Ruido de rodadura en los M6

Bueno, lo del seguro depende con quien des.

Lo del Dynamat Extrem no lo he probado, pero es lo mismo que el Chovacustic solo que más fino y más caro.

Prueba y nos cuentas.
 
Tengo planteado hacerlo más adelante, ahora mismo hace mucho calor y no tengo un recinto con techo donde ponerme a hacer estas cosas, jeje. Pero si lo uso tener por seguro que diré cómo va.

Por cierto, el mío de septiembre de 2015 trae alguna cosa pegada en el suelo del maletero. En la endidura donde iría la rueda de repuesto lleva como una esterilla de lana de roca o algo así (bastante cutre, por cierto).
 
A este coche para ser perfecto, solo le falta rodar en S I L E N C I O. Y el mío ya ha mejorado mucho.

Este coche para ser perfecto le falta, silencio de rodadura, silencio en los ruidos aerodinamicos, unos buenos frenos, que no los tiene, y una pintura de calidad.
El sistema multimedia me deja dormir, la cartografia del navegador obsoleta.
Con eso un pepino de coche.

Saludos.
 
A este coche para ser perfecto, solo le falta rodar en S I L E N C I O. Y el mío ya ha mejorado mucho.
Este coche para ser perfecto le falta, silencio de rodadura, silencio en los ruidos aerodinamicos, unos buenos frenos, que no los tiene, y una pintura de calidad.
El sistema multimedia me deja dormir, la cartografia del navegador obsoleta.
Con eso un pepino de coche.

Saludos.
Ambos estáis equivocados..............ojo, con el coche que tenéis, lo vuestro sería el Tesla.:whistling::whistling::whistling::whistling:
 
Mohicano no estoy deacuerdo.
He tenido muchos coches, la mayoria de ellos japoneses y el ruido de rodadura junto con la calidad del acero de los discos de frenos, es un mal endemico de los japos.
El problema es que mi anterior coche era más silencioso que este, y antes de comprarlo lo probé pero no lo suficiente para valorar estos dos problemas, que en función del tipo de viaje que hagas, puede ser cansino o no.
Por lo demás buen coche, pero un mondeo, o un talisman (por citar alguno) son más silenciosos que el mazda.

No obstante, gusto colores y pasiones...
Saludos.
 
Este coche para ser perfecto le falta, silencio de rodadura, silencio en los ruidos aerodinamicos, unos buenos frenos, que no los tiene, y una pintura de calidad.
El sistema multimedia me deja dormir, la cartografia del navegador obsoleta.
Con eso un pepino de coche.

Saludos.
Bueno, pues el mío, no tiene la cartografía tan mala. Tengo la versión 58.00.512 A, y va muy, pero que muy bien. De hecho el TomTom que tengo la tiene peor. Casi no tiene ruidos aerodinámicos (el mío) frena más que respetablemente bien (no perfecto), y la pintura, eso si, es muy fina. Lo del ruido de rodadura ya he dado con ello y lo he corregido. Ya duermo a gusto. Ahora os explico que es lo que pasaba en el siguiente comentario.
 
Última edición:
Mohicano no estoy deacuerdo.
He tenido muchos coches, la mayoria de ellos japoneses y el ruido de rodadura junto con la calidad del acero de los discos de frenos, es un mal endemico de los japos.
El problema es que mi anterior coche era más silencioso que este, y antes de comprarlo lo probé pero no lo suficiente para valorar estos dos problemas, que en función del tipo de viaje que hagas, puede ser cansino o no.
Por lo demás buen coche, pero un mondeo, o un talisman (por citar alguno) son más silenciosos que el mazda.

No obstante, gusto colores y pasiones...
Saludos.
Bueeeeeeeeeeeeeeno, pero si que estarás de acuerdo en el "silencio" del Tesla no.........;)
En cuanto a la mala calidad del acero nipón tengo que decirte que estás equivocado, saben más de forjas y uso del acero que ninguna otra nación en el mundo con excepción de nuestra Toledo, aunque se dice que japoneses y toledanos tienen algo en común.
 
YA HE DESCUBIERTO DE DONDE VENÍA ESE SONIDO METÁLICO DEL RUIDO DE RODADURA.

SON LAS CHAPAS DE PISO DEL COCHE.

¿Cómo lo he corregido? Lo suyo sería levantar toda la moqueta y hacer el tratamiento. Pero eso, a parte de exigir desmontar medio coche, no serviría de nada, porque ya trae tratamiento acústico en el suelo. El problema es que sólo trae absorbente acústico, pero no antivibrador (bueno si, pero muy cutre, unas pinceladas de una pintura negra semigomosa). Eso provoca que las chapas de los pies resuenen con el ruido de rodadura.

Lo he solucionado, levantando la moqueta y el absorbente (blanco) por los laterales de las puertas. Desmontando el umbral de plástico, y todos las molduras de plástico que me estorbaban para levantar la moqueta por el lateral. Una vez levantado, se pegan trozos de Chovacustic o similar a las chapas del suelo del coche, tanto delante (levantad también una plancha preformada de porexpan que trae debajo de los pedales, sin quitarla del todo) como detrás. Meted todo lo que podáis en extensión. No hace falta poner toda la chapa. El amortiguador elástico (Chovacustic), hace de efecto anticampana, y evita que la chapa resuene. ¡Y Voilá! La resonancia ha desaparecido. Ya da gusto deslizarse con el coche.

No voy a seguir haciendo más cosas, porque ya noto que el ruido de rodadura entra más por los cristales que por las chapas. Así que todo lo que haga ya no se va a notar.

Resumo, y con esto termino mi tratamiento del ruido de rodadura, lo que he hecho:

Maletero: Tratamiento del fondo completo, y laterales solo a trozos con Chovacustic (a partir de ahora, amortiguador), y los laterales con espuma copopren donde se pueda. Y he tapado los respiraderos con Chovacustic (si no queréis que el coche quede hermético, podéis hacer una raja con el cutter muy fina para que pueda escapar el aire y la humedad, pero delante le ponéis Copopren bien apretado). En la tapa de maletero he pegado trozos de amortiguador entre los nervios de la chapa.

Suelo: Como ya he contado, con amortiguador a trozos donde me ha llegado la mano, sin desmontar la moqueta por completo. Tanto delante como detrás.

Salpicadero: Con Copopren, compactando todo lo que he podido (metiendo trozos doblados para que se aguanten solos) detrás del frente del conductor, detrás de la guantera y en los laterales de los pies. Baja mucho el ruido incluso de motor.

Capó: Igual que a la tapa del maletero. Pegando trozos de amortiguador entre los nervios del panel de chapa.

Puertas: Sólo he pegado trozos grandes de amortiguador a las chapas exteriores (lógicamente hay que desmontar paneles de puerta. Todo fácil porque van con grapas, salvo un tornillo que va detrás del abridor de la puerta y del tirador también, quitando la pieza de plástico del abridor, y la goma del fondo del tirador), Y un poco de Copopren abajo del todo de las puertas para tapar en lo posible los agujeros de respiración.

Pasos de rueda: Principalmente amortiguador en las zonas que se comparten con la cabina, y en la misma zona que se comparte delante también Copopren de 2 cm de grosor.

Lo de poner amortiguador en los trapecios, amortiguadores etc, por debajo del coche, os lo podéis ahorrar. La clave está en las chapas que vibran, no en las piezas macizas.

El resultado, es que si lo coge un comercial de Mazda y se da una vuelta con los ojos vendados, no lo reconoce.

También le he puesto unos Blintein B6 y las ruedas las he cambiado por unas Dunlop Sport Maxx RT2. El resultado: Es un avión.

Solo le he añadido unos 45 Kg al coche. Un niño de 8/10 años. Pero prefiero eso que oír el jodido ruido de rodadura, resonando en las chapas, que no me dejaba dormir. La sensación ahora cuando golpeas con los nudillos el capó, lapa de maletero y puertas es de solidez, no a hueco.

A partir de esto, el ruido de rodadura entra más por los cristales, por lo que doy por concluido seguir haciendo nada. Pero ya es normal, tirando a bajo, teniendo en cuenta las ruedas 225/45/19, que no son moco de pavo en el tema de ruido.

Resultado: MAS CONTENTO QUE UN OCHO. Se nota berlina grande, silenciosa, y lujosa.

Ahora que cada uno aplique, o no, la experiencia aportada después de tantas horas de investigación.

Fin del post.
 
jlf0004 madre mía, esa obra no está al alcance de cualquiera, solo con leerte me estoy replanteando si merecerá la pena hacer el maletero que es lo fácil, porque tengo claro que todo eso que has hecho mis manos no sabrán hacerlo, jeje. Me alegro sinceramente por ti!
 
jlf0004 madre mía, esa obra no está al alcance de cualquiera, solo con leerte me estoy replanteando si merecerá la pena hacer el maletero que es lo fácil, porque tengo claro que todo eso que has hecho mis manos no sabrán hacerlo, jeje. Me alegro sinceramente por ti!
Poco a poco, yo ya hecho el maletero y ahora me toca los pasos de rueda. Si lo haces paso a paso no te va a costar tanto :thumbsup:
 
jlf0004 madre mía, esa obra no está al alcance de cualquiera, solo con leerte me estoy replanteando si merecerá la pena hacer el maletero que es lo fácil, porque tengo claro que todo eso que has hecho mis manos no sabrán hacerlo, jeje. Me alegro sinceramente por ti!
Ya te ha respondido Iker. Poco a poco.

Por cierto: Coste total, unos 100 €.
 
YA HE DESCUBIERTO DE DONDE VENÍA ESE SONIDO METÁLICO DEL RUIDO DE RODADURA.

SON LAS CHAPAS DE PISO DEL COCHE.

¿Cómo lo he corregido? Lo suyo sería levantar toda la moqueta y hacer el tratamiento. Pero eso, a parte de exigir desmontar medio coche, no serviría de nada, porque ya trae tratamiento acústico en el suelo. El problema es que sólo trae absorbente acústico, pero no antivibrador (bueno si, pero muy cutre, unas pinceladas de una pintura negra semigomosa). Eso provoca que las chapas de los pies resuenen con el ruido de rodadura.

Lo he solucionado, levantando la moqueta y el absorbente (blanco) por los laterales de las puertas. Desmontando el umbral de plástico, y todos las molduras de plástico que me estorbaban para levantar la moqueta por el lateral. Una vez levantado, se pegan trozos de Chovacustic o similar a las chapas del suelo del coche, tanto delante (levantad también una plancha preformada de porexpan que trae debajo de los pedales, sin quitarla del todo) como detrás. Meted todo lo que podáis en extensión. No hace falta poner toda la chapa. El amortiguador elástico (Chovacustic), hace de efecto anticampana, y evita que la chapa resuene. ¡Y Voilá! La resonancia ha desaparecido. Ya da gusto deslizarse con el coche.

No voy a seguir haciendo más cosas, porque ya noto que el ruido de rodadura entra más por los cristales que por las chapas. Así que todo lo que haga ya no se va a notar.

Resumo, y con esto termino mi tratamiento del ruido de rodadura, lo que he hecho:

Maletero: Tratamiento del fondo completo, y laterales solo a trozos con Chovacustic (a partir de ahora, amortiguador), y los laterales con espuma copopren donde se pueda. Y he tapado los respiraderos con Chovacustic (si no queréis que el coche quede hermético, podéis hacer una raja con el cutter muy fina para que pueda escapar el aire y la humedad, pero delante le ponéis Copopren bien apretado). En la tapa de maletero he pegado trozos de amortiguador entre los nervios de la chapa.

Suelo: Como ya he contado, con amortiguador a trozos donde me ha llegado la mano, sin desmontar la moqueta por completo. Tanto delante como detrás.

Salpicadero: Con Copopren, compactando todo lo que he podido (metiendo trozos doblados para que se aguanten solos) detrás del frente del conductor, detrás de la guantera y en los laterales de los pies. Baja mucho el ruido incluso de motor.

Capó: Igual que a la tapa del maletero. Pegando trozos de amortiguador entre los nervios del panel de chapa.

Puertas: Sólo he pegado trozos grandes de amortiguador a las chapas exteriores (lógicamente hay que desmontar paneles de puerta. Todo fácil porque van con grapas, salvo un tornillo que va detrás del abridor de la puerta y del tirador también, quitando la pieza de plástico del abridor, y la goma del fondo del tirador), Y un poco de Copopren abajo del todo de las puertas para tapar en lo posible los agujeros de respiración.

Pasos de rueda: Principalmente amortiguador en las zonas que se comparten con la cabina, y en la misma zona que se comparte delante también Copopren de 2 cm de grosor.

Lo de poner amortiguador en los trapecios, amortiguadores etc, por debajo del coche, os lo podéis ahorrar. La clave está en las chapas que vibran, no en las piezas macizas.

El resultado, es que si lo coge un comercial de Mazda y se da una vuelta con los ojos vendados, no lo reconoce.

También le he puesto unos Blintein B6 y las ruedas las he cambiado por unas Dunlop Sport Maxx RT2. El resultado: Es un avión.

Solo le he añadido unos 45 Kg al coche. Un niño de 8/10 años. Pero prefiero eso que oír el jodido ruido de rodadura, resonando en las chapas, que no me dejaba dormir. La sensación ahora cuando golpeas con los nudillos el capó, lapa de maletero y puertas es de solidez, no a hueco.

A partir de esto, el ruido de rodadura entra más por los cristales, por lo que doy por concluido seguir haciendo nada. Pero ya es normal, tirando a bajo, teniendo en cuenta las ruedas 225/45/19, que no son moco de pavo en el tema de ruido.

Resultado: MAS CONTENTO QUE UN OCHO. Se nota berlina grande, silenciosa, y lujosa.

Ahora que cada uno aplique, o no, la experiencia aportada después de tantas horas de investigación.

Fin del post.
Tienes que darnos una clase de como quitar las molduras de las puertas ;)

Las del piso, para levantar la moqueta
 
Última edición:
Tienes que darnos una clase de como quitar las molduras de las puertas ;)

Las del piso, para levantar la moqueta


Las puertas: Todo va con grapas de plástico excepto un tornillo que va en abridor de la puerta, detrás de una piececita de plástico detrás del tirador. Haces un poco de palanca con un destornillador pequeño y salta. Va a presión. Además, hay un tornillo debajo de la goma que hay en el tirador de la puerta (para cerrar por dentro). Sacas la goma del fondo del tirador y ves el tornillo. Luego haces un poco de palanca en el panel, por debajo próximo a una esquina, con un destornillador plano grande, y comienzan a saltar. Luego ya es tirar con la mano. Después te encuentras con un panel de plástico que lleva el motor del elevalunas etc etc... ahí ya es cuestión de tornillos exagonales M10. Quitas ese panel, y ya está. Ojo con el cristal, dejalo subido. Mejor haces una foto antes de quitar el panel en la parte de arriba, donde el cristal para ver luego como colocarlo. No es nada dificil.

Lo del piso: Para la moqueta de delante, quitas la mondura de plástico que va paralela a la puerta (tira hacia arriba de uno de los extremos, mejor el de delante, y después quitas la pieza de plástico donde van los fusibles, para eso quitas la goma del marco en esa zona , y una tuerca de plástico que va dentro (te vas tener que agachar je je. Una vez quitado eso, la moqueta va sujeta con una grapa de plástico en el montante de la puerta, justo al lado de un macarrón que lleva cables. La quitas, y a partir de ahora viene tu maña para ahuecar en lo posible la moqueta y el absorbente. Mete todo el chovacustic que puedas porque cuanta más superficie mejor, cuidando también de meterlo debajo de la pieza preformada de porexpan que va detrás de los pedales. Lógicamente al lado contrario del copiloto idem de idem. Luego haces el proceso inverso para montarlo todo. Es fácil, no te acojones. Lo de atrás, es la misma historia, pero además, tendrás que quitar el embellecedor del pilar B (4 grapas) y quitar el anclaje del cinturón de seguridad (tuerca M14 exagonal). Esta es un poco más jodida de ahuecar, pero se puede. Si te ayuda alguien a ahuecar mientras metes el chova mejor.

Por cierto, que he notado que con el depósito lleno suena menos la rodadura.

Otra cosa que he notado es que con presiones de 2,7 bares, suena más. Lo mejor es dejar la presión del fabricante más una décima más. 2.4 está bien.

En el Leroy hay también un panel de chovacustic de 1,2 m2 por 7.95 €. No hace falta comprar la caja con 4 planchas de 1x0.6, sale más cara.
 
Grandísimo trabajo el que has hecho, @jlf0004 :thumbsup: y ante todo, muchas gracias por compartirlo.:thumbsup:
Muchas gracias mesieur.

Lleva unas pocas horas con el jodido coche hasta dejarlo a mi gusto.

Primer con el navegador. Hasta que no conseguí que me leyese archivos flac, le eché una horas. Además de hacer copia de seguridad en una tarjeta SD de más capacidad, y meterle todos los rádares (los que vienen son más o menos el 80 % y no están actualizados).
Después con el ruidito de los cojon..s de rodadura. Cambio de neumáticos y todo lo que habéis leído por aquí. Lo de los amortiguadores fue aparte. Eso fue un capricho del que no me arrepiento en absoluto, pero entiendo que haya gente que con los de serie estén contentos, pero es que llevo una llanta de 19, y no encajaba con los amortiguadores de serie.

Y no creas, que todavía.....

Uno que es pijotero.

Yo creo que los japoneses son sordos. Es imposible que si oyen el ruido de rodadura, tal y como sale el coche de fábrica, silven como si nada.

Deben de tener otra escala de octavas que nosotros.

La madre que los ha parido. La guerra que ha dado el coche hasta dejarlo ¡Casi! a mi gusto.
 
Última edición por un moderador:
Volver
Arriba