PROBLEMAS CON LOS FRENOS DEL MAZDA 6 2.2 175 AUT

Yo estoy pendiente de que me monten unas blue print, el del taller me ha dicho que salen bien y son las que monta mitshubisi
 
Este tema es un rompecabezas, yo con los frenos no he tenido problemas nunca, en el mío llevo los discos de serie con 354.000 Km, las pastillas las he cambiado las primeras con 160.000 km y luego cada 80.000 Km las de atrás las originales con 260.000 km, el liquido de frenos cada 4 años, llevo 2 cambios .

Ahora empieza a sonarme las pastillas delanteras por el desgaste del disco (3 mm) que no asientan bien ... pensando en cambiarlos junto a pastillas en el siguiente cambio pillando alguna oferta, junto con los amortiguadores, también los de serie que ya es verdad que están mal... pero es que me da pena que sean los mas nuevos del desguace..

Este es el 4º coche que fundo y en ninguno tuve problemas...

Aparte, los renting que he tenido alguno con hasta 150.000 km, así como los de alquiler que cojo mensualmente uno diferente con hasta 50.000 km, también sin problemas en este sentido...
 
Buenas. estoy un poco preocupado xk estoy notando algo raro en los frenos. voy a 120 o 130 y al frenar noto k vibra un poco el volante. el caso eske a otras velocidades, noto menos k m lo ace. y tmbien, alguna vez, yendo lento y aproximandome a algun semaforo noto como k frena un poco raro, como si tironeara al frenar. pienso k pueden ser los discos, k esten doblados, pero el caso eske yo no los e mojado estando calientes. a alguien le a pasado lo mismo?
 
Aquí otro con la mosca detrás de la oreja, en mi caso es más evidente al frenar fuerte desde 130-140, a menor velocidad o frenadas más suaves no se nota. Después de 33k kms en un año y medio, al final va a tocar que lo miren, pero me temo lo peor.
 
Otro más que tiene que pasar por el taller, llevaba varios días con una sensación rara al frenar, y ayer en un momento que tuve que frenar vibraciones en el volante y a trompicones cada vez que frenaba, con 29000 km. veamos que me dicen en el taller y que reparación conlleva.
 
Pues yo con 50.000km y con pastillas y disco cambiados a los 20.000 (no rectificados), empiezan los síntomas de nuevo por lo que me da la sensación de que la solución no es definitiva. El mio es manual de 150cv.
 
Última edición:
Hasta junio de 2016, cualquier coche puede estar afectado. A partir de ahí,( un problema puede tenerlo cualquiera), las pastillas y más componentes de frenado se han modificado. Que siga dando problemas o no se verá en el futuro.
 
Hasta junio de 2016, cualquier coche puede estar afectado. A partir de ahí,( un problema puede tenerlo cualquiera), las pastillas y más componentes de frenado se han modificado. Que siga dando problemas o no se verá en el futuro.
Eso me dijeron a mí en junio 2016, me cambiaron pastillas y discos y me dijeron que ya estaban modificados y no tendría más problemas... Mentira, 30.000 kms más tarde he tenido que volver a cambiarlos.
 
Eso me dijeron a mí en junio 2016, me cambiaron pastillas y discos y me dijeron que ya estaban modificados y no tendría más problemas... Mentira, 30.000 kms más tarde he tenido que volver a cambiarlos.
Pues mi fecha de cambio por ahí sería y de hecho también me comentaron que no volvería a pasar, y si no recuerdo mal que ese problema estaba reconocido por la marca y que tenía garantía de por vida. En el concesionario me dijeron que era el único al que le había vuelto a pasar. Los discos tendrán un par de micras de desgaste están como nuevos pero jodidos. Lo que si pasa es que cuando están fríos apenas vibran pero cuando se calientan un poco se desmonta el coche. Con los disco fríos puede pasar desapercibido a muchos usuarios.
 
Las pastillas que se montaban antes de esa fecha llevaban dos ranuras en ellas,(eran las GHR1), las que se montan a partir de ahí son de una sola ranura,(con ref. GMG5). Se han cambiado también las láminas antiruido. Supuestamente estos nuevos materiales evitan los problemas que se tenían hasta la fecha.
 
Las pastillas que se montaban antes de esa fecha llevaban dos ranuras en ellas,(eran las GHR1), las que se montan a partir de ahí son de una sola ranura,(con ref. GMG5). Se han cambiado también las láminas antiruido. Supuestamente estos nuevos materiales evitan los problemas que se tenían hasta la fecha.
Me lo apunto, mañana miro las mías, aunque siendo de julio de 2015... Tienen todas las papeletas... Jejeje
 
Y me pregunto yo... ¿Se puede ver el modelo de pastillas sin sacarlas?
(es lo que tiene mi ignorancia freno pastillil)
 
Yo creo que de momento me toca esperar, a no ser llegue ya al taller con los frenos calentitos, que monte al jefe de taller y le pegue dos frenazos fuertes para recuperar la temperatura y que entonces lo vea. En condiciones normales de conducción no me hace nada raro.
 
Yo tengo una duda que no se si alguno la puede aclarar, el tema es que cuando están fríos prácticamente es inapreciable pero cuando se calientan se vuelve una tartera, entonces cuando dilatan se produce la deformación de los discos y me pregunto si solo se deforman cundo están calientes que sentido tiene rectificarlos en frío cuando no están deformados?. Yo creo que no es un problema de simple alabeo ya que si fuese así estarían siempre no sólo cuando cogen temperatura. No se si el problema será el del adjunto. Hot judder.
 

Adjuntos

  • Screenshot_2017-05-10-16-09-06.png
    Screenshot_2017-05-10-16-09-06.png
    157,8 KB · Visitas: 65
Última edición:
Que tecnicismo más moderno , total que es normal
 
Compré el mazda 6 en Enero de 2017 y con 8500 km ha empezado a vibrar el volante al frenar y frena como a saltos, le llevaré esta semana al conce, para que lo miren.
Lo hace como comentais en caliente en frío pasa desaspercibido.
 
Pues a mi esta vez rectificado de discos y pastillas nuevas en teoría más blandas, a ver si a la segunda va la vencida. Ahora hace bastante ruido al frenar espero que cuando se asienten las pastillas le pase.
 
Volver
Arriba