Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Pues eso, que tras dos M6 desde 2013, y 450.000 km, cambio al 508.
Puedo hablar más del coche que los comerciales de Mazda, jaja.
Muchas gracias por la informacion, despues de leer tantos fallos en estos coches, me daria con un canto en los dientes si solo tuviese que hacer limpieza de colectores y EGR...me ha llamado la atencion, que es car garantie?Y de los M6, os cuento.
Ambos manuales de 150 cv. El primero de Noviembre de 2013. 2 cochazos y a nivel de estética no hay nada que comentar.
Desde mi punto de vista, Mazda ya no es un referente en fiabilidad. El primero, a los 180.000 km me tuvieron que bajar la caja de cambios para cambiarle un arandela porque escupía la sexta. A los 230.000 fallaron los sensores de temperatura, calentón y culata. También se fué el turbo. Se arregla en Garantía (lo saqué con 5 años). A los 270.000, re rompe la cadena de la bomba del aceite y se gripa el motor. Cambio de medio motor. También en garantía y me tocó pegarme esta vez con Car Garantie. Al final me tocó amenazarles con enviar una carta en inglés a Car Garantie Europa, la cual se la adelanté para que la vieran, si no autorizaban en lo que quedaba d e la mañana al concesionario a proceder a la reparación sin ningún tipo de coste para mi. A la media hora me llama el concesionario para decirme que han autorizado. Seguía con garantía pero se querían lavar las manos por el número de km (eran 5 años sin límite de km).
El segundo M6, un wagon rojo que ahora luce así, ningún problema grave. Sólo desmontar 2 veces colector de admisión, sensor y EGR para limpiar carbonilla. Daba tirones.
Eso es lo que nos trae la maldita conducción eficiente y llevar el coche a 1.700 vueltas. Ver el archivo adjunto 7046 Ver el archivo adjunto 7047 Ver el archivo adjunto 7048 Ver el archivo adjunto 7049
Muchas gracias por la informacion, despues de leer tantos fallos en estos coches, me daria con un canto en los dientes si solo tuviese que hacer limpieza de colectores y EGR...me ha llamado la atencion, que es car garantie?
Gracias!
Muchas gracias!!!La gestora o aseguradora de la garantía Mazda 730 que da los dos años adicionales de garatia. Normalmente las extensiones adicionales de garantía funcionan como un seguro que habitualmente da un tercero.
MAB es de los usuarios que más km han debido de hacer a los dos coches en poco tiempo, así que se podría decir que tiene bastante experiencia y que además ha compartido en varias ocasiones, que lo ha rodado bastante más que otros muchos.
Y de los M6, os cuento.
Ambos manuales de 150 cv. El primero de Noviembre de 2013. 2 cochazos y a nivel de estética no hay nada que comentar.
Desde mi punto de vista, Mazda ya no es un referente en fiabilidad. El primero, a los 180.000 km me tuvieron que bajar la caja de cambios para cambiarle un arandela porque escupía la sexta. A los 230.000 fallaron los sensores de temperatura, calentón y culata. También se fué el turbo. Se arregla en Garantía (lo saqué con 5 años). A los 270.000, re rompe la cadena de la bomba del aceite y se gripa el motor. Cambio de medio motor. También en garantía y me tocó pegarme esta vez con Car Garantie. Al final me tocó amenazarles con enviar una carta en inglés a Car Garantie Europa, la cual se la adelanté para que la vieran, si no autorizaban en lo que quedaba d e la mañana al concesionario a proceder a la reparación sin ningún tipo de coste para mi. A la media hora me llama el concesionario para decirme que han autorizado. Seguía con garantía pero se querían lavar las manos por el número de km (eran 5 años sin límite de km).
El segundo M6, un wagon rojo que ahora luce así, ningún problema grave. Sólo desmontar 2 veces colector de admisión, sensor y EGR para limpiar carbonilla. Daba tirones.
Eso es lo que nos trae la maldita conducción eficiente y llevar el coche a 1.700 vueltas. Ver el archivo adjunto 7046 Ver el archivo adjunto 7047 Ver el archivo adjunto 7048 Ver el archivo adjunto 7049
No es por amargarte... pero tengo un amigo que trabaja en peugeot y la fiabilidad, ahora mismo, no es que sea su punto fuerte. De hecho , estubimos hablando de éste coche y motorización. Ojalá no te toque a tí![]()
Tener en cuenta que todo diésel lleva faps, ureas, etc....
El motor se tiene que comer sus impurezas, que es el mal de todo diésel de hoy en día, a mi entender.
No comparables a los diésel de hace años, los cuales eran más eficientes. De ahí los tdi del grupo vag, los psa de citroën y peugeot.
Yo no he tenido un diésel nunca, pero de los japos tampoco lo hubiera adquirido. Su buena fama en buena parte viene de los motores de gasolina. De hecho, el mio es un reloj.
De todas maneras espero que os salga mejor que los m6 que teníais. Que por lo que leo, se están cubriendo de gloria con los motores diésel estos de mazda.
![]()
Te digo una cosa.
El mejor coche que he tenido, y que todavía mantengo, en un Japo diésel. Es un Honda accord 2.2 150 cv con 360.000 km. Y todavía no se ha roto nada. Eso es fiabilidad.
Y con un interior, para ser un coche con 10 años, más moderno que el M6.
Pero hablar de Honda, es mucha tela.
Muchos hablan de fiabilidad, pero como dice el refrán, "El camino se demuestra andando.."
Te digo una cosa.
El mejor coche que he tenido, y que todavía mantengo, en un Japo diésel. Es un Honda accord 2.2 150 cv con 360.000 km. Y todavía no se ha roto nada. Eso es fiabilidad.
Y con un interior, para ser un coche con 10 años, más moderno que el M6.
Pero hablar de Honda, es mucha tela.
Muchos hablan de fiabilidad, pero como dice el refrán, "El camino se demuestra andando.."
Hablamos de un honda y motor de 10 años. Si lees el post, lo que digo de los motores diésel. Antes no se comian su imprezas y las expulsaban, de ahí la eficiencia.