Me aconsejan cambiar mi Mazda 6

Es que ya me molesta tener que estar pendiente al parcial y al ahorro de combustible la verdad. Y hacerla, la hace bien porque empieza y termina a los 8 km. Esto que me ha pasado ha sido unos km después de terminar. Así que ni idea la verdad.
A mí siempre me ha tardado unos 20km ,menos cuando me las hacía más continuas que como dices duraban 8/10km pero me hacía más . Con las actualizaciones cambiaron a hacer más en menos kilómetros . Eso al menos noté yo. Y acon los mapas de origen que metio @canitokintax ya me subieron a 320 km /350km.pero a regeneración de 20km.
 
Tenemos que tener en cuenta también la velocidad.

En mi caso, con la velocidad establecida en 122 km/h me hace las regeneraciones cada 370 kms o mas.

Si en el mismo trayecto la velocidad la establezco en 142 km/h pasamos a tenerlas sobre los 290-300 kms, esos 20 kms de mas hace que se sature antes el dpf.

Sobre lo que dura la regeneración, en mi caso también son unos 20 kms, alguna vez probe a realizarla por encima de las 3000 rpms y creo que algo menos tardo.
 
Tenemos que tener en cuenta también la velocidad.

En mi caso, con la velocidad establecida en 122 km/h me hace las regeneraciones cada 370 kms o mas.

Si en el mismo trayecto la velocidad la establezco en 142 km/h pasamos a tenerlas sobre los 290-300 kms, esos 20 kms de mas hace que se sature antes el dpf.

Sobre lo que dura la regeneración, en mi caso también son unos 20 kms, alguna vez probe a realizarla por encima de las 3000 rpms y creo que algo menos tardo.
Si fuera así me lo haría cada 1000km. Por que salgo poco a carretera.
 
Tenemos que tener en cuenta también la velocidad.

En mi caso, con la velocidad establecida en 122 km/h me hace las regeneraciones cada 370 kms o mas.

Si en el mismo trayecto la velocidad la establezco en 142 km/h pasamos a tenerlas sobre los 290-300 kms, esos 20 kms de mas hace que se sature antes el dpf.

Sobre lo que dura la regeneración, en mi caso también son unos 20 kms, alguna vez probe a realizarla por encima de las 3000 rpms y creo que algo menos tardo.
Mayor velocidad, mayor consumo, por lo que se satura antes. Yo creo que más que por km, hace las regeneraciones por cantidad de litros consumidos. Igual que la regeneración, tarda unos 10 min, si vas a 120 harás unos 20km, pero yo por ej, si me pilla camino del trabajo, como vaya a 120 llego al trabajo sin que acabe, por lo que le pongo 3ª para que vaya por encima de 2000 rpm y bajo velocidad a 80km/h, así tardo más en llegar al trabajo y acaba la regeneración.
 
Si fuera así me lo haría cada 1000km. Por que salgo poco a carretera.
En carretera se alargan las regeneraciones porque se satura menos el fap (a velocidades legales me refiero). El problema es que si solo haces ciudad, aparte de que te acorta los km a los que regenera, no va a poder hacer la limpieza correctamente una vez la empiece, porque tarda un rato en alcanzar la temperatura y porque no dará tiempo a que la acabes. Aunque no pare el motor mientras regenera, cada vez que paras en un semáforo,....el coche corta la regeneración hasta que vuelves a ponerte en marcha
 
Ya os digo que en mi caso 9 de cada 10 veces regenero en carretera. Y son eso, unos 8 km. Y si me pilla buscándola como esta última vez, me acaba en carretera y salgo de ella unos km después. Lo que si voy a hacer en la siguiente es aguantar la pantalla de Ahorro de Combustible a ver si me repite lo del otro día. Por cierto que eso fue el jueves y no volví a cogerlo hasta ayer domingo. Y el aura del motor iba como tenía que ir.
 
Quizá sea la duración más corta por llevar AdBlue
 
El mio con adblue son 5km en carretera ,a veces se alarga un poco más pero manteniendole a 120km/h suele clavar los 5 km
 
Por lo que leo la diferencia de KMs en las regeneraciones depende, entre otras, de la velocidad. No obstante, me surge la duda sobre si es por la velocidad o por ir más revolucionado, ¿puede ser que tenga relación con ir más revolucionado?
 
En mi caso no depende de la velocidad. Me lo hacia siempre sobre los 200km y durante 5 km. Pero desde que le eche un limpiador de filtro de partículas, me ha subido a 270 con el mismo uso en las ultimas.
 
En mi caso no depende de la velocidad. Me lo hacia siempre sobre los 200km y durante 5 km. Pero desde que le eche un limpiador de filtro de partículas, me ha subido a 270 con el mismo uso en las ultimas.
Puedes pasar enlace ??
 
En mi caso no depende de la velocidad. Me lo hacia siempre sobre los 200km y durante 5 km. Pero desde que le eche un limpiador de filtro de partículas, me ha subido a 270 con el mismo uso en las ultimas.
Yo he comprado el Liqui Moly, a ver qué tal le va. De momento la primera regeneración me la ha hecho como las últimas, a los 200km durante 13km.
 
Yo he comprado el Liqui Moly, a ver qué tal le va. De momento la primera regeneración me la ha hecho como las últimas, a los 200km durante 13km.
Tambien depende si es el modelo con adblue o no.
 
Perfecto, me llega el lunes... Consejos de su uso??? Conviene metérselo justo antes de empezar una regeneración? O mejor al terminar? Y con el depósito lleno, mitad o en reserva? Por saber un poco tú cómo lo hiciste, si te funcionó...hacerlo igual
Deposito lleno y bote completo. Independientemente cuando regenere.
 
Ojo, porque en el manual donde pone los tiempos de cambio de aceite tiene asteriscos. Lo normal dice que hay que cambiar el aceite a los 20.000km, pero si haces usos de mucha ciudad y trayectos cortos recomienda a los 5.000km!!!! Da igual el tiempo que lo hayáis cambiado.
Saludos
 
Volver
Arriba