niconetti
Forero Activo
- Vehículo/s
- Mazda 6 2.0 145cv style+ nav
Hola a todos compañeros,
Actualmente soy poseedor de un M6 SW de mayo del 2018, modelo MY2017 con motor 2.0 skyactive 145 cv y acabado style + navegador. Os quier contar un poco como han transcurrido estos 4.5 años y estos 100K kms.
En líneas generales, estoy muy contento con el coche. Lo compré nuevo en la mazda, justamente cuando ya no se podía pedir a fábrica el modelo My2017 ya que venía el 2018... Tuve suerte ya que aunque buscaba un sedán, di con el SW que tengo y con el estoy muy contento. En su momento, lo que buscaba era: coche color blanco, luces LED, gasolina atmosférico, fiabilidad y que me entrara por los ojos. Desde siempre me había gustado el M6 (sobre todo desde el MY2013 en adelante), pero sus precios eran prohibitivos para mi época de estudiante. Como dije, con el cambio de modelo y algo de suerte pude pillar una unidad ya fabricada que aún estaba saliendo de Japón (concretamente, estaba embarcado), sin dueño, así que para mi
. Se me quedó muy bien de precio, sobre los 26K con 5 años de mantenimiento incluido, por lo que ni me lo pensé. A mi mujer le gustaba el CX-5, que es un cochazo, pero yo estaba enamorado de las berlinas y no me veía en un sub.
El uso del coche: solo lo uso yo, el 100% del tiempo, por lo que se como ha envejecido este tiempo. Normalmente lo uso para ir al trabajo, sobre unos 60 km diarios en autovía, sencillo. Al principio lo usaba más para ciudad, metiendole semanalmente unos 50-100 km de ciudad, pero tenemos un segundo coche en casa ahora mismo, Hyundai ioniq HEV y automático, y bueno, no nos engañemos, es más cómodo para callejear que el manual.
A demás del trayecto diario, a nivel de viajes adicionales normalmente hago uno 15 viajes al año de 200 km (100 ida y 100 vuelta), unos dos viajes de 2000 km (1000 ida y 1000 vuelta), y además destacar que hace dos años me hice uno a Berlín, por las autobahns... que bueno para que contar
.
En todo este tiemp el coche ha ido de 10, muy muy contento. Soy una persona que no le gusta pisarle, no por el coche, sino porque al final no gano en tiempo prácticamente y me juego una buena multa, prefiero ir a 110 o 115 km/h para el día a dia, y en vjales más largos a 125 km/h de control crucero y listo. Eso si cuando estuve en Alemania, el control crucero era de 175 km/h (tras probar varias velocidades deduje que era la velocidad óptima para no sentir que iba demasiado forzado el coche, controlarlo con "seguridad", y poder aprovechar para ir más rápido). Las puntas eran de 200 km/h
no digo más...
Respecto al motor, decir que es una delicia. Ya sabía cuando lo compré lo que iba a comprar: gasolina y japonés en la misma frase. Mi anterior coche, que envié al desguace con todo el dolor de mi corazón, era un Nissan Primera 1.8 gasolina. Los consumos siempre los he mantenido entre 6.3 l/100 a 6.6 l/100, depende de como me mueva. A veces algo menos, a veces algo más. Midiendo lo que traga al repostar y los km, pues falsea 0.1 o 0.2 L/100, no más, por lo que me parecen buenas cifras. Es un gusto subirlo de vueltas, hasta las 6000 RPM para incorporarme a alguna vía rápida, y va como el primer día.
Comentar que le hice un rodaje de 10.000 Km
No creo que vaya a estrenar coche más en mi vida, era en ese momento o nunca.
A ralentí el motor no suena prácticamente, si tienes la música puesta baja, ya ni se le escucha. No vibra nada, es un motor muy agradecido. La verdad que es un motor muy elástico, que empuja bien desde 2500 rpm, y bastante homogéneo, no tiene saltos bruscos de potencia. A bajas vueltas, donde suelo llevarlo por mi tipo de conducción tranquila/eficiente, pues se mueve bien, empuja inclusive cargado. Nunca lo he notado falto de potencia, y eso que me gusta mucho la carretera de montaña: le quitas 1 o 2 marchas, y eso lo vuelve muy vivo al motor. Es una delicia el cambio, disfrutar subiendo y bajando marcha, lo mejor de mazda, que no conocía hasta que compré el coche.
A nivel de confort, es un coche bueno. Es verdad el tema de la insonorización, no es la mejor del mercado, tampoco creo que sea crítica. Pero es verdad que para lo que intenta Mazada aspirar (premium), o en su momento con la venta de este coche, pues tendrían que haberle metido un poco más de relleno. El otro coche que conduzco es un Ioniq HEV, que va más o menos igual insonorizado, algo peor eso si. Quizás el que use un BMW serie 3 o equivalente alemán, pues note algo más la falta, pero para mi es más que suficiente. La suspensión es bastante efectiva. Al principio es blanda y dura: permite el recorrido inicial en extensión y en compresión, trabajando bien. Cuando balancea un poco en su inicio de suspensión, llega la zona "dura" y ahí se nota un pequeño toque de control/deportivo. Es decir, lo veo perfecto para el tipo de uso al que está pensado. Inicios de recorridos "blandos" y va endureciendo sin permitir que el coche llegue al tope mecánico. Nunca he notado que lo tocara, y he hecho viajes bien cargados. Nunca ha dado sensación de pérdida de control, tiene unos buenos zapatos también hay que decirlo, con 225 de banda de rodadura creo que es difícil perder el control. Sobre todo deja notar su aplome, no le falta nada, al nivel de berlinas premium. Ahora que han pasado los años, sigue igual, algún que otro pequeño grillo en badenes, pero sigue funcionando perfectamente.
A nivel de acabados... pues un lujo: calidades maravillosas que pasando los años no envejecen. Ya veremos con 15 años, pero creo que van a estar cercanas a lo de ahora. Todo ajusta bien, no he tenido queja. Se le pusieron algunas almohadillas en el embellecedor frontal del salpicadero, ya que algún pequeño grillo tenía, pero dejo de sonar. Soy una persona que se adapta a los sonidos, y detecto facilmente cuando algo es distinto. Por lo que no tengo quejas.
Me encanta la iluminación del coche, LED con direccionalidad de los faros. Alumbran muy muy bien, imagino que el acabado luxury con la versión adaptativa serían mejores, pero no podía combinar los acabados. A dia de hoy, me siguen impactando, es de las cosas que más valoro del coche, la buena luz que dan. Creo que estan algo bajos, pero por ahora me conformo. QUizás en un futuro los "levante" un poco. En invierno hago normalmente 80% del tiempo conducción nocturna, y lo noto bastante: entro al trabajo de noche, y salgo de noche.
Lo que menos me gusta es el sensor de limpia parabrisas: funciona cuando le da la gana. Aunque en general actua cuando tiene que actuar, tarda en hacerlo a veces, y sobre todo, tarda mucho en "dejar de hacerlo". Ya lo "reconfiguraron" en la Mazda, pero nada, sigue igual. Todo no podría ser perfecto.
EL sistema MZD connect, pues bueno... funciona. La verdad que no da mucho problema, pero es lento, y sobre todo, tiene muy poca configuración posible del coche. Es una pena que mazda se quedara en eso... En las versiones posteriores se que ha mejorado, pero no lo conozco al detalle. A mi a dia de hoy, sobre todo al poco de arrancar, me va muy lento. El navegador, otra porquería. No me mal interpretéis, me encanta los gráficos, como indica las direcciones, se le entiende muy bien (para mi gusto mejor que el Maps de google, ya que tengo el AA instalado) pero el tema de pagar 120€ por actualización... y encima 1 actualización al año y además incompleta.... Acostumbrado al del Ioniq que tenemos, este le da 20 vueltas al de mazda. Una pena, porque es fácil de entender y trabajar con el para mi gusto.
Y poco más, algunos datos curiosos: aún tiene los neumáticos de origen, los delanteros más desgastados que los traseros, pero le medí hace unos días y están por 3 mm aún, con desgaste uniforme. Y solo he cambiado un juego de pastillas, delanteras, y por prevención, ya que no le quedaba mucha vida y prefería no agotarlas.
Saludos
Actualmente soy poseedor de un M6 SW de mayo del 2018, modelo MY2017 con motor 2.0 skyactive 145 cv y acabado style + navegador. Os quier contar un poco como han transcurrido estos 4.5 años y estos 100K kms.
En líneas generales, estoy muy contento con el coche. Lo compré nuevo en la mazda, justamente cuando ya no se podía pedir a fábrica el modelo My2017 ya que venía el 2018... Tuve suerte ya que aunque buscaba un sedán, di con el SW que tengo y con el estoy muy contento. En su momento, lo que buscaba era: coche color blanco, luces LED, gasolina atmosférico, fiabilidad y que me entrara por los ojos. Desde siempre me había gustado el M6 (sobre todo desde el MY2013 en adelante), pero sus precios eran prohibitivos para mi época de estudiante. Como dije, con el cambio de modelo y algo de suerte pude pillar una unidad ya fabricada que aún estaba saliendo de Japón (concretamente, estaba embarcado), sin dueño, así que para mi

El uso del coche: solo lo uso yo, el 100% del tiempo, por lo que se como ha envejecido este tiempo. Normalmente lo uso para ir al trabajo, sobre unos 60 km diarios en autovía, sencillo. Al principio lo usaba más para ciudad, metiendole semanalmente unos 50-100 km de ciudad, pero tenemos un segundo coche en casa ahora mismo, Hyundai ioniq HEV y automático, y bueno, no nos engañemos, es más cómodo para callejear que el manual.
A demás del trayecto diario, a nivel de viajes adicionales normalmente hago uno 15 viajes al año de 200 km (100 ida y 100 vuelta), unos dos viajes de 2000 km (1000 ida y 1000 vuelta), y además destacar que hace dos años me hice uno a Berlín, por las autobahns... que bueno para que contar

En todo este tiemp el coche ha ido de 10, muy muy contento. Soy una persona que no le gusta pisarle, no por el coche, sino porque al final no gano en tiempo prácticamente y me juego una buena multa, prefiero ir a 110 o 115 km/h para el día a dia, y en vjales más largos a 125 km/h de control crucero y listo. Eso si cuando estuve en Alemania, el control crucero era de 175 km/h (tras probar varias velocidades deduje que era la velocidad óptima para no sentir que iba demasiado forzado el coche, controlarlo con "seguridad", y poder aprovechar para ir más rápido). Las puntas eran de 200 km/h

Respecto al motor, decir que es una delicia. Ya sabía cuando lo compré lo que iba a comprar: gasolina y japonés en la misma frase. Mi anterior coche, que envié al desguace con todo el dolor de mi corazón, era un Nissan Primera 1.8 gasolina. Los consumos siempre los he mantenido entre 6.3 l/100 a 6.6 l/100, depende de como me mueva. A veces algo menos, a veces algo más. Midiendo lo que traga al repostar y los km, pues falsea 0.1 o 0.2 L/100, no más, por lo que me parecen buenas cifras. Es un gusto subirlo de vueltas, hasta las 6000 RPM para incorporarme a alguna vía rápida, y va como el primer día.
Comentar que le hice un rodaje de 10.000 Km

A ralentí el motor no suena prácticamente, si tienes la música puesta baja, ya ni se le escucha. No vibra nada, es un motor muy agradecido. La verdad que es un motor muy elástico, que empuja bien desde 2500 rpm, y bastante homogéneo, no tiene saltos bruscos de potencia. A bajas vueltas, donde suelo llevarlo por mi tipo de conducción tranquila/eficiente, pues se mueve bien, empuja inclusive cargado. Nunca lo he notado falto de potencia, y eso que me gusta mucho la carretera de montaña: le quitas 1 o 2 marchas, y eso lo vuelve muy vivo al motor. Es una delicia el cambio, disfrutar subiendo y bajando marcha, lo mejor de mazda, que no conocía hasta que compré el coche.
A nivel de confort, es un coche bueno. Es verdad el tema de la insonorización, no es la mejor del mercado, tampoco creo que sea crítica. Pero es verdad que para lo que intenta Mazada aspirar (premium), o en su momento con la venta de este coche, pues tendrían que haberle metido un poco más de relleno. El otro coche que conduzco es un Ioniq HEV, que va más o menos igual insonorizado, algo peor eso si. Quizás el que use un BMW serie 3 o equivalente alemán, pues note algo más la falta, pero para mi es más que suficiente. La suspensión es bastante efectiva. Al principio es blanda y dura: permite el recorrido inicial en extensión y en compresión, trabajando bien. Cuando balancea un poco en su inicio de suspensión, llega la zona "dura" y ahí se nota un pequeño toque de control/deportivo. Es decir, lo veo perfecto para el tipo de uso al que está pensado. Inicios de recorridos "blandos" y va endureciendo sin permitir que el coche llegue al tope mecánico. Nunca he notado que lo tocara, y he hecho viajes bien cargados. Nunca ha dado sensación de pérdida de control, tiene unos buenos zapatos también hay que decirlo, con 225 de banda de rodadura creo que es difícil perder el control. Sobre todo deja notar su aplome, no le falta nada, al nivel de berlinas premium. Ahora que han pasado los años, sigue igual, algún que otro pequeño grillo en badenes, pero sigue funcionando perfectamente.
A nivel de acabados... pues un lujo: calidades maravillosas que pasando los años no envejecen. Ya veremos con 15 años, pero creo que van a estar cercanas a lo de ahora. Todo ajusta bien, no he tenido queja. Se le pusieron algunas almohadillas en el embellecedor frontal del salpicadero, ya que algún pequeño grillo tenía, pero dejo de sonar. Soy una persona que se adapta a los sonidos, y detecto facilmente cuando algo es distinto. Por lo que no tengo quejas.
Me encanta la iluminación del coche, LED con direccionalidad de los faros. Alumbran muy muy bien, imagino que el acabado luxury con la versión adaptativa serían mejores, pero no podía combinar los acabados. A dia de hoy, me siguen impactando, es de las cosas que más valoro del coche, la buena luz que dan. Creo que estan algo bajos, pero por ahora me conformo. QUizás en un futuro los "levante" un poco. En invierno hago normalmente 80% del tiempo conducción nocturna, y lo noto bastante: entro al trabajo de noche, y salgo de noche.
Lo que menos me gusta es el sensor de limpia parabrisas: funciona cuando le da la gana. Aunque en general actua cuando tiene que actuar, tarda en hacerlo a veces, y sobre todo, tarda mucho en "dejar de hacerlo". Ya lo "reconfiguraron" en la Mazda, pero nada, sigue igual. Todo no podría ser perfecto.
EL sistema MZD connect, pues bueno... funciona. La verdad que no da mucho problema, pero es lento, y sobre todo, tiene muy poca configuración posible del coche. Es una pena que mazda se quedara en eso... En las versiones posteriores se que ha mejorado, pero no lo conozco al detalle. A mi a dia de hoy, sobre todo al poco de arrancar, me va muy lento. El navegador, otra porquería. No me mal interpretéis, me encanta los gráficos, como indica las direcciones, se le entiende muy bien (para mi gusto mejor que el Maps de google, ya que tengo el AA instalado) pero el tema de pagar 120€ por actualización... y encima 1 actualización al año y además incompleta.... Acostumbrado al del Ioniq que tenemos, este le da 20 vueltas al de mazda. Una pena, porque es fácil de entender y trabajar con el para mi gusto.
Y poco más, algunos datos curiosos: aún tiene los neumáticos de origen, los delanteros más desgastados que los traseros, pero le medí hace unos días y están por 3 mm aún, con desgaste uniforme. Y solo he cambiado un juego de pastillas, delanteras, y por prevención, ya que no le quedaba mucha vida y prefería no agotarlas.
Saludos