YA HE DESCUBIERTO DE DONDE VENÍA ESE SONIDO METÁLICO DEL RUIDO DE RODADURA.
SON LAS CHAPAS DE PISO DEL COCHE.
¿Cómo lo he corregido? Lo suyo sería levantar toda la moqueta y hacer el tratamiento. Pero eso, a parte de exigir desmontar medio coche, no serviría de nada, porque ya trae tratamiento acústico en el suelo. El problema es que sólo trae absorbente acústico, pero no antivibrador (bueno si, pero muy cutre, unas pinceladas de una pintura negra semigomosa). Eso provoca que las chapas de los pies resuenen con el ruido de rodadura.
Lo he solucionado, levantando la moqueta y el absorbente (blanco) por los laterales de las puertas. Desmontando el umbral de plástico, y todos las molduras de plástico que me estorbaban para levantar la moqueta por el lateral. Una vez levantado, se pegan trozos de Chovacustic o similar a las chapas del suelo del coche, tanto delante (levantad también una plancha preformada de porexpan que trae debajo de los pedales, sin quitarla del todo) como detrás. Meted todo lo que podáis en extensión. No hace falta poner toda la chapa. El amortiguador elástico (Chovacustic), hace de efecto anticampana, y evita que la chapa resuene. ¡Y Voilá! La resonancia ha desaparecido. Ya da gusto deslizarse con el coche.
No voy a seguir haciendo más cosas, porque ya noto que el ruido de rodadura entra más por los cristales que por las chapas. Así que todo lo que haga ya no se va a notar.
Resumo, y con esto termino mi tratamiento del ruido de rodadura, lo que he hecho:
Maletero: Tratamiento del fondo completo, y laterales solo a trozos con Chovacustic (a partir de ahora, amortiguador), y los laterales con espuma copopren donde se pueda. Y he tapado los respiraderos con Chovacustic (si no queréis que el coche quede hermético, podéis hacer una raja con el cutter muy fina para que pueda escapar el aire y la humedad, pero delante le ponéis Copopren bien apretado). En la tapa de maletero he pegado trozos de amortiguador entre los nervios de la chapa.
Suelo: Como ya he contado, con amortiguador a trozos donde me ha llegado la mano, sin desmontar la moqueta por completo. Tanto delante como detrás.
Salpicadero: Con Copopren, compactando todo lo que he podido (metiendo trozos doblados para que se aguanten solos) detrás del frente del conductor, detrás de la guantera y en los laterales de los pies. Baja mucho el ruido incluso de motor.
Capó: Igual que a la tapa del maletero. Pegando trozos de amortiguador entre los nervios del panel de chapa.
Puertas: Sólo he pegado trozos grandes de amortiguador a las chapas exteriores (lógicamente hay que desmontar paneles de puerta. Todo fácil porque van con grapas, salvo un tornillo que va detrás del abridor de la puerta y del tirador también, quitando la pieza de plástico del abridor, y la goma del fondo del tirador), Y un poco de Copopren abajo del todo de las puertas para tapar en lo posible los agujeros de respiración.
Pasos de rueda: Principalmente amortiguador en las zonas que se comparten con la cabina, y en la misma zona que se comparte delante también Copopren de 2 cm de grosor.
Lo de poner amortiguador en los trapecios, amortiguadores etc, por debajo del coche, os lo podéis ahorrar. La clave está en las chapas que vibran, no en las piezas macizas.
El resultado, es que si lo coge un comercial de Mazda y se da una vuelta con los ojos vendados, no lo reconoce.
También le he puesto unos Blintein B6 y las ruedas las he cambiado por unas Dunlop Sport Maxx RT2. El resultado: Es un avión.
Solo le he añadido unos 45 Kg al coche. Un niño de 8/10 años. Pero prefiero eso que oír el jodido ruido de rodadura, resonando en las chapas, que no me dejaba dormir. La sensación ahora cuando golpeas con los nudillos el capó, lapa de maletero y puertas es de solidez, no a hueco.
A partir de esto, el ruido de rodadura entra más por los cristales, por lo que doy por concluido seguir haciendo nada. Pero ya es normal, tirando a bajo, teniendo en cuenta las ruedas 225/45/19, que no son moco de pavo en el tema de ruido.
Resultado: MAS CONTENTO QUE UN OCHO. Se nota berlina grande, silenciosa, y lujosa.
Ahora que cada uno aplique, o no, la experiencia aportada después de tantas horas de investigación.
Fin del post.