Me aconsejan cambiar mi Mazda 6

Tesimi

Forero Activo
Ubicación
Sevilla
Vehículo/s
Mazda 6 Skyactive-D 2.2 150 cv Soul Red 2019
Saludos a todos.

Os comento el problema a ver que me aconsejáis.

Partiendo de la base de que no sabía nada de regeneraciones y otras leches de mi motor, si que estoy pendiente de ellas desde que lo aprendí. Ya las controlo. El problema es que el uso que le doy al coche es de unos 6000 km al año. Lo cojo muy poco y la mayoría de las veces haciendo pocos km. Aparte de algún que otro viaje.

El caso es que me esta metiendo gasoil en el aceite, me imagino que cuando regenera. Y después de 6000 km ya me ha pedido el cambio. Esta por encima del máximo pero lejos de la X.

El año pasado cuando llevaba con el unos 5 meses en un viaje me salto un error de aceite y al mirarlo estaba por la X. Entonces no tenía ni idea de regeneraciones ni historias. Volví a casa (Unos 350 km) y no me dió ningún problema. Al día siguiente se hizo el cambio de aceite y hasta hoy, unos 6000 km después vuelve a pedírmelo.

Bien. voy al taller y me dice que esta a tope por gente de vacaciones y que me debería cambiar de coche porque me voy a cargar el catalizador y son unos 5000€ y bla bla bla...

El caso es que me ha acojondado la verdad. Se que el uso que le doy no es lo más adecuado para este diesel, pero pensaba que si estaba pendiente de regeneraciones y demás y le cambiaba el aceite a los 5 o 6 mil km no debería ir mal. El coche me encanta y afrontar un cambio de coche y ponerle dinero encima no me viene bien en estos momentos.

No se como lo veís.

Gracias.
 
Que mensaje te sale?
Ha pasado ya un año desde el cambio de aceite?
 
No, el aviso es por tiempo.
Yo no me preocuparía, y eso sí, cambiaría de mecánico.

Si , era por tiempo. Hoy lo he reiniciado y se me ha quitado el aviso.

Ayer mirado en foros este problema me salio gente en el foro del CX5 que tambien lo tenian. Y le decían en Mazda que hasta que no llegara a la X no habia problema. El miedo q me da es que sube porque suma el gasoil al aceite y obviamente lo degrada. Pero también pienso que 6000 km es muy poco para cambiarlo. Asi que no se que hacer.

En el tema del mecánico tienes razón. No se puede ser mas gilipollas. Pero como es el del conce donde lo saqué fui a preguntar.
 
Si , era por tiempo. Hoy lo he reiniciado y se me ha quitado el aviso.

Ayer mirado en foros este problema me salio gente en el foro del CX5 que tambien lo tenian. Y le decían en Mazda que hasta que no llegara a la X no habia problema. El miedo q me da es que sube porque suma el gasoil al aceite y obviamente lo degrada. Pero también pienso que 6000 km es muy poco para cambiarlo. Asi que no se que hacer.

En el tema del mecánico tienes razón. No se puede ser mas gilipollas. Pero como es el del conce donde lo saqué fui a preguntar.
Yo el aceite lo cambio todos los años independientemente de los km que haya hecho.
Son 100€ y algo evitará la acumulación de carbonilla en la admisión, obstrucción de la chupona...
 
Saludos a todos.

Os comento el problema a ver que me aconsejáis.

Partiendo de la base de que no sabía nada de regeneraciones y otras leches de mi motor, si que estoy pendiente de ellas desde que lo aprendí. Ya las controlo. El problema es que el uso que le doy al coche es de unos 6000 km al año. Lo cojo muy poco y la mayoría de las veces haciendo pocos km. Aparte de algún que otro viaje.

El caso es que me esta metiendo gasoil en el aceite, me imagino que cuando regenera. Y después de 6000 km ya me ha pedido el cambio. Esta por encima del máximo pero lejos de la X.

El año pasado cuando llevaba con el unos 5 meses en un viaje me salto un error de aceite y al mirarlo estaba por la X. Entonces no tenía ni idea de regeneraciones ni historias. Volví a casa (Unos 350 km) y no me dió ningún problema. Al día siguiente se hizo el cambio de aceite y hasta hoy, unos 6000 km después vuelve a pedírmelo.

Bien. voy al taller y me dice que esta a tope por gente de vacaciones y que me debería cambiar de coche porque me voy a cargar el catalizador y son unos 5000€ y bla bla bla...

El caso es que me ha acojondado la verdad. Se que el uso que le doy no es lo más adecuado para este diesel, pero pensaba que si estaba pendiente de regeneraciones y demás y le cambiaba el aceite a los 5 o 6 mil km no debería ir mal. El coche me encanta y afrontar un cambio de coche y ponerle dinero encima no me viene bien en estos momentos.

No se como lo veís.

Gracias.
Yo no le daría mayor importancia. En el caso que cuentas, está claro que el aviso te ha salido por tiempo programado, no porque el gasoil esté degradado. Por otro lado, el coche no lleva ningún sistema para analizar el aceite y detectar que está degradado. A mi me pasaba algo parecido. Yo vengo haciendo unos 13.000 km/año, y a veces, antes del año me salta el aviso de cambio de aceite. No suelo cortar las regeneraciones, por lo que el nivel de aceite no me sube, y consecuentemente, no se contamina demasiado con gasoil. El mes pasado en la revisión le pregunté al jefe de taller porque no entendía que el aceite se hubiera degradado a la mitad de los km que te dice la marca, y su respuesta fue clara y sencilla: reinicia el aviso de mantenimiento de cambio de aceite y ya no te saldrá.
Yo eso lo tenía claro, pero me quedaba la duda de cómo detecta el coche antes de tiempo, que tienes el aceite para cambiar, pensando que tenía algún tipo de sensor o algo parecido. Me dijo que no, que el coche hace un cálculo en base a las regeneraciones realizadas, a los arranques de motor en frío,.....y cuando llega a un número, te salta el aviso de cambio de aceite aunque no haya llegado al año.
Mi consejo: sabiendo esto, cuando te vuelva a saltar el aviso, si es antes del año, revisa el nivel de aceite, y si no ha llegado al máximo, ni caso.
 
Buenos dias. Solo haceros un comentario, aunque no esté muy relacionado, por si os puede ayudar . Hay que tener mucho cuidado al cambiar el aceite en según qué sitios. Ya me ha pasado dos veces que en el taller se equivocan y echan mas aceite del necesario porque piensan que el maximo es la x de la varilla y echan entre el maximo y la x.Es decir, la varilla tiene un minimo y un maximo, y luego una x. El aceite debe estar entre el minimo y maximo, y la x es para que si llega ahí, por las post inyecciones de gasoil al cortar las regeneraciones, hay que cambiar el aceite independientemente del tiempo o los km. Pues bien, en algun taller piensan que deben rellenar el aceite entre la marca de maximo y la x, cuando no es asi, deben rellenarlo entre el minimo y el maximo.Me ha pasado ya en dos sitios, no concesionario oficial,justo después de cambiar el aceite lo he revisado y estaba entre el maximo y la x, error!! El chaval de turno solo mira la x y piensa que es el maximo; se fija en la marca de mas abajo y cree que es el minimo, y rellena entre ambas marcas. Ojo!!!
 
Yo no le daría mayor importancia. En el caso que cuentas, está claro que el aviso te ha salido por tiempo programado, no porque el gasoil esté degradado. Por otro lado, el coche no lleva ningún sistema para analizar el aceite y detectar que está degradado. A mi me pasaba algo parecido. Yo vengo haciendo unos 13.000 km/año, y a veces, antes del año me salta el aviso de cambio de aceite. No suelo cortar las regeneraciones, por lo que el nivel de aceite no me sube, y consecuentemente, no se contamina demasiado con gasoil. El mes pasado en la revisión le pregunté al jefe de taller porque no entendía que el aceite se hubiera degradado a la mitad de los km que te dice la marca, y su respuesta fue clara y sencilla: reinicia el aviso de mantenimiento de cambio de aceite y ya no te saldrá.
Yo eso lo tenía claro, pero me quedaba la duda de cómo detecta el coche antes de tiempo, que tienes el aceite para cambiar, pensando que tenía algún tipo de sensor o algo parecido. Me dijo que no, que el coche hace un cálculo en base a las regeneraciones realizadas, a los arranques de motor en frío,.....y cuando llega a un número, te salta el aviso de cambio de aceite aunque no haya llegado al año.
Mi consejo: sabiendo esto, cuando te vuelva a saltar el aviso, si es antes del año, revisa el nivel de aceite, y si no ha llegado al máximo, ni caso.

Pues hace un me salio el mensaje de aceite degradado en la Fiat Doblo del curro. Y no se borra del cuadro hasta que lo cambias. De hecho si sigues un tiempo sin cambiarlo te va reduciendo la potencia hasta que deja de arrancar. Supongo que utiliza el sistema que dices. Calcula en numero de arranques y demás y hace un calculo.
 
Pues hace un me salio el mensaje de aceite degradado en la Fiat Doblo del curro. Y no se borra del cuadro hasta que lo cambias. De hecho si sigues un tiempo sin cambiarlo te va reduciendo la potencia hasta que deja de arrancar. Supongo que utiliza el sistema que dices. Calcula en numero de arranques y demás y hace un calculo.
Si no ha alcanzado los km para el cambio, si la conducción ha sido en condiciones normales, la única causa de degradación que veo es por acumulación de gasoil en las regeneraciones, y eso solo te lo marca la varilla. Desconozco si otras marcas llevan algún sistema que analice el aceite.
Intenta resetear el aviso de cambio de aceite en la Fiat Doblo, tiene cierta lógica que si lleva tiempo saliendo el aviso, acabe limitando la potencia y el funcionamiento del motor para evitar males mayores (si fuera cierto que estuviera en mal estado el aceite)
 
Si no ha alcanzado los km para el cambio, si la conducción ha sido en condiciones normales, la única causa de degradación que veo es por acumulación de gasoil en las regeneraciones, y eso solo te lo marca la varilla. Desconozco si otras marcas llevan algún sistema que analice el aceite.
Intenta resetear el aviso de cambio de aceite en la Fiat Doblo, tiene cierta lógica que si lleva tiempo saliendo el aviso, acabe limitando la potencia y el funcionamiento del motor para evitar males mayores (si fuera cierto que estuviera en mal estado el aceite)
En la dobló no se puede resetear. Es una luz del cuadro. Si la quitas con el obd vuelve a salir.
 
En la dobló no se puede resetear. Es una luz del cuadro. Si la quitas con el obd vuelve a salir.
Por si lo desconoces, en el caso del Mazda es más fácil. Vas al menú de mantenimiento del mzd connect y te salen los supuestos km y el porcentaje del estado del aceite, pero tal como te decía, son valores que el coche supone (el porcentaje, claro está, los km son los reales jeje). Pensaba que en la dobló se podía hacer de un modo parecido
 
Bueno me he cambiado de mecánico y he recuperado salud. Ufff.

Le he cambiado aceite y filtro con unos 7000 km y lejos de la X. He decidido no preocuparme más porque es un sin vivir. Le cambiaré el aceite todos los años aunque le haga entre 6 y 7000 km y listo.
 
En cualquier caso, los viajes que haces son largos o trayectos de ciudad cortos ? Porque los km al año dan igual, lo que jode estos motores ( y a cualquier diésel moderno ), son los viajes muy cortos. ( 10-15km donde casi no le da ni tiempo a regenerar correctamente el FAP ).
 
Bueno me he cambiado de mecánico y he recuperado salud. Ufff.

Le he cambiado aceite y filtro con unos 7000 km y lejos de la X. He decidido no preocuparme más porque es un sin vivir. Le cambiaré el aceite todos los años aunque le haga entre 6 y 7000 km y listo.
Has hecho bien con las dos cosas.
Cambiar de mecánico y despreocúpate un poco.
Sabemos que lo ideal es distancias largas, pero si no es posible, vigila un poco las regeneraciones para intentar no cortar ninguna y punto. Disfruta del coche. (y)
 
En cualquier caso, los viajes que haces son largos o trayectos de ciudad cortos ? Porque los km al año dan igual, lo que jode estos motores ( y a cualquier diésel moderno ), son los viajes muy cortos. ( 10-15km donde casi no le da ni tiempo a regenerar correctamente el FAP ).
Se pega dias en el garage. No lo uso a diario.

Los trayectos son muy cortos menos algunos viajes. Pero no corto ni una regeneración. Cada vez q me hace una pongo el parcial e 0 y se que si no viajo me las hace cada 200 km y si lo hago se va a 250-300 km. Con lo cual estoy siempre pendiente de que las haga y controlando la subida de aceite a lo largo del año.
 
Última edición:
Has hecho bien con las dos cosas.
Cambiar de mecánico y despreocúpate un poco.
Sabemos que lo ideal es distancias largas, pero si no es posible, vigila un poco las regeneraciones para intentar no cortar ninguna y punto. Disfruta del coche. (y)

Es dificil no hacerlo. Disfrutar de el digo. Porque va haciendo raya por donde va. Lo aparco y todo el mundo se queda mirando.
 
Otro detalle a tener en cuenta para el que no lo sepa. Si vas en reserva y le toca regenerar no lo va a hacer. Por lo que hay que evitarlo.
 
Otro detalle a tener en cuenta para el que no lo sepa. Si vas en reserva y le toca regenerar no lo va a hacer. Por lo que hay que evitarlo.
En serio? No lo he llegado a comprobar, pero diría que el mío sí que lo hace. Hoy coincide que va en reserva y esta a punto de regenerar, a ver si me fijo
 
Sí, es así, cuando va en reserva no regenera. En BMW es igual
 
Última edición:
Volver
Arriba