Problema con cambio automático

Josevcia

Forero Experto
Ubicación
Valencia
Vehículo/s
mazda 6
Os cuento lo que me pasó el domingo por si le ha pasado a alguien más. Iba yo en plan relax por autovía en modo automático y con el control de velocidad a 110. Después de 10 minutos, el cambio automático empezó él solo a cambiar de marcha sin motivo. Reducía 1 o 2 marchas y volvía a poner la sexta. Así un par de veces seguidas hasta que lo puse en modo secuencial y dejó de hacerlo. Era la primera vez que le pasaba y no lo volvió a hacer, pero llevo un mes notándolo un poco más brusco en los cambios y no sé si estará relacionado. Tiene 9.000km y es modelo 2017. ¿Alguien sabe algo al respecto?
 
Lo que si he notado es que hay veces que si que notas el cambio de marcha, como un pequeño tirón, y otras no conduciendo en situaciones parecidas. Pero en ningún caso, de momento, se ha vuelto loco el cambio.

Lo que si me sucede, como ya comenté, es que la marcha atrás entra un poco dura (a veces demasiado con "golpe" incluido) desde la posición P.
Ultimamente, antes de poner la palanca en P, primero lo pongo en Neutral, freno de mano, freno de pie y pasar la palanca a P. De esa manera parece que las veces que va algo más dura ya no es tanto, pero no me termina de convencer.
 
Lo que si he notado es que hay veces que si que notas el cambio de marcha, como un pequeño tirón, y otras no conduciendo en situaciones parecidas. Pero en ningún caso, de momento, se ha vuelto loco el cambio.

Lo que si me sucede, como ya comenté, es que la marcha atrás entra un poco dura (a veces demasiado con "golpe" incluido) desde la posición P.
Ultimamente, antes de poner la palanca en P, primero lo pongo en Neutral, freno de mano, freno de pie y pasar la palanca a P. De esa manera parece que las veces que va algo más dura ya no es tanto, pero no me termina de convencer.
Yo lo del golpe al salir de la posición P, lo he solucionado como tú, freno de mano en posición N primero. Y lo del cambio brusco sobretodo me pasa en 3a y al reducir más que nada. En las otras marchas a veces se nota el tirón tanto al reducir como al subir de marcha
 
A mi también me sucede. A veces por ejemplo al entrar en una rotonda... Se le atraganta el dejar la retención del motor y aun acelerando suave de primeras, al empezar a demandar aceleración... Dan un tirón como si le pillara en las musarañas. Por otro lado
Cuando abusas un poco del modo manual, con las levas... Y obligas a reducir por ejemplo de 4a a 3a que implique elevar el régimen a 3500 mete la marcha en dos tandas. Inserta la marcha, sube a 3000 y a continuación ya da un leve tirón y acaba subiendo al régimen final.
Muy raro.
 
Yo siempre lo llevo en modo M y nunca he notado , al reducir, que alcance el régimen máximo en dos fases .Reduzco y sube de golpe a las rpm de la marcha menor.
Mi M6 es un 2.5 Gasolina.
 
Yo siempre lo llevo en modo M y nunca he notado , al reducir, que alcance el régimen máximo en dos fases .Reduzco y sube de golpe a las rpm de la marcha menor.
Mi M6 es un 2.5 Gasolina.
Eso sería lo normal, mas si cuando luego engrana completamente no se supera un régimen de revoluciones peligroso...
si reduces de 2000 para que acabe en 2300 no sucede... pero ya digo , si vas a 3000 y reduces para ponerlo a 3500... (ejemplo) o algo mas... a veces... se le atraganta...sobre todo si has usado un poco mas las levas.

yo particularmente no estoy nada contento con el cambio automático de la marca/modelo/unidad...
sencillamente le sobra al coche. no es nada fino, y le resta mucha prestación, ademas de perjudicar el consumo.
veremos como queda,
ya lo han reprogramado tres ocasiones desde enero que lo saqué del concesionario, la ultima (finales agosto) ademas junto a una re-programación al motor que no le ha sentado nada bien a los consumos pues me han subido en torno a 1 L/100 kms en carretera y 1.5 l/100 en ciudad...
motivo por el que el lunes próximo vuelve a entrar a taller... como no podía ser menos.
me dijeron que era para mejorar la gestión de las regeneraciones, y creo que si que la mejora... haciéndolas cada 10 minutos por lo visto...jjjjj!

os cuento cosas
saludos
 
Buenas. El tema de las regeneraciones de los diésel , tema a parte. Si te regenera de manera más frecuente te va a consumir mucho más . Problema endémico de los nuevos diésel.
Lo del tema del cambio, yo no he notado comportamientos bruscos o anormales en el modo M conduciendo en cualquier tipo de vía / carretera. Lo que no se es si las características del mismo para el motor gasolina de mi M6 es igual al del tuyo.

A ver cómo te va con la próxima programación .
 
Mañana voy al taller.
Este fin de semana que habré hecho 700 kms, autopista y algo de carretera local...el cambio varias veces en cada uno de los trayectos al reducir de 5a 4a para subirlo por encima de 3500 no mete la marcha instantáneamente. Parece como si resbalara. Subiendo poco a poco las revoluciones y luego dando un tirón para acabar "engranando" y llegando al régimen definitivo.
Entre 6 a 5a nada y 3 a 2a también bien.
De 4 a 3a también falla también algunas y lo comentado En varias rotondas llegando a la misma, reteniendo libremente (en directa D sin reducir con las levas) al volver a acelerar se nota como si le pillara desprevenido al cambio y hace algo raro...dudando y dando un leve tirón.
Llevo solo 11.000 mms.
Mál asunto
Voy a tener que instalar una cámara al volante y... Grabar y grabar y al SAC de Mazda enviar.
Mañana será la 4 a vez que entra.
Y si no lo solucionan... Pues... Perito... peritaje... Y a ponerlos firnes
Y sumarlo en la denuncia que tiene ya puesta la marca y concesionario por todos los desperfectos con los que me entregaron el coche nuevo.
Contento me tiene el coche y la marca.
 
Mañana voy al taller.
Este fin de semana que habré hecho 700 kms, autopista y algo de carretera local...el cambio varias veces en cada uno de los trayectos al reducir de 5a 4a para subirlo por encima de 3500 no mete la marcha instantáneamente. Parece como si resbalara. Subiendo poco a poco las revoluciones y luego dando un tirón para acabar "engranando" y llegando al régimen definitivo.
Entre 6 a 5a nada y 3 a 2a también bien.
De 4 a 3a también falla también algunas y lo comentado En varias rotondas llegando a la misma, reteniendo libremente (en directa D sin reducir con las levas) al volver a acelerar se nota como si le pillara desprevenido al cambio y hace algo raro...dudando y dando un leve tirón.
Llevo solo 11.000 mms.
Mál asunto
Voy a tener que instalar una cámara al volante y... Grabar y grabar y al SAC de Mazda enviar.
Mañana será la 4 a vez que entra.
Y si no lo solucionan... Pues... Perito... peritaje... Y a ponerlos firnes
Y sumarlo en la denuncia que tiene ya puesta la marca y concesionario por todos los desperfectos con los que me entregaron el coche nuevo.
Contento me tiene el coche y la marca.

Buenas .
Ayer hice un viaje con el coche y me fijé cada vez que reducía de 4a a 5a, o de 3a a 4a y las rpm(siempre por encima de 3000 rpm al reducir ) se alcanzaban de manera constante y de "un solo golpe" . Como te comenté mi M6 es un 2.5 Gasolina, y no sé si eso condiciona (motor atmosférico vs turbo en diésel) que suban de vueltas de manera diferente o que a tu cambio le pase algo .
Se me olvidaba , todo ello conduciendo en modo M.
Un saludo .
 
El mio es el diesel de 150cv y al reducir en manual lo hace de un solo golpe aunque suba de las 3.000 rpm. Imagino que el comportamiento al reducir sea diesel o gasolina será parecido. Un día intenté reducir "por encima de las posibilidades" del motor, con miedo de que no saltara un pistón disparado, y simplemente reduce hasta el régimen de rpm máximo según la marcha engranada, osea, si reducir implica pasar la zona roja, el motor no te deja reducir.
 
El mio es el diesel de 150cv y al reducir en manual lo hace de un solo golpe aunque suba de las 3.000 rpm. Imagino que el comportamiento al reducir sea diesel o gasolina será parecido. Un día intenté reducir "por encima de las posibilidades" del motor, con miedo de que no saltara un pistón disparado, y simplemente reduce hasta el régimen de rpm máximo según la marcha engranada, osea, si reducir implica pasar la zona roja, el motor no te deja reducir.
muchas gracias por tu interés y aportacion
yo compré esta version porque quería si o si traccion integral. y el mas potente disponible implicaba si o si cambio automático.
si hibiera estado disponible manual de 175 cvs de cabeza lo hubiera elegido, como sucede ahora paradójicamente con el nuevo Cx5
creo me ha tocado encima la china y me va a dar problemas.
tengo 5 años de garantia. aunque espero lo solucionen antes porque no es nada comodo...y decepcionante.
mes y poco le doy a mazda o ya veremos.
os sigo contando
 
muchas gracias por tu interés y aportacion
yo compré esta version porque quería si o si traccion integral. y el mas potente disponible implicaba si o si cambio automático.
si hibiera estado disponible manual de 175 cvs de cabeza lo hubiera elegido, como sucede ahora paradójicamente con el nuevo Cx5
creo me ha tocado encima la china y me va a dar problemas.
tengo 5 años de garantia. aunque espero lo solucionen antes porque no es nada comodo...y decepcionante.
mes y poco le doy a mazda o ya veremos.
os sigo contando
A ver si el comportamiento diferente al reducir va a ser por la tracción integral. Yo siempre he sido de cambio manual, y aún así, disfruto la comodidad del automático. Lo que no me gusta, aunque es normal en cambios de convertidor de par como nuestro mazda, es el resbalamiento que tiene cuando aceleras un poco más de lo normal. Eso, y que empuja algo menos que el manual. Espero que encuentres solución.
 
Última edición:
Volver
Arriba