Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Efectivamente para correr hay que reducir, pero el coche la verdad es que me sorprende la fuerza que tiene a bajas vueltas...nada que ver con los 1.6 gasolinas que tuve como primeros coches. Para ronda de circunvalación a 80km/h le pones 6ª y el coche va perfecto y consumiendo como un mechero. También me sorprende que vas en 3ª por ciudad, llegas a una curva cerrada en la que te tienes que poner a 30km/h y en la misma 3ª das la curva y luego aceleras y el coche sube de revoluciones sin problemas.
Respecto a como bajar el consumo, os voy a dar mi consejo de algo que he descubierto. Desde el principio de tener el coche me dí cuenta que el coche no retiene nada, es decir, vas por carretera de curvas y con mis anteriores coches, reduciendo para estar alto de vueltas el motor retenía bastante, en este coche el motor no retiene prácticamente nada. Esto por un lado ayuda al consumo, aunque también creo que afectará a mayor desgaste de frenos.
Me dí cuenta de que en autovía, circunvalaciones etc, si el de delante me frenaba, soltaba un poco el acelerador y el coche iba perdiendo velocidad y el consumo instantaneo bajaba a 2 o 3l/100. Mi consejo en este caso es SOLTAD EL PEDAL DEL ACELERADOR DEL TODO en ese caso el coche continua decelerando muy lentamente y el consumo se pone a 0.0. También aplicarlo en ciudad al llegar a semáforos en rojo y eso no dejéis poco a poco de acelerar, sino soltar el acelerador del todo. Ejemplo: Voy a 90 en 6ª por una carretera y veo que voy a tener que pararme porque se ha cerrado el semáforo a lo lejos. Suelto el acelerador y juego con el freno, cuando el coche cae a 70km/h meto 3ª sólo con el embrage (sin tocar el acelerador) y sigo jugando con el freno. Al llegar al semáforo a unos 20km/k meto punto muerto y me paro.
Totalmente de acuerdo y de hecho la falta de retención al principio si conduces agresivo con freno motor, te puedes llevar algún sustillo entre eso y el tacto de los frenos, pero es acostumbrarse. Lo de ir a punta de gas o sin gas, dejando deslizar el coche, es lo que se conoce como "navegar" en los coches híbridos, creo. Una maravilla.
Creo que te refieres a lo que llaman "conducción a Vela" y consiste en ir en punto muerto mas que en soltar gas.
Conducción en punto muerto o "a vela"
Cuando enciendes el coche, se te ilumina el termómetro en azul, si hubiese falta de refrigerante o el motor estuviese demasiado....pero demasiado caliente,(o tuviese alguna anomalía), se encendería en rojo. No te preocupes si no se te ha encendido nigún aviso o chivato, es simplemente que el motor estaba caliente para quedarse así.¿Hay alguna forma de saber la temperatura del motor?
No te quejes yo tengo el 2.2 175 cv Diesel y no bajo de 7.4l...Yo sigo estancado en 7,3, por más que intento hacer una conducción tranquila, nunca lo consigo, no consigo domar a la bestia![]()
Yo estoy esperando a hacer el rodaje para poder pisarle un poco. A veces me siento un Ned Flanders de la vida
El mio diésel lo hace en 5 y 6 a 2100 vueltas, muy leve.Buenas, tengo una pregunta para todos los gasolineros.
En tercera velocidad a eso de 2000-2100 rpm, si tocais ligeramente la palanca de cambios, no notáis que vibra? So lo ocurre en tercera y en ese rango de revoluciones, no ocurre en ninguna otra velocidad ni rango de revoluciones. Por lo que me podido informar en el 2.0-g, ya sea el m3 o cx5 algún otro usuario también lo a notado. Bueno, haber si me podéis decir algo, gracias.