I-STOP (a grandes males...,palillo de dientes :-)))

Pues nada, yo pensé que este tema interesaría a mas gente,a mi me fastidia darle al botón ,en fin...
Pero en mi caso a pesar de tener un petrolero ya nunca tendré que preocuparme de esto:


panel.jpg
 
Última edición:
A ver si me entero, lo que has hecho es que esté desconectado al arrancar (por defecto) y si quieres activarlo pulsas el botón...o_Oo_O osea, has invertido el funcionamiento.
De esto tienes que poner un tuto.:thumbsup:
 
A ver si me entero, lo que has hecho es que esté desconectado al arrancar (por defecto) y si quieres activarlo pulsas el botón...o_Oo_O osea, has invertido el funcionamiento.
De esto tienes que poner un tuto.:thumbsup:

Eso es...pero lo he conseguido generando una pulsación del pulsador del I-stop automática a través de un relé que actúa solo en el arranque.pero el resultado final es ese que dices,yo prefería el palillo(si funcionase bien):D,pero al final me he visto obligado a usar un método mas convencional.

El Tuto al final lo haré si hay gente que le interese , en principio en pruebas(no vaya a ser que salga humo:roflmao:).
 
Última edición:
:D:D:D:D joer del palicho style pasamos directamente a la técnologia de la nasa,,,,,,,,,, no hay termino medio :p:p:p
Y ese dedo, el que se utiliza para ......
 
Funcionamiento del montaje:

El siguiente montaje se basa en generar una pulsación automática del botón de i-stop durante el arranque de coche y de esta forma conseguimos que el motor arranque siempre con el i-stop desactivado, después podremos activarlo a nuestro antojo en cualquier momento del trayecto.

Materiales necesarios:

-1 Relé temporizado de por lo menos 30 seg.(los hay desde 5 hasta 20 euros).

-Soldador y estaño

-Unos cables para realizar las soldaduras

-Un poquito de maña.

DESMONTAJE

Debemos conseguir sacar el módulo de botones donde se aloja el botón del I-stop,para ello seguiremos el manual de taller de vuestro coche,para el mazda6(2014) está en el enlace siguiente,para los del reestiling debéis mirar vuestro manual correspondiente.

http://nema.club/2014wsm/workshop manual/n6w09/html/id091700460800.html

DESMONTAR EL MODULO DE BOTONES

-Una vez tengáis el modulo en la mano:
foto1.JPG


Solo tendréis que acceder a su interior ,para ello se sacan los 2 tornillos de la parte trasera y se hace palanca en las patillas laterales del mismo,una vez desmontado os tiene que quedar así:
foto2.JPG

Ahora accedemos a la placa, localizamos los contactos del pulsador del I-STOP y procedemos a soldar dos cables como se muestra en la foto:
foto3.JPG

Después solo nos queda montar el modulo y pasar los cables fuera ,dejando una longitud adecuada para después conectar al relé:
foto4.JPG


CONEXION DEL RELÉ:

Tiene 2 funciones :

1ªEl relé actúa cuando le llega corriente (esta es la que nos interesa).

2ª El relé actúa cuando lo conectamos a un pulsador externo (esta no).

Escogiendo la primera en mi modelo hay que hacer un puente en los contactos j1,si escogéis otro debéis leeros el manual de instrucciones del mismo para que haga la misma función,además debéis de ajustar el tiempo en que el relé actúa con el potenciómetro marcado en la placa como PR1 a mas o menos 3 seg.(EL TIEMPO DE PULSACIÓN DEL PULSADOR).

Esquema de conexión:
FOTO5.JPG


El positivo lo he sacado de esta parte del fusible nº10(espejos eléctricos),en los fusibles del interior.
foto6.JPG

El negativo está conectado a este tornillo de masa:
foto7.JPG

Encendemos el coche y probamos que funcione.

ya solo queda buscar un sitio para anclar el relé con un par de abrazaderas plásticas(mejor antes aislarlo con una caja o bolsa plástica) y listo a disfrutar del montaje.

WARNING: Ya sabéis que este montaje debe realizarse bajo la responsabilidad de cada uno y no me hago responsable de los posibles daños que el mismo pueda ocasionar a vuestro vehículo y bla,bla,bla .etc…

EDITO: El relé que yo he utilizado es el siguiente:

TEMPORIZADOR 12 V CC CEBEK 3 MINUTOS - Fadisel

Pero cualquiera de las mismas características tendría que valer.
 
Última edición:
Funcionamiento del montaje:

El siguiente montaje se basa en generar una pulsación automática del botón de i-stop durante el arranque de coche y de esta forma conseguimos que el motor arranque siempre con el i-stop desactivado, después podremos activarlo a nuestro antojo en cualquier momento del trayecto.

Materiales necesarios:

-1 Relé temporizado de por lo menos 30 seg.(los hay desde 5 hasta 20 euros).

-Soldador y estaño

-Unos cables para realizar las soldaduras

-Un poquito de maña.

DESMONTAJE

Debemos conseguir sacar el módulo de botones donde se aloja el botón del I-stop,para ello seguiremos el manual de taller de vuestro coche,para el mazda6(2014) está en el enlace siguiente,para los del reestiling debéis mirar vuestro manual correspondiente.

http://nema.club/2014wsm/workshop manual/n6w09/html/id091700460800.html

DESMONTAR EL MODULO DE BOTONES

-Una vez tengáis el modulo en la mano:
Ver el archivo adjunto 2150


Solo tendréis que acceder a su interior ,para ello se sacan los 2 tornillos de la parte trasera y se hace palanca en las patillas laterales del mismo,una vez desmontado os tiene que quedar así:
Ver el archivo adjunto 2151

Ahora accedemos a la placa, localizamos los contactos del pulsador del I-STOP y procedemos a soldar dos cables como se muestra en la foto:
Ver el archivo adjunto 2152

Después solo nos queda montar el modulo y pasar los cables fuera ,dejando una longitud adecuada para después conectar al relé:
Ver el archivo adjunto 2153


CONEXION DEL RELÉ:

Tiene 2 funciones :

1ªEl relé actúa cuando le llega corriente (esta es la que nos interesa).

2ª El relé actúa cuando lo conectamos a un pulsador externo (esta no).

Escogiendo la primera en mi modelo hay que hacer un puente en los contactos j1,si escogéis otro debéis leeros el manual de instrucciones del mismo para que haga la misma función,además debéis de ajustar el tiempo en que el relé actúa con el potenciómetro marcado en la placa como PR1 a mas o menos 3 seg.(EL TIEMPO DE PULSACIÓN DEL PULSADOR).

Esquema de conexión:
Ver el archivo adjunto 2154


El positivo lo he sacado de esta parte del fusible nº10(espejos eléctricos),en los fusibles del interior.
Ver el archivo adjunto 2155

El negativo está conectado a este tornillo de masa:
Ver el archivo adjunto 2156

Encendemos el coche y probamos que funcione.

ya solo queda buscar un sitio para anclar el relé con un par de abrazaderas plásticas(mejor antes aislarlo con una caja o bolsa plástica) y listo a disfrutar del montaje.

WARNING: Ya sabéis que este montaje debe realizarse bajo la responsabilidad de cada uno y no me hago responsable de los posibles daños que el mismo pueda ocasionar a vuestro vehículo y bla,bla,bla .etc…

Madre del amor hermoso la que has liado para no usar un dedo. Ley del mínimo esfuerzo.
 
Madre del amor hermoso la que has liado para no usar un dedo. Ley del mínimo esfuerzo.

En realidad es para que no se me olvide de usar el dedo unas 10.000 veces mas;),el dedo como se decía,lo tienes que utilizar 1 vez para arrancar el coche,pero 2 ya fastidia y quizás la ley del mínimo esfuerzo es no hacer nada o seguir haciendo lo mismo cuando hay algo que te molesta,creo yo;) ( así nos va en política).
 
En realidad es para que no se me olvide de usar el dedo unas 10.000 veces mas;),el dedo como se decía,lo tienes que utilizar 1 vez para arrancar el coche,pero 2 ya fastidia y quizás la ley del mínimo esfuerzo es no hacer nada o seguir haciendo lo mismo cuando hay algo que te molesta,creo yo;) ( así nos va en política).

¡Hey! Piky, que no era una crítica, es solo admiración.
 
Ja ja ja, vale, ya veo por donde vas. Apoyo la moción del dedo.
 
Esto ya me gusta mas que lo del palillo, jeje:thumbsup::thumbsup::thumbsup:. Los mondadientes dejalos pa sacar los paluegos. Eres un crak.
 
Esto ya me gusta mas que lo del palillo, jeje:thumbsup::thumbsup::thumbsup:. Los mondadientes dejalos pa sacar los paluegos. Eres un crak.

A pesar que se me dan bien este tipo de cosas siempre intento encontrar la forma mas simple de realizarlas ,por experiencia son las mejores,con el relé temporizado funciona bien ,pero lo del palillo se salía en simplicidad(pena que tuviera un pego,me di de cuenta después de leer lo que tu me decías,cuando te contesté que el circuito era resistivo,entonces fue cuando fui a probar el resto de botones y zas,en to la boca. ) :thumbsup:.
 
Volver
Arriba