas no esta muy puesto por no decir nada en el tema, pero bueno, de una forma u otra saldrás de esta.

Por cierto, el adblue no lo inyecta cuando hace una regeneración. Se inyecta en el escape permanentemente para que la urea con el calor se convierta en amoniaco, y reaccione con los Nox neutralizándolos, no tiene que ver nada con el dpf.
 
Hola Tesimi. Después de leer todo mas o menos, te digo mi humilde opinión. Por un lado, te estás emparanoiando con un fallo, que ahora que han metido obd y te han dado algo en concreto, podría ser un solo sensor, y estar tan contento el resto de la vida del coche. Es como que te de un pinchazo al corazón y pensar que te está dando un infarto y en 10 min estas muerto, porque hace un rato te han contado que al primo de un amigo le ha pasado eso. Hay que analizar la situación, y en frio tomar decisiones.

A mi me ha pasado, estar intranquilo, pendiente de ruidos, vibraciones, sensaciones, que se te meten en la cabeza, y la pelota se va haciendo mas y mas grande. Si llegas a ese punto, mi consejo, vende el coche y dormirás mas tranquilo.

Por otro lado, al ser de 2019, no se oye que fallen por carbonilla como los modelos anteriores, por fuerza, al llevar adblue, tienen que generar menos. Llevas muy poco con el coche, y lo que mas jode es que falle los primeros días de uso, porque crea sensación de inseguridad. Estas en el punto critico de no hacer nada, perder poco dinero y que te recompren el coche, o ver en que acaba esta avería, que puede ser poca cosa, y tirar con el.

Puede ser que tenga el sensor de temperatura mal, o el filtro está taponado porque no consigue terminar de regenerar, y tras una regeneración forzada todo vuelva a la normalidad.

El mecánico al que se lo llevas no esta muy puesto por no decir nada en el tema, pero bueno, de una forma u otra saldrás de esta.

Por cierto, el adblue no lo inyecta cuando hace una regeneración. Se inyecta en el escape permanentemente para que la urea con el calor se convierta en amoniaco, y reaccione con los Nox neutralizándolos, no tiene que ver nada con el dpf.
Muy buena reflexión Canito. Y muy acertada. Es cierto que me estoy enparanoiando mucho. Voy a esperar y a darle tiempo a la situación. Porque no soluciono nada adelantándome a cosas que es posible que nunca pasen. Y además el.coche va perfecto.

Por otro lado me ha dado por mirar otros coches en el conce y después de catar este todos me parecen inferiores. Así que iremos viendo y os iré informando.

Muchas gracias:giggle:
 
Hola
Pues a mí me dieron un presupuesto de 900+IVA, hecha cuentas, así qué me armé de valor, desmonté todo,lo llevé a mí taller de confianza y por 35€ ,me tuvieron la admisión, EGR, etc en ultrasonidos 24h, y salieron como nuevos.
Unos 30€ de juntas (ESO SÍ,MI CONSEJO AL QUE LO HAGA POR SU CUENTA, QUE ADQUIERA UNA GARRAFA DE REFRIGERANTE POR SI ACASO)Yo perdí 1,5 litros que no se pudieron recuperar porqué había restos de hollín,polvo.....
He buscado la factura, 605€ para ser exactos, de los cuales de piezas eran 148€ + iva. Lo demás, unos 350€ + iva de mano de obra. Eso, si no quieres tener chapapote, hay que hacerlo cada 50.000 km aprox
 
Completamente de acuerdo ,
Yo lo hice hace 1 año,( 17000 km aprx), pues ya tenía carbonilla, así que este verano,le haré otra,y ya quedará limpio para siempre...
 
Actualizo la situación:

Dejé el coche ayer y no me llamaron en todo el día. Hoy he tenido que llamar yo y al parecer es un sensor de temperatura del escape. Que marca como 2000 grados, cosa que es imposible. Así que están buscando el sensor para cambiarlo entre hoy y mañana.
 
Actualizo la situación:

Dejé el coche ayer y no me llamaron en todo el día. Hoy he tenido que llamar yo y al parecer es un sensor de temperatura del escape. Que marca como 2000 grados, cosa que es imposible. Así que están buscando el sensor para cambiarlo entre hoy y mañana.

Menos mal, a ver si con eso se soluciona.
 
Actualizo la situación:

Dejé el coche ayer y no me llamaron en todo el día. Hoy he tenido que llamar yo y al parecer es un sensor de temperatura del escape. Que marca como 2000 grados, cosa que es imposible. Así que están buscando el sensor para cambiarlo entre hoy y mañana.
Bueno, pues pinta bien la cosa. Con eso parece que quedará todo ok
 
Puede tener mas cosas, pero que ese sensor marque 2000 grados, indica que esta fuera de e rango. Peor seria si no ven nada claro y empiezan a cambiar por cambiar
 
Volver
Arriba