No hay que ir tan rápido para notar la aerodinámica. Según tu comentario, no tendría ningún sentido que las marcas gastaran dinero y tiempo en túneles de viento para coches de calle. Yo voy en moto y te digo que no es lo mismo ir a 40 que a 140. Estira el brazo por la ventanilla a 40 y luego a 140 y me cuentas si la aerodinámica funciona, y cuando tengas el brazo estirado a 140, mueve la mano y la pones plana o perpendicular al viento y verás si hay diferencia o no.
Evidentemente, si no pasas de 30 km/h no vas a notar nada, da igual 1 alerón que 15, ventanillas bajadas o puertas abiertas, pero como a 30 no vamos siempre, pues eso.
Y respecto al consumo, pues no sé si 1 litro es mucho o poco, a mi me parece mucho, pero eso leí en un estudio hace un porrón de años. Lo que está claro es que depende del ángulo de resistencia al aire que tenga un alerón, consumirá más o menos gasolina. Algo debe de notarse todo esto de la aerodinámica y el consumo cuando las marcas para homologar consumos quitaban o plegaban los retrovisores y le ponían cinta americana a todas las rendijas del coche.