Reclamacion a traves de change.org sobre los frenos.

Bueno, fallos tienen todos, de eso doy fe, pero lo importante es la respuesta, y creo que lo más lógico y la mejor ayuda a los afectados es exponer aquí y donde nos quieran oír, que han perdido un cliente por no atender a los afectados.
Repito, mi solidaridad.
 
Buenas tardes a todos de nuevo. Dandole vueltas al tema y leyendo en el foro hay una cuestión que me gustaría preguntar. Me llama mucho la atención cuando leo que la frenada de este vehículo es un punto negativo y aún así muchos recalcais que repetiríais la compra sin dudarlo. ¿Tan satisfactorio es el coche en todo lo demás o es que la frenada no es tan mala? Esque pensar en comprarme un coche nuevo y que no frene bien me fastidia ya que pienso que es vital pero a la vez todo lo demás me convence tanto...jajajaja
Jojojojojojo, tú estás enganchado ya.;) Creo que eres el único que ha hecho la pregunta de una forma........distinta.
Sí, es "tan satisfactorio" o incluso más la conducción de este coche, te pondría un montón de adjetivos desde la "A a la Z" y todos ellos buenos. Para algunos compañeros no ha cumplido con sus espectativas, para mí lo hace de sobras....lo mismo es que soy poco exigente:thumbsdown::thumbsdown: o que me "llena" con lo que tiene......es un cochazo.
Frena y para mí, lo hace de forma totalmente correcta.:thumbsup:
 
Estoy en escogiendo aun pendiente de probar 2 modelos mas, Evoque 180cv aut, jaguar F- Pace 180cv aut, Mercedes GLC Coupe, nuevo Tiguan 240cv aut, BMW X3 190cv aut.
 
Vaya cambio de concepto y de .. Presupuesto
No, no me malinterpretes, no cambio el concepto, yo tengo que pedir una berlina sí o si, independientemente de lo que me gustaría a mí personalmente ( como me gusta salir en bici, ir de excursión, por los montes y demás, el X periende, va más con mis gustos).
Es lo malo que tiene que no compres tú el coche, que te lo pagan, lo demás es todo bueno.
En cuanto al presupuesto tampoco creas, el X periende 184 CV dsg con todo ronda los 35.000 euros, no es barato precisamente, cuesta igual que un Mazda 6.
 
Una duda que tengo. Todos los modelos de Mazda llevan los mismos discos de freno independientemente de la potencia?
 
Firmado.
Me parece increíble que una marca que ha batido récord de ventas en España este año 2.015 esté haciendo "oidos sordos" a estas continuas reclamaciones de sus usuarios.
El mío me lo entregan en días y desde luego, voy a coger "por donde sea" al comercial antes de firmar para que se comprometa a darme rápidas y definitivas soluciones si se me presenta este problema en mi unidad. Resido en una localidad pequeña de 60.000 habitantes y ... las malas noticias siempre corren como la pólvora, dejando oler hasta el humo ...!!!
 
El problema además es que la distancia de frenado es bastante mala en comparación con otros modelosVer el archivo adjunto 2617
Yo estuve investigando un poco más.
En primer lugar, la frenada de km77 era con los neumáticos Toyo. Aunque no sean malos, pondría la mano en el fuego de que con los Bridgestone se gana 1 o 2 metros fijo.
Estuve mirando también es unas páginas en USA donde hacen la prueba de frenada de 60 mph a 0. Es casi un 100 kmh a 0. Los resultados, si no recuerdo mal, estaban entre 37 y 39 metros dependiendo de la página (el original iba en pies), que es una frenada media, pero tampoco mala.
Por último, me fijé también en que el Accord 2.2 frenaba el 120-0 en 58 metros (es decir, peor aún que el M6 con las Toyo) y que había también algún BMW potente en la parte inferior de la tabla.
Vamos, mi conclusión es que los frenos no son su punto fuerte, pero tampoco es que sean una mierda y, por supuesto, no algo por lo que descartar la compra.
Me gustaría saber cuánta gente de los que se preocupan por un metro de diferencia en una prueba que se realiza varias veces por un especialista en unas condiciones determinadas, realmente sabe cómo parar su coche en una frenada de emergencia.
Recomiendo ir a algún curso de conducción. El otro día alguien se sorprendía de que yo hiciera alguna prueba de mi coche buscando hacer saltar al ABS. Prefiero que la primera vez que pase no sea aquella en la que realmente lo necesite.
Saludos!
 
Ciertamente... tomasblas creo que has dado en el clavo !!
Pocos días me quedan para que me lo entreguen. Yo, por cierto, provengo de Honda Accord. (muy contento). Probaré el coche y "desconectaré" (no sé si es factible) el ABS para realizar frenadas de emergencia y emergencia con fuga (para ver la capacidad de reacción) en seco y en mojado (Mi empresa sí que me ha pagadocursos de conducción segura y extrema). y ya os contaré...
 
Si os soy sincero me alegra leer lo que poneis. Es cierto que los neumáticos Toyo deben ser bastante malos. Para mi es el coche perfecto sobretodo de motor. Estoy harto de ver en otras marcas motores de gasolina 1.4 turboalimentados con 150 caballos de 30.000 euros. Esa cilindrada la tenía mi primer coche, un R5 jajajaja. Desde luego si mejoran ese aspecto iré a por el M6 de cabeza.
 
Yo estuve investigando un poco más.
En primer lugar, la frenada de km77 era con los neumáticos Toyo. Aunque no sean malos, pondría la mano en el fuego de que con los Bridgestone se gana 1 o 2 metros fijo.
Estuve mirando también es unas páginas en USA donde hacen la prueba de frenada de 60 mph a 0. Es casi un 100 kmh a 0. Los resultados, si no recuerdo mal, estaban entre 37 y 39 metros dependiendo de la página (el original iba en pies), que es una frenada media, pero tampoco mala.
Por último, me fijé también en que el Accord 2.2 frenaba el 120-0 en 58 metros (es decir, peor aún que el M6 con las Toyo) y que había también algún BMW potente en la parte inferior de la tabla.
Vamos, mi conclusión es que los frenos no son su punto fuerte, pero tampoco es que sean una mierda y, por supuesto, no algo por lo que descartar la compra.
Me gustaría saber cuánta gente de los que se preocupan por un metro de diferencia en una prueba que se realiza varias veces por un especialista en unas condiciones determinadas, realmente sabe cómo parar su coche en una frenada de emergencia.
Recomiendo ir a algún curso de conducción. El otro día alguien se sorprendía de que yo hiciera alguna prueba de mi coche buscando hacer saltar al ABS. Prefiero que la primera vez que pase no sea aquella en la que realmente lo necesite.
Saludos!
Totalmente de acuerdo tomasblas. Algo parecido escribí en el foro hace tiempo, que parece que vamos sin frenos!!!.
Para mí la frenada es correcta. Está claro que en una frenada influyen más factores que los frenos para que sea mejor o peor, (tipo de neumático, estado del mismo, al igual que las suspensiones), pero lo que más influye es el conductor. Puede que, por ejemplo, yo detenga mi M6 de 100 a 0 en 40 metros y otro conductor lo haga en 38 y otro lo haga en 45, y lo mismo para cualquier marca de coche, porque el tiempo de reacción, la forma de pisar el pedal etc, es distinta según el que conduce.
Y lo dicho, no sé yo si que en una prueba realizada por especialistas (que para el resto fijo que los resultados serían mucho peores), que el coche se detenga de 140 a 0, 1,5 metros más tarde debe ser determinante para adquirir el vehículo o no. ¿Cuántas veces en la vida real se dan las circustancias para que se produzca dicha frenada? ¿y si se dan dichas circustancias, estamos los conductores normales preparados para frenar como es debido? Es lo mismo que el que dice que "este coche le da un repaso a este otro porque en el 0 a 100 le saca 0,5 segundos en aceleración" de risa vamos, ni que estuvieramos todos compitiendo en F1.
 
Última edición:
Volver
Arriba