Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Compara la aceleración de 0 a 100 del gasoil de 150 cv con el de un gasolina de 250 cv. Un gasolina de esa potencia te lo hace en 7 seg y poco y el m6 gasoil se va a lo 9 seg. Al final lo que le da la alegría al diésel es el turbo, si lo comparas con un gasolina turbo de la misma potencia no hay tanta diferencia.No es un problema de potencia si no de par. Yo también he tenido el Accord 136cv atmosférico y solo andaba 2.000 vueltas arriba. Abajo estaba muerto. Eso es un motor deportivo? Para mi es un motor q no anda. En cualquier momento tenias q meter 3 si querías subir un repecho y si iba cargado el coche ni te cuento. Eso si lanzado y alto de vueltas andaba mucho. El tema es la conducción que tengamos, si l tenemos tranquila y hacemos pocos km el coche es el 145 sin duda. Si te gusta ir alegre y se hace mas km hay q coger el gasoil. El par o fuerza que tiene este motor en sus dos versiones equivale a un buen motor de gasolina 6 cilindros de más de 250cv
ami entender ambos motores de gasolina tienen algo más de par que la competencia, de hecho el ultimo honda civic type r (que para mi es el ultimo gran 2.0 atmosferico de la historia) que llevaba de serie 201 cv se quedaba en 198 nm que es menos par que el que tiene el 2.0 145cv de mazda actual. por comparar el 2.5 actual tiene casi tanto par como mi nissan 2.0 turbo de los 90, y no creo que 2.5 tenga mejores prestaciones que mi nissan.No es un problema de potencia si no de par. Yo también he tenido el Accord 136cv atmosférico y solo andaba 2.000 vueltas arriba. Abajo estaba muerto. Eso es un motor deportivo? Para mi es un motor q no anda. En cualquier momento tenias q meter 3 si querías subir un repecho y si iba cargado el coche ni te cuento. Eso si lanzado y alto de vueltas andaba mucho. El tema es la conducción que tengamos, si l tenemos tranquila y hacemos pocos km el coche es el 145 sin duda. Si te gusta ir alegre y se hace mas km hay q coger el gasoil. El par o fuerza que tiene este motor en sus dos versiones equivale a un buen motor de gasolina 6 cilindros de más de 250cv
Compara la aceleración de 0 a 100 del gasoil de 150 cv con el de un gasolina de 250 cv. Un gasolina de esa potencia te lo hace en 7 seg y poco y el m6 gasoil se va a lo 9 seg. Al final lo que le da la alegría al diésel es el turbo, si lo comparas con un gasolina turbo de la misma potencia no hay tanta diferencia.
Yo te aseguro que con el mio cargado subo el monrepos que me las pelo, pero donde un gasoil va en 5 yo voy en tercera. El trabajo lo hacen igual los dos motores, lo único que hay que conducirlos de manera diferente, no hay que tener miedo a estrujarlo, que para eso le pagamos. Jeje
En cuanto a esto está claro que al no tener turbo la entrega de potencia es más progresiva pero sin dejar de entregarla en todo el rango de revoluciones desde las 2000 hasta arriba si bien empuja con más huevos desde las 3000 no tengas miedo que no vas a tener que ir 5000 vueltas todo el rato para que el coche ande ya te dije antes que se mueve muy bien en bajas.En cuanto a la sonoridad....jejeal estrujarlo entiendo que vas muy alto de vueltas que es donde tira el coche pero eso no hace q el motor se oiga muchísimo? ir todo el rato revolucionado... y desde bajas vueltas si aceleras no empuja o empuja pero de manera progresiva porque no hay turbo ni nadie q le de un chute entiendo...
http://www.minimoto.es/manuales_minimotos/mecanica_minimoto/par_minimoto.htmlA y otra cosa. Subiendo ya puedes bajar de marcha en el gasolina q con la fuerza de par cualquier gasoil de 120 cv te deja atrás. No llevas ni 20kg/m de par
En cuanto a esto está claro que al no tener turbo la entrega de potencia es más progresiva pero sin dejar de entregarla en todo el rango de revoluciones desde las 2000 hasta arriba si bien empuja con más huevos desde las 3000 no tengas miedo que no vas a tener que ir 5000 vueltas todo el rato para que el coche ande ya te dije antes que se mueve muy bien en bajas.En cuanto a la sonoridad....jejelo subes de vueltas y eso amigo mío es música.
Pues el diésel será otra historia pero solo se llevan 0,5 seg de 0 a 100, así que si lo sabes llevar no creo que la diferencia sea tan abultada. Eso sí, para el que le tenga alergia al cambio de marchas desde luego que es más recomendable el Diésel. Pero de todas formas si lo que uno quiere es buen pepino radical el M6 no es su coche, mejor un BMW M3 u otra cosa en ese rango de potencia.
Vamos a ver si nos entendemos cómo bien dices el par es la fuerza que se transmite a la rueda no la potencia así que si tu y yo salimos en la misma marcha y la misma velocidad el diesel me dejara sentado porque encuentra su máximo par a 2000 vueltas menos que el gasolina comparativa absurda por cierto porque para esto sólo hay que leer los datos del coche y ya se sabe.Ahora bien si vamos en la misma carretera y cada coche en su mejor rango de par independientemente de la marcha engranada y las revoluciones, te digo yo que no me dejas atrás ni de coña.Yo creo q todos tenemos cierta razón en lo que decimos. Es cierto que el gasolina han sacado un motor que consume poco en circunstancias normales, suave y silencioso y que al carecer de turbo tendrá menos problemas. Pero esta pensando para personas que por su conducción o necesidad le vaya ese tipo de motor. Alguien ha dicho que un motor atmosférico de 250 cv hace el 0 a 100 en menos segundos que el gasoil de 175cv, por el ejemplo que he puesto yo. Y pienso que tiene que ver una medición de 0 a 100 yo hablaba de par. Cuando digo par significa que si un coche dobla en fuerza a otro con similar potencia en ciertas circunstancias como por ejemplo un repecho en autovia a 120 o. 130 km el gasoil si aprieta en 5 es imposible que un gasolina atmosférico lo siga ya puede poner la marcha que quiera y ponerlo al rojo de revoluciones. Tener par siginifica q el motor este lleno de fuerza y en condición normal que para mi es una banda entre 100 km /h y 160 haciendo carretera el gasoil sin darse cuenta se dejará al gasolina en muchas ocasiones sin despeinarse. Eso si, seguro que tendrá a la larga mas problemas de fiabilidad, es más compleja su mecánica etc pero yo no hablo de eso en estos momentos. A mi con 5 años de garantía ese problema no me preocupa.